De Estocolmo (1972) a Río + 20. “El futuro que queremos”

Autores
Rodríguez, Carlos Aníbal
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez, Carlos Aníbal. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El hombre es a la vez obra y artífice del medio que lo rodea, el cual le da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente. En la larga y tortuosa evolución de la raza humana en este planeta se ha llegado a una etapa en que, gracias a la rápida aceleración de la ciencia y la tecnología, el hombre ha adquirido el poder de transformar, de innumerables maneras y en una escala sin precedentes, cuanto lo rodea. Los dos aspectos del medio humano, el natural y el artificial, son esenciales para el bienestar del hombre y para el goce de los derechos humanos fundamentales, incluso el derecho a la vida misma.
Fuente
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2013, vol. 7, no. 13, p. 323-338
Materia
Derecho Ambiental|Recursos Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49373

id RIUNNE_5e7e4dd0ac387035fe6e264282e7e634
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49373
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling De Estocolmo (1972) a Río + 20. “El futuro que queremos”Rodríguez, Carlos AníbalDerecho Ambiental|Recursos NaturalesFil: Rodríguez, Carlos Aníbal. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.El hombre es a la vez obra y artífice del medio que lo rodea, el cual le da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente. En la larga y tortuosa evolución de la raza humana en este planeta se ha llegado a una etapa en que, gracias a la rápida aceleración de la ciencia y la tecnología, el hombre ha adquirido el poder de transformar, de innumerables maneras y en una escala sin precedentes, cuanto lo rodea. Los dos aspectos del medio humano, el natural y el artificial, son esenciales para el bienestar del hombre y para el goce de los derechos humanos fundamentales, incluso el derecho a la vida misma.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 323-338application/pdfRodríguez, Carlos Aníbal, 2013. De Estocolmo (1972) a Río + 20. “El futuro que queremos”. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 7, no. 13, p. 323-338, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/39701851-3204http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49373Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2013, vol. 7, no. 13, p. 323-338reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/3970info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:47Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49373instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:47.962Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv De Estocolmo (1972) a Río + 20. “El futuro que queremos”
title De Estocolmo (1972) a Río + 20. “El futuro que queremos”
spellingShingle De Estocolmo (1972) a Río + 20. “El futuro que queremos”
Rodríguez, Carlos Aníbal
Derecho Ambiental|Recursos Naturales
title_short De Estocolmo (1972) a Río + 20. “El futuro que queremos”
title_full De Estocolmo (1972) a Río + 20. “El futuro que queremos”
title_fullStr De Estocolmo (1972) a Río + 20. “El futuro que queremos”
title_full_unstemmed De Estocolmo (1972) a Río + 20. “El futuro que queremos”
title_sort De Estocolmo (1972) a Río + 20. “El futuro que queremos”
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Carlos Aníbal
author Rodríguez, Carlos Aníbal
author_facet Rodríguez, Carlos Aníbal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho Ambiental|Recursos Naturales
topic Derecho Ambiental|Recursos Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, Carlos Aníbal. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El hombre es a la vez obra y artífice del medio que lo rodea, el cual le da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente. En la larga y tortuosa evolución de la raza humana en este planeta se ha llegado a una etapa en que, gracias a la rápida aceleración de la ciencia y la tecnología, el hombre ha adquirido el poder de transformar, de innumerables maneras y en una escala sin precedentes, cuanto lo rodea. Los dos aspectos del medio humano, el natural y el artificial, son esenciales para el bienestar del hombre y para el goce de los derechos humanos fundamentales, incluso el derecho a la vida misma.
description Fil: Rodríguez, Carlos Aníbal. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rodríguez, Carlos Aníbal, 2013. De Estocolmo (1972) a Río + 20. “El futuro que queremos”. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 7, no. 13, p. 323-338, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/3970
1851-3204
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49373
identifier_str_mv Rodríguez, Carlos Aníbal, 2013. De Estocolmo (1972) a Río + 20. “El futuro que queremos”. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 7, no. 13, p. 323-338, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/3970
1851-3204
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49373
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/3970
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 323-338
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2013, vol. 7, no. 13, p. 323-338
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621697419837440
score 12.559606