Reflexión en torno al problema del otro, inspirado en algunas lecturas del filósofo latinoamericano Carlos Cullen. Pensamiento crítico y pensamiento meta-crítico en aras de la inte...

Autores
Niveyro Linares, Saúl Mauricio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Niveyro Linares, Saúl Mauricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El siguiente trabajo aborda el tema: el problema del otro desde la perspectiva crítica y meta crítica de la Filosofía Latinoamericana de Carlos Cullen. Se enfoca teniendo en cuenta dos preguntas: ¿cómo se contrarresta el pensamiento único que desde su origen no cesa de imponerse? y ¿cómo se compensa el silente deslizamiento que tiene el pensamiento crítico hacia una dogmatización y anquilosamiento del mismo para evitar caer de ese modo paradójicamente en aquello que critica? Ante esas problemáticas se propuso como hipótesis la siguiente afirmación: Carlos Cullen es un filósofo latinoamericano, cuya posición filosófica no es meramente crítica, sino también meta-crítica. Su pensamiento crítico contrarresta al pensamiento único y su pensamiento meta-crítico contrarresta el silente deslizamiento del pensamiento crítico hacia una dogmatización y anquilosamiento del modo de pensar, para evitar caer paradójicamente en aquello que se critica. Ambos develan problemas antropológicos que se intentará señalizar desde el enfoque hermenéutico. Se propusieron como objetivos: el primero consiste en distinguir el problema del otro siendo de suyo una escisión subyacente que plantea la distinción entre la lógica de la identidad y la lógica de la diferencia. El segundo, mostrar como la problemática del otro implica al pensamiento crítico. El tercero, connotar el pensamiento crítico desde la perspectiva de Carlos Cullen. El cuarto, mostrar como el pensamiento crítico debe apelar al pensamiento metacrítico. Y por último, el quinto, caracterizar al pensamiento meta-crítico subyacente en el modo de pensar de Carlos Cullen. Acorde a los objetivos especificados la estructura central del trabajo constará de una primera parte en la que se explicitarán todas las cuestiones formales del trabajo. Una segunda que pretenderá dar cumplimiento al primer objetivo esquematizando ambas lógicas en el marco del problema del otro. La tercera, intentará mostrar brevemente la necesidad del pensamiento crítico a partir del problema del otro dando así cumplimento al segundo objetivo. La cuarta, siguiendo al tercer objetivo, consistirá en connotar el concepto de pensamiento crítico a la luz de la perspectiva propuesta por Carlos Cullen. La quinta parte cumplirá con el cuarto objetivo, que consiste en mostrar como el pensamiento crítico debe apelar al pensamiento meta-crítico como novedad y como modo de oxigenar al pensamiento crítico cuya función principal es evitar el proceso dogmatizante y anquilosante del pensamiento crítico. La sexta, consistirá en caracterizar el pensamiento meta-crítico; y la séptima concluirá retomando la hipótesis, confrontándola con cada una de las partes de la secuencia expositiva, construyendo así algunas consideraciones finales. 
Fuente
Nuevo Itinerario, 2014, no. 9, p. 1-20.
Materia
Crítica
Meta-crítica
Pensamiento
Antropología
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49777

id RIUNNE_640f4460d6256c5af390a9b3938dc7d8
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49777
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Reflexión en torno al problema del otro, inspirado en algunas lecturas del filósofo latinoamericano Carlos Cullen. Pensamiento crítico y pensamiento meta-crítico en aras de la interpelación del otroNiveyro Linares, Saúl MauricioCríticaMeta-críticaPensamientoAntropologíaEducaciónFil: Niveyro Linares, Saúl Mauricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El siguiente trabajo aborda el tema: el problema del otro desde la perspectiva crítica y meta crítica de la Filosofía Latinoamericana de Carlos Cullen. Se enfoca teniendo en cuenta dos preguntas: ¿cómo se contrarresta el pensamiento único que desde su origen no cesa de imponerse? y ¿cómo se compensa el silente deslizamiento que tiene el pensamiento crítico hacia una dogmatización y anquilosamiento del mismo para evitar caer de ese modo paradójicamente en aquello que critica? Ante esas problemáticas se propuso como hipótesis la siguiente afirmación: Carlos Cullen es un filósofo latinoamericano, cuya posición filosófica no es meramente crítica, sino también meta-crítica. Su pensamiento crítico contrarresta al pensamiento único y su pensamiento meta-crítico contrarresta el silente deslizamiento del pensamiento crítico hacia una dogmatización y anquilosamiento del modo de pensar, para evitar caer paradójicamente en aquello que se critica. Ambos develan problemas antropológicos que se intentará señalizar desde el enfoque hermenéutico. Se propusieron como objetivos: el primero consiste en distinguir el problema del otro siendo de suyo una escisión subyacente que plantea la distinción entre la lógica de la identidad y la lógica de la diferencia. El segundo, mostrar como la problemática del otro implica al pensamiento crítico. El tercero, connotar el pensamiento crítico desde la perspectiva de Carlos Cullen. El cuarto, mostrar como el pensamiento crítico debe apelar al pensamiento metacrítico. Y por último, el quinto, caracterizar al pensamiento meta-crítico subyacente en el modo de pensar de Carlos Cullen. Acorde a los objetivos especificados la estructura central del trabajo constará de una primera parte en la que se explicitarán todas las cuestiones formales del trabajo. Una segunda que pretenderá dar cumplimiento al primer objetivo esquematizando ambas lógicas en el marco del problema del otro. La tercera, intentará mostrar brevemente la necesidad del pensamiento crítico a partir del problema del otro dando así cumplimento al segundo objetivo. La cuarta, siguiendo al tercer objetivo, consistirá en connotar el concepto de pensamiento crítico a la luz de la perspectiva propuesta por Carlos Cullen. La quinta parte cumplirá con el cuarto objetivo, que consiste en mostrar como el pensamiento crítico debe apelar al pensamiento meta-crítico como novedad y como modo de oxigenar al pensamiento crítico cuya función principal es evitar el proceso dogmatizante y anquilosante del pensamiento crítico. La sexta, consistirá en caracterizar el pensamiento meta-crítico; y la séptima concluirá retomando la hipótesis, confrontándola con cada una de las partes de la secuencia expositiva, construyendo así algunas consideraciones finales. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2014-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-20application/pdfNiveyro Linares, Saúl Mauricio, 2015. Reflexión en torno al problema del otro, inspirado en algunas lecturas del filósofo latinoamericano Carlos Cullen. Pensamiento crítico y pensamiento meta-crítico en aras de la interpelación del otro. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 9, p. 1-20. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.091724http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49777Nuevo Itinerario, 2014, no. 9, p. 1-20.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/1724http://dx.doi.org/10.30972/nvt.091724info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:20:07Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49777instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:20:07.777Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexión en torno al problema del otro, inspirado en algunas lecturas del filósofo latinoamericano Carlos Cullen. Pensamiento crítico y pensamiento meta-crítico en aras de la interpelación del otro
title Reflexión en torno al problema del otro, inspirado en algunas lecturas del filósofo latinoamericano Carlos Cullen. Pensamiento crítico y pensamiento meta-crítico en aras de la interpelación del otro
spellingShingle Reflexión en torno al problema del otro, inspirado en algunas lecturas del filósofo latinoamericano Carlos Cullen. Pensamiento crítico y pensamiento meta-crítico en aras de la interpelación del otro
Niveyro Linares, Saúl Mauricio
Crítica
Meta-crítica
Pensamiento
Antropología
Educación
title_short Reflexión en torno al problema del otro, inspirado en algunas lecturas del filósofo latinoamericano Carlos Cullen. Pensamiento crítico y pensamiento meta-crítico en aras de la interpelación del otro
title_full Reflexión en torno al problema del otro, inspirado en algunas lecturas del filósofo latinoamericano Carlos Cullen. Pensamiento crítico y pensamiento meta-crítico en aras de la interpelación del otro
title_fullStr Reflexión en torno al problema del otro, inspirado en algunas lecturas del filósofo latinoamericano Carlos Cullen. Pensamiento crítico y pensamiento meta-crítico en aras de la interpelación del otro
title_full_unstemmed Reflexión en torno al problema del otro, inspirado en algunas lecturas del filósofo latinoamericano Carlos Cullen. Pensamiento crítico y pensamiento meta-crítico en aras de la interpelación del otro
title_sort Reflexión en torno al problema del otro, inspirado en algunas lecturas del filósofo latinoamericano Carlos Cullen. Pensamiento crítico y pensamiento meta-crítico en aras de la interpelación del otro
dc.creator.none.fl_str_mv Niveyro Linares, Saúl Mauricio
author Niveyro Linares, Saúl Mauricio
author_facet Niveyro Linares, Saúl Mauricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Crítica
Meta-crítica
Pensamiento
Antropología
Educación
topic Crítica
Meta-crítica
Pensamiento
Antropología
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Niveyro Linares, Saúl Mauricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El siguiente trabajo aborda el tema: el problema del otro desde la perspectiva crítica y meta crítica de la Filosofía Latinoamericana de Carlos Cullen. Se enfoca teniendo en cuenta dos preguntas: ¿cómo se contrarresta el pensamiento único que desde su origen no cesa de imponerse? y ¿cómo se compensa el silente deslizamiento que tiene el pensamiento crítico hacia una dogmatización y anquilosamiento del mismo para evitar caer de ese modo paradójicamente en aquello que critica? Ante esas problemáticas se propuso como hipótesis la siguiente afirmación: Carlos Cullen es un filósofo latinoamericano, cuya posición filosófica no es meramente crítica, sino también meta-crítica. Su pensamiento crítico contrarresta al pensamiento único y su pensamiento meta-crítico contrarresta el silente deslizamiento del pensamiento crítico hacia una dogmatización y anquilosamiento del modo de pensar, para evitar caer paradójicamente en aquello que se critica. Ambos develan problemas antropológicos que se intentará señalizar desde el enfoque hermenéutico. Se propusieron como objetivos: el primero consiste en distinguir el problema del otro siendo de suyo una escisión subyacente que plantea la distinción entre la lógica de la identidad y la lógica de la diferencia. El segundo, mostrar como la problemática del otro implica al pensamiento crítico. El tercero, connotar el pensamiento crítico desde la perspectiva de Carlos Cullen. El cuarto, mostrar como el pensamiento crítico debe apelar al pensamiento metacrítico. Y por último, el quinto, caracterizar al pensamiento meta-crítico subyacente en el modo de pensar de Carlos Cullen. Acorde a los objetivos especificados la estructura central del trabajo constará de una primera parte en la que se explicitarán todas las cuestiones formales del trabajo. Una segunda que pretenderá dar cumplimiento al primer objetivo esquematizando ambas lógicas en el marco del problema del otro. La tercera, intentará mostrar brevemente la necesidad del pensamiento crítico a partir del problema del otro dando así cumplimento al segundo objetivo. La cuarta, siguiendo al tercer objetivo, consistirá en connotar el concepto de pensamiento crítico a la luz de la perspectiva propuesta por Carlos Cullen. La quinta parte cumplirá con el cuarto objetivo, que consiste en mostrar como el pensamiento crítico debe apelar al pensamiento meta-crítico como novedad y como modo de oxigenar al pensamiento crítico cuya función principal es evitar el proceso dogmatizante y anquilosante del pensamiento crítico. La sexta, consistirá en caracterizar el pensamiento meta-crítico; y la séptima concluirá retomando la hipótesis, confrontándola con cada una de las partes de la secuencia expositiva, construyendo así algunas consideraciones finales. 
description Fil: Niveyro Linares, Saúl Mauricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Niveyro Linares, Saúl Mauricio, 2015. Reflexión en torno al problema del otro, inspirado en algunas lecturas del filósofo latinoamericano Carlos Cullen. Pensamiento crítico y pensamiento meta-crítico en aras de la interpelación del otro. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 9, p. 1-20. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.091724
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49777
identifier_str_mv Niveyro Linares, Saúl Mauricio, 2015. Reflexión en torno al problema del otro, inspirado en algunas lecturas del filósofo latinoamericano Carlos Cullen. Pensamiento crítico y pensamiento meta-crítico en aras de la interpelación del otro. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 9, p. 1-20. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.091724
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49777
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/1724
http://dx.doi.org/10.30972/nvt.091724
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-20
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Nuevo Itinerario, 2014, no. 9, p. 1-20.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787827143016448
score 12.982451