Contextos pedagógicos actuales. Su influencia en la inclusión de las TIC, en los procesos de estudio de los estudiantes universitarios
- Autores
- Núñez, Patricia Mónica; Ayala, Mirtha Elizabeth
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Núñez, Patricia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Ayala, Mirtha Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente trabajo es realizado en el marco del Proyecto de Investigación (PI 16H007-UNNE) “La inclusiòn de las TIC, en la enseñanza de los profesores y en los estudios de alumnos universitarios. Estudio de casos multiples en Facultades de la Ciudad de Resistencia, Chaco, de la UNNE” y tiene por finalidad analizar algunas cuestiones referidas a la educación superior actual, inmersa en nuevos contextos y atravesada por paradigmas que producen profundos cambios en sus concepciones y finalidades, como marco en el que se desarrollan los procesos de estudio de los estudiantes universitarios. Estos nuevos contextos están fuertemente vinculados con la expansión de la cultura de masas, el desarrollo de los sistemas de información, los procesos de globalización, entre otros, lo que ha provocado que los individuos encuentren otros mecanismos para acceder al conocimiento. Se suma a esto la informatización de la sociedad que genera nuevas intersubjetividades virtuales, facilita el acceso a todas las fuentes de información científica y cultural y favorece el auto-aprendizaje; lo que nos lleva a reflexionar sobre cómo influyen estos nuevos contextos en nuestros estudiantes, en sus diversas actividades de estudio universitario. Los procesos educativos se encuentran afectados por cambios de paradigmas; los progresos de las ciencias cognitivas están modificando nuestras ideas sobre la memoria, la inteligencia y los aprendizajes; la crítica epistemológica hace tambalear las certidumbres que antes sustentaba el discurso educativo; la globalización, la informatización, la explosión de conocimientos, las innovaciones de la enseñanza virtual desafían los modelos institucionales. Se puede decir que los mecanismos de creación, organización y transmisión de conocimientos se han transformado. Las Universidades, en gran parte con planes de estudio enciclopédicos, se preocupan por transmitir información y competencias que los alumnos consiguen de manera informal y directa a través de Internet. El desafío de la educación es poner el acento en las capacidades cognitivas y reflexivas de los estudiantes, en las competencias para la comprensión de la información, más que en el almacenamiento de datos, en atender a los nuevos alfabetismos que requieren los estudios universitarios. - Materia
-
Contextos educativos
Estudiantes universitarios
Procesos de estudio
TIC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52722
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_441408558d9dbca49386507be085ff39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52722 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Contextos pedagógicos actuales. Su influencia en la inclusión de las TIC, en los procesos de estudio de los estudiantes universitariosNúñez, Patricia MónicaAyala, Mirtha ElizabethContextos educativosEstudiantes universitariosProcesos de estudioTICFil: Núñez, Patricia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Ayala, Mirtha Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El presente trabajo es realizado en el marco del Proyecto de Investigación (PI 16H007-UNNE) “La inclusiòn de las TIC, en la enseñanza de los profesores y en los estudios de alumnos universitarios. Estudio de casos multiples en Facultades de la Ciudad de Resistencia, Chaco, de la UNNE” y tiene por finalidad analizar algunas cuestiones referidas a la educación superior actual, inmersa en nuevos contextos y atravesada por paradigmas que producen profundos cambios en sus concepciones y finalidades, como marco en el que se desarrollan los procesos de estudio de los estudiantes universitarios. Estos nuevos contextos están fuertemente vinculados con la expansión de la cultura de masas, el desarrollo de los sistemas de información, los procesos de globalización, entre otros, lo que ha provocado que los individuos encuentren otros mecanismos para acceder al conocimiento. Se suma a esto la informatización de la sociedad que genera nuevas intersubjetividades virtuales, facilita el acceso a todas las fuentes de información científica y cultural y favorece el auto-aprendizaje; lo que nos lleva a reflexionar sobre cómo influyen estos nuevos contextos en nuestros estudiantes, en sus diversas actividades de estudio universitario. Los procesos educativos se encuentran afectados por cambios de paradigmas; los progresos de las ciencias cognitivas están modificando nuestras ideas sobre la memoria, la inteligencia y los aprendizajes; la crítica epistemológica hace tambalear las certidumbres que antes sustentaba el discurso educativo; la globalización, la informatización, la explosión de conocimientos, las innovaciones de la enseñanza virtual desafían los modelos institucionales. Se puede decir que los mecanismos de creación, organización y transmisión de conocimientos se han transformado. Las Universidades, en gran parte con planes de estudio enciclopédicos, se preocupan por transmitir información y competencias que los alumnos consiguen de manera informal y directa a través de Internet. El desafío de la educación es poner el acento en las capacidades cognitivas y reflexivas de los estudiantes, en las competencias para la comprensión de la información, más que en el almacenamiento de datos, en atender a los nuevos alfabetismos que requieren los estudios universitarios.Universidad Nacional de Tres de Febrero2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1130-1141application/pdfNúñez, Patricia Mónica y Ayala, Mirtha Elizabeth, 2019. Contextos pedagógicos actuales. Su influencia en la inclusión de las TIC, en los procesos de estudio de los estudiantes universitarios. En: VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía. Sáenz Peña: Universidad Nacional de Tres de Febrero, p. 1130-1141.978-987-4151-69-8http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52722spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:29Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52722instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:30.188Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contextos pedagógicos actuales. Su influencia en la inclusión de las TIC, en los procesos de estudio de los estudiantes universitarios |
title |
Contextos pedagógicos actuales. Su influencia en la inclusión de las TIC, en los procesos de estudio de los estudiantes universitarios |
spellingShingle |
Contextos pedagógicos actuales. Su influencia en la inclusión de las TIC, en los procesos de estudio de los estudiantes universitarios Núñez, Patricia Mónica Contextos educativos Estudiantes universitarios Procesos de estudio TIC |
title_short |
Contextos pedagógicos actuales. Su influencia en la inclusión de las TIC, en los procesos de estudio de los estudiantes universitarios |
title_full |
Contextos pedagógicos actuales. Su influencia en la inclusión de las TIC, en los procesos de estudio de los estudiantes universitarios |
title_fullStr |
Contextos pedagógicos actuales. Su influencia en la inclusión de las TIC, en los procesos de estudio de los estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed |
Contextos pedagógicos actuales. Su influencia en la inclusión de las TIC, en los procesos de estudio de los estudiantes universitarios |
title_sort |
Contextos pedagógicos actuales. Su influencia en la inclusión de las TIC, en los procesos de estudio de los estudiantes universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Núñez, Patricia Mónica Ayala, Mirtha Elizabeth |
author |
Núñez, Patricia Mónica |
author_facet |
Núñez, Patricia Mónica Ayala, Mirtha Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Ayala, Mirtha Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contextos educativos Estudiantes universitarios Procesos de estudio TIC |
topic |
Contextos educativos Estudiantes universitarios Procesos de estudio TIC |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Núñez, Patricia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Ayala, Mirtha Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. El presente trabajo es realizado en el marco del Proyecto de Investigación (PI 16H007-UNNE) “La inclusiòn de las TIC, en la enseñanza de los profesores y en los estudios de alumnos universitarios. Estudio de casos multiples en Facultades de la Ciudad de Resistencia, Chaco, de la UNNE” y tiene por finalidad analizar algunas cuestiones referidas a la educación superior actual, inmersa en nuevos contextos y atravesada por paradigmas que producen profundos cambios en sus concepciones y finalidades, como marco en el que se desarrollan los procesos de estudio de los estudiantes universitarios. Estos nuevos contextos están fuertemente vinculados con la expansión de la cultura de masas, el desarrollo de los sistemas de información, los procesos de globalización, entre otros, lo que ha provocado que los individuos encuentren otros mecanismos para acceder al conocimiento. Se suma a esto la informatización de la sociedad que genera nuevas intersubjetividades virtuales, facilita el acceso a todas las fuentes de información científica y cultural y favorece el auto-aprendizaje; lo que nos lleva a reflexionar sobre cómo influyen estos nuevos contextos en nuestros estudiantes, en sus diversas actividades de estudio universitario. Los procesos educativos se encuentran afectados por cambios de paradigmas; los progresos de las ciencias cognitivas están modificando nuestras ideas sobre la memoria, la inteligencia y los aprendizajes; la crítica epistemológica hace tambalear las certidumbres que antes sustentaba el discurso educativo; la globalización, la informatización, la explosión de conocimientos, las innovaciones de la enseñanza virtual desafían los modelos institucionales. Se puede decir que los mecanismos de creación, organización y transmisión de conocimientos se han transformado. Las Universidades, en gran parte con planes de estudio enciclopédicos, se preocupan por transmitir información y competencias que los alumnos consiguen de manera informal y directa a través de Internet. El desafío de la educación es poner el acento en las capacidades cognitivas y reflexivas de los estudiantes, en las competencias para la comprensión de la información, más que en el almacenamiento de datos, en atender a los nuevos alfabetismos que requieren los estudios universitarios. |
description |
Fil: Núñez, Patricia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Núñez, Patricia Mónica y Ayala, Mirtha Elizabeth, 2019. Contextos pedagógicos actuales. Su influencia en la inclusión de las TIC, en los procesos de estudio de los estudiantes universitarios. En: VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía. Sáenz Peña: Universidad Nacional de Tres de Febrero, p. 1130-1141. 978-987-4151-69-8 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52722 |
identifier_str_mv |
Núñez, Patricia Mónica y Ayala, Mirtha Elizabeth, 2019. Contextos pedagógicos actuales. Su influencia en la inclusión de las TIC, en los procesos de estudio de los estudiantes universitarios. En: VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía. Sáenz Peña: Universidad Nacional de Tres de Febrero, p. 1130-1141. 978-987-4151-69-8 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52722 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1130-1141 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621691309785088 |
score |
12.559606 |