Modelado numérico del comportamiento de la interfase en materiales compuestos

Autores
Roshdestwensky, Kristel Natacha; Mroginski, Javier Luis; Morel, Claudia Alejandra; Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis; Podestá, Juan Manuel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Roshdestwensky, Kristel Natacha. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Mroginski, Javier Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Morel, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Podestá, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Los materiales compuestos han surgido en la búsqueda de optimizar el desempeño de los materiales comunes logrando grandes mejoras en sus propiedades físicas, químicas, térmicas y/o mecánicas; convirtiéndolos en materiales muy útiles en la ingeniería civil, automotriz, aeroespacial, etc. Es por ello que el estudio de la mecánica de fractura de materiales compuestos se ha convertido en el objeto de infinidad de estudios, los cuales son ineludiblemente a nivel micro-mecánico, siendo de difícil utilización la experimentación física, por lo que la mecánica computacional se presenta como una herramienta de potencial aplicación para el estudio del comportamiento de este fenómeno de falla. Una forma útil y sencilla de modelar numéricamente la falla de materiales compuestos es mediante leyes cohesivas. En el presente trabajo se modela el comportamiento de la interface fibra-matriz de materiales compuestos en un ensayo de extracción de fibra utilizando el método de los elementos finitos, a través del software comercial Abaqus v6.9, representando la interfase mediante una capa de elementos cohesivos que sigue una ley cohesiva desarrollada en una subrutina de usuario (UMAT), expandiendo las propiedades de los materiales por defecto del programa.
Fuente
Mecánica Computacional, 2013, vol. 32, p. 1653-1670.
Materia
Método de elementos finitos
Ley cohesiva
Ensayo pull-out
UMAT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28467

id RIUNNE_63193c925be88d5b44df7546edb73be4
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28467
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Modelado numérico del comportamiento de la interfase en materiales compuestosRoshdestwensky, Kristel NatachaMroginski, Javier LuisMorel, Claudia AlejandraBarrios D’Ambra, Ricardo José LuisPodestá, Juan ManuelMétodo de elementos finitosLey cohesivaEnsayo pull-outUMATFil: Roshdestwensky, Kristel Natacha. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Mroginski, Javier Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Morel, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Podestá, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Los materiales compuestos han surgido en la búsqueda de optimizar el desempeño de los materiales comunes logrando grandes mejoras en sus propiedades físicas, químicas, térmicas y/o mecánicas; convirtiéndolos en materiales muy útiles en la ingeniería civil, automotriz, aeroespacial, etc. Es por ello que el estudio de la mecánica de fractura de materiales compuestos se ha convertido en el objeto de infinidad de estudios, los cuales son ineludiblemente a nivel micro-mecánico, siendo de difícil utilización la experimentación física, por lo que la mecánica computacional se presenta como una herramienta de potencial aplicación para el estudio del comportamiento de este fenómeno de falla. Una forma útil y sencilla de modelar numéricamente la falla de materiales compuestos es mediante leyes cohesivas. En el presente trabajo se modela el comportamiento de la interface fibra-matriz de materiales compuestos en un ensayo de extracción de fibra utilizando el método de los elementos finitos, a través del software comercial Abaqus v6.9, representando la interfase mediante una capa de elementos cohesivos que sigue una ley cohesiva desarrollada en una subrutina de usuario (UMAT), expandiendo las propiedades de los materiales por defecto del programa.Asociación Argentina de Mecánica Computacional2013-11-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRoshdestwensky, Kristel Natacha, et al., 2013. Modelado numérico del comportamiento de la interfase en materiales compuestos. Mecánica Computacional. Mendoza: Asociación Argentina de Mecánica Computacional, vol. 32, p. 1653-1670. ISSN 1666-6070.2591-3522http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28467Mecánica Computacional, 2013, vol. 32, p. 1653-1670.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:58Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28467instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:58.778Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado numérico del comportamiento de la interfase en materiales compuestos
title Modelado numérico del comportamiento de la interfase en materiales compuestos
spellingShingle Modelado numérico del comportamiento de la interfase en materiales compuestos
Roshdestwensky, Kristel Natacha
Método de elementos finitos
Ley cohesiva
Ensayo pull-out
UMAT
title_short Modelado numérico del comportamiento de la interfase en materiales compuestos
title_full Modelado numérico del comportamiento de la interfase en materiales compuestos
title_fullStr Modelado numérico del comportamiento de la interfase en materiales compuestos
title_full_unstemmed Modelado numérico del comportamiento de la interfase en materiales compuestos
title_sort Modelado numérico del comportamiento de la interfase en materiales compuestos
dc.creator.none.fl_str_mv Roshdestwensky, Kristel Natacha
Mroginski, Javier Luis
Morel, Claudia Alejandra
Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis
Podestá, Juan Manuel
author Roshdestwensky, Kristel Natacha
author_facet Roshdestwensky, Kristel Natacha
Mroginski, Javier Luis
Morel, Claudia Alejandra
Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis
Podestá, Juan Manuel
author_role author
author2 Mroginski, Javier Luis
Morel, Claudia Alejandra
Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis
Podestá, Juan Manuel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Método de elementos finitos
Ley cohesiva
Ensayo pull-out
UMAT
topic Método de elementos finitos
Ley cohesiva
Ensayo pull-out
UMAT
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Roshdestwensky, Kristel Natacha. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Mroginski, Javier Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Morel, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Barrios D’Ambra, Ricardo José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Podestá, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Los materiales compuestos han surgido en la búsqueda de optimizar el desempeño de los materiales comunes logrando grandes mejoras en sus propiedades físicas, químicas, térmicas y/o mecánicas; convirtiéndolos en materiales muy útiles en la ingeniería civil, automotriz, aeroespacial, etc. Es por ello que el estudio de la mecánica de fractura de materiales compuestos se ha convertido en el objeto de infinidad de estudios, los cuales son ineludiblemente a nivel micro-mecánico, siendo de difícil utilización la experimentación física, por lo que la mecánica computacional se presenta como una herramienta de potencial aplicación para el estudio del comportamiento de este fenómeno de falla. Una forma útil y sencilla de modelar numéricamente la falla de materiales compuestos es mediante leyes cohesivas. En el presente trabajo se modela el comportamiento de la interface fibra-matriz de materiales compuestos en un ensayo de extracción de fibra utilizando el método de los elementos finitos, a través del software comercial Abaqus v6.9, representando la interfase mediante una capa de elementos cohesivos que sigue una ley cohesiva desarrollada en una subrutina de usuario (UMAT), expandiendo las propiedades de los materiales por defecto del programa.
description Fil: Roshdestwensky, Kristel Natacha. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Roshdestwensky, Kristel Natacha, et al., 2013. Modelado numérico del comportamiento de la interfase en materiales compuestos. Mecánica Computacional. Mendoza: Asociación Argentina de Mecánica Computacional, vol. 32, p. 1653-1670. ISSN 1666-6070.
2591-3522
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28467
identifier_str_mv Roshdestwensky, Kristel Natacha, et al., 2013. Modelado numérico del comportamiento de la interfase en materiales compuestos. Mecánica Computacional. Mendoza: Asociación Argentina de Mecánica Computacional, vol. 32, p. 1653-1670. ISSN 1666-6070.
2591-3522
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
dc.source.none.fl_str_mv Mecánica Computacional, 2013, vol. 32, p. 1653-1670.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621701245042688
score 12.559606