PLA2 isoformas del complejo crotoxina como potencial inmunógeno en la producción de suero antiofídico

Autores
Fusco, Luciano Sebastián; Acosta, Ofelia Cristina; Rodríguez, Juan Pablo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fusco, Luciano Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Acosta, Ofelia Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rodríguez, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El veneno de Crotalus durissus terrificus (C.d.t.; Cascabel) es una secreción neurotóxica y miotóxica que induce la muerte en el intoxicado si la seroterapia no se aplica a tiempo. Esta consiste en la administración de antiveneno crotálico generado en caballos por inmunizaciones sucesivas de cantidades crecientes de veneno. Actualmente, la investigación en la producción de tales antisueros, está centrada en la búsqueda de nuevas alternativas que eviten la inoculación del veneno entero en animales productores, el cual provoca los mismos síntomas de intoxicación que en el accidente crotálico, aunque en menores proporciones, dadas las reducidas dosis empleadas en el proceso de inmunización. Trabajos previos desarrollados en nuestro laboratorio demostraron que el uso de un antiveneno anti fracción fosfolipasa A2 (PLA2) neutraliza su letalidad y evita la inoculación del veneno entero en los animales productores. Así con el objeto de profundizar el conocimiento del empleo de PLA2 crotálica como inmunógeno en la producción de antivenenos, en este trabajo se estudio la fracción PLA2 a fin de separar sus isoformas y comparar sus propiedades farmacológicas, inmunogénicas y toxicológicas en un proceso de inmunización. Se purificaron cuatro isoformas de la fracción PLA2 de C.d.t., designadas P9a (Cdt-PLA2), P9b (Cdt-PLA2) y P10a (Cdt-PLA2), P10b (Cdt- PLA2). Para la purificación de las PLA2(s) crotálicas, se utilizó cromatografía liquida de alta presión de fase reversa (HPLC-RP) en columna C18 (Discovery, Fluka-Sigma). Se determinaron las masas moleculares de las isoformas por espectrometría de masas (MALDI-TOF; para P9a - PLA2: 14,193.8340; P9b - PLA2:14,242.6289; P10a - PLA2: 14,134.9102; P10b PLA2: 14,183.8730) y se secuenciaron parcialmente por espectrometría de masa en tándem (ESI Q-TOF). Adicionalmente, se estudiaron las actividades neurotóxica, en preparaciones musculares de biventer cervis de pollo, y miotóxica, en músculo gastrocnemio. En última instancia se inmunizaron grupos de ratones (n = 5) para evaluar la síntesis de anticuerpos frente a las proteínas inyectadas por la técnica de ELISA. Los resultados obtenidos en estos ensayos demostraron que P9a (Cdt-PLA2) es sensiblemente menos tóxica que las restantes fosfolipasas (Cdt-PLA2) y que las cuatro isoformas por su elevada homología (>90%) estimulan la producción de anticuerpos en el mismo orden (106) en los animales utilizados. Por esto, P9a (Cdt-PLA2) podría ser seleccionada como mejor inmunógeno parar la producción de antiveneno crotálico.
Materia
Cascabel
Seroterapia
Fosfolipasa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51684

id RIUNNE_4432b1f031bd5b2e471601ea1ff93288
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51684
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling PLA2 isoformas del complejo crotoxina como potencial inmunógeno en la producción de suero antiofídicoFusco, Luciano SebastiánAcosta, Ofelia CristinaRodríguez, Juan PabloCascabelSeroterapiaFosfolipasaFil: Fusco, Luciano Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Acosta, Ofelia Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Rodríguez, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El veneno de Crotalus durissus terrificus (C.d.t.; Cascabel) es una secreción neurotóxica y miotóxica que induce la muerte en el intoxicado si la seroterapia no se aplica a tiempo. Esta consiste en la administración de antiveneno crotálico generado en caballos por inmunizaciones sucesivas de cantidades crecientes de veneno. Actualmente, la investigación en la producción de tales antisueros, está centrada en la búsqueda de nuevas alternativas que eviten la inoculación del veneno entero en animales productores, el cual provoca los mismos síntomas de intoxicación que en el accidente crotálico, aunque en menores proporciones, dadas las reducidas dosis empleadas en el proceso de inmunización. Trabajos previos desarrollados en nuestro laboratorio demostraron que el uso de un antiveneno anti fracción fosfolipasa A2 (PLA2) neutraliza su letalidad y evita la inoculación del veneno entero en los animales productores. Así con el objeto de profundizar el conocimiento del empleo de PLA2 crotálica como inmunógeno en la producción de antivenenos, en este trabajo se estudio la fracción PLA2 a fin de separar sus isoformas y comparar sus propiedades farmacológicas, inmunogénicas y toxicológicas en un proceso de inmunización. Se purificaron cuatro isoformas de la fracción PLA2 de C.d.t., designadas P9a (Cdt-PLA2), P9b (Cdt-PLA2) y P10a (Cdt-PLA2), P10b (Cdt- PLA2). Para la purificación de las PLA2(s) crotálicas, se utilizó cromatografía liquida de alta presión de fase reversa (HPLC-RP) en columna C18 (Discovery, Fluka-Sigma). Se determinaron las masas moleculares de las isoformas por espectrometría de masas (MALDI-TOF; para P9a - PLA2: 14,193.8340; P9b - PLA2:14,242.6289; P10a - PLA2: 14,134.9102; P10b PLA2: 14,183.8730) y se secuenciaron parcialmente por espectrometría de masa en tándem (ESI Q-TOF). Adicionalmente, se estudiaron las actividades neurotóxica, en preparaciones musculares de biventer cervis de pollo, y miotóxica, en músculo gastrocnemio. En última instancia se inmunizaron grupos de ratones (n = 5) para evaluar la síntesis de anticuerpos frente a las proteínas inyectadas por la técnica de ELISA. Los resultados obtenidos en estos ensayos demostraron que P9a (Cdt-PLA2) es sensiblemente menos tóxica que las restantes fosfolipasas (Cdt-PLA2) y que las cuatro isoformas por su elevada homología (>90%) estimulan la producción de anticuerpos en el mismo orden (106) en los animales utilizados. Por esto, P9a (Cdt-PLA2) podría ser seleccionada como mejor inmunógeno parar la producción de antiveneno crotálico.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfFusco, Luciano Sebastián, Acosta, Ofelia Cristina y Rodríguez, Juan Pablo, 2014. PLA2 isoformas del complejo crotoxina como potencial inmunógeno en la producción de suero antiofídico. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51684spaUNNE/PI/B013-2010/AR. Corrientes/Nuevas formulaciones de inmunobiológicos para el tratamiento de la intoxicación ofídicahttps://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CA-AGROPECUARIAS/CA-056.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51684instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:42.639Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv PLA2 isoformas del complejo crotoxina como potencial inmunógeno en la producción de suero antiofídico
title PLA2 isoformas del complejo crotoxina como potencial inmunógeno en la producción de suero antiofídico
spellingShingle PLA2 isoformas del complejo crotoxina como potencial inmunógeno en la producción de suero antiofídico
Fusco, Luciano Sebastián
Cascabel
Seroterapia
Fosfolipasa
title_short PLA2 isoformas del complejo crotoxina como potencial inmunógeno en la producción de suero antiofídico
title_full PLA2 isoformas del complejo crotoxina como potencial inmunógeno en la producción de suero antiofídico
title_fullStr PLA2 isoformas del complejo crotoxina como potencial inmunógeno en la producción de suero antiofídico
title_full_unstemmed PLA2 isoformas del complejo crotoxina como potencial inmunógeno en la producción de suero antiofídico
title_sort PLA2 isoformas del complejo crotoxina como potencial inmunógeno en la producción de suero antiofídico
dc.creator.none.fl_str_mv Fusco, Luciano Sebastián
Acosta, Ofelia Cristina
Rodríguez, Juan Pablo
author Fusco, Luciano Sebastián
author_facet Fusco, Luciano Sebastián
Acosta, Ofelia Cristina
Rodríguez, Juan Pablo
author_role author
author2 Acosta, Ofelia Cristina
Rodríguez, Juan Pablo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cascabel
Seroterapia
Fosfolipasa
topic Cascabel
Seroterapia
Fosfolipasa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fusco, Luciano Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Acosta, Ofelia Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Rodríguez, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El veneno de Crotalus durissus terrificus (C.d.t.; Cascabel) es una secreción neurotóxica y miotóxica que induce la muerte en el intoxicado si la seroterapia no se aplica a tiempo. Esta consiste en la administración de antiveneno crotálico generado en caballos por inmunizaciones sucesivas de cantidades crecientes de veneno. Actualmente, la investigación en la producción de tales antisueros, está centrada en la búsqueda de nuevas alternativas que eviten la inoculación del veneno entero en animales productores, el cual provoca los mismos síntomas de intoxicación que en el accidente crotálico, aunque en menores proporciones, dadas las reducidas dosis empleadas en el proceso de inmunización. Trabajos previos desarrollados en nuestro laboratorio demostraron que el uso de un antiveneno anti fracción fosfolipasa A2 (PLA2) neutraliza su letalidad y evita la inoculación del veneno entero en los animales productores. Así con el objeto de profundizar el conocimiento del empleo de PLA2 crotálica como inmunógeno en la producción de antivenenos, en este trabajo se estudio la fracción PLA2 a fin de separar sus isoformas y comparar sus propiedades farmacológicas, inmunogénicas y toxicológicas en un proceso de inmunización. Se purificaron cuatro isoformas de la fracción PLA2 de C.d.t., designadas P9a (Cdt-PLA2), P9b (Cdt-PLA2) y P10a (Cdt-PLA2), P10b (Cdt- PLA2). Para la purificación de las PLA2(s) crotálicas, se utilizó cromatografía liquida de alta presión de fase reversa (HPLC-RP) en columna C18 (Discovery, Fluka-Sigma). Se determinaron las masas moleculares de las isoformas por espectrometría de masas (MALDI-TOF; para P9a - PLA2: 14,193.8340; P9b - PLA2:14,242.6289; P10a - PLA2: 14,134.9102; P10b PLA2: 14,183.8730) y se secuenciaron parcialmente por espectrometría de masa en tándem (ESI Q-TOF). Adicionalmente, se estudiaron las actividades neurotóxica, en preparaciones musculares de biventer cervis de pollo, y miotóxica, en músculo gastrocnemio. En última instancia se inmunizaron grupos de ratones (n = 5) para evaluar la síntesis de anticuerpos frente a las proteínas inyectadas por la técnica de ELISA. Los resultados obtenidos en estos ensayos demostraron que P9a (Cdt-PLA2) es sensiblemente menos tóxica que las restantes fosfolipasas (Cdt-PLA2) y que las cuatro isoformas por su elevada homología (>90%) estimulan la producción de anticuerpos en el mismo orden (106) en los animales utilizados. Por esto, P9a (Cdt-PLA2) podría ser seleccionada como mejor inmunógeno parar la producción de antiveneno crotálico.
description Fil: Fusco, Luciano Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fusco, Luciano Sebastián, Acosta, Ofelia Cristina y Rodríguez, Juan Pablo, 2014. PLA2 isoformas del complejo crotoxina como potencial inmunógeno en la producción de suero antiofídico. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51684
identifier_str_mv Fusco, Luciano Sebastián, Acosta, Ofelia Cristina y Rodríguez, Juan Pablo, 2014. PLA2 isoformas del complejo crotoxina como potencial inmunógeno en la producción de suero antiofídico. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51684
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/B013-2010/AR. Corrientes/Nuevas formulaciones de inmunobiológicos para el tratamiento de la intoxicación ofídica
https://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CA-AGROPECUARIAS/CA-056.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787790913667072
score 12.982451