Obtención de híbridos Arachis duranensis x Arachis ipaënsis, una novedad en el estudio del origen de A. hypogaea L.

Autores
García, Alejandra Vanina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: García, Alejandra Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: García, Alejandra Vanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El género Arachis incluye 82 especies, 31 de las cuales pertenecen a la sección Arachis. En esta sección está incluido el maní cultivado, A. hypogaea (AABB), junto a dos especies diploides A. duranensis (AA) y A. ipaënsis (BB) consideradas como los probables progenitores del cultivo. En la actualidad, teniendo en cuenta la información obtenida mediante análisis morfológicos, geográficos, moleculares y de citogenética clásica y molecular, sabemos que A. hypogaea es un alopoliploide con 2n=4x=40, probablemente originado por la hibridación interespecífica entre A. duranensis y A. ipaënsis, y posterior unión de gametos no reducidos generados en el híbrido. Anteriormente, por medio cruzamientos interespecíficos controlados recíprocos entre estas especies, sólo fue posible obtener híbridos cuando utilizamos A. ipaënsis como parental femenino, detectándose en ellos, mediante análisis citogenéticos, la producción de gametos no reducidos. Sin embargo, estudios moleculares evidenciaron que A. duranensis habría sido el progenitor femenino involucrado en el evento original de hibridación. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo fue obtener híbridos utilizando como progenitor femenino A. duranensis y como masculino A. ipaënsis por medio de cruzamientos interespecíficos controlados, pruebas de germinación y el posterior análisis citogenéticos de los mismos. Las semillas obtenidas de los cruzamientos presentaron dormancia, por lo cual se aplicaron pruebas de germinación variando condiciones de temperatura y humedad, lo cual permitió la obtención de 6 individuos híbridos. Los análisis de bandeo DAPI y viabilidad de polen confirmaron la condición híbrida de los mismos. Los análisis morfométricos del polen evidenciaron la producción de macrogranos 2n. Por lo tanto, estos resultados evidencian la producción de gametos no reducidos en el híbrido A. duranensis x A. ipaënsis, lo cual sustentaría la hipótesis del origen del maní cultivado por poliploidización sexual. Asimismo, la obtención de híbridos A. duranensis x A. ipaënsis constituye una novedad debido a intentos fallidos de introgresión de otros investigadores, utilizando A. duranensis como el parental femenino. Es destacable la utilidad potencial de estos híbridos en programas de mejoramiento, ya que los mismos permitirían la introgresión de genes de resistencia de los parientes silvestres en el cultígeno A. hypogaea.
Materia
Gametos no reducidos
Hibridación interespecífica
Poliploidización sexual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58141

id RIUNNE_5e480893674afba152764c9b9712d63b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58141
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Obtención de híbridos Arachis duranensis x Arachis ipaënsis, una novedad en el estudio del origen de A. hypogaea L.García, Alejandra VaninaGametos no reducidosHibridación interespecíficaPoliploidización sexualFil: García, Alejandra Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: García, Alejandra Vanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El género Arachis incluye 82 especies, 31 de las cuales pertenecen a la sección Arachis. En esta sección está incluido el maní cultivado, A. hypogaea (AABB), junto a dos especies diploides A. duranensis (AA) y A. ipaënsis (BB) consideradas como los probables progenitores del cultivo. En la actualidad, teniendo en cuenta la información obtenida mediante análisis morfológicos, geográficos, moleculares y de citogenética clásica y molecular, sabemos que A. hypogaea es un alopoliploide con 2n=4x=40, probablemente originado por la hibridación interespecífica entre A. duranensis y A. ipaënsis, y posterior unión de gametos no reducidos generados en el híbrido. Anteriormente, por medio cruzamientos interespecíficos controlados recíprocos entre estas especies, sólo fue posible obtener híbridos cuando utilizamos A. ipaënsis como parental femenino, detectándose en ellos, mediante análisis citogenéticos, la producción de gametos no reducidos. Sin embargo, estudios moleculares evidenciaron que A. duranensis habría sido el progenitor femenino involucrado en el evento original de hibridación. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo fue obtener híbridos utilizando como progenitor femenino A. duranensis y como masculino A. ipaënsis por medio de cruzamientos interespecíficos controlados, pruebas de germinación y el posterior análisis citogenéticos de los mismos. Las semillas obtenidas de los cruzamientos presentaron dormancia, por lo cual se aplicaron pruebas de germinación variando condiciones de temperatura y humedad, lo cual permitió la obtención de 6 individuos híbridos. Los análisis de bandeo DAPI y viabilidad de polen confirmaron la condición híbrida de los mismos. Los análisis morfométricos del polen evidenciaron la producción de macrogranos 2n. Por lo tanto, estos resultados evidencian la producción de gametos no reducidos en el híbrido A. duranensis x A. ipaënsis, lo cual sustentaría la hipótesis del origen del maní cultivado por poliploidización sexual. Asimismo, la obtención de híbridos A. duranensis x A. ipaënsis constituye una novedad debido a intentos fallidos de introgresión de otros investigadores, utilizando A. duranensis como el parental femenino. Es destacable la utilidad potencial de estos híbridos en programas de mejoramiento, ya que los mismos permitirían la introgresión de genes de resistencia de los parientes silvestres en el cultígeno A. hypogaea.Universidad Nacional del Nordeste2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGarcía, Alejandra Vanina, 2016. Obtención de híbridos Arachis duranensis x Arachis ipaënsis, una novedad en el estudio del origen de A. hypogaea L. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58141spaUNNE/PI/12F016/AR. Corrientes/Caracterización y evolución cariotípica del género arachis por medio de hibridación in situ fluorescente, determinación del contenido de ADN y microdisección cromosómica.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58141instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:15.74Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Obtención de híbridos Arachis duranensis x Arachis ipaënsis, una novedad en el estudio del origen de A. hypogaea L.
title Obtención de híbridos Arachis duranensis x Arachis ipaënsis, una novedad en el estudio del origen de A. hypogaea L.
spellingShingle Obtención de híbridos Arachis duranensis x Arachis ipaënsis, una novedad en el estudio del origen de A. hypogaea L.
García, Alejandra Vanina
Gametos no reducidos
Hibridación interespecífica
Poliploidización sexual
title_short Obtención de híbridos Arachis duranensis x Arachis ipaënsis, una novedad en el estudio del origen de A. hypogaea L.
title_full Obtención de híbridos Arachis duranensis x Arachis ipaënsis, una novedad en el estudio del origen de A. hypogaea L.
title_fullStr Obtención de híbridos Arachis duranensis x Arachis ipaënsis, una novedad en el estudio del origen de A. hypogaea L.
title_full_unstemmed Obtención de híbridos Arachis duranensis x Arachis ipaënsis, una novedad en el estudio del origen de A. hypogaea L.
title_sort Obtención de híbridos Arachis duranensis x Arachis ipaënsis, una novedad en el estudio del origen de A. hypogaea L.
dc.creator.none.fl_str_mv García, Alejandra Vanina
author García, Alejandra Vanina
author_facet García, Alejandra Vanina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gametos no reducidos
Hibridación interespecífica
Poliploidización sexual
topic Gametos no reducidos
Hibridación interespecífica
Poliploidización sexual
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: García, Alejandra Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: García, Alejandra Vanina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El género Arachis incluye 82 especies, 31 de las cuales pertenecen a la sección Arachis. En esta sección está incluido el maní cultivado, A. hypogaea (AABB), junto a dos especies diploides A. duranensis (AA) y A. ipaënsis (BB) consideradas como los probables progenitores del cultivo. En la actualidad, teniendo en cuenta la información obtenida mediante análisis morfológicos, geográficos, moleculares y de citogenética clásica y molecular, sabemos que A. hypogaea es un alopoliploide con 2n=4x=40, probablemente originado por la hibridación interespecífica entre A. duranensis y A. ipaënsis, y posterior unión de gametos no reducidos generados en el híbrido. Anteriormente, por medio cruzamientos interespecíficos controlados recíprocos entre estas especies, sólo fue posible obtener híbridos cuando utilizamos A. ipaënsis como parental femenino, detectándose en ellos, mediante análisis citogenéticos, la producción de gametos no reducidos. Sin embargo, estudios moleculares evidenciaron que A. duranensis habría sido el progenitor femenino involucrado en el evento original de hibridación. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo fue obtener híbridos utilizando como progenitor femenino A. duranensis y como masculino A. ipaënsis por medio de cruzamientos interespecíficos controlados, pruebas de germinación y el posterior análisis citogenéticos de los mismos. Las semillas obtenidas de los cruzamientos presentaron dormancia, por lo cual se aplicaron pruebas de germinación variando condiciones de temperatura y humedad, lo cual permitió la obtención de 6 individuos híbridos. Los análisis de bandeo DAPI y viabilidad de polen confirmaron la condición híbrida de los mismos. Los análisis morfométricos del polen evidenciaron la producción de macrogranos 2n. Por lo tanto, estos resultados evidencian la producción de gametos no reducidos en el híbrido A. duranensis x A. ipaënsis, lo cual sustentaría la hipótesis del origen del maní cultivado por poliploidización sexual. Asimismo, la obtención de híbridos A. duranensis x A. ipaënsis constituye una novedad debido a intentos fallidos de introgresión de otros investigadores, utilizando A. duranensis como el parental femenino. Es destacable la utilidad potencial de estos híbridos en programas de mejoramiento, ya que los mismos permitirían la introgresión de genes de resistencia de los parientes silvestres en el cultígeno A. hypogaea.
description Fil: García, Alejandra Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv García, Alejandra Vanina, 2016. Obtención de híbridos Arachis duranensis x Arachis ipaënsis, una novedad en el estudio del origen de A. hypogaea L. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58141
identifier_str_mv García, Alejandra Vanina, 2016. Obtención de híbridos Arachis duranensis x Arachis ipaënsis, una novedad en el estudio del origen de A. hypogaea L. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58141
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/12F016/AR. Corrientes/Caracterización y evolución cariotípica del género arachis por medio de hibridación in situ fluorescente, determinación del contenido de ADN y microdisección cromosómica.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621685604483072
score 12.559606