Prevalencia de parásitos internos en rumiantes menores, durante el otoño, en el área del paraje El Cantor (Departamento Ramón Lista, Formosa)

Autores
Rigonatto, Teresita; Álvarez, José Darío; Armendia, Iván; Álvarez Gutiérrez, José Francisco; Ojeda Frías, G.; Laffont, Gabriela Valeria
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rigonatto, Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Álvarez, José Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Armendia, Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Álvarez Gutiérrez, José Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ojeda Frías, G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Laffont, Gabriela Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Teniendo en cuenta que la explotación de caprinos en la zona del NEA es primitiva, tradicional, con escasa o nula utilización tecnológica y deficiente manejo sanitario, es necesario y urgente contar con información actualizada. Con este trabajo se pretendió determinar el grado de endoparasitismo existente en pequeños rumiantes (ovinos y caprinos), en dos establecimientos. En la localidad de General Mosconi, departamento Ramón Lista de la provincia de Formosa. Se realizó un muestreo al azar de un porcentaje equivalente al 10% del total de los animales, respetando la proporción de las distintas categorías de ambas especies (caprina y ovina). Se tomaron muestras de materia fecal a 25 caprinos y 13 ovinos, pertenecientes a 2 productores del Paraje “El Cantor”. Posteriormente se remitieron al Laboratorio de Diagnósticos Veterinarios del Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias de Laguna Yema, para ser analizadas mediante las técnicas cualitativa de Willis y Cuantitativa de HPG, según edad y especie. Luego las muestras fueron transportadas a la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNNE) donde se realizó coprocultivo y la lectura de los mismos por los docentes de la Cátedra de Enfermedades Parasitarias. La prevalencia de las endoparasitosis en el área de estudio en la estación otoñal es baja y la misma está representada fundamentalmente por parásitos del Género Haemonchus sp. 73,5%, seguido por parásitos del Genero Trichostrongylus sp. 26,5%. Se encontraron en algunas categorías, gran cantidad de huevos de cestodes.
Materia
Caprinos
Ovinos
Diagnóstico
Endoparásitos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54952

id RIUNNE_6023e797711ba1a9a4e79ab43f9fdf67
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54952
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Prevalencia de parásitos internos en rumiantes menores, durante el otoño, en el área del paraje El Cantor (Departamento Ramón Lista, Formosa)Rigonatto, TeresitaÁlvarez, José DaríoArmendia, IvánÁlvarez Gutiérrez, José FranciscoOjeda Frías, G.Laffont, Gabriela ValeriaCaprinosOvinosDiagnósticoEndoparásitosFil: Rigonatto, Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Álvarez, José Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Armendia, Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Álvarez Gutiérrez, José Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ojeda Frías, G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Laffont, Gabriela Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Teniendo en cuenta que la explotación de caprinos en la zona del NEA es primitiva, tradicional, con escasa o nula utilización tecnológica y deficiente manejo sanitario, es necesario y urgente contar con información actualizada. Con este trabajo se pretendió determinar el grado de endoparasitismo existente en pequeños rumiantes (ovinos y caprinos), en dos establecimientos. En la localidad de General Mosconi, departamento Ramón Lista de la provincia de Formosa. Se realizó un muestreo al azar de un porcentaje equivalente al 10% del total de los animales, respetando la proporción de las distintas categorías de ambas especies (caprina y ovina). Se tomaron muestras de materia fecal a 25 caprinos y 13 ovinos, pertenecientes a 2 productores del Paraje “El Cantor”. Posteriormente se remitieron al Laboratorio de Diagnósticos Veterinarios del Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias de Laguna Yema, para ser analizadas mediante las técnicas cualitativa de Willis y Cuantitativa de HPG, según edad y especie. Luego las muestras fueron transportadas a la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNNE) donde se realizó coprocultivo y la lectura de los mismos por los docentes de la Cátedra de Enfermedades Parasitarias. La prevalencia de las endoparasitosis en el área de estudio en la estación otoñal es baja y la misma está representada fundamentalmente por parásitos del Género Haemonchus sp. 73,5%, seguido por parásitos del Genero Trichostrongylus sp. 26,5%. Se encontraron en algunas categorías, gran cantidad de huevos de cestodes.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2015-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 22-22application/pdfRigonatto, Teresita et al, 2015. Prevalencia de parásitos internos en rumiantes menores, durante el otoño, en el área del paraje El Cantor (Departamento Ramón Lista, Formosa). En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 22-22.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54952spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:08Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54952instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:08.395Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de parásitos internos en rumiantes menores, durante el otoño, en el área del paraje El Cantor (Departamento Ramón Lista, Formosa)
title Prevalencia de parásitos internos en rumiantes menores, durante el otoño, en el área del paraje El Cantor (Departamento Ramón Lista, Formosa)
spellingShingle Prevalencia de parásitos internos en rumiantes menores, durante el otoño, en el área del paraje El Cantor (Departamento Ramón Lista, Formosa)
Rigonatto, Teresita
Caprinos
Ovinos
Diagnóstico
Endoparásitos
title_short Prevalencia de parásitos internos en rumiantes menores, durante el otoño, en el área del paraje El Cantor (Departamento Ramón Lista, Formosa)
title_full Prevalencia de parásitos internos en rumiantes menores, durante el otoño, en el área del paraje El Cantor (Departamento Ramón Lista, Formosa)
title_fullStr Prevalencia de parásitos internos en rumiantes menores, durante el otoño, en el área del paraje El Cantor (Departamento Ramón Lista, Formosa)
title_full_unstemmed Prevalencia de parásitos internos en rumiantes menores, durante el otoño, en el área del paraje El Cantor (Departamento Ramón Lista, Formosa)
title_sort Prevalencia de parásitos internos en rumiantes menores, durante el otoño, en el área del paraje El Cantor (Departamento Ramón Lista, Formosa)
dc.creator.none.fl_str_mv Rigonatto, Teresita
Álvarez, José Darío
Armendia, Iván
Álvarez Gutiérrez, José Francisco
Ojeda Frías, G.
Laffont, Gabriela Valeria
author Rigonatto, Teresita
author_facet Rigonatto, Teresita
Álvarez, José Darío
Armendia, Iván
Álvarez Gutiérrez, José Francisco
Ojeda Frías, G.
Laffont, Gabriela Valeria
author_role author
author2 Álvarez, José Darío
Armendia, Iván
Álvarez Gutiérrez, José Francisco
Ojeda Frías, G.
Laffont, Gabriela Valeria
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Caprinos
Ovinos
Diagnóstico
Endoparásitos
topic Caprinos
Ovinos
Diagnóstico
Endoparásitos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rigonatto, Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Álvarez, José Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Armendia, Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Álvarez Gutiérrez, José Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ojeda Frías, G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Laffont, Gabriela Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Teniendo en cuenta que la explotación de caprinos en la zona del NEA es primitiva, tradicional, con escasa o nula utilización tecnológica y deficiente manejo sanitario, es necesario y urgente contar con información actualizada. Con este trabajo se pretendió determinar el grado de endoparasitismo existente en pequeños rumiantes (ovinos y caprinos), en dos establecimientos. En la localidad de General Mosconi, departamento Ramón Lista de la provincia de Formosa. Se realizó un muestreo al azar de un porcentaje equivalente al 10% del total de los animales, respetando la proporción de las distintas categorías de ambas especies (caprina y ovina). Se tomaron muestras de materia fecal a 25 caprinos y 13 ovinos, pertenecientes a 2 productores del Paraje “El Cantor”. Posteriormente se remitieron al Laboratorio de Diagnósticos Veterinarios del Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias de Laguna Yema, para ser analizadas mediante las técnicas cualitativa de Willis y Cuantitativa de HPG, según edad y especie. Luego las muestras fueron transportadas a la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNNE) donde se realizó coprocultivo y la lectura de los mismos por los docentes de la Cátedra de Enfermedades Parasitarias. La prevalencia de las endoparasitosis en el área de estudio en la estación otoñal es baja y la misma está representada fundamentalmente por parásitos del Género Haemonchus sp. 73,5%, seguido por parásitos del Genero Trichostrongylus sp. 26,5%. Se encontraron en algunas categorías, gran cantidad de huevos de cestodes.
description Fil: Rigonatto, Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rigonatto, Teresita et al, 2015. Prevalencia de parásitos internos en rumiantes menores, durante el otoño, en el área del paraje El Cantor (Departamento Ramón Lista, Formosa). En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 22-22.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54952
identifier_str_mv Rigonatto, Teresita et al, 2015. Prevalencia de parásitos internos en rumiantes menores, durante el otoño, en el área del paraje El Cantor (Departamento Ramón Lista, Formosa). En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 22-22.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54952
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 22-22
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787775017254912
score 12.982451