Inseminación artificial a tiempo fijo en vaquillas con 26 meses de edad : selección y seguimiento de vaquillas y determinación de índices de preñez

Autores
Visgarra, Hernán Emmanuel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vacca, Pablo Augusto
Descripción
Fil: Visgarra, Hernán Emmanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Vacca, Pablo Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La Inseminación Artificial es una herramienta de manejo útil para el rápido mejoramiento genético del rodeo, sin embargo es una práctica muy poco utilizada en el ganado de cría en Argentina. Según los datos obtenidos de CABIA (Cámara Argentina de Biotecnología de la reproducción e Inseminación Artificial) en el año 2014 se registraron ventas de 2.782.175 dosis de semen, lo que representa un 12,64% de la cantidad de vientres existentes en ese momento, aun así los datos son alentadores, ya que en el año 2.000 se hablaba de menos del 1% del rodeo inseminado. Las razas que lideran las ventas de semen son Angus negro con un 29,5% seguidas por Braford representando un 19,9% del total. (CABIA, 2014)
Materia
Inseminación artificial
Vaquillas
Índices de preñez
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58492

id RIUNNE_5a2d7ed75b773f8e989aaf335047a64f
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58492
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Inseminación artificial a tiempo fijo en vaquillas con 26 meses de edad : selección y seguimiento de vaquillas y determinación de índices de preñezVisgarra, Hernán EmmanuelInseminación artificialVaquillasÍndices de preñezFil: Visgarra, Hernán Emmanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Vacca, Pablo Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La Inseminación Artificial es una herramienta de manejo útil para el rápido mejoramiento genético del rodeo, sin embargo es una práctica muy poco utilizada en el ganado de cría en Argentina. Según los datos obtenidos de CABIA (Cámara Argentina de Biotecnología de la reproducción e Inseminación Artificial) en el año 2014 se registraron ventas de 2.782.175 dosis de semen, lo que representa un 12,64% de la cantidad de vientres existentes en ese momento, aun así los datos son alentadores, ya que en el año 2.000 se hablaba de menos del 1% del rodeo inseminado. Las razas que lideran las ventas de semen son Angus negro con un 29,5% seguidas por Braford representando un 19,9% del total. (CABIA, 2014)Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasVacca, Pablo Augusto2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf29 p.application/pdfVisgarra, Hernán Emmanuel, 2016. Inseminación artificial a tiempo fijo en vaquillas con 26 meses de edad : selección y seguimiento de vaquillas y determinación de índices de preñez. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58492spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:28Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58492instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:28.779Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Inseminación artificial a tiempo fijo en vaquillas con 26 meses de edad : selección y seguimiento de vaquillas y determinación de índices de preñez
title Inseminación artificial a tiempo fijo en vaquillas con 26 meses de edad : selección y seguimiento de vaquillas y determinación de índices de preñez
spellingShingle Inseminación artificial a tiempo fijo en vaquillas con 26 meses de edad : selección y seguimiento de vaquillas y determinación de índices de preñez
Visgarra, Hernán Emmanuel
Inseminación artificial
Vaquillas
Índices de preñez
title_short Inseminación artificial a tiempo fijo en vaquillas con 26 meses de edad : selección y seguimiento de vaquillas y determinación de índices de preñez
title_full Inseminación artificial a tiempo fijo en vaquillas con 26 meses de edad : selección y seguimiento de vaquillas y determinación de índices de preñez
title_fullStr Inseminación artificial a tiempo fijo en vaquillas con 26 meses de edad : selección y seguimiento de vaquillas y determinación de índices de preñez
title_full_unstemmed Inseminación artificial a tiempo fijo en vaquillas con 26 meses de edad : selección y seguimiento de vaquillas y determinación de índices de preñez
title_sort Inseminación artificial a tiempo fijo en vaquillas con 26 meses de edad : selección y seguimiento de vaquillas y determinación de índices de preñez
dc.creator.none.fl_str_mv Visgarra, Hernán Emmanuel
author Visgarra, Hernán Emmanuel
author_facet Visgarra, Hernán Emmanuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vacca, Pablo Augusto
dc.subject.none.fl_str_mv Inseminación artificial
Vaquillas
Índices de preñez
topic Inseminación artificial
Vaquillas
Índices de preñez
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Visgarra, Hernán Emmanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Vacca, Pablo Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La Inseminación Artificial es una herramienta de manejo útil para el rápido mejoramiento genético del rodeo, sin embargo es una práctica muy poco utilizada en el ganado de cría en Argentina. Según los datos obtenidos de CABIA (Cámara Argentina de Biotecnología de la reproducción e Inseminación Artificial) en el año 2014 se registraron ventas de 2.782.175 dosis de semen, lo que representa un 12,64% de la cantidad de vientres existentes en ese momento, aun así los datos son alentadores, ya que en el año 2.000 se hablaba de menos del 1% del rodeo inseminado. Las razas que lideran las ventas de semen son Angus negro con un 29,5% seguidas por Braford representando un 19,9% del total. (CABIA, 2014)
description Fil: Visgarra, Hernán Emmanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Visgarra, Hernán Emmanuel, 2016. Inseminación artificial a tiempo fijo en vaquillas con 26 meses de edad : selección y seguimiento de vaquillas y determinación de índices de preñez. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58492
identifier_str_mv Visgarra, Hernán Emmanuel, 2016. Inseminación artificial a tiempo fijo en vaquillas con 26 meses de edad : selección y seguimiento de vaquillas y determinación de índices de preñez. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58492
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621665147813888
score 12.559606