Estrategia anestésica utilizada en enucleación de globo ocular en un erizo pigmeo africano (a telerix Albiventris)

Autores
Acosta, Félix Daniel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
López Ramos, Mayra Luz
Saravia, Eduardo
Descripción
Fil: Acosta, Félix Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Saravia, Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La anestesia en animales exóticos difiere en muchos aspectos de las mascotas convencionales. Debido a que son pacientes de talla pequeña y con un metabolismo diferente al de caninos y felinos, el protocolo de anestesia y analgesia conlleva ciertas diferencias y riesgos que el anestesiólogo debe conocer para su correcto manejo. La enucleación ocular es un procedimiento quirúrgico en el cual se produce la extirpación del globo ocular, membrana nictitante y los márgenes palpebrales. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar clínicamente al paciente para poder llegar a un diagnóstico y pronóstico, realizar el tratamiento adecuado e instaurar una anestesia balanceada acorde al paciente. Se llevó a cabo en el transcurso de la residencia externa en la clínica veterinaria Ta’yrusú ubicada en Lavalle 685, Corrientes capital. En dicho lugar se presentó a la consulta un erizo pigmeo africano (Atelerix albiventris) sexo macho, de 1año de edad con un peso de 320 gramos, en la evaluación clínica se constató la protrusión del ojo izquierdo con daño severo, por lo cual se tomó la decisión de realizar la extirpación quirúrgica del globo ocular dañado. Como tratamiento posquirúrgico se realizó la administración de drogas analgésicas, antiinflamatorias y antibióticas. Al finalizar el procedimiento, la recuperación transcurrió de manera satisfactoria, sin ninguna complicación lo cual le permitió ser dado de alta a los 7 días luego de que se realizarán los controles correspondientes.
Materia
Anestesia
Animales exóticos
Corrientes (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54394

id RIUNNE_40cb41119845f1275faa6f80cf5d0744
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54394
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estrategia anestésica utilizada en enucleación de globo ocular en un erizo pigmeo africano (a telerix Albiventris)Acosta, Félix DanielAnestesiaAnimales exóticosCorrientes (Argentina)Fil: Acosta, Félix Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Saravia, Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La anestesia en animales exóticos difiere en muchos aspectos de las mascotas convencionales. Debido a que son pacientes de talla pequeña y con un metabolismo diferente al de caninos y felinos, el protocolo de anestesia y analgesia conlleva ciertas diferencias y riesgos que el anestesiólogo debe conocer para su correcto manejo. La enucleación ocular es un procedimiento quirúrgico en el cual se produce la extirpación del globo ocular, membrana nictitante y los márgenes palpebrales. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar clínicamente al paciente para poder llegar a un diagnóstico y pronóstico, realizar el tratamiento adecuado e instaurar una anestesia balanceada acorde al paciente. Se llevó a cabo en el transcurso de la residencia externa en la clínica veterinaria Ta’yrusú ubicada en Lavalle 685, Corrientes capital. En dicho lugar se presentó a la consulta un erizo pigmeo africano (Atelerix albiventris) sexo macho, de 1año de edad con un peso de 320 gramos, en la evaluación clínica se constató la protrusión del ojo izquierdo con daño severo, por lo cual se tomó la decisión de realizar la extirpación quirúrgica del globo ocular dañado. Como tratamiento posquirúrgico se realizó la administración de drogas analgésicas, antiinflamatorias y antibióticas. Al finalizar el procedimiento, la recuperación transcurrió de manera satisfactoria, sin ninguna complicación lo cual le permitió ser dado de alta a los 7 días luego de que se realizarán los controles correspondientes.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasLópez Ramos, Mayra LuzSaravia, Eduardo2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf22 p.application/pdfAcosta, Félix Daniel, 2023. Estrategia anestésica utilizada en enucleación de globo ocular en un erizo pigmeo africano (a telerix Albiventris). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54394spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:01Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54394instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:02.14Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia anestésica utilizada en enucleación de globo ocular en un erizo pigmeo africano (a telerix Albiventris)
title Estrategia anestésica utilizada en enucleación de globo ocular en un erizo pigmeo africano (a telerix Albiventris)
spellingShingle Estrategia anestésica utilizada en enucleación de globo ocular en un erizo pigmeo africano (a telerix Albiventris)
Acosta, Félix Daniel
Anestesia
Animales exóticos
Corrientes (Argentina)
title_short Estrategia anestésica utilizada en enucleación de globo ocular en un erizo pigmeo africano (a telerix Albiventris)
title_full Estrategia anestésica utilizada en enucleación de globo ocular en un erizo pigmeo africano (a telerix Albiventris)
title_fullStr Estrategia anestésica utilizada en enucleación de globo ocular en un erizo pigmeo africano (a telerix Albiventris)
title_full_unstemmed Estrategia anestésica utilizada en enucleación de globo ocular en un erizo pigmeo africano (a telerix Albiventris)
title_sort Estrategia anestésica utilizada en enucleación de globo ocular en un erizo pigmeo africano (a telerix Albiventris)
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta, Félix Daniel
author Acosta, Félix Daniel
author_facet Acosta, Félix Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López Ramos, Mayra Luz
Saravia, Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Anestesia
Animales exóticos
Corrientes (Argentina)
topic Anestesia
Animales exóticos
Corrientes (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Acosta, Félix Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Saravia, Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La anestesia en animales exóticos difiere en muchos aspectos de las mascotas convencionales. Debido a que son pacientes de talla pequeña y con un metabolismo diferente al de caninos y felinos, el protocolo de anestesia y analgesia conlleva ciertas diferencias y riesgos que el anestesiólogo debe conocer para su correcto manejo. La enucleación ocular es un procedimiento quirúrgico en el cual se produce la extirpación del globo ocular, membrana nictitante y los márgenes palpebrales. Este trabajo tuvo como objetivo evaluar clínicamente al paciente para poder llegar a un diagnóstico y pronóstico, realizar el tratamiento adecuado e instaurar una anestesia balanceada acorde al paciente. Se llevó a cabo en el transcurso de la residencia externa en la clínica veterinaria Ta’yrusú ubicada en Lavalle 685, Corrientes capital. En dicho lugar se presentó a la consulta un erizo pigmeo africano (Atelerix albiventris) sexo macho, de 1año de edad con un peso de 320 gramos, en la evaluación clínica se constató la protrusión del ojo izquierdo con daño severo, por lo cual se tomó la decisión de realizar la extirpación quirúrgica del globo ocular dañado. Como tratamiento posquirúrgico se realizó la administración de drogas analgésicas, antiinflamatorias y antibióticas. Al finalizar el procedimiento, la recuperación transcurrió de manera satisfactoria, sin ninguna complicación lo cual le permitió ser dado de alta a los 7 días luego de que se realizarán los controles correspondientes.
description Fil: Acosta, Félix Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Acosta, Félix Daniel, 2023. Estrategia anestésica utilizada en enucleación de globo ocular en un erizo pigmeo africano (a telerix Albiventris). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54394
identifier_str_mv Acosta, Félix Daniel, 2023. Estrategia anestésica utilizada en enucleación de globo ocular en un erizo pigmeo africano (a telerix Albiventris). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54394
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
22 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787799805591552
score 12.982451