Experiencia de la cátedra en función de la aplicación del aula virtual de química en el cursado de la materia
- Autores
- Pilar, Sonia; Bogliotti, Eliana Irene; Borfitz, María Valeria; Roshdestwensky, Sergio Emilio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pilar, Sonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Bogliotti, Eliana Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Borfitz, María Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Roshdestwensky, Sergio Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Se expone la experiencia que surge de la incorporación del Aula Virtual de la cátedra Química como elemento complementario para el dictado de la asignatura. El objetivo de la implementación del espacio virtual, como material soporte y complemento al dictado de la cátedra se establece a los efectos de incorporar herramienta que generen un único canal de comunicación entre los docentes y los alumnos. Anterior a la creación del Aula Virtual la disponibilidad de los materiales de estudios estaba enfocada en un lugar común de recepción y emisión de apuntes para los estudiantes. Esta metodología no permitía tener un control de la información a la que accedían los mismos, generándose en reiteradas ocasiones confusiones sobre cuáles eran los que correspondían al año de cursado, debido a la diversidad de ediciones disponibles. La implementación del Aula Virtual dentro de la cátedra implicó realizar una capacitación del personal docente de la asignatura, con el objetivo de que ellos sean los encargados de administrar los contenidos que se incorporen en el espacio. En un principio, el espacio denominado “Aula 0” sólo contaba con una imagen característica de la asignatura y un mensaje de bienvenida para los alumnos. Los contenidos, tanto teóricos como prácticos, estaban disponibles desde el inicio del cursado, lo cual no garantizaba ingresos posteriores por parte de los estudiantes, con lo cual los mensajes que se querían transmitir no eran visualizados por todos los alumnos. - Materia
-
Aula virtual
Educación universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51122
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_67746153878ecdafbc8c2fe9311ed686 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51122 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Experiencia de la cátedra en función de la aplicación del aula virtual de química en el cursado de la materiaPilar, SoniaBogliotti, Eliana IreneBorfitz, María ValeriaRoshdestwensky, Sergio EmilioAula virtualEducación universitariaFil: Pilar, Sonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Bogliotti, Eliana Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Borfitz, María Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Roshdestwensky, Sergio Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Se expone la experiencia que surge de la incorporación del Aula Virtual de la cátedra Química como elemento complementario para el dictado de la asignatura. El objetivo de la implementación del espacio virtual, como material soporte y complemento al dictado de la cátedra se establece a los efectos de incorporar herramienta que generen un único canal de comunicación entre los docentes y los alumnos. Anterior a la creación del Aula Virtual la disponibilidad de los materiales de estudios estaba enfocada en un lugar común de recepción y emisión de apuntes para los estudiantes. Esta metodología no permitía tener un control de la información a la que accedían los mismos, generándose en reiteradas ocasiones confusiones sobre cuáles eran los que correspondían al año de cursado, debido a la diversidad de ediciones disponibles. La implementación del Aula Virtual dentro de la cátedra implicó realizar una capacitación del personal docente de la asignatura, con el objetivo de que ellos sean los encargados de administrar los contenidos que se incorporen en el espacio. En un principio, el espacio denominado “Aula 0” sólo contaba con una imagen característica de la asignatura y un mensaje de bienvenida para los alumnos. Los contenidos, tanto teóricos como prácticos, estaban disponibles desde el inicio del cursado, lo cual no garantizaba ingresos posteriores por parte de los estudiantes, con lo cual los mensajes que se querían transmitir no eran visualizados por todos los alumnos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-2application/pdfPilar, Sonia, et al., 2017. Experiencia de la cátedra en función de la aplicación del aula virtual de química en el cursado de la materia. En: VII Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1-2.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51122spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:23Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51122instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:23.523Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia de la cátedra en función de la aplicación del aula virtual de química en el cursado de la materia |
title |
Experiencia de la cátedra en función de la aplicación del aula virtual de química en el cursado de la materia |
spellingShingle |
Experiencia de la cátedra en función de la aplicación del aula virtual de química en el cursado de la materia Pilar, Sonia Aula virtual Educación universitaria |
title_short |
Experiencia de la cátedra en función de la aplicación del aula virtual de química en el cursado de la materia |
title_full |
Experiencia de la cátedra en función de la aplicación del aula virtual de química en el cursado de la materia |
title_fullStr |
Experiencia de la cátedra en función de la aplicación del aula virtual de química en el cursado de la materia |
title_full_unstemmed |
Experiencia de la cátedra en función de la aplicación del aula virtual de química en el cursado de la materia |
title_sort |
Experiencia de la cátedra en función de la aplicación del aula virtual de química en el cursado de la materia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pilar, Sonia Bogliotti, Eliana Irene Borfitz, María Valeria Roshdestwensky, Sergio Emilio |
author |
Pilar, Sonia |
author_facet |
Pilar, Sonia Bogliotti, Eliana Irene Borfitz, María Valeria Roshdestwensky, Sergio Emilio |
author_role |
author |
author2 |
Bogliotti, Eliana Irene Borfitz, María Valeria Roshdestwensky, Sergio Emilio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aula virtual Educación universitaria |
topic |
Aula virtual Educación universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pilar, Sonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Bogliotti, Eliana Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Borfitz, María Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Roshdestwensky, Sergio Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Se expone la experiencia que surge de la incorporación del Aula Virtual de la cátedra Química como elemento complementario para el dictado de la asignatura. El objetivo de la implementación del espacio virtual, como material soporte y complemento al dictado de la cátedra se establece a los efectos de incorporar herramienta que generen un único canal de comunicación entre los docentes y los alumnos. Anterior a la creación del Aula Virtual la disponibilidad de los materiales de estudios estaba enfocada en un lugar común de recepción y emisión de apuntes para los estudiantes. Esta metodología no permitía tener un control de la información a la que accedían los mismos, generándose en reiteradas ocasiones confusiones sobre cuáles eran los que correspondían al año de cursado, debido a la diversidad de ediciones disponibles. La implementación del Aula Virtual dentro de la cátedra implicó realizar una capacitación del personal docente de la asignatura, con el objetivo de que ellos sean los encargados de administrar los contenidos que se incorporen en el espacio. En un principio, el espacio denominado “Aula 0” sólo contaba con una imagen característica de la asignatura y un mensaje de bienvenida para los alumnos. Los contenidos, tanto teóricos como prácticos, estaban disponibles desde el inicio del cursado, lo cual no garantizaba ingresos posteriores por parte de los estudiantes, con lo cual los mensajes que se querían transmitir no eran visualizados por todos los alumnos. |
description |
Fil: Pilar, Sonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pilar, Sonia, et al., 2017. Experiencia de la cátedra en función de la aplicación del aula virtual de química en el cursado de la materia. En: VII Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1-2. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51122 |
identifier_str_mv |
Pilar, Sonia, et al., 2017. Experiencia de la cátedra en función de la aplicación del aula virtual de química en el cursado de la materia. En: VII Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1-2. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51122 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-2 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621662642765824 |
score |
12.559606 |