Carcinoma bucal indiferenciado, reporte de un caso canino
- Autores
- Arias, Jennifer Johana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez Benítez, Ana Belén
Cardozo, Roberto Oscar - Descripción
- Fil: Arias, Jennifer Johana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Martínez Benítez, Ana Belén. Veterinaria del sol; Argentina.
Fil: Cardozo, Roberto Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Este trabajo se llevó a cabo en la “Veterinaria del Sol”, ciudad de Corrientes Capital, donde llegó a consulta un paciente canino de raza Schnauzer miniatura de 12 años de edad, en el cual llama la atención, una masa sobresaliendo de la cavidad oral que no permite la oclusión bucal. Durante la anamnesis obtuvimos como antecedente que nueve meses previos a la consulta fue diagnosticado por citología de melanoma, y el tratamiento fue la extirpación quirúrgica del tumor. Seguido se realizó la exploración clínica de paciente, se extrajeron muestras de sangre para realizar bioquímica sanguínea, donde se evidencio valores de urea aumentada, creatinina disminuida, proteínas totales normales, albúmina aumentada, globulinas totales disminuidas, GPT disminuida, GOT normal, FAL aumentada y hemograma donde se obtuvo, hematocrito aumentado, eritrocitos disminuido y leucocitos, hemoglobina, plaquetas, neutrófdos (segmentados y en banda), eosinofdos, basófdos, linfocitos, monocitos, todos dentro de los valores normales. También se tomaron muestras de linfonódulos submaxilares por punción con aguja fina, donde no se observaron indicios de metástasis. Se utilizaron también los métodos complementarios radiografías, ecografías y electrocardiograma. Se determinó como tratamiento realizar una mandibulectomia rostral bilateral, acompañado de electroquimioterapia con Bleomicina intraoperatoria. La pieza extirpada fue enviada a histopatología cuyo diagnóstico concluye en carcinoma pobremente diferenciado, infiltrante. Se realizaron controles posquirúrgicos, para evaluar la respuesta del paciente a la intervención quirúrgica, la cual fue muy buena, donde se obtuvo una buena cicatrización de la herida y rápida recuperación del paciente. Por lo tanto, se concluye en este trabajo que mediante el empleo de cirugías agresivas en conjunto con la aplicación de electroquimioterapia en lecho quirúrgico se logran obtener resultados favorables, donde las probabilidades de recidiva serán menores, logrando aceptable calidad de vida en el paciente. - Materia
-
Carcinoma bucal
Canino
Melanoma - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54360
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_6a3a7c53ab4f48d1f5e0e089c4e991af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54360 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Carcinoma bucal indiferenciado, reporte de un caso caninoArias, Jennifer JohanaCarcinoma bucalCaninoMelanomaFil: Arias, Jennifer Johana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Martínez Benítez, Ana Belén. Veterinaria del sol; Argentina.Fil: Cardozo, Roberto Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Este trabajo se llevó a cabo en la “Veterinaria del Sol”, ciudad de Corrientes Capital, donde llegó a consulta un paciente canino de raza Schnauzer miniatura de 12 años de edad, en el cual llama la atención, una masa sobresaliendo de la cavidad oral que no permite la oclusión bucal. Durante la anamnesis obtuvimos como antecedente que nueve meses previos a la consulta fue diagnosticado por citología de melanoma, y el tratamiento fue la extirpación quirúrgica del tumor. Seguido se realizó la exploración clínica de paciente, se extrajeron muestras de sangre para realizar bioquímica sanguínea, donde se evidencio valores de urea aumentada, creatinina disminuida, proteínas totales normales, albúmina aumentada, globulinas totales disminuidas, GPT disminuida, GOT normal, FAL aumentada y hemograma donde se obtuvo, hematocrito aumentado, eritrocitos disminuido y leucocitos, hemoglobina, plaquetas, neutrófdos (segmentados y en banda), eosinofdos, basófdos, linfocitos, monocitos, todos dentro de los valores normales. También se tomaron muestras de linfonódulos submaxilares por punción con aguja fina, donde no se observaron indicios de metástasis. Se utilizaron también los métodos complementarios radiografías, ecografías y electrocardiograma. Se determinó como tratamiento realizar una mandibulectomia rostral bilateral, acompañado de electroquimioterapia con Bleomicina intraoperatoria. La pieza extirpada fue enviada a histopatología cuyo diagnóstico concluye en carcinoma pobremente diferenciado, infiltrante. Se realizaron controles posquirúrgicos, para evaluar la respuesta del paciente a la intervención quirúrgica, la cual fue muy buena, donde se obtuvo una buena cicatrización de la herida y rápida recuperación del paciente. Por lo tanto, se concluye en este trabajo que mediante el empleo de cirugías agresivas en conjunto con la aplicación de electroquimioterapia en lecho quirúrgico se logran obtener resultados favorables, donde las probabilidades de recidiva serán menores, logrando aceptable calidad de vida en el paciente.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariaMartínez Benítez, Ana BelénCardozo, Roberto Oscar2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf39 p.application/pdfArias, Jennifer Johana, 2023. Carcinoma bucal indiferenciado, reporte de un caso canino. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54360spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:04Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54360instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:05.182Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carcinoma bucal indiferenciado, reporte de un caso canino |
title |
Carcinoma bucal indiferenciado, reporte de un caso canino |
spellingShingle |
Carcinoma bucal indiferenciado, reporte de un caso canino Arias, Jennifer Johana Carcinoma bucal Canino Melanoma |
title_short |
Carcinoma bucal indiferenciado, reporte de un caso canino |
title_full |
Carcinoma bucal indiferenciado, reporte de un caso canino |
title_fullStr |
Carcinoma bucal indiferenciado, reporte de un caso canino |
title_full_unstemmed |
Carcinoma bucal indiferenciado, reporte de un caso canino |
title_sort |
Carcinoma bucal indiferenciado, reporte de un caso canino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias, Jennifer Johana |
author |
Arias, Jennifer Johana |
author_facet |
Arias, Jennifer Johana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez Benítez, Ana Belén Cardozo, Roberto Oscar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Carcinoma bucal Canino Melanoma |
topic |
Carcinoma bucal Canino Melanoma |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Arias, Jennifer Johana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. Fil: Martínez Benítez, Ana Belén. Veterinaria del sol; Argentina. Fil: Cardozo, Roberto Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. Este trabajo se llevó a cabo en la “Veterinaria del Sol”, ciudad de Corrientes Capital, donde llegó a consulta un paciente canino de raza Schnauzer miniatura de 12 años de edad, en el cual llama la atención, una masa sobresaliendo de la cavidad oral que no permite la oclusión bucal. Durante la anamnesis obtuvimos como antecedente que nueve meses previos a la consulta fue diagnosticado por citología de melanoma, y el tratamiento fue la extirpación quirúrgica del tumor. Seguido se realizó la exploración clínica de paciente, se extrajeron muestras de sangre para realizar bioquímica sanguínea, donde se evidencio valores de urea aumentada, creatinina disminuida, proteínas totales normales, albúmina aumentada, globulinas totales disminuidas, GPT disminuida, GOT normal, FAL aumentada y hemograma donde se obtuvo, hematocrito aumentado, eritrocitos disminuido y leucocitos, hemoglobina, plaquetas, neutrófdos (segmentados y en banda), eosinofdos, basófdos, linfocitos, monocitos, todos dentro de los valores normales. También se tomaron muestras de linfonódulos submaxilares por punción con aguja fina, donde no se observaron indicios de metástasis. Se utilizaron también los métodos complementarios radiografías, ecografías y electrocardiograma. Se determinó como tratamiento realizar una mandibulectomia rostral bilateral, acompañado de electroquimioterapia con Bleomicina intraoperatoria. La pieza extirpada fue enviada a histopatología cuyo diagnóstico concluye en carcinoma pobremente diferenciado, infiltrante. Se realizaron controles posquirúrgicos, para evaluar la respuesta del paciente a la intervención quirúrgica, la cual fue muy buena, donde se obtuvo una buena cicatrización de la herida y rápida recuperación del paciente. Por lo tanto, se concluye en este trabajo que mediante el empleo de cirugías agresivas en conjunto con la aplicación de electroquimioterapia en lecho quirúrgico se logran obtener resultados favorables, donde las probabilidades de recidiva serán menores, logrando aceptable calidad de vida en el paciente. |
description |
Fil: Arias, Jennifer Johana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Arias, Jennifer Johana, 2023. Carcinoma bucal indiferenciado, reporte de un caso canino. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54360 |
identifier_str_mv |
Arias, Jennifer Johana, 2023. Carcinoma bucal indiferenciado, reporte de un caso canino. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54360 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 39 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344173697499136 |
score |
12.623145 |