Estudio experimental de la acción del viento sobre torres metálicas
- Autores
- Udrízar Lezcano, María Sandra; De Bortoli, Mario Eduardo; Marighetti, Jorge Omar
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Udrízar Lezcano, María Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: De Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El sector de las telecomunicaciones, y el de transmisión de energía eléctrica presentaron una fuerte expansión en el último medio siglo, involucrando la implantación de un gran número de torres metálicas a nivel mundial. Uno de los tipos de torres más empleadas en telecomunicaciones son las reticuladas autosoportadas, de base cuadrada o triangular, generalmente construidas de perfiles laminados y perfiles de chapa plegada. Por tratarse de estructuras livianas y esbeltas, la acción predominante en la determinación de los esfuerzos a los que estará sometida es la carga del viento. La experiencia desarrollada en el proyecto y ejecución de las mismas es mucha, y sin embargo estas soluciones estructurales siguen colapsando, por causas frecuentemente asociadas a la acción de dicho evento climático [1; 2]. De manera general, la fuerza actuante es función de la presión dinámica de las masas de aire en movimiento, de un coeficiente de arrastre y de la sección efectiva del cuerpo en dirección normal a la acción de las mismas. La presión dinámica depende de la velocidad de las masas de aire en movimiento, que varía con la altura, en tanto el coeficiente de arrastre es función de la geometría del cuerpo al igual que el área efectiva. - Materia
-
Acción del viento
Torres metálicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50619
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_436fd7cccf3e4a69294c3fb95c59fc91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50619 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estudio experimental de la acción del viento sobre torres metálicasUdrízar Lezcano, María SandraDe Bortoli, Mario EduardoMarighetti, Jorge OmarAcción del vientoTorres metálicasFil: Udrízar Lezcano, María Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: De Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.El sector de las telecomunicaciones, y el de transmisión de energía eléctrica presentaron una fuerte expansión en el último medio siglo, involucrando la implantación de un gran número de torres metálicas a nivel mundial. Uno de los tipos de torres más empleadas en telecomunicaciones son las reticuladas autosoportadas, de base cuadrada o triangular, generalmente construidas de perfiles laminados y perfiles de chapa plegada. Por tratarse de estructuras livianas y esbeltas, la acción predominante en la determinación de los esfuerzos a los que estará sometida es la carga del viento. La experiencia desarrollada en el proyecto y ejecución de las mismas es mucha, y sin embargo estas soluciones estructurales siguen colapsando, por causas frecuentemente asociadas a la acción de dicho evento climático [1; 2]. De manera general, la fuerza actuante es función de la presión dinámica de las masas de aire en movimiento, de un coeficiente de arrastre y de la sección efectiva del cuerpo en dirección normal a la acción de las mismas. La presión dinámica depende de la velocidad de las masas de aire en movimiento, que varía con la altura, en tanto el coeficiente de arrastre es función de la geometría del cuerpo al igual que el área efectiva.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfUdrízar Lezcano, María Sandra, De Bortoli, Mario Eduardo y Marighetti, Jorge Omar, 2016. Estudio experimental de la acción del viento sobre torres metálicas. En: VI Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50619spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:01Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50619instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:02.149Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio experimental de la acción del viento sobre torres metálicas |
title |
Estudio experimental de la acción del viento sobre torres metálicas |
spellingShingle |
Estudio experimental de la acción del viento sobre torres metálicas Udrízar Lezcano, María Sandra Acción del viento Torres metálicas |
title_short |
Estudio experimental de la acción del viento sobre torres metálicas |
title_full |
Estudio experimental de la acción del viento sobre torres metálicas |
title_fullStr |
Estudio experimental de la acción del viento sobre torres metálicas |
title_full_unstemmed |
Estudio experimental de la acción del viento sobre torres metálicas |
title_sort |
Estudio experimental de la acción del viento sobre torres metálicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Udrízar Lezcano, María Sandra De Bortoli, Mario Eduardo Marighetti, Jorge Omar |
author |
Udrízar Lezcano, María Sandra |
author_facet |
Udrízar Lezcano, María Sandra De Bortoli, Mario Eduardo Marighetti, Jorge Omar |
author_role |
author |
author2 |
De Bortoli, Mario Eduardo Marighetti, Jorge Omar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acción del viento Torres metálicas |
topic |
Acción del viento Torres metálicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Udrízar Lezcano, María Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: De Bortoli, Mario Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Marighetti, Jorge Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. El sector de las telecomunicaciones, y el de transmisión de energía eléctrica presentaron una fuerte expansión en el último medio siglo, involucrando la implantación de un gran número de torres metálicas a nivel mundial. Uno de los tipos de torres más empleadas en telecomunicaciones son las reticuladas autosoportadas, de base cuadrada o triangular, generalmente construidas de perfiles laminados y perfiles de chapa plegada. Por tratarse de estructuras livianas y esbeltas, la acción predominante en la determinación de los esfuerzos a los que estará sometida es la carga del viento. La experiencia desarrollada en el proyecto y ejecución de las mismas es mucha, y sin embargo estas soluciones estructurales siguen colapsando, por causas frecuentemente asociadas a la acción de dicho evento climático [1; 2]. De manera general, la fuerza actuante es función de la presión dinámica de las masas de aire en movimiento, de un coeficiente de arrastre y de la sección efectiva del cuerpo en dirección normal a la acción de las mismas. La presión dinámica depende de la velocidad de las masas de aire en movimiento, que varía con la altura, en tanto el coeficiente de arrastre es función de la geometría del cuerpo al igual que el área efectiva. |
description |
Fil: Udrízar Lezcano, María Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Udrízar Lezcano, María Sandra, De Bortoli, Mario Eduardo y Marighetti, Jorge Omar, 2016. Estudio experimental de la acción del viento sobre torres metálicas. En: VI Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p.1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50619 |
identifier_str_mv |
Udrízar Lezcano, María Sandra, De Bortoli, Mario Eduardo y Marighetti, Jorge Omar, 2016. Estudio experimental de la acción del viento sobre torres metálicas. En: VI Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p.1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50619 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344209944674304 |
score |
12.623145 |