Síndrome confusional agudo en pacientes internados en terapia intensiva en el Hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral”

Autores
Vera, Mónica Ester; Quintana, Priscila; Niveyro, María del Carmen; Altamirano, Rolando
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Delirium o síndrome confusional agudo (SCA) es un síndrome clínico de origen generalmente multifactorial, caracterizado por pensamiento desorganizado, compromiso del nivel de conciencia y de la atención. Se presenta en edades avanzadas de la vida predominando por encima de los 75 años. Objetivo: Conocer la frecuencia del síndrome confusional agudo (SCA) en pacientes internados en unidad de terapia intensiva (UTI) del hospital geriátrico Juana Francisca Cabral en la ciudad de Corrientes. Materiales y métodos: es un trabajo observacional y longitudinal en salas de terapia intensiva. Se incluyeron 87 pacientes evaluados con fichas de evaluación geriátrica integral durante seis meses. Para el diagnóstico se utilizó el test Confusión Assesment Method (CAM). Se analizó estadísticamente con el programa SPSS. Resultados: la edad media fue de 77,47 años (DS+- 10,18), respecto al sexo, participaron 55,2% (48 p) de sexo femenino y 44,8% (39 p) de sexo masculino. El 86,2 % (74 p) presentó SCA, de los cuales el 82,75% lo hicieron desde el ingreso y el 3,45% durante la internación. La forma más frecuente fue la hipoactiva (60 p). Sobre los factores de riesgo, los predisponentes estadísticamente significativos fueron (p0,5): la deshidratación, la depresión y el SCA previo; de los precipitantes: la polifarmacia, sondaje vesical, iatrogenia, restricción física, sondaje nasogástrico y albúmina 3g/l. Las complicaciones observadas fueron: úlceras por presión, deterioro funcional, incontinencia urinaria, infección intranosocomial y sedación excesiva. Los diagnósticos fueron: NAC (Neumonía Adquirida en la Comunidad) 32,2 %; ICC (Insuficiencia Cardíaca Congestiva) 13,8%; EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) 10,3 %; ACV (Accidente Cerebro Vascular) y Sepsis Grave 6,9 %. La mortalidad fue del 27,6 % (24p). Conclusión: El SCA en pacientes internados en ITU, fue frecuente en esta población de estudio, siendo la forma más frecuente la hipoactiva y en cuanto a los factores de riesgo se observo que favorecieron la aparición de SCA. Las complicaciones y la mortalidad fueron mayores en este grupo de pacientes.
Delirium or Acute confusional syndrome (ACS) is a clinic syndrome with a multiple-factor origin. It is characterized by disorganized thinking, difficulty as regards awareness and attention. It occurs mainly in the elderly, prevalent over 75 years old. Objectives: Determine the frequency of acute confusional syndrome (ACS) in hospitalized patients at the intensive care unit (ICU) in the acutes geriatric hospital Juana Francisca Cabral in Corrientes´s city. Materials and Methods: We made an observational and longitudinal study in ICU´s rooms, in which 87 patients were included and evaluated by comprehensive geriatric assessment sheets during six months. The confusion Assesment method (CAM) was employed for establishing diagnosis. These patients were statistically analyzed with the SPSS program. Results: the average age was 77, 47 years old (SD +- 10,18); regarding gender 55,2 (48p) were female and 44,8 (39p) were male. 86, 2 % (74p) has ACS, which 82,75% from admission and 3,45% during hospitalization. The most common form was the hypoactive (60p). Regarding risk factors, the statistically significant predisposition was (p0,5)of dehydration, depression and previous ACS. The precipitatings were: polypharmacy, local cathetering, iatrogenic, physical restraint, nasogastric tube and albumin 3g/l. The complications were: pressure ulcers, functional impairment, urinary incontinence, nosocomial infection and excessive sedation. The diagnoses were: CAP (Community-acquired pneumonia) 32, 2 %; CHF (congestive heart failure) of 13,8%; COPD (Chronic obstructive pulmonary disease) of 10,3%; Stroke and severe sepsis of 6,9%. Mortality was of 27,6%. Conclusion: ACS in hospitalized patients in ICU was common in the actual population study, being the most common form the hypoactive, and concerning risk factors, it was observed that these components favored the ACS emergency. The complications and mortality were higher in this group of patients.
Fil: Vera, Mónica Ester. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Quintana, Priscila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Niveyro, María del Carmen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Altamirano, Rolando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fuente
Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina, 2011, no. 208, p. 6-10.
Materia
Delirium
Anciano
Cuidados críticos
Internado en unidad de terapia intensiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9164

id RIUNNE_3fc6bfe2b6137b5b64ca4e1a5fa43e77
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9164
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Síndrome confusional agudo en pacientes internados en terapia intensiva en el Hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral”Vera, Mónica EsterQuintana, PriscilaNiveyro, María del CarmenAltamirano, RolandoDeliriumAncianoCuidados críticosInternado en unidad de terapia intensivaEl Delirium o síndrome confusional agudo (SCA) es un síndrome clínico de origen generalmente multifactorial, caracterizado por pensamiento desorganizado, compromiso del nivel de conciencia y de la atención. Se presenta en edades avanzadas de la vida predominando por encima de los 75 años. Objetivo: Conocer la frecuencia del síndrome confusional agudo (SCA) en pacientes internados en unidad de terapia intensiva (UTI) del hospital geriátrico Juana Francisca Cabral en la ciudad de Corrientes. Materiales y métodos: es un trabajo observacional y longitudinal en salas de terapia intensiva. Se incluyeron 87 pacientes evaluados con fichas de evaluación geriátrica integral durante seis meses. Para el diagnóstico se utilizó el test Confusión Assesment Method (CAM). Se analizó estadísticamente con el programa SPSS. Resultados: la edad media fue de 77,47 años (DS+- 10,18), respecto al sexo, participaron 55,2% (48 p) de sexo femenino y 44,8% (39 p) de sexo masculino. El 86,2 % (74 p) presentó SCA, de los cuales el 82,75% lo hicieron desde el ingreso y el 3,45% durante la internación. La forma más frecuente fue la hipoactiva (60 p). Sobre los factores de riesgo, los predisponentes estadísticamente significativos fueron (p0,5): la deshidratación, la depresión y el SCA previo; de los precipitantes: la polifarmacia, sondaje vesical, iatrogenia, restricción física, sondaje nasogástrico y albúmina 3g/l. Las complicaciones observadas fueron: úlceras por presión, deterioro funcional, incontinencia urinaria, infección intranosocomial y sedación excesiva. Los diagnósticos fueron: NAC (Neumonía Adquirida en la Comunidad) 32,2 %; ICC (Insuficiencia Cardíaca Congestiva) 13,8%; EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) 10,3 %; ACV (Accidente Cerebro Vascular) y Sepsis Grave 6,9 %. La mortalidad fue del 27,6 % (24p). Conclusión: El SCA en pacientes internados en ITU, fue frecuente en esta población de estudio, siendo la forma más frecuente la hipoactiva y en cuanto a los factores de riesgo se observo que favorecieron la aparición de SCA. Las complicaciones y la mortalidad fueron mayores en este grupo de pacientes.Delirium or Acute confusional syndrome (ACS) is a clinic syndrome with a multiple-factor origin. It is characterized by disorganized thinking, difficulty as regards awareness and attention. It occurs mainly in the elderly, prevalent over 75 years old. Objectives: Determine the frequency of acute confusional syndrome (ACS) in hospitalized patients at the intensive care unit (ICU) in the acutes geriatric hospital Juana Francisca Cabral in Corrientes´s city. Materials and Methods: We made an observational and longitudinal study in ICU´s rooms, in which 87 patients were included and evaluated by comprehensive geriatric assessment sheets during six months. The confusion Assesment method (CAM) was employed for establishing diagnosis. These patients were statistically analyzed with the SPSS program. Results: the average age was 77, 47 years old (SD +- 10,18); regarding gender 55,2 (48p) were female and 44,8 (39p) were male. 86, 2 % (74p) has ACS, which 82,75% from admission and 3,45% during hospitalization. The most common form was the hypoactive (60p). Regarding risk factors, the statistically significant predisposition was (p0,5)of dehydration, depression and previous ACS. The precipitatings were: polypharmacy, local cathetering, iatrogenic, physical restraint, nasogastric tube and albumin 3g/l. The complications were: pressure ulcers, functional impairment, urinary incontinence, nosocomial infection and excessive sedation. The diagnoses were: CAP (Community-acquired pneumonia) 32, 2 %; CHF (congestive heart failure) of 13,8%; COPD (Chronic obstructive pulmonary disease) of 10,3%; Stroke and severe sepsis of 6,9%. Mortality was of 27,6%. Conclusion: ACS in hospitalized patients in ICU was common in the actual population study, being the most common form the hypoactive, and concerning risk factors, it was observed that these components favored the ACS emergency. The complications and mortality were higher in this group of patients.Fil: Vera, Mónica Ester. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Quintana, Priscila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Niveyro, María del Carmen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Altamirano, Rolando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 6-10application/pdfVera, Mónica Ester, et al., 2011. Síndrome confusional agudo en pacientes internados en terapia intensiva en el Hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral”. Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste.. Facultad de Medicina, no. 208, p. 6-10. ISSN 1515-8764.1515-8764http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9164Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina, 2011, no. 208, p. 6-10.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:23Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9164instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:23.335Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome confusional agudo en pacientes internados en terapia intensiva en el Hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral”
title Síndrome confusional agudo en pacientes internados en terapia intensiva en el Hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral”
spellingShingle Síndrome confusional agudo en pacientes internados en terapia intensiva en el Hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral”
Vera, Mónica Ester
Delirium
Anciano
Cuidados críticos
Internado en unidad de terapia intensiva
title_short Síndrome confusional agudo en pacientes internados en terapia intensiva en el Hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral”
title_full Síndrome confusional agudo en pacientes internados en terapia intensiva en el Hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral”
title_fullStr Síndrome confusional agudo en pacientes internados en terapia intensiva en el Hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral”
title_full_unstemmed Síndrome confusional agudo en pacientes internados en terapia intensiva en el Hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral”
title_sort Síndrome confusional agudo en pacientes internados en terapia intensiva en el Hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral”
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Mónica Ester
Quintana, Priscila
Niveyro, María del Carmen
Altamirano, Rolando
author Vera, Mónica Ester
author_facet Vera, Mónica Ester
Quintana, Priscila
Niveyro, María del Carmen
Altamirano, Rolando
author_role author
author2 Quintana, Priscila
Niveyro, María del Carmen
Altamirano, Rolando
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Delirium
Anciano
Cuidados críticos
Internado en unidad de terapia intensiva
topic Delirium
Anciano
Cuidados críticos
Internado en unidad de terapia intensiva
dc.description.none.fl_txt_mv El Delirium o síndrome confusional agudo (SCA) es un síndrome clínico de origen generalmente multifactorial, caracterizado por pensamiento desorganizado, compromiso del nivel de conciencia y de la atención. Se presenta en edades avanzadas de la vida predominando por encima de los 75 años. Objetivo: Conocer la frecuencia del síndrome confusional agudo (SCA) en pacientes internados en unidad de terapia intensiva (UTI) del hospital geriátrico Juana Francisca Cabral en la ciudad de Corrientes. Materiales y métodos: es un trabajo observacional y longitudinal en salas de terapia intensiva. Se incluyeron 87 pacientes evaluados con fichas de evaluación geriátrica integral durante seis meses. Para el diagnóstico se utilizó el test Confusión Assesment Method (CAM). Se analizó estadísticamente con el programa SPSS. Resultados: la edad media fue de 77,47 años (DS+- 10,18), respecto al sexo, participaron 55,2% (48 p) de sexo femenino y 44,8% (39 p) de sexo masculino. El 86,2 % (74 p) presentó SCA, de los cuales el 82,75% lo hicieron desde el ingreso y el 3,45% durante la internación. La forma más frecuente fue la hipoactiva (60 p). Sobre los factores de riesgo, los predisponentes estadísticamente significativos fueron (p0,5): la deshidratación, la depresión y el SCA previo; de los precipitantes: la polifarmacia, sondaje vesical, iatrogenia, restricción física, sondaje nasogástrico y albúmina 3g/l. Las complicaciones observadas fueron: úlceras por presión, deterioro funcional, incontinencia urinaria, infección intranosocomial y sedación excesiva. Los diagnósticos fueron: NAC (Neumonía Adquirida en la Comunidad) 32,2 %; ICC (Insuficiencia Cardíaca Congestiva) 13,8%; EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) 10,3 %; ACV (Accidente Cerebro Vascular) y Sepsis Grave 6,9 %. La mortalidad fue del 27,6 % (24p). Conclusión: El SCA en pacientes internados en ITU, fue frecuente en esta población de estudio, siendo la forma más frecuente la hipoactiva y en cuanto a los factores de riesgo se observo que favorecieron la aparición de SCA. Las complicaciones y la mortalidad fueron mayores en este grupo de pacientes.
Delirium or Acute confusional syndrome (ACS) is a clinic syndrome with a multiple-factor origin. It is characterized by disorganized thinking, difficulty as regards awareness and attention. It occurs mainly in the elderly, prevalent over 75 years old. Objectives: Determine the frequency of acute confusional syndrome (ACS) in hospitalized patients at the intensive care unit (ICU) in the acutes geriatric hospital Juana Francisca Cabral in Corrientes´s city. Materials and Methods: We made an observational and longitudinal study in ICU´s rooms, in which 87 patients were included and evaluated by comprehensive geriatric assessment sheets during six months. The confusion Assesment method (CAM) was employed for establishing diagnosis. These patients were statistically analyzed with the SPSS program. Results: the average age was 77, 47 years old (SD +- 10,18); regarding gender 55,2 (48p) were female and 44,8 (39p) were male. 86, 2 % (74p) has ACS, which 82,75% from admission and 3,45% during hospitalization. The most common form was the hypoactive (60p). Regarding risk factors, the statistically significant predisposition was (p0,5)of dehydration, depression and previous ACS. The precipitatings were: polypharmacy, local cathetering, iatrogenic, physical restraint, nasogastric tube and albumin 3g/l. The complications were: pressure ulcers, functional impairment, urinary incontinence, nosocomial infection and excessive sedation. The diagnoses were: CAP (Community-acquired pneumonia) 32, 2 %; CHF (congestive heart failure) of 13,8%; COPD (Chronic obstructive pulmonary disease) of 10,3%; Stroke and severe sepsis of 6,9%. Mortality was of 27,6%. Conclusion: ACS in hospitalized patients in ICU was common in the actual population study, being the most common form the hypoactive, and concerning risk factors, it was observed that these components favored the ACS emergency. The complications and mortality were higher in this group of patients.
Fil: Vera, Mónica Ester. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Quintana, Priscila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Niveyro, María del Carmen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Altamirano, Rolando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
description El Delirium o síndrome confusional agudo (SCA) es un síndrome clínico de origen generalmente multifactorial, caracterizado por pensamiento desorganizado, compromiso del nivel de conciencia y de la atención. Se presenta en edades avanzadas de la vida predominando por encima de los 75 años. Objetivo: Conocer la frecuencia del síndrome confusional agudo (SCA) en pacientes internados en unidad de terapia intensiva (UTI) del hospital geriátrico Juana Francisca Cabral en la ciudad de Corrientes. Materiales y métodos: es un trabajo observacional y longitudinal en salas de terapia intensiva. Se incluyeron 87 pacientes evaluados con fichas de evaluación geriátrica integral durante seis meses. Para el diagnóstico se utilizó el test Confusión Assesment Method (CAM). Se analizó estadísticamente con el programa SPSS. Resultados: la edad media fue de 77,47 años (DS+- 10,18), respecto al sexo, participaron 55,2% (48 p) de sexo femenino y 44,8% (39 p) de sexo masculino. El 86,2 % (74 p) presentó SCA, de los cuales el 82,75% lo hicieron desde el ingreso y el 3,45% durante la internación. La forma más frecuente fue la hipoactiva (60 p). Sobre los factores de riesgo, los predisponentes estadísticamente significativos fueron (p0,5): la deshidratación, la depresión y el SCA previo; de los precipitantes: la polifarmacia, sondaje vesical, iatrogenia, restricción física, sondaje nasogástrico y albúmina 3g/l. Las complicaciones observadas fueron: úlceras por presión, deterioro funcional, incontinencia urinaria, infección intranosocomial y sedación excesiva. Los diagnósticos fueron: NAC (Neumonía Adquirida en la Comunidad) 32,2 %; ICC (Insuficiencia Cardíaca Congestiva) 13,8%; EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) 10,3 %; ACV (Accidente Cerebro Vascular) y Sepsis Grave 6,9 %. La mortalidad fue del 27,6 % (24p). Conclusión: El SCA en pacientes internados en ITU, fue frecuente en esta población de estudio, siendo la forma más frecuente la hipoactiva y en cuanto a los factores de riesgo se observo que favorecieron la aparición de SCA. Las complicaciones y la mortalidad fueron mayores en este grupo de pacientes.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vera, Mónica Ester, et al., 2011. Síndrome confusional agudo en pacientes internados en terapia intensiva en el Hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral”. Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste.. Facultad de Medicina, no. 208, p. 6-10. ISSN 1515-8764.
1515-8764
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9164
identifier_str_mv Vera, Mónica Ester, et al., 2011. Síndrome confusional agudo en pacientes internados en terapia intensiva en el Hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral”. Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste.. Facultad de Medicina, no. 208, p. 6-10. ISSN 1515-8764.
1515-8764
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9164
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 6-10
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina, 2011, no. 208, p. 6-10.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344185435258880
score 12.623145