Herbivoría, abundancia y composición de invertebrados herbívoros en Hydrocleys nymphoides (Alismataceae) : una comparación entre en el periodo de crecimiento y senescencia de las p...

Autores
Mártinez, Freda Solange
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mártinez, Freda Solange. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La abundancia, composición y el impacto que producen los invertebrados herbívoros sobre la biomasa de las plantas acuáticas en periodos de crecimiento y senescencia, son aspectos que han no sido abordados en humedales del Neotrópico en plantas arraigadas de hojas flotantes. Entre las plantas acuáticas, Hydrocleys nymphoides, una planta acuática arraigada de hojas flotantes que puede alcanzar alta cobertura en los humedales de la región Neotropical y es mencionada como una maleza en los canales de riego y cultivos de arroz. En este trabajo se evaluó el daño producido por invertebrados herbívoros por la lámina foliar de Hydrocleys nymphoides, en los períodos de crecimiento y senescencia de las poblaciones de plantas. También se determinó la abundancia y composición de invertebrados herbívoros entre los periodos de crecimiento de H. nymphoides. Se realizaron muestreos en una laguna periurbana de la ciudad de Corrientes capital (Laguna Pampin) en agosto de 2011 (periodo de senescencia) y febrero de 2012 (periodo de crecimiento). Para analizar la herbivoría se colectaron por cada periodo 10 hojas de plantas diferentes en 3 hábitats diferentes,borde proximal, centro y bordes distales de la mata de vegetación (N=60). En los mismos periodos se realizaron muestreos para evaluar abundancia y composición de invertebrados herbívoros. La biomasa removida por lámina de H. nymphoides fue mayor durante el período de crecimiento que en periodo de decaimiento. Según los valores de biomasa removidos por lámina en H. nymphoides, subestimaciones de hasta 2,54% (crecimiento) y 1.54% (decaimiento), se produce en los casos que la herbivoría no es tenida en cuenta. Los mayores valores de herbivoría de H. nymphoides registrados en el periodo de crecimiento respecto al periodo de senescencia, no son coincidentes con los mayores valores de la abundancia total de herbívoros de esta planta encontrados en periodo de senescencia con alta predominancia de áfidos suctores. Sin embargo, cabe destacar que el daño estimado en este trabajo se refiere exclusivamente a remoción de tejidos foliares sólidos, excluyendo el daño por suctores. Los porcentajes y valores absolutos de biomasa removida en H. nymphoides podrían considerarse bajos, indicando que el rol preponderante de los herbívoros en esta planta sería el de contribuir al senescencia de las hojas, que serían consumidas casi en su totalidad como detrito por los invertebrados detritívoros, bacterias y hongos en el fondo de los humedales. Asimismo se debe destacar que como H. nymphoides está presente durante todo el año, constituye un recurso alimentario permanente para los invertebrados (herbívoros y detritívoros), especialmente durante el período de senescencia cuando las condiciones climáticas son desfavorables y hay una disminución de la biomasa vegetal y escasez de recursos.
Materia
Daño foliar
Biomasa
Abundancia herbívoros
Plantas acuáticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52679

id RIUNNE_45f8b88a8330ad1f294f71168d7e4c3a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52679
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Herbivoría, abundancia y composición de invertebrados herbívoros en Hydrocleys nymphoides (Alismataceae) : una comparación entre en el periodo de crecimiento y senescencia de las plantaMártinez, Freda SolangeDaño foliarBiomasaAbundancia herbívorosPlantas acuáticasFil: Mártinez, Freda Solange. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La abundancia, composición y el impacto que producen los invertebrados herbívoros sobre la biomasa de las plantas acuáticas en periodos de crecimiento y senescencia, son aspectos que han no sido abordados en humedales del Neotrópico en plantas arraigadas de hojas flotantes. Entre las plantas acuáticas, Hydrocleys nymphoides, una planta acuática arraigada de hojas flotantes que puede alcanzar alta cobertura en los humedales de la región Neotropical y es mencionada como una maleza en los canales de riego y cultivos de arroz. En este trabajo se evaluó el daño producido por invertebrados herbívoros por la lámina foliar de Hydrocleys nymphoides, en los períodos de crecimiento y senescencia de las poblaciones de plantas. También se determinó la abundancia y composición de invertebrados herbívoros entre los periodos de crecimiento de H. nymphoides. Se realizaron muestreos en una laguna periurbana de la ciudad de Corrientes capital (Laguna Pampin) en agosto de 2011 (periodo de senescencia) y febrero de 2012 (periodo de crecimiento). Para analizar la herbivoría se colectaron por cada periodo 10 hojas de plantas diferentes en 3 hábitats diferentes,borde proximal, centro y bordes distales de la mata de vegetación (N=60). En los mismos periodos se realizaron muestreos para evaluar abundancia y composición de invertebrados herbívoros. La biomasa removida por lámina de H. nymphoides fue mayor durante el período de crecimiento que en periodo de decaimiento. Según los valores de biomasa removidos por lámina en H. nymphoides, subestimaciones de hasta 2,54% (crecimiento) y 1.54% (decaimiento), se produce en los casos que la herbivoría no es tenida en cuenta. Los mayores valores de herbivoría de H. nymphoides registrados en el periodo de crecimiento respecto al periodo de senescencia, no son coincidentes con los mayores valores de la abundancia total de herbívoros de esta planta encontrados en periodo de senescencia con alta predominancia de áfidos suctores. Sin embargo, cabe destacar que el daño estimado en este trabajo se refiere exclusivamente a remoción de tejidos foliares sólidos, excluyendo el daño por suctores. Los porcentajes y valores absolutos de biomasa removida en H. nymphoides podrían considerarse bajos, indicando que el rol preponderante de los herbívoros en esta planta sería el de contribuir al senescencia de las hojas, que serían consumidas casi en su totalidad como detrito por los invertebrados detritívoros, bacterias y hongos en el fondo de los humedales. Asimismo se debe destacar que como H. nymphoides está presente durante todo el año, constituye un recurso alimentario permanente para los invertebrados (herbívoros y detritívoros), especialmente durante el período de senescencia cuando las condiciones climáticas son desfavorables y hay una disminución de la biomasa vegetal y escasez de recursos.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMártinez, Freda Solange, 2017. Herbivoría, abundancia y composición de invertebrados herbívoros en Hydrocleys nymphoides (Alismataceae) : una comparación entre en el periodo de crecimiento y senescencia de las plantas. En: XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52679spaUNNE/Cofinanciadas Pos-doctorales/PICT 2011-2160/AR. Corrientes/ Diversidad y papel funcional de los invertebrados herbívoros en ecosistemas acuáticos del nordeste de Argentina.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:53Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52679instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:53.733Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Herbivoría, abundancia y composición de invertebrados herbívoros en Hydrocleys nymphoides (Alismataceae) : una comparación entre en el periodo de crecimiento y senescencia de las planta
title Herbivoría, abundancia y composición de invertebrados herbívoros en Hydrocleys nymphoides (Alismataceae) : una comparación entre en el periodo de crecimiento y senescencia de las planta
spellingShingle Herbivoría, abundancia y composición de invertebrados herbívoros en Hydrocleys nymphoides (Alismataceae) : una comparación entre en el periodo de crecimiento y senescencia de las planta
Mártinez, Freda Solange
Daño foliar
Biomasa
Abundancia herbívoros
Plantas acuáticas
title_short Herbivoría, abundancia y composición de invertebrados herbívoros en Hydrocleys nymphoides (Alismataceae) : una comparación entre en el periodo de crecimiento y senescencia de las planta
title_full Herbivoría, abundancia y composición de invertebrados herbívoros en Hydrocleys nymphoides (Alismataceae) : una comparación entre en el periodo de crecimiento y senescencia de las planta
title_fullStr Herbivoría, abundancia y composición de invertebrados herbívoros en Hydrocleys nymphoides (Alismataceae) : una comparación entre en el periodo de crecimiento y senescencia de las planta
title_full_unstemmed Herbivoría, abundancia y composición de invertebrados herbívoros en Hydrocleys nymphoides (Alismataceae) : una comparación entre en el periodo de crecimiento y senescencia de las planta
title_sort Herbivoría, abundancia y composición de invertebrados herbívoros en Hydrocleys nymphoides (Alismataceae) : una comparación entre en el periodo de crecimiento y senescencia de las planta
dc.creator.none.fl_str_mv Mártinez, Freda Solange
author Mártinez, Freda Solange
author_facet Mártinez, Freda Solange
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Daño foliar
Biomasa
Abundancia herbívoros
Plantas acuáticas
topic Daño foliar
Biomasa
Abundancia herbívoros
Plantas acuáticas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mártinez, Freda Solange. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La abundancia, composición y el impacto que producen los invertebrados herbívoros sobre la biomasa de las plantas acuáticas en periodos de crecimiento y senescencia, son aspectos que han no sido abordados en humedales del Neotrópico en plantas arraigadas de hojas flotantes. Entre las plantas acuáticas, Hydrocleys nymphoides, una planta acuática arraigada de hojas flotantes que puede alcanzar alta cobertura en los humedales de la región Neotropical y es mencionada como una maleza en los canales de riego y cultivos de arroz. En este trabajo se evaluó el daño producido por invertebrados herbívoros por la lámina foliar de Hydrocleys nymphoides, en los períodos de crecimiento y senescencia de las poblaciones de plantas. También se determinó la abundancia y composición de invertebrados herbívoros entre los periodos de crecimiento de H. nymphoides. Se realizaron muestreos en una laguna periurbana de la ciudad de Corrientes capital (Laguna Pampin) en agosto de 2011 (periodo de senescencia) y febrero de 2012 (periodo de crecimiento). Para analizar la herbivoría se colectaron por cada periodo 10 hojas de plantas diferentes en 3 hábitats diferentes,borde proximal, centro y bordes distales de la mata de vegetación (N=60). En los mismos periodos se realizaron muestreos para evaluar abundancia y composición de invertebrados herbívoros. La biomasa removida por lámina de H. nymphoides fue mayor durante el período de crecimiento que en periodo de decaimiento. Según los valores de biomasa removidos por lámina en H. nymphoides, subestimaciones de hasta 2,54% (crecimiento) y 1.54% (decaimiento), se produce en los casos que la herbivoría no es tenida en cuenta. Los mayores valores de herbivoría de H. nymphoides registrados en el periodo de crecimiento respecto al periodo de senescencia, no son coincidentes con los mayores valores de la abundancia total de herbívoros de esta planta encontrados en periodo de senescencia con alta predominancia de áfidos suctores. Sin embargo, cabe destacar que el daño estimado en este trabajo se refiere exclusivamente a remoción de tejidos foliares sólidos, excluyendo el daño por suctores. Los porcentajes y valores absolutos de biomasa removida en H. nymphoides podrían considerarse bajos, indicando que el rol preponderante de los herbívoros en esta planta sería el de contribuir al senescencia de las hojas, que serían consumidas casi en su totalidad como detrito por los invertebrados detritívoros, bacterias y hongos en el fondo de los humedales. Asimismo se debe destacar que como H. nymphoides está presente durante todo el año, constituye un recurso alimentario permanente para los invertebrados (herbívoros y detritívoros), especialmente durante el período de senescencia cuando las condiciones climáticas son desfavorables y hay una disminución de la biomasa vegetal y escasez de recursos.
description Fil: Mártinez, Freda Solange. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mártinez, Freda Solange, 2017. Herbivoría, abundancia y composición de invertebrados herbívoros en Hydrocleys nymphoides (Alismataceae) : una comparación entre en el periodo de crecimiento y senescencia de las plantas. En: XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52679
identifier_str_mv Mártinez, Freda Solange, 2017. Herbivoría, abundancia y composición de invertebrados herbívoros en Hydrocleys nymphoides (Alismataceae) : una comparación entre en el periodo de crecimiento y senescencia de las plantas. En: XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52679
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Cofinanciadas Pos-doctorales/PICT 2011-2160/AR. Corrientes/ Diversidad y papel funcional de los invertebrados herbívoros en ecosistemas acuáticos del nordeste de Argentina.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787821376897024
score 12.471625