Urbanizaciones cerradas y exclusivas de la región del área metropolitana del Gran Resistencia. Los casos de Río Manso y La California (Resistencia)

Autores
Barreto, Paloma Lucía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barreto, Paloma Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Benítez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
A fines del siglo pasado las ciudades latinoamericanas empezaron a modificar sus patrones de expansión territorial. Uno de los fenómenos de esta expansión fueron las urbanizaciones cerradas. El trabajo expone nuevos avances de este fenómeno en dos casos del Municipio de Resistencia. El objetivo es continuar indagando en las particularidades de tres tipos de urbanizaciones: cerradas, exclusivas y mixtas. En esta comunicación se analizan dos de ellas, una cerrada llamada La California y una mixta, llamada Río Manso, ubicadas en la expansión de la ciudad de Resistencia. La investigación es exploratoria y utiliza una metodología cuali-cuantitativa, basada en fuentes secundarias y primarias. Las técnicas utilizadas son análisis documental, análisis de imágenes satelitales, mapeos, análisis arquitectónico, observación no participante y entrevistas a actores. Las variables en indagación abarcan las dimensiones físicas construidas y naturales, socioeconómica y jurídica-normativa. Se identifican características similares y diferencias entre estas urbanizaciones para continuar construyendo una tipología de estas, y desentrañar la relación que establecen con procesos de fragmentación y desigualdad urbana. Al finalizar el análisis de la totalidad de los casos de estudio, se establecerán patrones.
Materia
Expansión Urbana
Urbanizaciones cerradas y exclusivas
Gran Resistencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53463

id RIUNNE_4dd0c02dcb01a2d8ca1158fd245dceef
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53463
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Urbanizaciones cerradas y exclusivas de la región del área metropolitana del Gran Resistencia. Los casos de Río Manso y La California (Resistencia)Barreto, Paloma LucíaExpansión UrbanaUrbanizaciones cerradas y exclusivasGran ResistenciaFil: Barreto, Paloma Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Benítez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.A fines del siglo pasado las ciudades latinoamericanas empezaron a modificar sus patrones de expansión territorial. Uno de los fenómenos de esta expansión fueron las urbanizaciones cerradas. El trabajo expone nuevos avances de este fenómeno en dos casos del Municipio de Resistencia. El objetivo es continuar indagando en las particularidades de tres tipos de urbanizaciones: cerradas, exclusivas y mixtas. En esta comunicación se analizan dos de ellas, una cerrada llamada La California y una mixta, llamada Río Manso, ubicadas en la expansión de la ciudad de Resistencia. La investigación es exploratoria y utiliza una metodología cuali-cuantitativa, basada en fuentes secundarias y primarias. Las técnicas utilizadas son análisis documental, análisis de imágenes satelitales, mapeos, análisis arquitectónico, observación no participante y entrevistas a actores. Las variables en indagación abarcan las dimensiones físicas construidas y naturales, socioeconómica y jurídica-normativa. Se identifican características similares y diferencias entre estas urbanizaciones para continuar construyendo una tipología de estas, y desentrañar la relación que establecen con procesos de fragmentación y desigualdad urbana. Al finalizar el análisis de la totalidad de los casos de estudio, se establecerán patrones.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaBenítez, María Andrea2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.1-1application/pdfBarreto, Paloma Lucía, 2023. Urbanizaciones cerradas y exclusivas de la región del área metropolitana del Gran Resistencia. Los casos de Río Manso y La California (Resistencia). En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53463spaUNNE/CYT-Pregrado/16C004/AR.Corrientes/Habitat, Desigualdad Social y Políticas Urbanas. Desarrollo de Pautas de Intervención Urbana para la Integración Social en el AMGRinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53463instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:42.166Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Urbanizaciones cerradas y exclusivas de la región del área metropolitana del Gran Resistencia. Los casos de Río Manso y La California (Resistencia)
title Urbanizaciones cerradas y exclusivas de la región del área metropolitana del Gran Resistencia. Los casos de Río Manso y La California (Resistencia)
spellingShingle Urbanizaciones cerradas y exclusivas de la región del área metropolitana del Gran Resistencia. Los casos de Río Manso y La California (Resistencia)
Barreto, Paloma Lucía
Expansión Urbana
Urbanizaciones cerradas y exclusivas
Gran Resistencia
title_short Urbanizaciones cerradas y exclusivas de la región del área metropolitana del Gran Resistencia. Los casos de Río Manso y La California (Resistencia)
title_full Urbanizaciones cerradas y exclusivas de la región del área metropolitana del Gran Resistencia. Los casos de Río Manso y La California (Resistencia)
title_fullStr Urbanizaciones cerradas y exclusivas de la región del área metropolitana del Gran Resistencia. Los casos de Río Manso y La California (Resistencia)
title_full_unstemmed Urbanizaciones cerradas y exclusivas de la región del área metropolitana del Gran Resistencia. Los casos de Río Manso y La California (Resistencia)
title_sort Urbanizaciones cerradas y exclusivas de la región del área metropolitana del Gran Resistencia. Los casos de Río Manso y La California (Resistencia)
dc.creator.none.fl_str_mv Barreto, Paloma Lucía
author Barreto, Paloma Lucía
author_facet Barreto, Paloma Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Benítez, María Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Expansión Urbana
Urbanizaciones cerradas y exclusivas
Gran Resistencia
topic Expansión Urbana
Urbanizaciones cerradas y exclusivas
Gran Resistencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barreto, Paloma Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Benítez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
A fines del siglo pasado las ciudades latinoamericanas empezaron a modificar sus patrones de expansión territorial. Uno de los fenómenos de esta expansión fueron las urbanizaciones cerradas. El trabajo expone nuevos avances de este fenómeno en dos casos del Municipio de Resistencia. El objetivo es continuar indagando en las particularidades de tres tipos de urbanizaciones: cerradas, exclusivas y mixtas. En esta comunicación se analizan dos de ellas, una cerrada llamada La California y una mixta, llamada Río Manso, ubicadas en la expansión de la ciudad de Resistencia. La investigación es exploratoria y utiliza una metodología cuali-cuantitativa, basada en fuentes secundarias y primarias. Las técnicas utilizadas son análisis documental, análisis de imágenes satelitales, mapeos, análisis arquitectónico, observación no participante y entrevistas a actores. Las variables en indagación abarcan las dimensiones físicas construidas y naturales, socioeconómica y jurídica-normativa. Se identifican características similares y diferencias entre estas urbanizaciones para continuar construyendo una tipología de estas, y desentrañar la relación que establecen con procesos de fragmentación y desigualdad urbana. Al finalizar el análisis de la totalidad de los casos de estudio, se establecerán patrones.
description Fil: Barreto, Paloma Lucía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Barreto, Paloma Lucía, 2023. Urbanizaciones cerradas y exclusivas de la región del área metropolitana del Gran Resistencia. Los casos de Río Manso y La California (Resistencia). En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53463
identifier_str_mv Barreto, Paloma Lucía, 2023. Urbanizaciones cerradas y exclusivas de la región del área metropolitana del Gran Resistencia. Los casos de Río Manso y La California (Resistencia). En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53463
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CYT-Pregrado/16C004/AR.Corrientes/Habitat, Desigualdad Social y Políticas Urbanas. Desarrollo de Pautas de Intervención Urbana para la Integración Social en el AMGR
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p.1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145988537876480
score 12.712165