Efecto sobre carga microbiana, ácido ascórbico y capacidad antioxidante en jugo de pomelo tratado con reactor piloto UV-C

Autores
La Cava, Enzo Luciano
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: La Cava, Enzo Luciano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: La Cava, Enzo Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Noreste Argentino; Argentina.
Los tratamientos con luz UV-C se proponen como un método de inactivación de microorganismos patógenos inoculados en diversos jugos de frutas, aunque la turbidez y absortividad del jugo dificultan su pasteurización. Para superar estos inconvenientes se diseñaron diversos sistemas de reactores continuos y se estudió el efecto de la combinación de tratamientos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de los tratamientos combinados de luz UV-C y calor sobre la flora normal, capacidad antioxidante y el contenido de ácido ascórbico del jugo de pomelo cv. ́Duncan ́, utilizando un reactor continuo de laboratorio. Para ello los frutos de pomelo se lavaron y sanitizaron (200 ppm- 5 minutos) y se extrajo el jugo filtrándolo a través de un tamiz de malla de 3-4mm. Los tratamientos UV-C se llevaron a cabo en un reactor construido con un tubo de politetrafluoroetileno (PTFE-CHEMFLUOR®) con un volumen interno de 26,9 mL enrollado alrededor de una lámpara UV-C (TUV 36W/G36 T8) Phillips de industria Holandesa aplicando dosis de 39,6; 42,1; 44,1; 47,3; 50,5; 54,6; 57,2; 58,0 J/L. Todo el sistema estaba recubierto de un tubo de PVC (diámetro: 3,6 cm; largo: 120 cm) por el cual circulaba agua proveniente de un baño termostático para regular la temperatura a 37,0; 48,9; 52,2; 57,2; 61,1; 64,9; 67,4 y 70,4 °C. El jugo fue impulsado al interior del reactor con una bomba peristáltica (Zelton, Argentina) con flujos de 0,155; 0,193; 0,201; 0,216; 0,227; 0,239; 0,247 y 0,256 L/hora. Una vez finalizado los tratamientos se llevó a cabo el recuento de aerobios totales y mohos y levaduras por el método de recuento estándar en placa, el cambio en el contenido de ácido ascórbico se cuantifico por HPLC, mientras que la capacidad antioxidante se determinó a través de los reactivos DPPH• y ABTS•+ por técnicas espectrofotométricas expresando los resultados en mg AA/100 mL y TEAC (capacidad antioxidante equivalente trolox). Inmediatamente después de los tratamientos UV-C a diferentes temperaturas, se encontró que los recuentos de aerobios totales y mohos y levaduras fueron reducidos significativamente (p <0,05), siendo inactivados los microorganismos presentes a dosis > 39,6 J/L. El tratamiento individual de luz UV-C redujo 4,10 ± 0,10 y 4,08 ± 0,08 log en aerobios totales y mohos y levaduras respectivamente, demostrando la menor efectividad de la tecnología UV-C para alcanzar 5-Log10 ciclos de inactivación en jugos con altos coeficientes de absortividad (42,9 cm-1). El contenido de ácido ascórbico tuvo perdidas en un rango del 73 al 92% cuando se utilizaron dosis de radiación UV-C en el rango estudiado. Un comportamiento similar se observó para la capacidad antioxidante medida por ambos métodos, con disminuciones entre 17,9% y 54,5% y de 15,6 a 26,0% al realizar las mediciones con DPPH• y ABTS •+ respectivamente. El reactor propuesto permite la aplicación simultánea de tratamientos con luz UV-C y calor al jugo de pomelo para su pasteurización aunque el ácido ascórbico y en consecuencia la capacidad antioxidante total tienen importante descensos.
Materia
Tratamientos combinados
Compuestos bioactivos
Pasteurización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52127

id RIUNNE_5286664c4b0a0a2bc33f62fc3656f0e5
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52127
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Efecto sobre carga microbiana, ácido ascórbico y capacidad antioxidante en jugo de pomelo tratado con reactor piloto UV-CLa Cava, Enzo LucianoTratamientos combinadosCompuestos bioactivosPasteurizaciónFil: La Cava, Enzo Luciano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: La Cava, Enzo Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Noreste Argentino; Argentina.Los tratamientos con luz UV-C se proponen como un método de inactivación de microorganismos patógenos inoculados en diversos jugos de frutas, aunque la turbidez y absortividad del jugo dificultan su pasteurización. Para superar estos inconvenientes se diseñaron diversos sistemas de reactores continuos y se estudió el efecto de la combinación de tratamientos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de los tratamientos combinados de luz UV-C y calor sobre la flora normal, capacidad antioxidante y el contenido de ácido ascórbico del jugo de pomelo cv. ́Duncan ́, utilizando un reactor continuo de laboratorio. Para ello los frutos de pomelo se lavaron y sanitizaron (200 ppm- 5 minutos) y se extrajo el jugo filtrándolo a través de un tamiz de malla de 3-4mm. Los tratamientos UV-C se llevaron a cabo en un reactor construido con un tubo de politetrafluoroetileno (PTFE-CHEMFLUOR®) con un volumen interno de 26,9 mL enrollado alrededor de una lámpara UV-C (TUV 36W/G36 T8) Phillips de industria Holandesa aplicando dosis de 39,6; 42,1; 44,1; 47,3; 50,5; 54,6; 57,2; 58,0 J/L. Todo el sistema estaba recubierto de un tubo de PVC (diámetro: 3,6 cm; largo: 120 cm) por el cual circulaba agua proveniente de un baño termostático para regular la temperatura a 37,0; 48,9; 52,2; 57,2; 61,1; 64,9; 67,4 y 70,4 °C. El jugo fue impulsado al interior del reactor con una bomba peristáltica (Zelton, Argentina) con flujos de 0,155; 0,193; 0,201; 0,216; 0,227; 0,239; 0,247 y 0,256 L/hora. Una vez finalizado los tratamientos se llevó a cabo el recuento de aerobios totales y mohos y levaduras por el método de recuento estándar en placa, el cambio en el contenido de ácido ascórbico se cuantifico por HPLC, mientras que la capacidad antioxidante se determinó a través de los reactivos DPPH• y ABTS•+ por técnicas espectrofotométricas expresando los resultados en mg AA/100 mL y TEAC (capacidad antioxidante equivalente trolox). Inmediatamente después de los tratamientos UV-C a diferentes temperaturas, se encontró que los recuentos de aerobios totales y mohos y levaduras fueron reducidos significativamente (p <0,05), siendo inactivados los microorganismos presentes a dosis > 39,6 J/L. El tratamiento individual de luz UV-C redujo 4,10 ± 0,10 y 4,08 ± 0,08 log en aerobios totales y mohos y levaduras respectivamente, demostrando la menor efectividad de la tecnología UV-C para alcanzar 5-Log10 ciclos de inactivación en jugos con altos coeficientes de absortividad (42,9 cm-1). El contenido de ácido ascórbico tuvo perdidas en un rango del 73 al 92% cuando se utilizaron dosis de radiación UV-C en el rango estudiado. Un comportamiento similar se observó para la capacidad antioxidante medida por ambos métodos, con disminuciones entre 17,9% y 54,5% y de 15,6 a 26,0% al realizar las mediciones con DPPH• y ABTS •+ respectivamente. El reactor propuesto permite la aplicación simultánea de tratamientos con luz UV-C y calor al jugo de pomelo para su pasteurización aunque el ácido ascórbico y en consecuencia la capacidad antioxidante total tienen importante descensos.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfLa Cava, Enzo Luciano, 2018. Efecto sobre carga microbiana, ácido ascórbico y capacidad antioxidante en jugo de pomelo tratado con reactor piloto UV-C. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52127spaUNNE/PI/14F022/AR. Corrientes/Cuantificación de compuestos fitoquímicos presentes en alimentos vegetales producidos en la región del NEA procesados con métodos de preservación no térmicosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:08Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52127instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:08.84Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto sobre carga microbiana, ácido ascórbico y capacidad antioxidante en jugo de pomelo tratado con reactor piloto UV-C
title Efecto sobre carga microbiana, ácido ascórbico y capacidad antioxidante en jugo de pomelo tratado con reactor piloto UV-C
spellingShingle Efecto sobre carga microbiana, ácido ascórbico y capacidad antioxidante en jugo de pomelo tratado con reactor piloto UV-C
La Cava, Enzo Luciano
Tratamientos combinados
Compuestos bioactivos
Pasteurización
title_short Efecto sobre carga microbiana, ácido ascórbico y capacidad antioxidante en jugo de pomelo tratado con reactor piloto UV-C
title_full Efecto sobre carga microbiana, ácido ascórbico y capacidad antioxidante en jugo de pomelo tratado con reactor piloto UV-C
title_fullStr Efecto sobre carga microbiana, ácido ascórbico y capacidad antioxidante en jugo de pomelo tratado con reactor piloto UV-C
title_full_unstemmed Efecto sobre carga microbiana, ácido ascórbico y capacidad antioxidante en jugo de pomelo tratado con reactor piloto UV-C
title_sort Efecto sobre carga microbiana, ácido ascórbico y capacidad antioxidante en jugo de pomelo tratado con reactor piloto UV-C
dc.creator.none.fl_str_mv La Cava, Enzo Luciano
author La Cava, Enzo Luciano
author_facet La Cava, Enzo Luciano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tratamientos combinados
Compuestos bioactivos
Pasteurización
topic Tratamientos combinados
Compuestos bioactivos
Pasteurización
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: La Cava, Enzo Luciano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: La Cava, Enzo Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Noreste Argentino; Argentina.
Los tratamientos con luz UV-C se proponen como un método de inactivación de microorganismos patógenos inoculados en diversos jugos de frutas, aunque la turbidez y absortividad del jugo dificultan su pasteurización. Para superar estos inconvenientes se diseñaron diversos sistemas de reactores continuos y se estudió el efecto de la combinación de tratamientos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de los tratamientos combinados de luz UV-C y calor sobre la flora normal, capacidad antioxidante y el contenido de ácido ascórbico del jugo de pomelo cv. ́Duncan ́, utilizando un reactor continuo de laboratorio. Para ello los frutos de pomelo se lavaron y sanitizaron (200 ppm- 5 minutos) y se extrajo el jugo filtrándolo a través de un tamiz de malla de 3-4mm. Los tratamientos UV-C se llevaron a cabo en un reactor construido con un tubo de politetrafluoroetileno (PTFE-CHEMFLUOR®) con un volumen interno de 26,9 mL enrollado alrededor de una lámpara UV-C (TUV 36W/G36 T8) Phillips de industria Holandesa aplicando dosis de 39,6; 42,1; 44,1; 47,3; 50,5; 54,6; 57,2; 58,0 J/L. Todo el sistema estaba recubierto de un tubo de PVC (diámetro: 3,6 cm; largo: 120 cm) por el cual circulaba agua proveniente de un baño termostático para regular la temperatura a 37,0; 48,9; 52,2; 57,2; 61,1; 64,9; 67,4 y 70,4 °C. El jugo fue impulsado al interior del reactor con una bomba peristáltica (Zelton, Argentina) con flujos de 0,155; 0,193; 0,201; 0,216; 0,227; 0,239; 0,247 y 0,256 L/hora. Una vez finalizado los tratamientos se llevó a cabo el recuento de aerobios totales y mohos y levaduras por el método de recuento estándar en placa, el cambio en el contenido de ácido ascórbico se cuantifico por HPLC, mientras que la capacidad antioxidante se determinó a través de los reactivos DPPH• y ABTS•+ por técnicas espectrofotométricas expresando los resultados en mg AA/100 mL y TEAC (capacidad antioxidante equivalente trolox). Inmediatamente después de los tratamientos UV-C a diferentes temperaturas, se encontró que los recuentos de aerobios totales y mohos y levaduras fueron reducidos significativamente (p <0,05), siendo inactivados los microorganismos presentes a dosis > 39,6 J/L. El tratamiento individual de luz UV-C redujo 4,10 ± 0,10 y 4,08 ± 0,08 log en aerobios totales y mohos y levaduras respectivamente, demostrando la menor efectividad de la tecnología UV-C para alcanzar 5-Log10 ciclos de inactivación en jugos con altos coeficientes de absortividad (42,9 cm-1). El contenido de ácido ascórbico tuvo perdidas en un rango del 73 al 92% cuando se utilizaron dosis de radiación UV-C en el rango estudiado. Un comportamiento similar se observó para la capacidad antioxidante medida por ambos métodos, con disminuciones entre 17,9% y 54,5% y de 15,6 a 26,0% al realizar las mediciones con DPPH• y ABTS •+ respectivamente. El reactor propuesto permite la aplicación simultánea de tratamientos con luz UV-C y calor al jugo de pomelo para su pasteurización aunque el ácido ascórbico y en consecuencia la capacidad antioxidante total tienen importante descensos.
description Fil: La Cava, Enzo Luciano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv La Cava, Enzo Luciano, 2018. Efecto sobre carga microbiana, ácido ascórbico y capacidad antioxidante en jugo de pomelo tratado con reactor piloto UV-C. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52127
identifier_str_mv La Cava, Enzo Luciano, 2018. Efecto sobre carga microbiana, ácido ascórbico y capacidad antioxidante en jugo de pomelo tratado con reactor piloto UV-C. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52127
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/14F022/AR. Corrientes/Cuantificación de compuestos fitoquímicos presentes en alimentos vegetales producidos en la región del NEA procesados con métodos de preservación no térmicos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344214228107264
score 12.623145