Enfermedad celíaca : clasificación de drut-cueto rúa aplicada en pediatría, Corrientes período 2010-2015
- Autores
- Silvestri, Lis Tamara
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Silvestri, Lis Tamara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
INTRODUCCIÓN: La enfermedad celíaca (EC) es una enfermedad crónica, inmunomediada, causada por la exposición al tóxico "gluten" en la dieta de individuos genéticamente predispuestos. El diagnóstico actualmente se basa en la triangulación de síntomas clínicos de EC, anticuerpos IgA o IgG Anti-transglutaminasa tisular positivos y el gold stándar de la biopsia intestinal en el paciente afectado. Las muestras biológicas necesarias para el diagnóstico de la EC están representadas por biopsias múltiples que incluyen materiales de duodeno e íleon. La clasificación histomorfológica de Drut-Cueto Rúa, permite evaluar el grado de afectación o enteropatía, según la relación alterada de la vellosidad/ cripta en la mucosa intestinal: Grado I: relación vellosidad/cripta = 2 (atrofia parcial leve); Grado II: relación vellosidad/cripta = 1 (atrofia parcial moderada); Grado III: relación vellosidad/cripta = mayor a 0,5 (atrofia parcial severa); Grado IV: relación vellosidad/cripta = menor a 0,5 (atrofia subtotal). OBJETIVO: aplicar la clasificación de Drut-Cueto Rúa en biopsias intestinales de pacientes pediátricos con sospecha clínica y de laboratorio de Enfermedad Celíaca que consultaron al Hospital Pediátrico “Juan Pablo II” durante el período 01 de Agosto 2010- 31 de Julio 2015. MATERIAL Y MÉTODOS: La metodología del trabajo se correspondió con un estudio retrospectivo, observacional y descriptivo de materiales de biopsias de pacientes pediátricos que ingresaron al Servicio de Anatomía Patológica y Citología (SAPyC), Hospital Pediátrico “Juan Pablo II” en el período de estudio. Sobre un total de 3589 biopsias recepcionadas se seleccionaron 27 biopsias de pacientes con sospecha clínica y serológica de EC. Las mismas fueron procesadas con técnica de rutina, coloreadas con Hematoxilina/Eosina, evaluadas al microscopio óptico con aumentos 4X, 10X, 40X. Se aplicó para la descripción histomorfológica de los casos de EC la clasificación de Drut y Cueto Rúa. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: La población de material ingresado al SAPyC en el período de estudio fue un total de 3589 biopsias; de las cuales se obtuvieron 27 muestras que reunían las características de inclusión: dos casos de biopsias no eran representativas para su análisis histomorfológico por material insuficiente (7,4%);dos casos presentaron diferente compromiso/grado de enteropatía en bulbo y segunda porción duodenal (7,4%); seis se correspondieron con enteropatía Grado II (22,2%); siete enteropatía Grado III (26%) y diez enteropatía Grado IV (37%). Representando un 0,007% de la población estudiada en el período definido. La aplicación de la clasificación de Drut-Cueto Rúa en biopsias de pacientes con Enfermedad Celíaca nos permitió obtener los grados de compromiso de la mucosa intestinal afectada, utilizando una forma extremadamente sencilla, reproducible entre observadores, de uso generalizado entre los patólogos pediátricos y de adultos de Argentina y otros países latinoamericanos; en relación a otras clasificaciones existentes o usadas a nivel mundial tales como: Marsh, Oberhuber et al, Corazza y Villanaci. - Materia
-
Enfermedad celíaca
Pediatría
Clasificación Drut-Cueto Rúa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52567
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_66fd297c8bd1ccaf042fd621b86ee3e5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52567 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Enfermedad celíaca : clasificación de drut-cueto rúa aplicada en pediatría, Corrientes período 2010-2015Silvestri, Lis TamaraEnfermedad celíacaPediatríaClasificación Drut-Cueto RúaFil: Silvestri, Lis Tamara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.INTRODUCCIÓN: La enfermedad celíaca (EC) es una enfermedad crónica, inmunomediada, causada por la exposición al tóxico "gluten" en la dieta de individuos genéticamente predispuestos. El diagnóstico actualmente se basa en la triangulación de síntomas clínicos de EC, anticuerpos IgA o IgG Anti-transglutaminasa tisular positivos y el gold stándar de la biopsia intestinal en el paciente afectado. Las muestras biológicas necesarias para el diagnóstico de la EC están representadas por biopsias múltiples que incluyen materiales de duodeno e íleon. La clasificación histomorfológica de Drut-Cueto Rúa, permite evaluar el grado de afectación o enteropatía, según la relación alterada de la vellosidad/ cripta en la mucosa intestinal: Grado I: relación vellosidad/cripta = 2 (atrofia parcial leve); Grado II: relación vellosidad/cripta = 1 (atrofia parcial moderada); Grado III: relación vellosidad/cripta = mayor a 0,5 (atrofia parcial severa); Grado IV: relación vellosidad/cripta = menor a 0,5 (atrofia subtotal). OBJETIVO: aplicar la clasificación de Drut-Cueto Rúa en biopsias intestinales de pacientes pediátricos con sospecha clínica y de laboratorio de Enfermedad Celíaca que consultaron al Hospital Pediátrico “Juan Pablo II” durante el período 01 de Agosto 2010- 31 de Julio 2015. MATERIAL Y MÉTODOS: La metodología del trabajo se correspondió con un estudio retrospectivo, observacional y descriptivo de materiales de biopsias de pacientes pediátricos que ingresaron al Servicio de Anatomía Patológica y Citología (SAPyC), Hospital Pediátrico “Juan Pablo II” en el período de estudio. Sobre un total de 3589 biopsias recepcionadas se seleccionaron 27 biopsias de pacientes con sospecha clínica y serológica de EC. Las mismas fueron procesadas con técnica de rutina, coloreadas con Hematoxilina/Eosina, evaluadas al microscopio óptico con aumentos 4X, 10X, 40X. Se aplicó para la descripción histomorfológica de los casos de EC la clasificación de Drut y Cueto Rúa. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: La población de material ingresado al SAPyC en el período de estudio fue un total de 3589 biopsias; de las cuales se obtuvieron 27 muestras que reunían las características de inclusión: dos casos de biopsias no eran representativas para su análisis histomorfológico por material insuficiente (7,4%);dos casos presentaron diferente compromiso/grado de enteropatía en bulbo y segunda porción duodenal (7,4%); seis se correspondieron con enteropatía Grado II (22,2%); siete enteropatía Grado III (26%) y diez enteropatía Grado IV (37%). Representando un 0,007% de la población estudiada en el período definido. La aplicación de la clasificación de Drut-Cueto Rúa en biopsias de pacientes con Enfermedad Celíaca nos permitió obtener los grados de compromiso de la mucosa intestinal afectada, utilizando una forma extremadamente sencilla, reproducible entre observadores, de uso generalizado entre los patólogos pediátricos y de adultos de Argentina y otros países latinoamericanos; en relación a otras clasificaciones existentes o usadas a nivel mundial tales como: Marsh, Oberhuber et al, Corazza y Villanaci.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfSilvestri, Lis Tamara, 2017. Enfermedad celíaca: clasificación de drut-cueto rúa aplicada en pediatría, Corrientes período 2010-2015. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52567spaUNNE/Cyt - Pregrado/03/14/AR. Corrientes/ El HER 2 en el cáncer gástrico. Determinación de la expresión, biomarcador molecular.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:34Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52567instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:34.903Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedad celíaca : clasificación de drut-cueto rúa aplicada en pediatría, Corrientes período 2010-2015 |
| title |
Enfermedad celíaca : clasificación de drut-cueto rúa aplicada en pediatría, Corrientes período 2010-2015 |
| spellingShingle |
Enfermedad celíaca : clasificación de drut-cueto rúa aplicada en pediatría, Corrientes período 2010-2015 Silvestri, Lis Tamara Enfermedad celíaca Pediatría Clasificación Drut-Cueto Rúa |
| title_short |
Enfermedad celíaca : clasificación de drut-cueto rúa aplicada en pediatría, Corrientes período 2010-2015 |
| title_full |
Enfermedad celíaca : clasificación de drut-cueto rúa aplicada en pediatría, Corrientes período 2010-2015 |
| title_fullStr |
Enfermedad celíaca : clasificación de drut-cueto rúa aplicada en pediatría, Corrientes período 2010-2015 |
| title_full_unstemmed |
Enfermedad celíaca : clasificación de drut-cueto rúa aplicada en pediatría, Corrientes período 2010-2015 |
| title_sort |
Enfermedad celíaca : clasificación de drut-cueto rúa aplicada en pediatría, Corrientes período 2010-2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Silvestri, Lis Tamara |
| author |
Silvestri, Lis Tamara |
| author_facet |
Silvestri, Lis Tamara |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedad celíaca Pediatría Clasificación Drut-Cueto Rúa |
| topic |
Enfermedad celíaca Pediatría Clasificación Drut-Cueto Rúa |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Silvestri, Lis Tamara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. INTRODUCCIÓN: La enfermedad celíaca (EC) es una enfermedad crónica, inmunomediada, causada por la exposición al tóxico "gluten" en la dieta de individuos genéticamente predispuestos. El diagnóstico actualmente se basa en la triangulación de síntomas clínicos de EC, anticuerpos IgA o IgG Anti-transglutaminasa tisular positivos y el gold stándar de la biopsia intestinal en el paciente afectado. Las muestras biológicas necesarias para el diagnóstico de la EC están representadas por biopsias múltiples que incluyen materiales de duodeno e íleon. La clasificación histomorfológica de Drut-Cueto Rúa, permite evaluar el grado de afectación o enteropatía, según la relación alterada de la vellosidad/ cripta en la mucosa intestinal: Grado I: relación vellosidad/cripta = 2 (atrofia parcial leve); Grado II: relación vellosidad/cripta = 1 (atrofia parcial moderada); Grado III: relación vellosidad/cripta = mayor a 0,5 (atrofia parcial severa); Grado IV: relación vellosidad/cripta = menor a 0,5 (atrofia subtotal). OBJETIVO: aplicar la clasificación de Drut-Cueto Rúa en biopsias intestinales de pacientes pediátricos con sospecha clínica y de laboratorio de Enfermedad Celíaca que consultaron al Hospital Pediátrico “Juan Pablo II” durante el período 01 de Agosto 2010- 31 de Julio 2015. MATERIAL Y MÉTODOS: La metodología del trabajo se correspondió con un estudio retrospectivo, observacional y descriptivo de materiales de biopsias de pacientes pediátricos que ingresaron al Servicio de Anatomía Patológica y Citología (SAPyC), Hospital Pediátrico “Juan Pablo II” en el período de estudio. Sobre un total de 3589 biopsias recepcionadas se seleccionaron 27 biopsias de pacientes con sospecha clínica y serológica de EC. Las mismas fueron procesadas con técnica de rutina, coloreadas con Hematoxilina/Eosina, evaluadas al microscopio óptico con aumentos 4X, 10X, 40X. Se aplicó para la descripción histomorfológica de los casos de EC la clasificación de Drut y Cueto Rúa. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: La población de material ingresado al SAPyC en el período de estudio fue un total de 3589 biopsias; de las cuales se obtuvieron 27 muestras que reunían las características de inclusión: dos casos de biopsias no eran representativas para su análisis histomorfológico por material insuficiente (7,4%);dos casos presentaron diferente compromiso/grado de enteropatía en bulbo y segunda porción duodenal (7,4%); seis se correspondieron con enteropatía Grado II (22,2%); siete enteropatía Grado III (26%) y diez enteropatía Grado IV (37%). Representando un 0,007% de la población estudiada en el período definido. La aplicación de la clasificación de Drut-Cueto Rúa en biopsias de pacientes con Enfermedad Celíaca nos permitió obtener los grados de compromiso de la mucosa intestinal afectada, utilizando una forma extremadamente sencilla, reproducible entre observadores, de uso generalizado entre los patólogos pediátricos y de adultos de Argentina y otros países latinoamericanos; en relación a otras clasificaciones existentes o usadas a nivel mundial tales como: Marsh, Oberhuber et al, Corazza y Villanaci. |
| description |
Fil: Silvestri, Lis Tamara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Silvestri, Lis Tamara, 2017. Enfermedad celíaca: clasificación de drut-cueto rúa aplicada en pediatría, Corrientes período 2010-2015. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52567 |
| identifier_str_mv |
Silvestri, Lis Tamara, 2017. Enfermedad celíaca: clasificación de drut-cueto rúa aplicada en pediatría, Corrientes período 2010-2015. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52567 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Cyt - Pregrado/03/14/AR. Corrientes/ El HER 2 en el cáncer gástrico. Determinación de la expresión, biomarcador molecular. |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787813363679232 |
| score |
12.982451 |