Organizaciones de trabajadores de la economía social y solidaria en Corrientes y Resistencia. Formas de organización del trabajo, nuevas configuraciones

Autores
Bordón, Enrique Manuel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: BordÓn, Enrique Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Pratesi, Ana Rosa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este trabajo de investigación introduce a la diversidad de organizaciones y experiencias de la economía social y solidaria que tienen asiento en las ciudades de Corrientes y Resistencia, mostrando principalmente los avances recogidos en la capital correntina. El proyecto se encuadra en el Proyecto de Investigación P18M001: “Organización de trabajadores de las provincias de Chaco y Corrientes en la historia reciente. Estrategias, conflictos y configuraciones colectivas en el ámbito estatal, privado y de la economía social y solidaria” de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Como consecuencia de la crisis de la sociedad salarial y ante la imposibilidad del Estado por contener a sectores excluidos de nuestra población, cobra importancia el análisis de aquellas experiencias que surgen a partir de la organización colectiva con la finalidad de resolver necesidades materiales y motivadas por otras lógicas opuestas a las impuestas por el sistema hegemónico. En nuestra región se identifican aquellas experiencias organizativas vinculadas al trabajo rural, el cooperativismo y la recuperación de unidades productivas, las derivadas de ferias y mercados populares y otras. La característica común que presentan deviene del trabajo que aportan sus integrantes quienes actúan en un marco de reciprocidad. La organización del trabajo en la economía social y solidaria de Corrientes y Resistencia está anclada en diversas estructuras. El origen y tipo de estructura es determinante de las formas de producir, trabajar, distribuir y consumir que asumen, al tiempo que interactúan con los otros actores; estudiarlas desde distintas disciplinas resulta relevante a los fines de reconocer sus problemáticas y potencialidades dirigidas al desarrollo local
Materia
Economía social
Cooperativas
Trabajo
Reciprocidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53699

id RIUNNE_5a04bf1f206e9052675a6255a1b33c44
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53699
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Organizaciones de trabajadores de la economía social y solidaria en Corrientes y Resistencia. Formas de organización del trabajo, nuevas configuracionesBordón, Enrique ManuelEconomía socialCooperativasTrabajoReciprocidadFil: BordÓn, Enrique Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Pratesi, Ana Rosa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Este trabajo de investigación introduce a la diversidad de organizaciones y experiencias de la economía social y solidaria que tienen asiento en las ciudades de Corrientes y Resistencia, mostrando principalmente los avances recogidos en la capital correntina. El proyecto se encuadra en el Proyecto de Investigación P18M001: “Organización de trabajadores de las provincias de Chaco y Corrientes en la historia reciente. Estrategias, conflictos y configuraciones colectivas en el ámbito estatal, privado y de la economía social y solidaria” de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Como consecuencia de la crisis de la sociedad salarial y ante la imposibilidad del Estado por contener a sectores excluidos de nuestra población, cobra importancia el análisis de aquellas experiencias que surgen a partir de la organización colectiva con la finalidad de resolver necesidades materiales y motivadas por otras lógicas opuestas a las impuestas por el sistema hegemónico. En nuestra región se identifican aquellas experiencias organizativas vinculadas al trabajo rural, el cooperativismo y la recuperación de unidades productivas, las derivadas de ferias y mercados populares y otras. La característica común que presentan deviene del trabajo que aportan sus integrantes quienes actúan en un marco de reciprocidad. La organización del trabajo en la economía social y solidaria de Corrientes y Resistencia está anclada en diversas estructuras. El origen y tipo de estructura es determinante de las formas de producir, trabajar, distribuir y consumir que asumen, al tiempo que interactúan con los otros actores; estudiarlas desde distintas disciplinas resulta relevante a los fines de reconocer sus problemáticas y potencialidades dirigidas al desarrollo localUniversidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaPratesi, Ana Rosa2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfBordón, Enrique Manuel, 2021. Organizaciones de trabajadores de la economía social y solidaria en Corrientes y Resistencia. Formas de organización del trabajo, nuevas configuraciones. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53699spaUNNE/CyT-Iniciación/18M001/AR. Corrientes/ Organización de trabajadores de las provincias de Chaco y Corrientes en la historia reciente. Estrategias, conflictos y configuraciones colectivas en el ámbito estatal, privado y de la economía social y solidaria.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53699instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:40.757Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Organizaciones de trabajadores de la economía social y solidaria en Corrientes y Resistencia. Formas de organización del trabajo, nuevas configuraciones
title Organizaciones de trabajadores de la economía social y solidaria en Corrientes y Resistencia. Formas de organización del trabajo, nuevas configuraciones
spellingShingle Organizaciones de trabajadores de la economía social y solidaria en Corrientes y Resistencia. Formas de organización del trabajo, nuevas configuraciones
Bordón, Enrique Manuel
Economía social
Cooperativas
Trabajo
Reciprocidad
title_short Organizaciones de trabajadores de la economía social y solidaria en Corrientes y Resistencia. Formas de organización del trabajo, nuevas configuraciones
title_full Organizaciones de trabajadores de la economía social y solidaria en Corrientes y Resistencia. Formas de organización del trabajo, nuevas configuraciones
title_fullStr Organizaciones de trabajadores de la economía social y solidaria en Corrientes y Resistencia. Formas de organización del trabajo, nuevas configuraciones
title_full_unstemmed Organizaciones de trabajadores de la economía social y solidaria en Corrientes y Resistencia. Formas de organización del trabajo, nuevas configuraciones
title_sort Organizaciones de trabajadores de la economía social y solidaria en Corrientes y Resistencia. Formas de organización del trabajo, nuevas configuraciones
dc.creator.none.fl_str_mv Bordón, Enrique Manuel
author Bordón, Enrique Manuel
author_facet Bordón, Enrique Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pratesi, Ana Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv Economía social
Cooperativas
Trabajo
Reciprocidad
topic Economía social
Cooperativas
Trabajo
Reciprocidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: BordÓn, Enrique Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Pratesi, Ana Rosa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este trabajo de investigación introduce a la diversidad de organizaciones y experiencias de la economía social y solidaria que tienen asiento en las ciudades de Corrientes y Resistencia, mostrando principalmente los avances recogidos en la capital correntina. El proyecto se encuadra en el Proyecto de Investigación P18M001: “Organización de trabajadores de las provincias de Chaco y Corrientes en la historia reciente. Estrategias, conflictos y configuraciones colectivas en el ámbito estatal, privado y de la economía social y solidaria” de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Como consecuencia de la crisis de la sociedad salarial y ante la imposibilidad del Estado por contener a sectores excluidos de nuestra población, cobra importancia el análisis de aquellas experiencias que surgen a partir de la organización colectiva con la finalidad de resolver necesidades materiales y motivadas por otras lógicas opuestas a las impuestas por el sistema hegemónico. En nuestra región se identifican aquellas experiencias organizativas vinculadas al trabajo rural, el cooperativismo y la recuperación de unidades productivas, las derivadas de ferias y mercados populares y otras. La característica común que presentan deviene del trabajo que aportan sus integrantes quienes actúan en un marco de reciprocidad. La organización del trabajo en la economía social y solidaria de Corrientes y Resistencia está anclada en diversas estructuras. El origen y tipo de estructura es determinante de las formas de producir, trabajar, distribuir y consumir que asumen, al tiempo que interactúan con los otros actores; estudiarlas desde distintas disciplinas resulta relevante a los fines de reconocer sus problemáticas y potencialidades dirigidas al desarrollo local
description Fil: BordÓn, Enrique Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bordón, Enrique Manuel, 2021. Organizaciones de trabajadores de la economía social y solidaria en Corrientes y Resistencia. Formas de organización del trabajo, nuevas configuraciones. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53699
identifier_str_mv Bordón, Enrique Manuel, 2021. Organizaciones de trabajadores de la economía social y solidaria en Corrientes y Resistencia. Formas de organización del trabajo, nuevas configuraciones. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53699
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CyT-Iniciación/18M001/AR. Corrientes/ Organización de trabajadores de las provincias de Chaco y Corrientes en la historia reciente. Estrategias, conflictos y configuraciones colectivas en el ámbito estatal, privado y de la economía social y solidaria.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146010767687680
score 12.712165