Análisis de las características de las antenas logoperiódica y fractal, impresas, en la banda “L” y “S”.

Autores
Schlesinger, Paola Luciana; Valdez, Alberto Daniel; Chiozza, Juan Ángel; Miranda, Carlos Víctor; Del Valle Camino, Miguel Enrique; Grela, Abel Alejandro; Bava, José Alberto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miranda, Carlos Víctor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Del Valle Camino, Miguel Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Grela, Abel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Bava, José Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Se propone el diseño de dos antenas, denominadas logoperiódica y fractal, ambas impresas, en las bandas de frecuencia L (1-2 GHz) y S (2-4 GHz) y por medio de la simulación conocer las prestaciones con relación al diagrama de radiación, respuesta en frecuencia dentro el ancho de banda previsto, ROE, impedancia de entrada, etc. El objetoes realizar una comparación entre las mismas para determinar la de mejor performance y ser instalada en el equipo electrónico portátil monitor de radiaciones no ionizantes en las bandas de frecuencias "L" y "S". El requerimiento del proyecto impone que la construcción sea compacta y de tamaño reducido, para poder ser utilizada en el dispositivo autónomo antes mencionado. El desarrollo de las antenas impresas y la selección de la más conveniente, integra el Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social ―Diseño y construcción de un equipo electrónico portátil monitor de radiaciones no ionizantes en las bandas de frecuencias "L" y "S"‖ [1].
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57889

id RIUNNE_512e098946df483acb8aaabb7abff22b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57889
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Análisis de las características de las antenas logoperiódica y fractal, impresas, en la banda “L” y “S”.Schlesinger, Paola LucianaValdez, Alberto DanielChiozza, Juan ÁngelMiranda, Carlos VíctorDel Valle Camino, Miguel EnriqueGrela, Abel AlejandroBava, José AlbertoFil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Miranda, Carlos Víctor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Del Valle Camino, Miguel Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Grela, Abel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Bava, José Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.Se propone el diseño de dos antenas, denominadas logoperiódica y fractal, ambas impresas, en las bandas de frecuencia L (1-2 GHz) y S (2-4 GHz) y por medio de la simulación conocer las prestaciones con relación al diagrama de radiación, respuesta en frecuencia dentro el ancho de banda previsto, ROE, impedancia de entrada, etc. El objetoes realizar una comparación entre las mismas para determinar la de mejor performance y ser instalada en el equipo electrónico portátil monitor de radiaciones no ionizantes en las bandas de frecuencias "L" y "S". El requerimiento del proyecto impone que la construcción sea compacta y de tamaño reducido, para poder ser utilizada en el dispositivo autónomo antes mencionado. El desarrollo de las antenas impresas y la selección de la más conveniente, integra el Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social ―Diseño y construcción de un equipo electrónico portátil monitor de radiaciones no ionizantes en las bandas de frecuencias "L" y "S"‖ [1].Universidad Nacional de de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional CórdobaUniversidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario CórdobaUniversidad Católica de Córdoba2018-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.1-10application/pdfSchlesinger, Paola Luciana, et al.,2018. Análisis de las características de las antenas logoperiódica y fractal, impresas, en la banda “L” y “S”. En: IV Congreso Argentino de Ingeniería. X Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Córdoba: Universidad Nacional de de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba. Universidad Católica de Córdoba, p.1-10.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57889spahttps://confedi.org.ar/cadi/edicion-2022/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57889instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:43.127Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las características de las antenas logoperiódica y fractal, impresas, en la banda “L” y “S”.
title Análisis de las características de las antenas logoperiódica y fractal, impresas, en la banda “L” y “S”.
spellingShingle Análisis de las características de las antenas logoperiódica y fractal, impresas, en la banda “L” y “S”.
Schlesinger, Paola Luciana
title_short Análisis de las características de las antenas logoperiódica y fractal, impresas, en la banda “L” y “S”.
title_full Análisis de las características de las antenas logoperiódica y fractal, impresas, en la banda “L” y “S”.
title_fullStr Análisis de las características de las antenas logoperiódica y fractal, impresas, en la banda “L” y “S”.
title_full_unstemmed Análisis de las características de las antenas logoperiódica y fractal, impresas, en la banda “L” y “S”.
title_sort Análisis de las características de las antenas logoperiódica y fractal, impresas, en la banda “L” y “S”.
dc.creator.none.fl_str_mv Schlesinger, Paola Luciana
Valdez, Alberto Daniel
Chiozza, Juan Ángel
Miranda, Carlos Víctor
Del Valle Camino, Miguel Enrique
Grela, Abel Alejandro
Bava, José Alberto
author Schlesinger, Paola Luciana
author_facet Schlesinger, Paola Luciana
Valdez, Alberto Daniel
Chiozza, Juan Ángel
Miranda, Carlos Víctor
Del Valle Camino, Miguel Enrique
Grela, Abel Alejandro
Bava, José Alberto
author_role author
author2 Valdez, Alberto Daniel
Chiozza, Juan Ángel
Miranda, Carlos Víctor
Del Valle Camino, Miguel Enrique
Grela, Abel Alejandro
Bava, José Alberto
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miranda, Carlos Víctor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Del Valle Camino, Miguel Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Grela, Abel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Bava, José Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Se propone el diseño de dos antenas, denominadas logoperiódica y fractal, ambas impresas, en las bandas de frecuencia L (1-2 GHz) y S (2-4 GHz) y por medio de la simulación conocer las prestaciones con relación al diagrama de radiación, respuesta en frecuencia dentro el ancho de banda previsto, ROE, impedancia de entrada, etc. El objetoes realizar una comparación entre las mismas para determinar la de mejor performance y ser instalada en el equipo electrónico portátil monitor de radiaciones no ionizantes en las bandas de frecuencias "L" y "S". El requerimiento del proyecto impone que la construcción sea compacta y de tamaño reducido, para poder ser utilizada en el dispositivo autónomo antes mencionado. El desarrollo de las antenas impresas y la selección de la más conveniente, integra el Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social ―Diseño y construcción de un equipo electrónico portátil monitor de radiaciones no ionizantes en las bandas de frecuencias "L" y "S"‖ [1].
description Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Schlesinger, Paola Luciana, et al.,2018. Análisis de las características de las antenas logoperiódica y fractal, impresas, en la banda “L” y “S”. En: IV Congreso Argentino de Ingeniería. X Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Córdoba: Universidad Nacional de de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba. Universidad Católica de Córdoba, p.1-10.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57889
identifier_str_mv Schlesinger, Paola Luciana, et al.,2018. Análisis de las características de las antenas logoperiódica y fractal, impresas, en la banda “L” y “S”. En: IV Congreso Argentino de Ingeniería. X Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Córdoba: Universidad Nacional de de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba. Universidad Católica de Córdoba, p.1-10.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57889
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://confedi.org.ar/cadi/edicion-2022/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p.1-10
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba
Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba
Universidad Católica de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba
Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba
Universidad Católica de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787816746385408
score 12.982451