Termoformado de piezas para uso electrónico

Autores
Bertotto, Olivio Augusto; Acosta Leiz, José Daniel; Añasco, Ariel Hernán; Correa, Gerónimo Rafael; Duré, Alfredo Ramón; Firman, Andrés Danilo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bertotto, Olivio Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Acosta Leiz, José Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Añasco, Ariel Hernán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Correa, Gerónimo Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Duré, Alfredo Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Este artículo trata sobre el diseño y construcción de una máquina de termoformado por vacío realizada por el Grupo en Energías Renovables (GER ) junto a alumnos de las carreras de ingeniería destinada a la fabricación de gabitenería electrónica. El termoformado consiste en calentar una lámina plástica para luego depositarse sobre un molde positivo, para luego succionarse alrededor del mismo y adquirir su forma final una vez frío. Dicha máquina consta de cuatro partes principales: la estructura principal de soporte, la cámara de vacío donde se deposita el molde (las cuales se diseñaron con asistencia de herramientas de modelado tridimensional), la fuente de calor destinada a transferir el calor a la lámina plática y el bastidor de soporte que permite el movimiento de la misma. El tiempo de exposición al calor de los plásticos depende directamente del tipo y espesor del mismo. La construcción de la máquina permitió la determinación experimental de las variables en juego para obtener los mejores resultados y descubrir la forma de la matriz que se requiere para obtener resultados aceptables y de nivel comercial. Se logró termoformar piezas a partir de plástico de alto impacto, así, establecer las pautas recomendadas de uso, las limitaciones de la máquina y las consideraciones sobre la matricería para lograr piezas de calidad, de esta manera, el equipo diseñado y construido puede ser transferido al medio o utilizado para trabajos de extensión
Fuente
Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica,2016, vol. 3, p. 8-12.
Materia
Electrónica
Termoformado por vacío
Gabinetería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48198

id RIUNNE_4f6cefd336d8cc2a3582239c7fd28e74
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48198
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Termoformado de piezas para uso electrónicoBertotto, Olivio AugustoAcosta Leiz, José DanielAñasco, Ariel HernánCorrea, Gerónimo RafaelDuré, Alfredo RamónFirman, Andrés DaniloElectrónicaTermoformado por vacíoGabineteríaFil: Bertotto, Olivio Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Acosta Leiz, José Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Añasco, Ariel Hernán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Correa, Gerónimo Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Duré, Alfredo Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Este artículo trata sobre el diseño y construcción de una máquina de termoformado por vacío realizada por el Grupo en Energías Renovables (GER ) junto a alumnos de las carreras de ingeniería destinada a la fabricación de gabitenería electrónica. El termoformado consiste en calentar una lámina plástica para luego depositarse sobre un molde positivo, para luego succionarse alrededor del mismo y adquirir su forma final una vez frío. Dicha máquina consta de cuatro partes principales: la estructura principal de soporte, la cámara de vacío donde se deposita el molde (las cuales se diseñaron con asistencia de herramientas de modelado tridimensional), la fuente de calor destinada a transferir el calor a la lámina plática y el bastidor de soporte que permite el movimiento de la misma. El tiempo de exposición al calor de los plásticos depende directamente del tipo y espesor del mismo. La construcción de la máquina permitió la determinación experimental de las variables en juego para obtener los mejores resultados y descubrir la forma de la matriz que se requiere para obtener resultados aceptables y de nivel comercial. Se logró termoformar piezas a partir de plástico de alto impacto, así, establecer las pautas recomendadas de uso, las limitaciones de la máquina y las consideraciones sobre la matricería para lograr piezas de calidad, de esta manera, el equipo diseñado y construido puede ser transferido al medio o utilizado para trabajos de extensiónUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2016-03-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 8-12application/pdf2422-6424http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48198Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica,2016, vol. 3, p. 8-12.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/2768http://dx.doi.org/10.30972/eitt.302768info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48198instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:42.745Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Termoformado de piezas para uso electrónico
title Termoformado de piezas para uso electrónico
spellingShingle Termoformado de piezas para uso electrónico
Bertotto, Olivio Augusto
Electrónica
Termoformado por vacío
Gabinetería
title_short Termoformado de piezas para uso electrónico
title_full Termoformado de piezas para uso electrónico
title_fullStr Termoformado de piezas para uso electrónico
title_full_unstemmed Termoformado de piezas para uso electrónico
title_sort Termoformado de piezas para uso electrónico
dc.creator.none.fl_str_mv Bertotto, Olivio Augusto
Acosta Leiz, José Daniel
Añasco, Ariel Hernán
Correa, Gerónimo Rafael
Duré, Alfredo Ramón
Firman, Andrés Danilo
author Bertotto, Olivio Augusto
author_facet Bertotto, Olivio Augusto
Acosta Leiz, José Daniel
Añasco, Ariel Hernán
Correa, Gerónimo Rafael
Duré, Alfredo Ramón
Firman, Andrés Danilo
author_role author
author2 Acosta Leiz, José Daniel
Añasco, Ariel Hernán
Correa, Gerónimo Rafael
Duré, Alfredo Ramón
Firman, Andrés Danilo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Electrónica
Termoformado por vacío
Gabinetería
topic Electrónica
Termoformado por vacío
Gabinetería
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bertotto, Olivio Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Acosta Leiz, José Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Añasco, Ariel Hernán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Correa, Gerónimo Rafael. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Duré, Alfredo Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Firman, Andrés Danilo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Este artículo trata sobre el diseño y construcción de una máquina de termoformado por vacío realizada por el Grupo en Energías Renovables (GER ) junto a alumnos de las carreras de ingeniería destinada a la fabricación de gabitenería electrónica. El termoformado consiste en calentar una lámina plástica para luego depositarse sobre un molde positivo, para luego succionarse alrededor del mismo y adquirir su forma final una vez frío. Dicha máquina consta de cuatro partes principales: la estructura principal de soporte, la cámara de vacío donde se deposita el molde (las cuales se diseñaron con asistencia de herramientas de modelado tridimensional), la fuente de calor destinada a transferir el calor a la lámina plática y el bastidor de soporte que permite el movimiento de la misma. El tiempo de exposición al calor de los plásticos depende directamente del tipo y espesor del mismo. La construcción de la máquina permitió la determinación experimental de las variables en juego para obtener los mejores resultados y descubrir la forma de la matriz que se requiere para obtener resultados aceptables y de nivel comercial. Se logró termoformar piezas a partir de plástico de alto impacto, así, establecer las pautas recomendadas de uso, las limitaciones de la máquina y las consideraciones sobre la matricería para lograr piezas de calidad, de esta manera, el equipo diseñado y construido puede ser transferido al medio o utilizado para trabajos de extensión
description Fil: Bertotto, Olivio Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2422-6424
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48198
identifier_str_mv 2422-6424
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48198
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/2768
http://dx.doi.org/10.30972/eitt.302768
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 8-12
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica,2016, vol. 3, p. 8-12.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621695562809344
score 12.559606