Músicos en la peatonal Junín de Corrientes durante la Pandemia por COVID-19. Una aproximación para delimitar dimensiones de análisis

Autores
Sanabria, Mirta Araceli
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sanabria, Mirta Araceli. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Isler Duprat, Ronald David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Monsalvo, Marcos Felix. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Esta investigación busca comprender la actividad de los músicos callejeros así como las relaciones que emergen entre sus prácticas artísticas y la utilización del espacio público, todo en tensión con la normativa, las políticas públicas municipales y provinciales, desde la Pandemia por Covid-19 en la Ciudad de Corrientes. En los diversos espacios públicos de la ciudad de Corrientes, es habitual encontrar intervenciones artísticas, especialmente en la peatonal de la ciudad, ubicada sobre la calle Junín, entre Salta y Santa Fe. También, se extiende al gran espacio urbano delimitado por cuatro avenidas principales: Costanera, 3 de abril, Artigas y Poncho Verde. Desde la segunda quincena de marzo de 2020 se fueron implementando restricciones debido a la Pandemia por Covid-19, las que afectaron a todos los trabajadores que viven del arte en las calles. Como el proyecto se encuentra en la fase inicial se han realizado los primeros acercamientos al campo mediante observación en la peatonal Junín y entrevistas en profundidad a los músicos que desarrollan su actividad en ese espacio, como así también a un agente municipal que trabaja en el área que se encarga de tomar las denuncias por ruidos molestos realizadas por los vecinos, causa frecuente por la que los retiran de su lugar de trabajo a los artistas callejeros. Esta comunicación presenta los primeros resultados preliminares delimitados por las líneas de análisis que fueron utilizadas: la música como sustento de vida, trabajar del arte en tiempos de pandemia, los músicos y las relaciones con su entorno y el conflicto con la regulación institucional. Este trabajo forma parte de un primer avance de la investigación realizada en el marco de la Beca de Investigación en categoría PREGRADO financiada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste.
Materia
Músicos callejeros
Espacio público
Políticas culturales
Pandemia por Covid 19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55489

id RIUNNE_6852f98357414db837eb53ef0dce8272
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55489
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Músicos en la peatonal Junín de Corrientes durante la Pandemia por COVID-19. Una aproximación para delimitar dimensiones de análisisSanabria, Mirta AraceliMúsicos callejerosEspacio públicoPolíticas culturalesPandemia por Covid 19Fil: Sanabria, Mirta Araceli. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Isler Duprat, Ronald David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Monsalvo, Marcos Felix. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Esta investigación busca comprender la actividad de los músicos callejeros así como las relaciones que emergen entre sus prácticas artísticas y la utilización del espacio público, todo en tensión con la normativa, las políticas públicas municipales y provinciales, desde la Pandemia por Covid-19 en la Ciudad de Corrientes. En los diversos espacios públicos de la ciudad de Corrientes, es habitual encontrar intervenciones artísticas, especialmente en la peatonal de la ciudad, ubicada sobre la calle Junín, entre Salta y Santa Fe. También, se extiende al gran espacio urbano delimitado por cuatro avenidas principales: Costanera, 3 de abril, Artigas y Poncho Verde. Desde la segunda quincena de marzo de 2020 se fueron implementando restricciones debido a la Pandemia por Covid-19, las que afectaron a todos los trabajadores que viven del arte en las calles. Como el proyecto se encuentra en la fase inicial se han realizado los primeros acercamientos al campo mediante observación en la peatonal Junín y entrevistas en profundidad a los músicos que desarrollan su actividad en ese espacio, como así también a un agente municipal que trabaja en el área que se encarga de tomar las denuncias por ruidos molestos realizadas por los vecinos, causa frecuente por la que los retiran de su lugar de trabajo a los artistas callejeros. Esta comunicación presenta los primeros resultados preliminares delimitados por las líneas de análisis que fueron utilizadas: la música como sustento de vida, trabajar del arte en tiempos de pandemia, los músicos y las relaciones con su entorno y el conflicto con la regulación institucional. Este trabajo forma parte de un primer avance de la investigación realizada en el marco de la Beca de Investigación en categoría PREGRADO financiada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaIsler Duprat, Ronald DavidMonsalvo, Marcos Felix2022-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.1-1application/pdfSanabria, Mirta Araceli, 2022. Músicos en la peatonal Junín de Corrientes durante la Pandemia por COVID-19. Una aproximación para delimitar dimensiones de análisis. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55489spaUNNE/CYT-Pregrado/20W002/AR. Corrientes/Prácticas y concepciones críticas de organización y realización del trabajo actuales en el ámbito social y culturalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:05:57Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55489instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:05:57.753Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Músicos en la peatonal Junín de Corrientes durante la Pandemia por COVID-19. Una aproximación para delimitar dimensiones de análisis
title Músicos en la peatonal Junín de Corrientes durante la Pandemia por COVID-19. Una aproximación para delimitar dimensiones de análisis
spellingShingle Músicos en la peatonal Junín de Corrientes durante la Pandemia por COVID-19. Una aproximación para delimitar dimensiones de análisis
Sanabria, Mirta Araceli
Músicos callejeros
Espacio público
Políticas culturales
Pandemia por Covid 19
title_short Músicos en la peatonal Junín de Corrientes durante la Pandemia por COVID-19. Una aproximación para delimitar dimensiones de análisis
title_full Músicos en la peatonal Junín de Corrientes durante la Pandemia por COVID-19. Una aproximación para delimitar dimensiones de análisis
title_fullStr Músicos en la peatonal Junín de Corrientes durante la Pandemia por COVID-19. Una aproximación para delimitar dimensiones de análisis
title_full_unstemmed Músicos en la peatonal Junín de Corrientes durante la Pandemia por COVID-19. Una aproximación para delimitar dimensiones de análisis
title_sort Músicos en la peatonal Junín de Corrientes durante la Pandemia por COVID-19. Una aproximación para delimitar dimensiones de análisis
dc.creator.none.fl_str_mv Sanabria, Mirta Araceli
author Sanabria, Mirta Araceli
author_facet Sanabria, Mirta Araceli
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Isler Duprat, Ronald David
Monsalvo, Marcos Felix
dc.subject.none.fl_str_mv Músicos callejeros
Espacio público
Políticas culturales
Pandemia por Covid 19
topic Músicos callejeros
Espacio público
Políticas culturales
Pandemia por Covid 19
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sanabria, Mirta Araceli. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Isler Duprat, Ronald David. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Monsalvo, Marcos Felix. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Esta investigación busca comprender la actividad de los músicos callejeros así como las relaciones que emergen entre sus prácticas artísticas y la utilización del espacio público, todo en tensión con la normativa, las políticas públicas municipales y provinciales, desde la Pandemia por Covid-19 en la Ciudad de Corrientes. En los diversos espacios públicos de la ciudad de Corrientes, es habitual encontrar intervenciones artísticas, especialmente en la peatonal de la ciudad, ubicada sobre la calle Junín, entre Salta y Santa Fe. También, se extiende al gran espacio urbano delimitado por cuatro avenidas principales: Costanera, 3 de abril, Artigas y Poncho Verde. Desde la segunda quincena de marzo de 2020 se fueron implementando restricciones debido a la Pandemia por Covid-19, las que afectaron a todos los trabajadores que viven del arte en las calles. Como el proyecto se encuentra en la fase inicial se han realizado los primeros acercamientos al campo mediante observación en la peatonal Junín y entrevistas en profundidad a los músicos que desarrollan su actividad en ese espacio, como así también a un agente municipal que trabaja en el área que se encarga de tomar las denuncias por ruidos molestos realizadas por los vecinos, causa frecuente por la que los retiran de su lugar de trabajo a los artistas callejeros. Esta comunicación presenta los primeros resultados preliminares delimitados por las líneas de análisis que fueron utilizadas: la música como sustento de vida, trabajar del arte en tiempos de pandemia, los músicos y las relaciones con su entorno y el conflicto con la regulación institucional. Este trabajo forma parte de un primer avance de la investigación realizada en el marco de la Beca de Investigación en categoría PREGRADO financiada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste.
description Fil: Sanabria, Mirta Araceli. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sanabria, Mirta Araceli, 2022. Músicos en la peatonal Junín de Corrientes durante la Pandemia por COVID-19. Una aproximación para delimitar dimensiones de análisis. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55489
identifier_str_mv Sanabria, Mirta Araceli, 2022. Músicos en la peatonal Junín de Corrientes durante la Pandemia por COVID-19. Una aproximación para delimitar dimensiones de análisis. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55489
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CYT-Pregrado/20W002/AR. Corrientes/Prácticas y concepciones críticas de organización y realización del trabajo actuales en el ámbito social y cultural
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p.1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145970164727808
score 12.712165