Asociaciones de especies de mosquitos (Diptera: Culicidae) halladas en hábitats larvales artificiales en la ciudad de Eldorado, Misiones
- Autores
- Yensen Junco, Aiara Belén; Alonso, Ana Carolina; Faraone, Janinna; Stein, Marina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Yensen Junco, Aiara Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Alonso, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina.
Fil: Faraone, Janinna. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Faraone, Janinna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico; Argentina.
Fil: Stein, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Stein, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico; Argentina.
El estudio de las asociaciones inter-específicas dentro de una comunidad reviste de importancia dado que su medición puede ayudar a comprender la dinámica de las poblaciones. Con el objetivo de determinar la posible asociación de las especies de mosquitos halladas en hábitats larvales artificiales de la ciudad de Eldorado (Misiones), se colectaron larvas y/o pupas de diferentes sitios del ejido urba- no, entre 2016 y 2018. Se estimó el coeficiente de asociación inter-específica C8, basado en datos de presencia-ausencia, que varía entre -1 (máxima asociación negativa) y 1 (máxima asociación positiva), representando el 0 asociación aleatoria. De las 24 especies halladas solo se consideraron para el análisis las más abundantes: Aedes aegypti, Ae. albopictus, Ae. fluviatilis, Culex quinquefasciatus, Cx. corniger y Limatus durhamii. Los resultados obtenidos mostraron que las apariciones de Ae. aegypti con respecto a Ae. albopictus fueron positivas y significativas (C8=0.6849; p-valor=<0.001). La asociación de Ae. ae- gypti con Ae. fluviatilis fue positiva y significativa aunque aleatoria (C8=4.41798E-10; p-valor=<0.001). Por el contrario, la asociación de Ae. aegypti con las especies del género Culex fue negativa aunque no significativa. Aedes albopictus presentó asociaciones negativas aunque no significativas con Ae. fluvia- tilis y las especies del género Culex. Culex corniger presentó asociación positiva y significativa con Cx. quinquefasciatus (C8=0.6173; p-valor=<0.001). Tanto Cx. corniger como Cx. quinquefasciatus mostraron asociación aleatoria con Li. durhamii. La asociación entre Ae. aegypti y Ae. albopictus muestra que ambas especies presentan requerimientos de hábitats muy similares en el área de estudio. Por otro lado habría segregación de nicho entre las especies de Aedes y las del género Culex, mientras que la asociación positiva entre las especies del género Culex podría deberse a que colonizan tempranamente contenedores artificiales con abundante materia orgánica en descomposición. Estos datos resultan de interés para programas de prevención y control de las enfermedades causadas por los patógenos que transmiten especies vectores como Ae. aegypti, Ae. albopictus y Cx. quinquefasciatus halladas en el presente estudio - Materia
-
Hábitats artificiales
Larvas
Mosquitos
Culícidos
Culicidae - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54827
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_4ad2f0d7884dad3767a37f9936e0a96c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54827 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Asociaciones de especies de mosquitos (Diptera: Culicidae) halladas en hábitats larvales artificiales en la ciudad de Eldorado, MisionesYensen Junco, Aiara BelénAlonso, Ana CarolinaFaraone, JaninnaStein, MarinaHábitats artificialesLarvasMosquitosCulícidosCulicidaeFil: Yensen Junco, Aiara Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.Fil: Alonso, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina.Fil: Faraone, Janinna. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.Fil: Faraone, Janinna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico; Argentina.Fil: Stein, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.Fil: Stein, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico; Argentina.El estudio de las asociaciones inter-específicas dentro de una comunidad reviste de importancia dado que su medición puede ayudar a comprender la dinámica de las poblaciones. Con el objetivo de determinar la posible asociación de las especies de mosquitos halladas en hábitats larvales artificiales de la ciudad de Eldorado (Misiones), se colectaron larvas y/o pupas de diferentes sitios del ejido urba- no, entre 2016 y 2018. Se estimó el coeficiente de asociación inter-específica C8, basado en datos de presencia-ausencia, que varía entre -1 (máxima asociación negativa) y 1 (máxima asociación positiva), representando el 0 asociación aleatoria. De las 24 especies halladas solo se consideraron para el análisis las más abundantes: Aedes aegypti, Ae. albopictus, Ae. fluviatilis, Culex quinquefasciatus, Cx. corniger y Limatus durhamii. Los resultados obtenidos mostraron que las apariciones de Ae. aegypti con respecto a Ae. albopictus fueron positivas y significativas (C8=0.6849; p-valor=<0.001). La asociación de Ae. ae- gypti con Ae. fluviatilis fue positiva y significativa aunque aleatoria (C8=4.41798E-10; p-valor=<0.001). Por el contrario, la asociación de Ae. aegypti con las especies del género Culex fue negativa aunque no significativa. Aedes albopictus presentó asociaciones negativas aunque no significativas con Ae. fluvia- tilis y las especies del género Culex. Culex corniger presentó asociación positiva y significativa con Cx. quinquefasciatus (C8=0.6173; p-valor=<0.001). Tanto Cx. corniger como Cx. quinquefasciatus mostraron asociación aleatoria con Li. durhamii. La asociación entre Ae. aegypti y Ae. albopictus muestra que ambas especies presentan requerimientos de hábitats muy similares en el área de estudio. Por otro lado habría segregación de nicho entre las especies de Aedes y las del género Culex, mientras que la asociación positiva entre las especies del género Culex podría deberse a que colonizan tempranamente contenedores artificiales con abundante materia orgánica en descomposición. Estos datos resultan de interés para programas de prevención y control de las enfermedades causadas por los patógenos que transmiten especies vectores como Ae. aegypti, Ae. albopictus y Cx. quinquefasciatus halladas en el presente estudioUniversidad Nacional de La Plata2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 452-452application/pdfYensen Junco, Aiara Belén., et. al., 2022. Asociaciones de especies de mosquitos (Diptera: Culicidae) halladas en hábitats larvales artificiales en la ciudad de Eldorado, Misiones. En: XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 452-452.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54827spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:49:59Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54827instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:49:59.885Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asociaciones de especies de mosquitos (Diptera: Culicidae) halladas en hábitats larvales artificiales en la ciudad de Eldorado, Misiones |
title |
Asociaciones de especies de mosquitos (Diptera: Culicidae) halladas en hábitats larvales artificiales en la ciudad de Eldorado, Misiones |
spellingShingle |
Asociaciones de especies de mosquitos (Diptera: Culicidae) halladas en hábitats larvales artificiales en la ciudad de Eldorado, Misiones Yensen Junco, Aiara Belén Hábitats artificiales Larvas Mosquitos Culícidos Culicidae |
title_short |
Asociaciones de especies de mosquitos (Diptera: Culicidae) halladas en hábitats larvales artificiales en la ciudad de Eldorado, Misiones |
title_full |
Asociaciones de especies de mosquitos (Diptera: Culicidae) halladas en hábitats larvales artificiales en la ciudad de Eldorado, Misiones |
title_fullStr |
Asociaciones de especies de mosquitos (Diptera: Culicidae) halladas en hábitats larvales artificiales en la ciudad de Eldorado, Misiones |
title_full_unstemmed |
Asociaciones de especies de mosquitos (Diptera: Culicidae) halladas en hábitats larvales artificiales en la ciudad de Eldorado, Misiones |
title_sort |
Asociaciones de especies de mosquitos (Diptera: Culicidae) halladas en hábitats larvales artificiales en la ciudad de Eldorado, Misiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yensen Junco, Aiara Belén Alonso, Ana Carolina Faraone, Janinna Stein, Marina |
author |
Yensen Junco, Aiara Belén |
author_facet |
Yensen Junco, Aiara Belén Alonso, Ana Carolina Faraone, Janinna Stein, Marina |
author_role |
author |
author2 |
Alonso, Ana Carolina Faraone, Janinna Stein, Marina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hábitats artificiales Larvas Mosquitos Culícidos Culicidae |
topic |
Hábitats artificiales Larvas Mosquitos Culícidos Culicidae |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Yensen Junco, Aiara Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina. Fil: Alonso, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Fil: Faraone, Janinna. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina. Fil: Faraone, Janinna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico; Argentina. Fil: Stein, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina. Fil: Stein, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico; Argentina. El estudio de las asociaciones inter-específicas dentro de una comunidad reviste de importancia dado que su medición puede ayudar a comprender la dinámica de las poblaciones. Con el objetivo de determinar la posible asociación de las especies de mosquitos halladas en hábitats larvales artificiales de la ciudad de Eldorado (Misiones), se colectaron larvas y/o pupas de diferentes sitios del ejido urba- no, entre 2016 y 2018. Se estimó el coeficiente de asociación inter-específica C8, basado en datos de presencia-ausencia, que varía entre -1 (máxima asociación negativa) y 1 (máxima asociación positiva), representando el 0 asociación aleatoria. De las 24 especies halladas solo se consideraron para el análisis las más abundantes: Aedes aegypti, Ae. albopictus, Ae. fluviatilis, Culex quinquefasciatus, Cx. corniger y Limatus durhamii. Los resultados obtenidos mostraron que las apariciones de Ae. aegypti con respecto a Ae. albopictus fueron positivas y significativas (C8=0.6849; p-valor=<0.001). La asociación de Ae. ae- gypti con Ae. fluviatilis fue positiva y significativa aunque aleatoria (C8=4.41798E-10; p-valor=<0.001). Por el contrario, la asociación de Ae. aegypti con las especies del género Culex fue negativa aunque no significativa. Aedes albopictus presentó asociaciones negativas aunque no significativas con Ae. fluvia- tilis y las especies del género Culex. Culex corniger presentó asociación positiva y significativa con Cx. quinquefasciatus (C8=0.6173; p-valor=<0.001). Tanto Cx. corniger como Cx. quinquefasciatus mostraron asociación aleatoria con Li. durhamii. La asociación entre Ae. aegypti y Ae. albopictus muestra que ambas especies presentan requerimientos de hábitats muy similares en el área de estudio. Por otro lado habría segregación de nicho entre las especies de Aedes y las del género Culex, mientras que la asociación positiva entre las especies del género Culex podría deberse a que colonizan tempranamente contenedores artificiales con abundante materia orgánica en descomposición. Estos datos resultan de interés para programas de prevención y control de las enfermedades causadas por los patógenos que transmiten especies vectores como Ae. aegypti, Ae. albopictus y Cx. quinquefasciatus halladas en el presente estudio |
description |
Fil: Yensen Junco, Aiara Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Yensen Junco, Aiara Belén., et. al., 2022. Asociaciones de especies de mosquitos (Diptera: Culicidae) halladas en hábitats larvales artificiales en la ciudad de Eldorado, Misiones. En: XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 452-452. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54827 |
identifier_str_mv |
Yensen Junco, Aiara Belén., et. al., 2022. Asociaciones de especies de mosquitos (Diptera: Culicidae) halladas en hábitats larvales artificiales en la ciudad de Eldorado, Misiones. En: XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 452-452. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54827 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 452-452 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842976525356367872 |
score |
12.993085 |