Evaluación in vitro de fosfitos para el control de Trichoconiella padwickii

Autores
Lovato Echeverría, Alfonso Damián; Carmona, Marcelo Aníbal; Gutiérrez, Susana Alejandra
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lovato Echeverría, Alfonso Damián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Gutiérrez, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Carmona, Marcelo Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
El hongo Trichoconiella padwickii es uno de los principales patógenos de la semilla de arroz en la provincia de Corrientes. Es causante de la alternariosis del arroz y afecta semillas, plántulas, láminas foliares y también integra el complejo causal del manchado del grano. Actualmente, el tratamiento de semillas con fungicidas constituye una de las medidas preferenciales de control del patógeno. No obstante, se decidió evaluar el efecto de los fosfitos (H2PO3-; Phi-sales derivadas del ácido fosforoso), que combinadas con diferentes cationes, actúan como activadores de las defensas de las plantas y poseen un efecto sobre algunos hongos. A fin de obtener información acerca de la accion antifúngica directa de los Phi sobre T. padwickii, se evaluó in vitro la sensibilidad del Phi de Cu y Mn (Cubo y Ultra Mn) mediante la cuantificación de la Cls. Para ello, se realizó la siembra “in vitro” de discos de inóculo de T. padwickii en cajas de Petri con agar poroto, que contenían concentraciones crecientes del producto en estudio, en mg.ml-' (0.05; 0,10; 0,15; 0,25; 0,40; 0,50; 1). A los siete días de efectuada la siembra se midió el diámetro de crecimiento de la colonias para calcular el porcentaje de inhibición. Los datos se ajustaron a modelos de regresión no lineal por medio del software estadístico Infostat 2013. Los resultados obtenidos demostraron que el patógeno es más sensible al PhiMn (Cls; = 0,38) que al PhiCu (Clro= 0,41). Estos resultados constituyen un primer aporte sobre la utilizacion de productos a base de Phi para el control de T. padwickii. Actualmente se continúan las evaluaciones de dichos productos con otros patógenos del arroz.
Materia
Fosfitos
Trichoconiella padwickii
Arroz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54750

id RIUNNE_41101b0aec106ac79ccc5e59f3eee041
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54750
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación in vitro de fosfitos para el control de Trichoconiella padwickiiLovato Echeverría, Alfonso DamiánCarmona, Marcelo AníbalGutiérrez, Susana AlejandraFosfitosTrichoconiella padwickiiArrozFil: Lovato Echeverría, Alfonso Damián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Gutiérrez, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Carmona, Marcelo Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.El hongo Trichoconiella padwickii es uno de los principales patógenos de la semilla de arroz en la provincia de Corrientes. Es causante de la alternariosis del arroz y afecta semillas, plántulas, láminas foliares y también integra el complejo causal del manchado del grano. Actualmente, el tratamiento de semillas con fungicidas constituye una de las medidas preferenciales de control del patógeno. No obstante, se decidió evaluar el efecto de los fosfitos (H2PO3-; Phi-sales derivadas del ácido fosforoso), que combinadas con diferentes cationes, actúan como activadores de las defensas de las plantas y poseen un efecto sobre algunos hongos. A fin de obtener información acerca de la accion antifúngica directa de los Phi sobre T. padwickii, se evaluó in vitro la sensibilidad del Phi de Cu y Mn (Cubo y Ultra Mn) mediante la cuantificación de la Cls. Para ello, se realizó la siembra “in vitro” de discos de inóculo de T. padwickii en cajas de Petri con agar poroto, que contenían concentraciones crecientes del producto en estudio, en mg.ml-' (0.05; 0,10; 0,15; 0,25; 0,40; 0,50; 1). A los siete días de efectuada la siembra se midió el diámetro de crecimiento de la colonias para calcular el porcentaje de inhibición. Los datos se ajustaron a modelos de regresión no lineal por medio del software estadístico Infostat 2013. Los resultados obtenidos demostraron que el patógeno es más sensible al PhiMn (Cls; = 0,38) que al PhiCu (Clro= 0,41). Estos resultados constituyen un primer aporte sobre la utilizacion de productos a base de Phi para el control de T. padwickii. Actualmente se continúan las evaluaciones de dichos productos con otros patógenos del arroz.Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias2015-10-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 97-97application/pdfLovato Echeverría, Alfonso Damián, Carmona, Marcelo Aníbal y Gutiérrez, Susana Alejandra, 2015. Evaluación in vitro de fosfitos para el control de Trichoconiella padwickii. En: XV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 97-97.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54750spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54750instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:46.921Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación in vitro de fosfitos para el control de Trichoconiella padwickii
title Evaluación in vitro de fosfitos para el control de Trichoconiella padwickii
spellingShingle Evaluación in vitro de fosfitos para el control de Trichoconiella padwickii
Lovato Echeverría, Alfonso Damián
Fosfitos
Trichoconiella padwickii
Arroz
title_short Evaluación in vitro de fosfitos para el control de Trichoconiella padwickii
title_full Evaluación in vitro de fosfitos para el control de Trichoconiella padwickii
title_fullStr Evaluación in vitro de fosfitos para el control de Trichoconiella padwickii
title_full_unstemmed Evaluación in vitro de fosfitos para el control de Trichoconiella padwickii
title_sort Evaluación in vitro de fosfitos para el control de Trichoconiella padwickii
dc.creator.none.fl_str_mv Lovato Echeverría, Alfonso Damián
Carmona, Marcelo Aníbal
Gutiérrez, Susana Alejandra
author Lovato Echeverría, Alfonso Damián
author_facet Lovato Echeverría, Alfonso Damián
Carmona, Marcelo Aníbal
Gutiérrez, Susana Alejandra
author_role author
author2 Carmona, Marcelo Aníbal
Gutiérrez, Susana Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fosfitos
Trichoconiella padwickii
Arroz
topic Fosfitos
Trichoconiella padwickii
Arroz
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lovato Echeverría, Alfonso Damián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Gutiérrez, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Carmona, Marcelo Aníbal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
El hongo Trichoconiella padwickii es uno de los principales patógenos de la semilla de arroz en la provincia de Corrientes. Es causante de la alternariosis del arroz y afecta semillas, plántulas, láminas foliares y también integra el complejo causal del manchado del grano. Actualmente, el tratamiento de semillas con fungicidas constituye una de las medidas preferenciales de control del patógeno. No obstante, se decidió evaluar el efecto de los fosfitos (H2PO3-; Phi-sales derivadas del ácido fosforoso), que combinadas con diferentes cationes, actúan como activadores de las defensas de las plantas y poseen un efecto sobre algunos hongos. A fin de obtener información acerca de la accion antifúngica directa de los Phi sobre T. padwickii, se evaluó in vitro la sensibilidad del Phi de Cu y Mn (Cubo y Ultra Mn) mediante la cuantificación de la Cls. Para ello, se realizó la siembra “in vitro” de discos de inóculo de T. padwickii en cajas de Petri con agar poroto, que contenían concentraciones crecientes del producto en estudio, en mg.ml-' (0.05; 0,10; 0,15; 0,25; 0,40; 0,50; 1). A los siete días de efectuada la siembra se midió el diámetro de crecimiento de la colonias para calcular el porcentaje de inhibición. Los datos se ajustaron a modelos de regresión no lineal por medio del software estadístico Infostat 2013. Los resultados obtenidos demostraron que el patógeno es más sensible al PhiMn (Cls; = 0,38) que al PhiCu (Clro= 0,41). Estos resultados constituyen un primer aporte sobre la utilizacion de productos a base de Phi para el control de T. padwickii. Actualmente se continúan las evaluaciones de dichos productos con otros patógenos del arroz.
description Fil: Lovato Echeverría, Alfonso Damián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Lovato Echeverría, Alfonso Damián, Carmona, Marcelo Aníbal y Gutiérrez, Susana Alejandra, 2015. Evaluación in vitro de fosfitos para el control de Trichoconiella padwickii. En: XV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 97-97.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54750
identifier_str_mv Lovato Echeverría, Alfonso Damián, Carmona, Marcelo Aníbal y Gutiérrez, Susana Alejandra, 2015. Evaluación in vitro de fosfitos para el control de Trichoconiella padwickii. En: XV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 97-97.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54750
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 97-97
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621696892403712
score 12.559606