El agua

Autores
Drnas de Clément, Zlata; Rey Caro, Ernesto J.; Sartori, Marta Susana; Tamburelli, Gianfranco; Campo, Cristina del; Juliá, Marta Susana; Foa Torres, Jorge; Listoffsky, Adriana; Medina, Lidia; Bellotti, Mirta Liliana; Garrido Cordobera, Lidia María Rosa; Tronca, Graciela; Consigli, Rafael; Conforti, Natalia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Rey Caro, Ernesto J. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sartori, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Tamburelli, Gianfranco. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Foa Torres, Jorge. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Listoffsky, Adriana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Medina, Lidia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Bellotti, Mirta Liliana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Garrido Cordobera, Lidia María Rosa. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Tronca, Graciela. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Conforti, Natalia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
El agua, como parte del ambiente, como elemento vital, es un bien, es un recurso natural que con otros bienes/recursos naturales mantiene el equilibrio físico, químico y biológico de los ecosistemas naturales. El ciclo del agua, en sus tres formas (líquida, gaseosa, sólida), es condición de existencia y nexo vinculante de todo ecosistema. A su vez, tal como lo expresara el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, órgano del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales, el derecho al agua “es un derecho humano”, “es un bien público fundamental para la vida y la salud”, “es indispensable para vivir dignamente”, “es condición previa para la realización de otros derechos humanos”. Dado que el deterioro de los recursos naturales, lleva a la destrucción de la vida sobre la tierra, a medida que los usos del agua se han ido tornando más intensivos, fueron requiriendo de regulación normativa más compleja en aras de su uso racional, conservación y protección. Así, sus aprovechamientos comenzaron a regularse a nivel local, nacional, regional e internacional.
Regulación internacional en materia de aguas dulces / Zlata Drnas de Clément -- Breves notas sobre el concepto de acuífero en los trabajos de la Comisión de Derecho Internacional / Ernesto J. Rey Caro -- El Acuífero Guaraní y el Mercosur / Ernesto J. Rey Caro -- Acuífero Guaraní. Nuevo acuerdo de cooperación internacional y normativa interna en materia de aguas subterráneas/acuíferos de la República del Paraguay y de la República Oriental del Uruguay / Marta Susana Sartori -- Environmental justice and law-making in international law / Gianfranco Tamburelli -- Reflexiones sobre la regulación del agua como patrimonio natural / Cristina del Campo -- Los modelos institucionales en la gestión de los recursos hídricos / Marta Susana Juliá, Jorge Foa Torres -- Importancia del ordenamiento ambiental de las cuencas hídricas y sus implicancias jurídicas, sociales, económicas y ambientales / Adriana Listoffsky, Lidia Medina -- El derecho al agua y al saneamiento, derechos humanos fundamentales / Mirta Liliana Bellotti -- Problemática de las inundaciones (situación en el derecho argentino) / Lidia María Rosa Garrido Cordobera -- El agua y la extracción de áridos en la provincia de Córdoba / Graciela Tronca, Rafael Consigli -- Minería a cielo abierto versus glaciares en alerta roja / Mirta Liliana Bellotti -- El derecho al agua: análisis histórico, jurídico y económico / Natalia Conforti --
publisheVersion
Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Rey Caro, Ernesto J. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sartori, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Tamburelli, Gianfranco. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Foa Torres, Jorge. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Listoffsky, Adriana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Medina, Lidia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Bellotti, Mirta Liliana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Garrido Cordobera, Lidia María Rosa. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Tronca, Graciela. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Conforti, Natalia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Materia
Derecho ambiental
Recursos naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547900

id RDUUNC_51f59b1899c4f46ee6f802089871a639
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547900
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El aguaCuaderno de derecho ambiental no. 2. 2010Drnas de Clément, ZlataRey Caro, Ernesto J.Sartori, Marta SusanaTamburelli, GianfrancoCampo, Cristina delJuliá, Marta SusanaFoa Torres, JorgeListoffsky, AdrianaMedina, LidiaBellotti, Mirta LilianaGarrido Cordobera, Lidia María RosaTronca, GracielaConsigli, RafaelConforti, NataliaDerecho ambientalRecursos naturalesFil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Rey Caro, Ernesto J. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Sartori, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Tamburelli, Gianfranco. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Foa Torres, Jorge. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Listoffsky, Adriana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Medina, Lidia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Bellotti, Mirta Liliana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Garrido Cordobera, Lidia María Rosa. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Tronca, Graciela. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Conforti, Natalia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.El agua, como parte del ambiente, como elemento vital, es un bien, es un recurso natural que con otros bienes/recursos naturales mantiene el equilibrio físico, químico y biológico de los ecosistemas naturales. El ciclo del agua, en sus tres formas (líquida, gaseosa, sólida), es condición de existencia y nexo vinculante de todo ecosistema. A su vez, tal como lo expresara el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, órgano del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales, el derecho al agua “es un derecho humano”, “es un bien público fundamental para la vida y la salud”, “es indispensable para vivir dignamente”, “es condición previa para la realización de otros derechos humanos”. Dado que el deterioro de los recursos naturales, lleva a la destrucción de la vida sobre la tierra, a medida que los usos del agua se han ido tornando más intensivos, fueron requiriendo de regulación normativa más compleja en aras de su uso racional, conservación y protección. Así, sus aprovechamientos comenzaron a regularse a nivel local, nacional, regional e internacional.Regulación internacional en materia de aguas dulces / Zlata Drnas de Clément -- Breves notas sobre el concepto de acuífero en los trabajos de la Comisión de Derecho Internacional / Ernesto J. Rey Caro -- El Acuífero Guaraní y el Mercosur / Ernesto J. Rey Caro -- Acuífero Guaraní. Nuevo acuerdo de cooperación internacional y normativa interna en materia de aguas subterráneas/acuíferos de la República del Paraguay y de la República Oriental del Uruguay / Marta Susana Sartori -- Environmental justice and law-making in international law / Gianfranco Tamburelli -- Reflexiones sobre la regulación del agua como patrimonio natural / Cristina del Campo -- Los modelos institucionales en la gestión de los recursos hídricos / Marta Susana Juliá, Jorge Foa Torres -- Importancia del ordenamiento ambiental de las cuencas hídricas y sus implicancias jurídicas, sociales, económicas y ambientales / Adriana Listoffsky, Lidia Medina -- El derecho al agua y al saneamiento, derechos humanos fundamentales / Mirta Liliana Bellotti -- Problemática de las inundaciones (situación en el derecho argentino) / Lidia María Rosa Garrido Cordobera -- El agua y la extracción de áridos en la provincia de Córdoba / Graciela Tronca, Rafael Consigli -- Minería a cielo abierto versus glaciares en alerta roja / Mirta Liliana Bellotti -- El derecho al agua: análisis histórico, jurídico y económico / Natalia Conforti --publisheVersionFil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Rey Caro, Ernesto J. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Sartori, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Tamburelli, Gianfranco. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Foa Torres, Jorge. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Listoffsky, Adriana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Medina, Lidia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Bellotti, Mirta Liliana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Garrido Cordobera, Lidia María Rosa. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Tronca, Graciela. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fil: Conforti, Natalia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba2011publisheVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-1123-79-7http://hdl.handle.net/11086/547900spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547900Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:43.186Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El agua
Cuaderno de derecho ambiental no. 2. 2010
title El agua
spellingShingle El agua
Drnas de Clément, Zlata
Derecho ambiental
Recursos naturales
title_short El agua
title_full El agua
title_fullStr El agua
title_full_unstemmed El agua
title_sort El agua
dc.creator.none.fl_str_mv Drnas de Clément, Zlata
Rey Caro, Ernesto J.
Sartori, Marta Susana
Tamburelli, Gianfranco
Campo, Cristina del
Juliá, Marta Susana
Foa Torres, Jorge
Listoffsky, Adriana
Medina, Lidia
Bellotti, Mirta Liliana
Garrido Cordobera, Lidia María Rosa
Tronca, Graciela
Consigli, Rafael
Conforti, Natalia
author Drnas de Clément, Zlata
author_facet Drnas de Clément, Zlata
Rey Caro, Ernesto J.
Sartori, Marta Susana
Tamburelli, Gianfranco
Campo, Cristina del
Juliá, Marta Susana
Foa Torres, Jorge
Listoffsky, Adriana
Medina, Lidia
Bellotti, Mirta Liliana
Garrido Cordobera, Lidia María Rosa
Tronca, Graciela
Consigli, Rafael
Conforti, Natalia
author_role author
author2 Rey Caro, Ernesto J.
Sartori, Marta Susana
Tamburelli, Gianfranco
Campo, Cristina del
Juliá, Marta Susana
Foa Torres, Jorge
Listoffsky, Adriana
Medina, Lidia
Bellotti, Mirta Liliana
Garrido Cordobera, Lidia María Rosa
Tronca, Graciela
Consigli, Rafael
Conforti, Natalia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho ambiental
Recursos naturales
topic Derecho ambiental
Recursos naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Rey Caro, Ernesto J. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sartori, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Tamburelli, Gianfranco. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Foa Torres, Jorge. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Listoffsky, Adriana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Medina, Lidia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Bellotti, Mirta Liliana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Garrido Cordobera, Lidia María Rosa. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Tronca, Graciela. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Conforti, Natalia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
El agua, como parte del ambiente, como elemento vital, es un bien, es un recurso natural que con otros bienes/recursos naturales mantiene el equilibrio físico, químico y biológico de los ecosistemas naturales. El ciclo del agua, en sus tres formas (líquida, gaseosa, sólida), es condición de existencia y nexo vinculante de todo ecosistema. A su vez, tal como lo expresara el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, órgano del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales, el derecho al agua “es un derecho humano”, “es un bien público fundamental para la vida y la salud”, “es indispensable para vivir dignamente”, “es condición previa para la realización de otros derechos humanos”. Dado que el deterioro de los recursos naturales, lleva a la destrucción de la vida sobre la tierra, a medida que los usos del agua se han ido tornando más intensivos, fueron requiriendo de regulación normativa más compleja en aras de su uso racional, conservación y protección. Así, sus aprovechamientos comenzaron a regularse a nivel local, nacional, regional e internacional.
Regulación internacional en materia de aguas dulces / Zlata Drnas de Clément -- Breves notas sobre el concepto de acuífero en los trabajos de la Comisión de Derecho Internacional / Ernesto J. Rey Caro -- El Acuífero Guaraní y el Mercosur / Ernesto J. Rey Caro -- Acuífero Guaraní. Nuevo acuerdo de cooperación internacional y normativa interna en materia de aguas subterráneas/acuíferos de la República del Paraguay y de la República Oriental del Uruguay / Marta Susana Sartori -- Environmental justice and law-making in international law / Gianfranco Tamburelli -- Reflexiones sobre la regulación del agua como patrimonio natural / Cristina del Campo -- Los modelos institucionales en la gestión de los recursos hídricos / Marta Susana Juliá, Jorge Foa Torres -- Importancia del ordenamiento ambiental de las cuencas hídricas y sus implicancias jurídicas, sociales, económicas y ambientales / Adriana Listoffsky, Lidia Medina -- El derecho al agua y al saneamiento, derechos humanos fundamentales / Mirta Liliana Bellotti -- Problemática de las inundaciones (situación en el derecho argentino) / Lidia María Rosa Garrido Cordobera -- El agua y la extracción de áridos en la provincia de Córdoba / Graciela Tronca, Rafael Consigli -- Minería a cielo abierto versus glaciares en alerta roja / Mirta Liliana Bellotti -- El derecho al agua: análisis histórico, jurídico y económico / Natalia Conforti --
publisheVersion
Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Rey Caro, Ernesto J. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Sartori, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Tamburelli, Gianfranco. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Foa Torres, Jorge. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Listoffsky, Adriana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Medina, Lidia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Bellotti, Mirta Liliana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Garrido Cordobera, Lidia María Rosa. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Tronca, Graciela. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Consigli, Rafael. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
Fil: Conforti, Natalia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
description Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv publisheVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-1123-79-7
http://hdl.handle.net/11086/547900
identifier_str_mv 978-987-1123-79-7
url http://hdl.handle.net/11086/547900
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618989336002560
score 13.070432