Proyectos inmobiliarios de inversión habitacional a partir del análisis de segmentación del mercado

Autores
Mac Donald, Mara Wilda; Kordylas, José Alberto
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mac Donald, Mara W. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Kordylas, José Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La presente investigación surge de la necesidad de contar con indicadores cualitativos y cuantitativos, que aseguren una factibilidad financiera y por ende den base a proyectos inmobiliarios que cuenten con una demanda real, sponsors o inversores financieros. Según surge de estudios previos de diagnósticos de la ciudad de Corrientes, es posible detectar áreas o zonas urbanas potenciales que se consoliden y/o mejoren a través de diferentes proyectos de intervención en diferentes escalas. Un estudio de un mercado con foco en dos componentes, el primero en la detección de estas aéreas potenciales y su posterior selección, según se caractericen como sectores urbanos de renovación, expansión, consolidación, etc. serán considerados potenciales para el diseño y ejecución proyectos inmobiliarios y financieros. Como segundo componente de nuestro foco de análisis, un estudio demográfico socio-económico de la misma zona, que permita determinar cualidades y condiciones a fin de arribar a observables o indicadores que den cuenta de cualitativamente y cuantitativamente sobre la masa crítica que conforma una demanda real, que con la base de una hipótesis de arranque nos permite dar inicio a este estudio de demanda habitacional y al mismo tiempo definirla con claridad para detectar un nuevo nicho de demanda habitacional.
Fuente
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009, p. 71-74
Materia
Nicho habitacional
Proyectos inmobiliarios de inversión
Factibilidad financiera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30009

id RIUNNE_643038ab326a0394c8ccbdae2717e356
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30009
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Proyectos inmobiliarios de inversión habitacional a partir del análisis de segmentación del mercadoMac Donald, Mara WildaKordylas, José AlbertoNicho habitacionalProyectos inmobiliarios de inversiónFactibilidad financieraFil: Mac Donald, Mara W. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Kordylas, José Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.La presente investigación surge de la necesidad de contar con indicadores cualitativos y cuantitativos, que aseguren una factibilidad financiera y por ende den base a proyectos inmobiliarios que cuenten con una demanda real, sponsors o inversores financieros. Según surge de estudios previos de diagnósticos de la ciudad de Corrientes, es posible detectar áreas o zonas urbanas potenciales que se consoliden y/o mejoren a través de diferentes proyectos de intervención en diferentes escalas. Un estudio de un mercado con foco en dos componentes, el primero en la detección de estas aéreas potenciales y su posterior selección, según se caractericen como sectores urbanos de renovación, expansión, consolidación, etc. serán considerados potenciales para el diseño y ejecución proyectos inmobiliarios y financieros. Como segundo componente de nuestro foco de análisis, un estudio demográfico socio-económico de la misma zona, que permita determinar cualidades y condiciones a fin de arribar a observables o indicadores que den cuenta de cualitativamente y cuantitativamente sobre la masa crítica que conforma una demanda real, que con la base de una hipótesis de arranque nos permite dar inicio a este estudio de demanda habitacional y al mismo tiempo definirla con claridad para detectar un nuevo nicho de demanda habitacional.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfMac Donald, Mara Wilda y Kordylas, José A., 2010. Proyectos inmobiliarios de inversión habitacional a partir del análisis de segmentación del mercado. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 71-74. ISSN 1666-40351666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30009Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009, p. 71-74reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30009instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:24.545Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyectos inmobiliarios de inversión habitacional a partir del análisis de segmentación del mercado
title Proyectos inmobiliarios de inversión habitacional a partir del análisis de segmentación del mercado
spellingShingle Proyectos inmobiliarios de inversión habitacional a partir del análisis de segmentación del mercado
Mac Donald, Mara Wilda
Nicho habitacional
Proyectos inmobiliarios de inversión
Factibilidad financiera
title_short Proyectos inmobiliarios de inversión habitacional a partir del análisis de segmentación del mercado
title_full Proyectos inmobiliarios de inversión habitacional a partir del análisis de segmentación del mercado
title_fullStr Proyectos inmobiliarios de inversión habitacional a partir del análisis de segmentación del mercado
title_full_unstemmed Proyectos inmobiliarios de inversión habitacional a partir del análisis de segmentación del mercado
title_sort Proyectos inmobiliarios de inversión habitacional a partir del análisis de segmentación del mercado
dc.creator.none.fl_str_mv Mac Donald, Mara Wilda
Kordylas, José Alberto
author Mac Donald, Mara Wilda
author_facet Mac Donald, Mara Wilda
Kordylas, José Alberto
author_role author
author2 Kordylas, José Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nicho habitacional
Proyectos inmobiliarios de inversión
Factibilidad financiera
topic Nicho habitacional
Proyectos inmobiliarios de inversión
Factibilidad financiera
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mac Donald, Mara W. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Kordylas, José Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La presente investigación surge de la necesidad de contar con indicadores cualitativos y cuantitativos, que aseguren una factibilidad financiera y por ende den base a proyectos inmobiliarios que cuenten con una demanda real, sponsors o inversores financieros. Según surge de estudios previos de diagnósticos de la ciudad de Corrientes, es posible detectar áreas o zonas urbanas potenciales que se consoliden y/o mejoren a través de diferentes proyectos de intervención en diferentes escalas. Un estudio de un mercado con foco en dos componentes, el primero en la detección de estas aéreas potenciales y su posterior selección, según se caractericen como sectores urbanos de renovación, expansión, consolidación, etc. serán considerados potenciales para el diseño y ejecución proyectos inmobiliarios y financieros. Como segundo componente de nuestro foco de análisis, un estudio demográfico socio-económico de la misma zona, que permita determinar cualidades y condiciones a fin de arribar a observables o indicadores que den cuenta de cualitativamente y cuantitativamente sobre la masa crítica que conforma una demanda real, que con la base de una hipótesis de arranque nos permite dar inicio a este estudio de demanda habitacional y al mismo tiempo definirla con claridad para detectar un nuevo nicho de demanda habitacional.
description Fil: Mac Donald, Mara W. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mac Donald, Mara Wilda y Kordylas, José A., 2010. Proyectos inmobiliarios de inversión habitacional a partir del análisis de segmentación del mercado. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 71-74. ISSN 1666-4035
1666-4035
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30009
identifier_str_mv Mac Donald, Mara Wilda y Kordylas, José A., 2010. Proyectos inmobiliarios de inversión habitacional a partir del análisis de segmentación del mercado. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 71-74. ISSN 1666-4035
1666-4035
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2009, p. 71-74
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344186323402752
score 12.623145