Cambios en las concentraciones de swainsonina, calisteginas y proteína cruda, a partir de hojas de Ipomoea recolectadas en Corrientes

Autores
Pistán, María Elena; Cholich, Luciana Andrea; Gutiérrez, Susana Alejandra
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pistán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gutiérrez, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La ingestión de Ipomoea carnea var fistulosa produce una intoxicación neurológica crónica en el ganado, caracterizada por pérdida de peso, depresión, ataxia, temblores, postración y muerte. Es una planta hallada en el Nordeste Argentino y contiene swainsonina, alcaloide producido por un hongo endófito asociado a la planta. Además, presenta otros alcaloides conocidos como calisteginas, que pueden contribuir a su toxicidad. En épocas de lluvias, cuando hay forraje suficiente, el ganado en pastoreo normalmente no ingiere Ipomoea carnea; sin embargo, en la estación seca con escasos forrajes, los animales comienzan a consumirla, pudiendo desarrollar un hábito de ingerir compulsivamente, posiblemente debido a algún refuerzo dietético positivo. Para entender mejor la toxicidad relativa y el contenido nutricional de Ipomoea carnea, el presente trabajo tiene como objetivo determinar, mediante diferentes métodos, las concentraciones de swainsonina, calistegina y proteína cruda en las hojas de Ipomoea carnea en las diferentes estaciones del año, recolectadas desde un sector periférico de la Provincia de Corrientes. A su vez, también se registraron mensualmente las precipitaciones ocurridas durante el período del experimento. Las hojas de Ipomoea carnea, presentaron una concentración media de 0,03 ± 0,02 % de swainsonina, siendo alta en la estación de primavera-verano, coincidiendo con las precipitaciones producidas en la región. Contrariamente, en invierno y otoño fue baja la concentración del alcaloide por ser estaciones con menor índice de lluvias. Por otro lado, la concentración de la proteína cruda varió en las distintas estaciones del año, siendo estadísticamente significativo (P < 0,0007). Se concluye a partir de este trabajo que, aunque swainsonina se presente en distintas concentraciones a lo largo del año, son suficientes para ocasionar la intoxicación. Por otro lado, la proteína cruda no influiría en la selección de la planta por los animales que ingieren Ipomoea. Otros estudios, atribuyen este comportamiento al contenido de proteína cruda debido a que varió durante todo el año, contrariamente con lo que sucedió en nuestro experimento, siendo ampliamente variable la concentración.
Materia
Alcaloides
Toxicidad
Estación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54510

id RIUNNE_44da8d5c6a4455d8e62ee51fbbdf2d6c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54510
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Cambios en las concentraciones de swainsonina, calisteginas y proteína cruda, a partir de hojas de Ipomoea recolectadas en CorrientesPistán, María ElenaCholich, Luciana AndreaGutiérrez, Susana AlejandraAlcaloidesToxicidadEstaciónFil: Pistán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Gutiérrez, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La ingestión de Ipomoea carnea var fistulosa produce una intoxicación neurológica crónica en el ganado, caracterizada por pérdida de peso, depresión, ataxia, temblores, postración y muerte. Es una planta hallada en el Nordeste Argentino y contiene swainsonina, alcaloide producido por un hongo endófito asociado a la planta. Además, presenta otros alcaloides conocidos como calisteginas, que pueden contribuir a su toxicidad. En épocas de lluvias, cuando hay forraje suficiente, el ganado en pastoreo normalmente no ingiere Ipomoea carnea; sin embargo, en la estación seca con escasos forrajes, los animales comienzan a consumirla, pudiendo desarrollar un hábito de ingerir compulsivamente, posiblemente debido a algún refuerzo dietético positivo. Para entender mejor la toxicidad relativa y el contenido nutricional de Ipomoea carnea, el presente trabajo tiene como objetivo determinar, mediante diferentes métodos, las concentraciones de swainsonina, calistegina y proteína cruda en las hojas de Ipomoea carnea en las diferentes estaciones del año, recolectadas desde un sector periférico de la Provincia de Corrientes. A su vez, también se registraron mensualmente las precipitaciones ocurridas durante el período del experimento. Las hojas de Ipomoea carnea, presentaron una concentración media de 0,03 ± 0,02 % de swainsonina, siendo alta en la estación de primavera-verano, coincidiendo con las precipitaciones producidas en la región. Contrariamente, en invierno y otoño fue baja la concentración del alcaloide por ser estaciones con menor índice de lluvias. Por otro lado, la concentración de la proteína cruda varió en las distintas estaciones del año, siendo estadísticamente significativo (P < 0,0007). Se concluye a partir de este trabajo que, aunque swainsonina se presente en distintas concentraciones a lo largo del año, son suficientes para ocasionar la intoxicación. Por otro lado, la proteína cruda no influiría en la selección de la planta por los animales que ingieren Ipomoea. Otros estudios, atribuyen este comportamiento al contenido de proteína cruda debido a que varió durante todo el año, contrariamente con lo que sucedió en nuestro experimento, siendo ampliamente variable la concentración.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2015-06-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfPistán, María Elena, Cholich, Luciana Andrea y Gutiérrez, Susana Alejandra, 2015. Cambios en las concentraciones de swainsonina, calisteginas y proteína cruda, a partir de hojas de Ipomoea recolectadas en Corrientes. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54510spaUNNE/PI/B009-2013/AR. Corrientes/Intoxicaciones inducidas por plantas, de curso sobre-agudo, agudo y crónico, en animales de interes económico del NEAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:28Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54510instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:28.678Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en las concentraciones de swainsonina, calisteginas y proteína cruda, a partir de hojas de Ipomoea recolectadas en Corrientes
title Cambios en las concentraciones de swainsonina, calisteginas y proteína cruda, a partir de hojas de Ipomoea recolectadas en Corrientes
spellingShingle Cambios en las concentraciones de swainsonina, calisteginas y proteína cruda, a partir de hojas de Ipomoea recolectadas en Corrientes
Pistán, María Elena
Alcaloides
Toxicidad
Estación
title_short Cambios en las concentraciones de swainsonina, calisteginas y proteína cruda, a partir de hojas de Ipomoea recolectadas en Corrientes
title_full Cambios en las concentraciones de swainsonina, calisteginas y proteína cruda, a partir de hojas de Ipomoea recolectadas en Corrientes
title_fullStr Cambios en las concentraciones de swainsonina, calisteginas y proteína cruda, a partir de hojas de Ipomoea recolectadas en Corrientes
title_full_unstemmed Cambios en las concentraciones de swainsonina, calisteginas y proteína cruda, a partir de hojas de Ipomoea recolectadas en Corrientes
title_sort Cambios en las concentraciones de swainsonina, calisteginas y proteína cruda, a partir de hojas de Ipomoea recolectadas en Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Pistán, María Elena
Cholich, Luciana Andrea
Gutiérrez, Susana Alejandra
author Pistán, María Elena
author_facet Pistán, María Elena
Cholich, Luciana Andrea
Gutiérrez, Susana Alejandra
author_role author
author2 Cholich, Luciana Andrea
Gutiérrez, Susana Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Alcaloides
Toxicidad
Estación
topic Alcaloides
Toxicidad
Estación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pistán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gutiérrez, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La ingestión de Ipomoea carnea var fistulosa produce una intoxicación neurológica crónica en el ganado, caracterizada por pérdida de peso, depresión, ataxia, temblores, postración y muerte. Es una planta hallada en el Nordeste Argentino y contiene swainsonina, alcaloide producido por un hongo endófito asociado a la planta. Además, presenta otros alcaloides conocidos como calisteginas, que pueden contribuir a su toxicidad. En épocas de lluvias, cuando hay forraje suficiente, el ganado en pastoreo normalmente no ingiere Ipomoea carnea; sin embargo, en la estación seca con escasos forrajes, los animales comienzan a consumirla, pudiendo desarrollar un hábito de ingerir compulsivamente, posiblemente debido a algún refuerzo dietético positivo. Para entender mejor la toxicidad relativa y el contenido nutricional de Ipomoea carnea, el presente trabajo tiene como objetivo determinar, mediante diferentes métodos, las concentraciones de swainsonina, calistegina y proteína cruda en las hojas de Ipomoea carnea en las diferentes estaciones del año, recolectadas desde un sector periférico de la Provincia de Corrientes. A su vez, también se registraron mensualmente las precipitaciones ocurridas durante el período del experimento. Las hojas de Ipomoea carnea, presentaron una concentración media de 0,03 ± 0,02 % de swainsonina, siendo alta en la estación de primavera-verano, coincidiendo con las precipitaciones producidas en la región. Contrariamente, en invierno y otoño fue baja la concentración del alcaloide por ser estaciones con menor índice de lluvias. Por otro lado, la concentración de la proteína cruda varió en las distintas estaciones del año, siendo estadísticamente significativo (P < 0,0007). Se concluye a partir de este trabajo que, aunque swainsonina se presente en distintas concentraciones a lo largo del año, son suficientes para ocasionar la intoxicación. Por otro lado, la proteína cruda no influiría en la selección de la planta por los animales que ingieren Ipomoea. Otros estudios, atribuyen este comportamiento al contenido de proteína cruda debido a que varió durante todo el año, contrariamente con lo que sucedió en nuestro experimento, siendo ampliamente variable la concentración.
description Fil: Pistán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pistán, María Elena, Cholich, Luciana Andrea y Gutiérrez, Susana Alejandra, 2015. Cambios en las concentraciones de swainsonina, calisteginas y proteína cruda, a partir de hojas de Ipomoea recolectadas en Corrientes. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54510
identifier_str_mv Pistán, María Elena, Cholich, Luciana Andrea y Gutiérrez, Susana Alejandra, 2015. Cambios en las concentraciones de swainsonina, calisteginas y proteína cruda, a partir de hojas de Ipomoea recolectadas en Corrientes. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54510
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/B009-2013/AR. Corrientes/Intoxicaciones inducidas por plantas, de curso sobre-agudo, agudo y crónico, en animales de interes económico del NEA
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145982980423680
score 12.712165