Organizaciones de la economía social. El cooperativismo en Corrientes

Autores
Almirón, Luis Ramón; Altamirano, Héctor Hugo; Bosch, Analía Viviana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Almirón, Luis Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Altamirano, Héctor Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Bosch, Analía Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El presente informe de avance es parte del Proyecto de Investigación (16G012) “Economía social y desarrollo regional: aportes para una construcción teórica y funcional de sus organizaciones en la Región Centro y NEA”. Es común relacionar el concepto de Economía Social directamente con las organizaciones más tradicionales y por tanto mejor conocidas del movimiento, como lo son las cooperativas, las mutuales y las asociaciones. En este primer abordaje se trabajó especialmente con el sector cooperativo. Se realizó la revisión, sistematización, análisis y relacionamiento de la información secundaria referida, que permitió la identificación, tipificación y caracterización de las entidades cooperativas y se centró en el análisis del sector cooperativo de Corrientes, con especial énfasis en las cooperativas agropecuarias. Se utilizó para ello la base de datos de la Dirección de Cooperativas del Ministerio de Producción, cuyas funciones son: Promoción, fomento, asistencia técnica y asesoramiento integral a las cooperativas de la Provincia; Asistencia técnica y apoyo económico-financiero a cooperativas de la zona; Constitución de nuevas cooperativas; Control público sobre las cooperativas domiciliadas en la Provincia de Corrientes; Fiscalización de los cumplimientos de las obligaciones de la ley 20.337 y normas complementarias. Se trabajó con el total de las inscriptas (767), clasificándolas en activas (472) y en otras condiciones (matrículas suspendidas, canceladas, con retiro y cooperativas en formación) al resto (295). Luego se clasificaron las activas por departamento y por rubro. Del resto se analizó su situación y las principales razones que llevaron a que no se encuentren activas. Asimismo se procedió a analizar la evolución de las asistencias brindadas a las mismas en forma de créditos y de subsidios. Respecto a su situación ante la Dirección de Cooperativas el 61,5% se encuentran activas y el 38,5% en otras condiciones. De ellas el 85% han sido canceladas sus matrículas, el 6,1% se encuentra con retiro de la matrícula por parte del INAES, el 1,4% con la matrícula suspendida y 22 cooperativas se encuentran en formación, un 7,5%. Cuando la referencia es de las cooperativas agropecuarias se verifica que del total de activas son 87, es decir un 18,4% y cooperativas agrarias en otras condiciones se observa que hay 5 con retiro de matrícula por parte del INAES y 1 está en formación. Respecto a la asistencia financiera se verificó que en el último quinquenio el monto destinado a créditos fue aumentando en detrimento de la asistencia financiera en forma de subsidios. A pesar de que muchas cooperativas han logrado su institucionalización, se ha corroborado que varias de ellas no han cumplido adecuadamente con la normativa vigente para seguir funcionando —falta de documentación, no realización de Asambleas, entre otras razones-. Esto llevó a que el INAE les dio de baja a las matrículas de las mismas y luego procedió a la quita de la autorización para funcionar generando su baja. La Dirección de Cooperativas brinda Asistencia Técnica para ayudar a las cooperativas a regularizar su situación y cumplir con los objetivos de su creación por parte de los distintos sectores. Se verificó asimismo una importante asistencia para la formación cooperativa de escolares y jóvenes.
Materia
Cooperativas
Economía social
Análisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47828

id RIUNNE_523f872db848a55bf4a19af0c194ad51
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47828
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Organizaciones de la economía social. El cooperativismo en CorrientesAlmirón, Luis RamónAltamirano, Héctor HugoBosch, Analía VivianaCooperativasEconomía socialAnálisisFil: Almirón, Luis Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Altamirano, Héctor Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Bosch, Analía Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El presente informe de avance es parte del Proyecto de Investigación (16G012) “Economía social y desarrollo regional: aportes para una construcción teórica y funcional de sus organizaciones en la Región Centro y NEA”. Es común relacionar el concepto de Economía Social directamente con las organizaciones más tradicionales y por tanto mejor conocidas del movimiento, como lo son las cooperativas, las mutuales y las asociaciones. En este primer abordaje se trabajó especialmente con el sector cooperativo. Se realizó la revisión, sistematización, análisis y relacionamiento de la información secundaria referida, que permitió la identificación, tipificación y caracterización de las entidades cooperativas y se centró en el análisis del sector cooperativo de Corrientes, con especial énfasis en las cooperativas agropecuarias. Se utilizó para ello la base de datos de la Dirección de Cooperativas del Ministerio de Producción, cuyas funciones son: Promoción, fomento, asistencia técnica y asesoramiento integral a las cooperativas de la Provincia; Asistencia técnica y apoyo económico-financiero a cooperativas de la zona; Constitución de nuevas cooperativas; Control público sobre las cooperativas domiciliadas en la Provincia de Corrientes; Fiscalización de los cumplimientos de las obligaciones de la ley 20.337 y normas complementarias. Se trabajó con el total de las inscriptas (767), clasificándolas en activas (472) y en otras condiciones (matrículas suspendidas, canceladas, con retiro y cooperativas en formación) al resto (295). Luego se clasificaron las activas por departamento y por rubro. Del resto se analizó su situación y las principales razones que llevaron a que no se encuentren activas. Asimismo se procedió a analizar la evolución de las asistencias brindadas a las mismas en forma de créditos y de subsidios. Respecto a su situación ante la Dirección de Cooperativas el 61,5% se encuentran activas y el 38,5% en otras condiciones. De ellas el 85% han sido canceladas sus matrículas, el 6,1% se encuentra con retiro de la matrícula por parte del INAES, el 1,4% con la matrícula suspendida y 22 cooperativas se encuentran en formación, un 7,5%. Cuando la referencia es de las cooperativas agropecuarias se verifica que del total de activas son 87, es decir un 18,4% y cooperativas agrarias en otras condiciones se observa que hay 5 con retiro de matrícula por parte del INAES y 1 está en formación. Respecto a la asistencia financiera se verificó que en el último quinquenio el monto destinado a créditos fue aumentando en detrimento de la asistencia financiera en forma de subsidios. A pesar de que muchas cooperativas han logrado su institucionalización, se ha corroborado que varias de ellas no han cumplido adecuadamente con la normativa vigente para seguir funcionando —falta de documentación, no realización de Asambleas, entre otras razones-. Esto llevó a que el INAE les dio de baja a las matrículas de las mismas y luego procedió a la quita de la autorización para funcionar generando su baja. La Dirección de Cooperativas brinda Asistencia Técnica para ayudar a las cooperativas a regularizar su situación y cumplir con los objetivos de su creación por parte de los distintos sectores. Se verificó asimismo una importante asistencia para la formación cooperativa de escolares y jóvenes.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 193-199application/pdfAlmirón, Luis Ramón, Altamirano, Héctor Hugo y Bosch, Analía Viviana, 2018. Organizaciones de la economía social. El cooperativismo en Corrientes. En: XIV Jornadas y IV Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 193-199.978-987-619-344-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47828spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47828instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:48.581Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Organizaciones de la economía social. El cooperativismo en Corrientes
title Organizaciones de la economía social. El cooperativismo en Corrientes
spellingShingle Organizaciones de la economía social. El cooperativismo en Corrientes
Almirón, Luis Ramón
Cooperativas
Economía social
Análisis
title_short Organizaciones de la economía social. El cooperativismo en Corrientes
title_full Organizaciones de la economía social. El cooperativismo en Corrientes
title_fullStr Organizaciones de la economía social. El cooperativismo en Corrientes
title_full_unstemmed Organizaciones de la economía social. El cooperativismo en Corrientes
title_sort Organizaciones de la economía social. El cooperativismo en Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Almirón, Luis Ramón
Altamirano, Héctor Hugo
Bosch, Analía Viviana
author Almirón, Luis Ramón
author_facet Almirón, Luis Ramón
Altamirano, Héctor Hugo
Bosch, Analía Viviana
author_role author
author2 Altamirano, Héctor Hugo
Bosch, Analía Viviana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cooperativas
Economía social
Análisis
topic Cooperativas
Economía social
Análisis
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Almirón, Luis Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Altamirano, Héctor Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Bosch, Analía Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El presente informe de avance es parte del Proyecto de Investigación (16G012) “Economía social y desarrollo regional: aportes para una construcción teórica y funcional de sus organizaciones en la Región Centro y NEA”. Es común relacionar el concepto de Economía Social directamente con las organizaciones más tradicionales y por tanto mejor conocidas del movimiento, como lo son las cooperativas, las mutuales y las asociaciones. En este primer abordaje se trabajó especialmente con el sector cooperativo. Se realizó la revisión, sistematización, análisis y relacionamiento de la información secundaria referida, que permitió la identificación, tipificación y caracterización de las entidades cooperativas y se centró en el análisis del sector cooperativo de Corrientes, con especial énfasis en las cooperativas agropecuarias. Se utilizó para ello la base de datos de la Dirección de Cooperativas del Ministerio de Producción, cuyas funciones son: Promoción, fomento, asistencia técnica y asesoramiento integral a las cooperativas de la Provincia; Asistencia técnica y apoyo económico-financiero a cooperativas de la zona; Constitución de nuevas cooperativas; Control público sobre las cooperativas domiciliadas en la Provincia de Corrientes; Fiscalización de los cumplimientos de las obligaciones de la ley 20.337 y normas complementarias. Se trabajó con el total de las inscriptas (767), clasificándolas en activas (472) y en otras condiciones (matrículas suspendidas, canceladas, con retiro y cooperativas en formación) al resto (295). Luego se clasificaron las activas por departamento y por rubro. Del resto se analizó su situación y las principales razones que llevaron a que no se encuentren activas. Asimismo se procedió a analizar la evolución de las asistencias brindadas a las mismas en forma de créditos y de subsidios. Respecto a su situación ante la Dirección de Cooperativas el 61,5% se encuentran activas y el 38,5% en otras condiciones. De ellas el 85% han sido canceladas sus matrículas, el 6,1% se encuentra con retiro de la matrícula por parte del INAES, el 1,4% con la matrícula suspendida y 22 cooperativas se encuentran en formación, un 7,5%. Cuando la referencia es de las cooperativas agropecuarias se verifica que del total de activas son 87, es decir un 18,4% y cooperativas agrarias en otras condiciones se observa que hay 5 con retiro de matrícula por parte del INAES y 1 está en formación. Respecto a la asistencia financiera se verificó que en el último quinquenio el monto destinado a créditos fue aumentando en detrimento de la asistencia financiera en forma de subsidios. A pesar de que muchas cooperativas han logrado su institucionalización, se ha corroborado que varias de ellas no han cumplido adecuadamente con la normativa vigente para seguir funcionando —falta de documentación, no realización de Asambleas, entre otras razones-. Esto llevó a que el INAE les dio de baja a las matrículas de las mismas y luego procedió a la quita de la autorización para funcionar generando su baja. La Dirección de Cooperativas brinda Asistencia Técnica para ayudar a las cooperativas a regularizar su situación y cumplir con los objetivos de su creación por parte de los distintos sectores. Se verificó asimismo una importante asistencia para la formación cooperativa de escolares y jóvenes.
description Fil: Almirón, Luis Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Almirón, Luis Ramón, Altamirano, Héctor Hugo y Bosch, Analía Viviana, 2018. Organizaciones de la economía social. El cooperativismo en Corrientes. En: XIV Jornadas y IV Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 193-199.
978-987-619-344-3
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47828
identifier_str_mv Almirón, Luis Ramón, Altamirano, Héctor Hugo y Bosch, Analía Viviana, 2018. Organizaciones de la economía social. El cooperativismo en Corrientes. En: XIV Jornadas y IV Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 193-199.
978-987-619-344-3
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47828
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 193-199
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787793833951232
score 12.982451