El avance de la soja en la Provincia del Chaco

Autores
Gómez Tonsich, Lucas
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo tiene como objetivo analizar las transformaciones operadas en la producción agrícola de la Provincia del Chaco a partir de la introducción y posterior expansión del cultivo de soja [Glycinemax] en territorio provincial en las últimas décadas. Este fenómeno se abordará situándolo al extremo de una larga serie de reconfiguraciones en la explotación primaria local que se remontan hacia finales del siglo XIX; y al mismo tiempo se lo interpretará en el contexto de la metamorfosis ocurrida en la economía nacional a posteriori del proceso de apertura económica que se dio con la implementación del régimen de convertibilidad del austral argentino en la década de 1990. El enfoque metodológico propuesto será de tipo teórico-documental sustentado en fuentes de información secundarias. El abordaje procedimental estará basado en variables cuantitativas como toneladas producidas o hectáreas cultivadas. El nivel de investigación correlacional será tanto transversal comprendiendo el análisis de la producción primaria por tipos de cultivos, como longitudinal al abordar específicamente la evolución del cultivo de la soja durante el período considerado. Las fuentes de datos secundarios corresponden a instituciones locales, organismos nacionales y agencias internacionales.
Fil: Gómez Tonsich, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gómez Tonsich, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.
Materia
Producción agrícola
Provincia del Chaco
Cultivo de soja
Convertibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1104

id RIUNNE_4562ed324993773f53cf6bfb1e4fc136
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1104
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El avance de la soja en la Provincia del ChacoGómez Tonsich, LucasProducción agrícolaProvincia del ChacoCultivo de sojaConvertibilidadEl trabajo tiene como objetivo analizar las transformaciones operadas en la producción agrícola de la Provincia del Chaco a partir de la introducción y posterior expansión del cultivo de soja [Glycinemax] en territorio provincial en las últimas décadas. Este fenómeno se abordará situándolo al extremo de una larga serie de reconfiguraciones en la explotación primaria local que se remontan hacia finales del siglo XIX; y al mismo tiempo se lo interpretará en el contexto de la metamorfosis ocurrida en la economía nacional a posteriori del proceso de apertura económica que se dio con la implementación del régimen de convertibilidad del austral argentino en la década de 1990. El enfoque metodológico propuesto será de tipo teórico-documental sustentado en fuentes de información secundarias. El abordaje procedimental estará basado en variables cuantitativas como toneladas producidas o hectáreas cultivadas. El nivel de investigación correlacional será tanto transversal comprendiendo el análisis de la producción primaria por tipos de cultivos, como longitudinal al abordar específicamente la evolución del cultivo de la soja durante el período considerado. Las fuentes de datos secundarios corresponden a instituciones locales, organismos nacionales y agencias internacionales.Fil: Gómez Tonsich, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Gómez Tonsich, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Urbanos y Regionales2015-11-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 637-654application/pdfGómez Tonsich, Lucas, 2015. El avance de la soja en la Provincia del Chaco. En: 9° Jornadas de Investigadores en Economías Regionales. Santa fe: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Urbanos y Regionales, p. 637-654.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1104spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-13T10:11:31Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1104instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-13 10:11:32.239Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El avance de la soja en la Provincia del Chaco
title El avance de la soja en la Provincia del Chaco
spellingShingle El avance de la soja en la Provincia del Chaco
Gómez Tonsich, Lucas
Producción agrícola
Provincia del Chaco
Cultivo de soja
Convertibilidad
title_short El avance de la soja en la Provincia del Chaco
title_full El avance de la soja en la Provincia del Chaco
title_fullStr El avance de la soja en la Provincia del Chaco
title_full_unstemmed El avance de la soja en la Provincia del Chaco
title_sort El avance de la soja en la Provincia del Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Tonsich, Lucas
author Gómez Tonsich, Lucas
author_facet Gómez Tonsich, Lucas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Producción agrícola
Provincia del Chaco
Cultivo de soja
Convertibilidad
topic Producción agrícola
Provincia del Chaco
Cultivo de soja
Convertibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo tiene como objetivo analizar las transformaciones operadas en la producción agrícola de la Provincia del Chaco a partir de la introducción y posterior expansión del cultivo de soja [Glycinemax] en territorio provincial en las últimas décadas. Este fenómeno se abordará situándolo al extremo de una larga serie de reconfiguraciones en la explotación primaria local que se remontan hacia finales del siglo XIX; y al mismo tiempo se lo interpretará en el contexto de la metamorfosis ocurrida en la economía nacional a posteriori del proceso de apertura económica que se dio con la implementación del régimen de convertibilidad del austral argentino en la década de 1990. El enfoque metodológico propuesto será de tipo teórico-documental sustentado en fuentes de información secundarias. El abordaje procedimental estará basado en variables cuantitativas como toneladas producidas o hectáreas cultivadas. El nivel de investigación correlacional será tanto transversal comprendiendo el análisis de la producción primaria por tipos de cultivos, como longitudinal al abordar específicamente la evolución del cultivo de la soja durante el período considerado. Las fuentes de datos secundarios corresponden a instituciones locales, organismos nacionales y agencias internacionales.
Fil: Gómez Tonsich, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gómez Tonsich, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.
description El trabajo tiene como objetivo analizar las transformaciones operadas en la producción agrícola de la Provincia del Chaco a partir de la introducción y posterior expansión del cultivo de soja [Glycinemax] en territorio provincial en las últimas décadas. Este fenómeno se abordará situándolo al extremo de una larga serie de reconfiguraciones en la explotación primaria local que se remontan hacia finales del siglo XIX; y al mismo tiempo se lo interpretará en el contexto de la metamorfosis ocurrida en la economía nacional a posteriori del proceso de apertura económica que se dio con la implementación del régimen de convertibilidad del austral argentino en la década de 1990. El enfoque metodológico propuesto será de tipo teórico-documental sustentado en fuentes de información secundarias. El abordaje procedimental estará basado en variables cuantitativas como toneladas producidas o hectáreas cultivadas. El nivel de investigación correlacional será tanto transversal comprendiendo el análisis de la producción primaria por tipos de cultivos, como longitudinal al abordar específicamente la evolución del cultivo de la soja durante el período considerado. Las fuentes de datos secundarios corresponden a instituciones locales, organismos nacionales y agencias internacionales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gómez Tonsich, Lucas, 2015. El avance de la soja en la Provincia del Chaco. En: 9° Jornadas de Investigadores en Economías Regionales. Santa fe: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Urbanos y Regionales, p. 637-654.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1104
identifier_str_mv Gómez Tonsich, Lucas, 2015. El avance de la soja en la Provincia del Chaco. En: 9° Jornadas de Investigadores en Economías Regionales. Santa fe: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Urbanos y Regionales, p. 637-654.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1104
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 637-654
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Urbanos y Regionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Urbanos y Regionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1848683537437294592
score 12.738264