Evaluación del efecto sinérgico entre dos cepas benéficas de moho en Piaractus mesotamicus (pacú)

Autores
Morel, Héctor Omar
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Boehringer, Silvia Irene
Mendoza, Jorge Arnaldo
Descripción
Fil: Morel, Héctor Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Boehringer, Silvia Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mendoza, Jorge Arnaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar, mediante ensayos in vivo, el efecto sinérgico entre las cepas Aspergillus sp. B6 y Penicillium sp. Z7 sobre los parámetros biométricos de juveniles de Piaractus mesopotamicus. A tal fin, ejemplares juveniles de pacú fueron alimentados con balanceado adicionado con: agua destilada estéril (Tratamiento C), células fúngicas viables de la cepa B6 Aspergillus sp. (Tratamiento B), células fúngicas viables de la cepa Z7 Penicillium sp. (tratamiento Z), y la combinación de los tratamientos B y Z (Tratamiento M). La supervivencia, peso medio, longitud, biomasa total producida y tasa de crecimiento específico se determinaron a los 12, 24, 36 y 48 días. Los resultados obtenidos indican que ninguno de los tratamientos afecta de forma significativa (p < 0,05) los parámetros biométricos evaluados. En cuanto al peso medio en los días 24 y 36, el tratamiento M superó al control en un 2,32 y 3,28%. El tratamiento M demostró los mejores promedios de largo estándar, con excepción de la biometría final donde el control lo superó en un 0,4%. Al día 48, la biomasa total producida del tratamiento M fue superior al control en un 3,88%. Respecto a la tasa de crecimiento específico, al día 24 y 36, el tratamiento M mostró mayores valores superando al control en un 3,01 y 3,48%, respectivamente. En base a los resultados obtenidos, si bien no se encontraron diferencias estadísticamente significativas, se presenta el tratamiento M como el que ha obtenido mejores resultados en la mayoría de los parámetros evaluados, proponiéndose que la combinación de las cepas B6 de Aspergillus sp. y Z7 de Penicillium sp. presentan un efecto sinérgico, sobre los parámetros biométricos de juveniles de Piaractus mesopotamicus.
Materia
Aspergillus sp.
Penicillium sp.
Piaradas mesopotamicus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54521

id RIUNNE_5b1f2b8e754f7b3489f4b21c44b2d843
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54521
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación del efecto sinérgico entre dos cepas benéficas de moho en Piaractus mesotamicus (pacú)Morel, Héctor OmarAspergillus sp.Penicillium sp.Piaradas mesopotamicusFil: Morel, Héctor Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Boehringer, Silvia Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mendoza, Jorge Arnaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El presente trabajo tuvo como objetivo determinar, mediante ensayos in vivo, el efecto sinérgico entre las cepas Aspergillus sp. B6 y Penicillium sp. Z7 sobre los parámetros biométricos de juveniles de Piaractus mesopotamicus. A tal fin, ejemplares juveniles de pacú fueron alimentados con balanceado adicionado con: agua destilada estéril (Tratamiento C), células fúngicas viables de la cepa B6 Aspergillus sp. (Tratamiento B), células fúngicas viables de la cepa Z7 Penicillium sp. (tratamiento Z), y la combinación de los tratamientos B y Z (Tratamiento M). La supervivencia, peso medio, longitud, biomasa total producida y tasa de crecimiento específico se determinaron a los 12, 24, 36 y 48 días. Los resultados obtenidos indican que ninguno de los tratamientos afecta de forma significativa (p < 0,05) los parámetros biométricos evaluados. En cuanto al peso medio en los días 24 y 36, el tratamiento M superó al control en un 2,32 y 3,28%. El tratamiento M demostró los mejores promedios de largo estándar, con excepción de la biometría final donde el control lo superó en un 0,4%. Al día 48, la biomasa total producida del tratamiento M fue superior al control en un 3,88%. Respecto a la tasa de crecimiento específico, al día 24 y 36, el tratamiento M mostró mayores valores superando al control en un 3,01 y 3,48%, respectivamente. En base a los resultados obtenidos, si bien no se encontraron diferencias estadísticamente significativas, se presenta el tratamiento M como el que ha obtenido mejores resultados en la mayoría de los parámetros evaluados, proponiéndose que la combinación de las cepas B6 de Aspergillus sp. y Z7 de Penicillium sp. presentan un efecto sinérgico, sobre los parámetros biométricos de juveniles de Piaractus mesopotamicus.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasBoehringer, Silvia IreneMendoza, Jorge Arnaldo2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf23 p.application/pdfMorel, Héctor Omar, 2022. Evaluación del efecto sinérgico entre dos cepas benéficas de moho en Piaractus mesopotamicus (Pacú). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54521spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:36Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54521instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:37.164Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del efecto sinérgico entre dos cepas benéficas de moho en Piaractus mesotamicus (pacú)
title Evaluación del efecto sinérgico entre dos cepas benéficas de moho en Piaractus mesotamicus (pacú)
spellingShingle Evaluación del efecto sinérgico entre dos cepas benéficas de moho en Piaractus mesotamicus (pacú)
Morel, Héctor Omar
Aspergillus sp.
Penicillium sp.
Piaradas mesopotamicus
title_short Evaluación del efecto sinérgico entre dos cepas benéficas de moho en Piaractus mesotamicus (pacú)
title_full Evaluación del efecto sinérgico entre dos cepas benéficas de moho en Piaractus mesotamicus (pacú)
title_fullStr Evaluación del efecto sinérgico entre dos cepas benéficas de moho en Piaractus mesotamicus (pacú)
title_full_unstemmed Evaluación del efecto sinérgico entre dos cepas benéficas de moho en Piaractus mesotamicus (pacú)
title_sort Evaluación del efecto sinérgico entre dos cepas benéficas de moho en Piaractus mesotamicus (pacú)
dc.creator.none.fl_str_mv Morel, Héctor Omar
author Morel, Héctor Omar
author_facet Morel, Héctor Omar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Boehringer, Silvia Irene
Mendoza, Jorge Arnaldo
dc.subject.none.fl_str_mv Aspergillus sp.
Penicillium sp.
Piaradas mesopotamicus
topic Aspergillus sp.
Penicillium sp.
Piaradas mesopotamicus
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Morel, Héctor Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Boehringer, Silvia Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mendoza, Jorge Arnaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar, mediante ensayos in vivo, el efecto sinérgico entre las cepas Aspergillus sp. B6 y Penicillium sp. Z7 sobre los parámetros biométricos de juveniles de Piaractus mesopotamicus. A tal fin, ejemplares juveniles de pacú fueron alimentados con balanceado adicionado con: agua destilada estéril (Tratamiento C), células fúngicas viables de la cepa B6 Aspergillus sp. (Tratamiento B), células fúngicas viables de la cepa Z7 Penicillium sp. (tratamiento Z), y la combinación de los tratamientos B y Z (Tratamiento M). La supervivencia, peso medio, longitud, biomasa total producida y tasa de crecimiento específico se determinaron a los 12, 24, 36 y 48 días. Los resultados obtenidos indican que ninguno de los tratamientos afecta de forma significativa (p < 0,05) los parámetros biométricos evaluados. En cuanto al peso medio en los días 24 y 36, el tratamiento M superó al control en un 2,32 y 3,28%. El tratamiento M demostró los mejores promedios de largo estándar, con excepción de la biometría final donde el control lo superó en un 0,4%. Al día 48, la biomasa total producida del tratamiento M fue superior al control en un 3,88%. Respecto a la tasa de crecimiento específico, al día 24 y 36, el tratamiento M mostró mayores valores superando al control en un 3,01 y 3,48%, respectivamente. En base a los resultados obtenidos, si bien no se encontraron diferencias estadísticamente significativas, se presenta el tratamiento M como el que ha obtenido mejores resultados en la mayoría de los parámetros evaluados, proponiéndose que la combinación de las cepas B6 de Aspergillus sp. y Z7 de Penicillium sp. presentan un efecto sinérgico, sobre los parámetros biométricos de juveniles de Piaractus mesopotamicus.
description Fil: Morel, Héctor Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Morel, Héctor Omar, 2022. Evaluación del efecto sinérgico entre dos cepas benéficas de moho en Piaractus mesopotamicus (Pacú). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54521
identifier_str_mv Morel, Héctor Omar, 2022. Evaluación del efecto sinérgico entre dos cepas benéficas de moho en Piaractus mesopotamicus (Pacú). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54521
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
23 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344191784386560
score 12.623145