Análisis de casos : caracterización de sistemas productivos de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy
- Autores
- Notti, Johanna
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Spadoni, Gustavo
Maldonado Vargas, Pablo - Descripción
- Fil: Spadoni, Gustavo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Maldonado Vargas, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Notti, Johanna. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Este trabajo con bases teóricas agropecuarias y sociológicas tiene como objetivo principal el análisis, la descripción y caracterización de sistemas productivos en un terreno poco estudiado, la Quebrada de Humahuaca, ubicado en la provincia de Jujuy. Se estudian los sistemas productivos de la zona en base a las especies animales en producción, sistema productivo, manejo del establecimiento, tipificación del producto final y forma de comercialización, y además se tienen en cuenta características sociales como composición familiar y participación en las tareas productivas, acceso a la educación y el trabajo, criterios para la elección del médico veterinario, entre otros. La metodología aplicada se basa en la recolección de datos a través de una encuestaentrevista desarrollada por la residente. Esta encuesta-entrevista se completó de manera presencial con 8 productores agropecuarios que son considerados informantes clave a través de visitas a sus establecimientos. Con esta base de datos se logró confeccionar una planilla Excel que reúne toda la información y permite estudiar frecuencias para finalmente poder caracterizar estos sistemas productivos, individualmente pero también en conjunto. Como resultados principales se puede encuadrar en una generalización a los sistemas productivos ganaderos de la Quebrada de Humahuaca como producciones familiares, con escasa mano de obra, instalaciones rudimentarias y manejo basado en el empirismo de antepasados; la producción de pequeños rumiantes es la principal actividad y las trabajadoras que producen estos animales son en su mayoría mujeres. El objetivo productivo tiende a basarse en la carne y el queso de cabra, que se comercializan mayormente de manera directa al público, sin agregado de valor, para sostener la economía del hogar. - Materia
-
Agricultura
Características del sistema productivo
Comercialización
Ganadería y producción animal
Sociología rural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54538
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_4eb12ba9bccd7740f33a338e64642550 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54538 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Análisis de casos : caracterización de sistemas productivos de la Quebrada de Humahuaca, provincia de JujuyNotti, JohannaAgriculturaCaracterísticas del sistema productivoComercializaciónGanadería y producción animalSociología ruralFil: Spadoni, Gustavo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Maldonado Vargas, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Notti, Johanna. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Este trabajo con bases teóricas agropecuarias y sociológicas tiene como objetivo principal el análisis, la descripción y caracterización de sistemas productivos en un terreno poco estudiado, la Quebrada de Humahuaca, ubicado en la provincia de Jujuy. Se estudian los sistemas productivos de la zona en base a las especies animales en producción, sistema productivo, manejo del establecimiento, tipificación del producto final y forma de comercialización, y además se tienen en cuenta características sociales como composición familiar y participación en las tareas productivas, acceso a la educación y el trabajo, criterios para la elección del médico veterinario, entre otros. La metodología aplicada se basa en la recolección de datos a través de una encuestaentrevista desarrollada por la residente. Esta encuesta-entrevista se completó de manera presencial con 8 productores agropecuarios que son considerados informantes clave a través de visitas a sus establecimientos. Con esta base de datos se logró confeccionar una planilla Excel que reúne toda la información y permite estudiar frecuencias para finalmente poder caracterizar estos sistemas productivos, individualmente pero también en conjunto. Como resultados principales se puede encuadrar en una generalización a los sistemas productivos ganaderos de la Quebrada de Humahuaca como producciones familiares, con escasa mano de obra, instalaciones rudimentarias y manejo basado en el empirismo de antepasados; la producción de pequeños rumiantes es la principal actividad y las trabajadoras que producen estos animales son en su mayoría mujeres. El objetivo productivo tiende a basarse en la carne y el queso de cabra, que se comercializan mayormente de manera directa al público, sin agregado de valor, para sostener la economía del hogar.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasSpadoni, GustavoMaldonado Vargas, Pablo2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf83 p.application/pdfNotti, Johanna. 2021. Análisis de casos : caracterización de sistemas productivos de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54538spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:23Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54538instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:23.99Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de casos : caracterización de sistemas productivos de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy |
title |
Análisis de casos : caracterización de sistemas productivos de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy |
spellingShingle |
Análisis de casos : caracterización de sistemas productivos de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy Notti, Johanna Agricultura Características del sistema productivo Comercialización Ganadería y producción animal Sociología rural |
title_short |
Análisis de casos : caracterización de sistemas productivos de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy |
title_full |
Análisis de casos : caracterización de sistemas productivos de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy |
title_fullStr |
Análisis de casos : caracterización de sistemas productivos de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy |
title_full_unstemmed |
Análisis de casos : caracterización de sistemas productivos de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy |
title_sort |
Análisis de casos : caracterización de sistemas productivos de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Notti, Johanna |
author |
Notti, Johanna |
author_facet |
Notti, Johanna |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Spadoni, Gustavo Maldonado Vargas, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura Características del sistema productivo Comercialización Ganadería y producción animal Sociología rural |
topic |
Agricultura Características del sistema productivo Comercialización Ganadería y producción animal Sociología rural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Spadoni, Gustavo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Maldonado Vargas, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Notti, Johanna. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Este trabajo con bases teóricas agropecuarias y sociológicas tiene como objetivo principal el análisis, la descripción y caracterización de sistemas productivos en un terreno poco estudiado, la Quebrada de Humahuaca, ubicado en la provincia de Jujuy. Se estudian los sistemas productivos de la zona en base a las especies animales en producción, sistema productivo, manejo del establecimiento, tipificación del producto final y forma de comercialización, y además se tienen en cuenta características sociales como composición familiar y participación en las tareas productivas, acceso a la educación y el trabajo, criterios para la elección del médico veterinario, entre otros. La metodología aplicada se basa en la recolección de datos a través de una encuestaentrevista desarrollada por la residente. Esta encuesta-entrevista se completó de manera presencial con 8 productores agropecuarios que son considerados informantes clave a través de visitas a sus establecimientos. Con esta base de datos se logró confeccionar una planilla Excel que reúne toda la información y permite estudiar frecuencias para finalmente poder caracterizar estos sistemas productivos, individualmente pero también en conjunto. Como resultados principales se puede encuadrar en una generalización a los sistemas productivos ganaderos de la Quebrada de Humahuaca como producciones familiares, con escasa mano de obra, instalaciones rudimentarias y manejo basado en el empirismo de antepasados; la producción de pequeños rumiantes es la principal actividad y las trabajadoras que producen estos animales son en su mayoría mujeres. El objetivo productivo tiende a basarse en la carne y el queso de cabra, que se comercializan mayormente de manera directa al público, sin agregado de valor, para sostener la economía del hogar. |
description |
Fil: Spadoni, Gustavo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Notti, Johanna. 2021. Análisis de casos : caracterización de sistemas productivos de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54538 |
identifier_str_mv |
Notti, Johanna. 2021. Análisis de casos : caracterización de sistemas productivos de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54538 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 83 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621688951537664 |
score |
12.559606 |