La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales

Autores
Attías, Ana María
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende arribar a una aproximación acerca de la capacidad de gestión de las áreas sociales de los municipios (ASM) de la Provincia del Chaco, tema que se transforma en relevante en el proceso creciente de descentralización de las políticas sociales, dejando en manos de los municipios la implementación y ejecución de las mismas, donde el modelo emergente tiende a privilegiar que las decisiones se tomen en el ámbito local. Para ello se analizaron ocho casos de estudio, conformados por municipios de primera, de segunda y de tercera categoría, donde se intentó medir la capacidad de gestión en función de las siguientes variables: el nivel de conformación de las unidades responsables del área social; la presencia de recursos humanos calificados; el grado de participación en la planificación, ejecución y evaluación de programas, proyectos y/o actividades; la disponibilidad del recurso financiero requerido; y el grado de articulación.
This article is an exploratory approximation of the Chaco province’ ‘Municipal Social Areas Management Capabilities ‘(MSA). This theme grows in importance as the result of the decentralization process of social policies. The implementation of these policies has been transferred from national to municipal level. It attempts to empower local decision-making. This article took in consideration three municipal categories in order to measure their management capability, according to the following variables; 1-The formation of social units, 2- Skilled human resources, 3- The involvement in the development of programmed-projects or related activities, considering, planning, implementation, evaluation, 3- Financial support required, 4- Articulation level.
Fil: Attías, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fuente
Cuaderno Urbano, 2004, vol. 3, no. 3, p. 1-16.
Materia
Áreas sociales
Gestión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/431

id RIUNNE_46bd437d81a11974e32ba9a23cd973e9
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/431
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La capacidad de gestión de las áreas sociales municipalesAttías, Ana MaríaÁreas socialesGestiónEl presente trabajo pretende arribar a una aproximación acerca de la capacidad de gestión de las áreas sociales de los municipios (ASM) de la Provincia del Chaco, tema que se transforma en relevante en el proceso creciente de descentralización de las políticas sociales, dejando en manos de los municipios la implementación y ejecución de las mismas, donde el modelo emergente tiende a privilegiar que las decisiones se tomen en el ámbito local. Para ello se analizaron ocho casos de estudio, conformados por municipios de primera, de segunda y de tercera categoría, donde se intentó medir la capacidad de gestión en función de las siguientes variables: el nivel de conformación de las unidades responsables del área social; la presencia de recursos humanos calificados; el grado de participación en la planificación, ejecución y evaluación de programas, proyectos y/o actividades; la disponibilidad del recurso financiero requerido; y el grado de articulación.This article is an exploratory approximation of the Chaco province’ ‘Municipal Social Areas Management Capabilities ‘(MSA). This theme grows in importance as the result of the decentralization process of social policies. The implementation of these policies has been transferred from national to municipal level. It attempts to empower local decision-making. This article took in consideration three municipal categories in order to measure their management capability, according to the following variables; 1-The formation of social units, 2- Skilled human resources, 3- The involvement in the development of programmed-projects or related activities, considering, planning, implementation, evaluation, 3- Financial support required, 4- Articulation level.Fil: Attías, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Arquitectura y Urbanismo2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfAttías, Ana María, 2004. La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales. Cuaderno Urbano. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, vol. 3, no. 3, p. 1-16. ISSN 1853-3655.1666-6186http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/431Cuaderno Urbano, 2004, vol. 3, no. 3, p. 1-16.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/431instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:20.949Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales
title La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales
spellingShingle La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales
Attías, Ana María
Áreas sociales
Gestión
title_short La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales
title_full La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales
title_fullStr La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales
title_full_unstemmed La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales
title_sort La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales
dc.creator.none.fl_str_mv Attías, Ana María
author Attías, Ana María
author_facet Attías, Ana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Áreas sociales
Gestión
topic Áreas sociales
Gestión
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende arribar a una aproximación acerca de la capacidad de gestión de las áreas sociales de los municipios (ASM) de la Provincia del Chaco, tema que se transforma en relevante en el proceso creciente de descentralización de las políticas sociales, dejando en manos de los municipios la implementación y ejecución de las mismas, donde el modelo emergente tiende a privilegiar que las decisiones se tomen en el ámbito local. Para ello se analizaron ocho casos de estudio, conformados por municipios de primera, de segunda y de tercera categoría, donde se intentó medir la capacidad de gestión en función de las siguientes variables: el nivel de conformación de las unidades responsables del área social; la presencia de recursos humanos calificados; el grado de participación en la planificación, ejecución y evaluación de programas, proyectos y/o actividades; la disponibilidad del recurso financiero requerido; y el grado de articulación.
This article is an exploratory approximation of the Chaco province’ ‘Municipal Social Areas Management Capabilities ‘(MSA). This theme grows in importance as the result of the decentralization process of social policies. The implementation of these policies has been transferred from national to municipal level. It attempts to empower local decision-making. This article took in consideration three municipal categories in order to measure their management capability, according to the following variables; 1-The formation of social units, 2- Skilled human resources, 3- The involvement in the development of programmed-projects or related activities, considering, planning, implementation, evaluation, 3- Financial support required, 4- Articulation level.
Fil: Attías, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
description El presente trabajo pretende arribar a una aproximación acerca de la capacidad de gestión de las áreas sociales de los municipios (ASM) de la Provincia del Chaco, tema que se transforma en relevante en el proceso creciente de descentralización de las políticas sociales, dejando en manos de los municipios la implementación y ejecución de las mismas, donde el modelo emergente tiende a privilegiar que las decisiones se tomen en el ámbito local. Para ello se analizaron ocho casos de estudio, conformados por municipios de primera, de segunda y de tercera categoría, donde se intentó medir la capacidad de gestión en función de las siguientes variables: el nivel de conformación de las unidades responsables del área social; la presencia de recursos humanos calificados; el grado de participación en la planificación, ejecución y evaluación de programas, proyectos y/o actividades; la disponibilidad del recurso financiero requerido; y el grado de articulación.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Attías, Ana María, 2004. La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales. Cuaderno Urbano. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, vol. 3, no. 3, p. 1-16. ISSN 1853-3655.
1666-6186
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/431
identifier_str_mv Attías, Ana María, 2004. La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales. Cuaderno Urbano. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, vol. 3, no. 3, p. 1-16. ISSN 1853-3655.
1666-6186
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/431
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv Cuaderno Urbano, 2004, vol. 3, no. 3, p. 1-16.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621661452632064
score 12.559606