El sujeto político del populismo. Una clave para pensar la relación entre populismo y democracia

Autores
García Barros, María Cielo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: García Barros, María Cielo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: García Barros, María Cielo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Hacia comienzos del siglo XXI América Latina experimenta el surgimiento de gobiernos que se definen a sí mismos por su oposición al régimen neoliberal -hegemónico en estos territorios desde fines de los años ochenta y durante toda la década de los noventa- y por su carácter “popular” o “de masas”. Las ciencias sociales comienzan a abrir espacios de debate en torno a cómo calificar a estos nuevos gobiernos. Por una parte y harto conocidas se encuentran las viejas conceptualizaciones y herramientas teóricas propias de los análisis estructuralistas y funcionalistas las cuales centran sus críticas principalmente en el carácter autoritario, confrontativo y totalizante de los liderazgos políticos, los discursos y el rol del Estado que el populismo engendraría. Estas nociones conviven a su vez con lecturas completamente disímiles, como aquellas que ven en los regímenes nacional-populares procesos democratizadores de expansión del electorado, o en el ámbito económico una notable distribución del ingreso, también una cierta promoción de la organización sindical y un reconocimiento de derechos fundamentales, y a la par, una conflictiva relación de sus líderes con las instituciones.
Materia
Ciencias sociales
Populismo
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30714

id RIUNNE_4665c8c9efc538fb04c0a0d36987f573
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30714
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El sujeto político del populismo. Una clave para pensar la relación entre populismo y democraciaGarcía Barros, María CieloCiencias socialesPopulismoEstadoFil: García Barros, María Cielo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: García Barros, María Cielo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Hacia comienzos del siglo XXI América Latina experimenta el surgimiento de gobiernos que se definen a sí mismos por su oposición al régimen neoliberal -hegemónico en estos territorios desde fines de los años ochenta y durante toda la década de los noventa- y por su carácter “popular” o “de masas”. Las ciencias sociales comienzan a abrir espacios de debate en torno a cómo calificar a estos nuevos gobiernos. Por una parte y harto conocidas se encuentran las viejas conceptualizaciones y herramientas teóricas propias de los análisis estructuralistas y funcionalistas las cuales centran sus críticas principalmente en el carácter autoritario, confrontativo y totalizante de los liderazgos políticos, los discursos y el rol del Estado que el populismo engendraría. Estas nociones conviven a su vez con lecturas completamente disímiles, como aquellas que ven en los regímenes nacional-populares procesos democratizadores de expansión del electorado, o en el ámbito económico una notable distribución del ingreso, también una cierta promoción de la organización sindical y un reconocimiento de derechos fundamentales, y a la par, una conflictiva relación de sus líderes con las instituciones.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 104-105application/pdfGarcía Barros, María Cielo, 2019. El sujeto político del populismo. Una clave para pensar la relación entre populismo y democracia. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 104-105.978-987-3619-46-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30714spahttps://hum.unne.edu.ar/publicaciones/invest_posgrado/terceras_jornadas.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:10Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30714instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:10.515Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El sujeto político del populismo. Una clave para pensar la relación entre populismo y democracia
title El sujeto político del populismo. Una clave para pensar la relación entre populismo y democracia
spellingShingle El sujeto político del populismo. Una clave para pensar la relación entre populismo y democracia
García Barros, María Cielo
Ciencias sociales
Populismo
Estado
title_short El sujeto político del populismo. Una clave para pensar la relación entre populismo y democracia
title_full El sujeto político del populismo. Una clave para pensar la relación entre populismo y democracia
title_fullStr El sujeto político del populismo. Una clave para pensar la relación entre populismo y democracia
title_full_unstemmed El sujeto político del populismo. Una clave para pensar la relación entre populismo y democracia
title_sort El sujeto político del populismo. Una clave para pensar la relación entre populismo y democracia
dc.creator.none.fl_str_mv García Barros, María Cielo
author García Barros, María Cielo
author_facet García Barros, María Cielo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Populismo
Estado
topic Ciencias sociales
Populismo
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: García Barros, María Cielo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: García Barros, María Cielo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Hacia comienzos del siglo XXI América Latina experimenta el surgimiento de gobiernos que se definen a sí mismos por su oposición al régimen neoliberal -hegemónico en estos territorios desde fines de los años ochenta y durante toda la década de los noventa- y por su carácter “popular” o “de masas”. Las ciencias sociales comienzan a abrir espacios de debate en torno a cómo calificar a estos nuevos gobiernos. Por una parte y harto conocidas se encuentran las viejas conceptualizaciones y herramientas teóricas propias de los análisis estructuralistas y funcionalistas las cuales centran sus críticas principalmente en el carácter autoritario, confrontativo y totalizante de los liderazgos políticos, los discursos y el rol del Estado que el populismo engendraría. Estas nociones conviven a su vez con lecturas completamente disímiles, como aquellas que ven en los regímenes nacional-populares procesos democratizadores de expansión del electorado, o en el ámbito económico una notable distribución del ingreso, también una cierta promoción de la organización sindical y un reconocimiento de derechos fundamentales, y a la par, una conflictiva relación de sus líderes con las instituciones.
description Fil: García Barros, María Cielo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv García Barros, María Cielo, 2019. El sujeto político del populismo. Una clave para pensar la relación entre populismo y democracia. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 104-105.
978-987-3619-46-5
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30714
identifier_str_mv García Barros, María Cielo, 2019. El sujeto político del populismo. Una clave para pensar la relación entre populismo y democracia. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 104-105.
978-987-3619-46-5
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30714
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://hum.unne.edu.ar/publicaciones/invest_posgrado/terceras_jornadas.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 104-105
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145975355179008
score 12.712165