Infección hospitalaria en unidades de terapia intensiva

Autores
Maglio, Francisco
Año de publicación
1985
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Infección Hospitalaria (I.H.) ocurre entre el 3 y el 7 % de los pacientes en un hospital general, pero aumenta significativamente según la complejidad de las unidades de internación; su costo ha sido estimado en 6OO dólares por enfermo. En Terapia Intensiva (T.l.) entre el 18 y el 30 % de los enfermos adquieren algún lifxide I.H. durante su internación o después de la misma, pero ligada al ambiente de T.I., con una letalidad que en las formas sistémicas puede superar el 60%. Este importante incremento está condicionado a tactores ambientales por un lado y a otros dependientes del tipo de pacientes. Entre los primeros se destaca la mayor proporción de medios invasivos y entre los segundos la deteriorada situación inmunológica de los enfermos graves.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Infección Hospitalaria
Unidades de Terapia Intensiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74676

id SEDICI_95e5ac2d376c4056fd3da06a172bc779
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74676
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Infección hospitalaria en unidades de terapia intensivaMaglio, FranciscoCiencias MédicasInfección HospitalariaUnidades de Terapia IntensivaLa Infección Hospitalaria (I.H.) ocurre entre el 3 y el 7 % de los pacientes en un hospital general, pero aumenta significativamente según la complejidad de las unidades de internación; su costo ha sido estimado en 6OO dólares por enfermo. En Terapia Intensiva (T.l.) entre el 18 y el 30 % de los enfermos adquieren algún lifxide I.H. durante su internación o después de la misma, pero ligada al ambiente de T.I., con una letalidad que en las formas sistémicas puede superar el 60%. Este importante incremento está condicionado a tactores ambientales por un lado y a otros dependientes del tipo de pacientes. Entre los primeros se destaca la mayor proporción de medios invasivos y entre los segundos la deteriorada situación inmunológica de los enfermos graves.Facultad de Ciencias Médicas1985info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf28-30http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74676spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-5611info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74676Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:56.032SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Infección hospitalaria en unidades de terapia intensiva
title Infección hospitalaria en unidades de terapia intensiva
spellingShingle Infección hospitalaria en unidades de terapia intensiva
Maglio, Francisco
Ciencias Médicas
Infección Hospitalaria
Unidades de Terapia Intensiva
title_short Infección hospitalaria en unidades de terapia intensiva
title_full Infección hospitalaria en unidades de terapia intensiva
title_fullStr Infección hospitalaria en unidades de terapia intensiva
title_full_unstemmed Infección hospitalaria en unidades de terapia intensiva
title_sort Infección hospitalaria en unidades de terapia intensiva
dc.creator.none.fl_str_mv Maglio, Francisco
author Maglio, Francisco
author_facet Maglio, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Infección Hospitalaria
Unidades de Terapia Intensiva
topic Ciencias Médicas
Infección Hospitalaria
Unidades de Terapia Intensiva
dc.description.none.fl_txt_mv La Infección Hospitalaria (I.H.) ocurre entre el 3 y el 7 % de los pacientes en un hospital general, pero aumenta significativamente según la complejidad de las unidades de internación; su costo ha sido estimado en 6OO dólares por enfermo. En Terapia Intensiva (T.l.) entre el 18 y el 30 % de los enfermos adquieren algún lifxide I.H. durante su internación o después de la misma, pero ligada al ambiente de T.I., con una letalidad que en las formas sistémicas puede superar el 60%. Este importante incremento está condicionado a tactores ambientales por un lado y a otros dependientes del tipo de pacientes. Entre los primeros se destaca la mayor proporción de medios invasivos y entre los segundos la deteriorada situación inmunológica de los enfermos graves.
Facultad de Ciencias Médicas
description La Infección Hospitalaria (I.H.) ocurre entre el 3 y el 7 % de los pacientes en un hospital general, pero aumenta significativamente según la complejidad de las unidades de internación; su costo ha sido estimado en 6OO dólares por enfermo. En Terapia Intensiva (T.l.) entre el 18 y el 30 % de los enfermos adquieren algún lifxide I.H. durante su internación o después de la misma, pero ligada al ambiente de T.I., con una letalidad que en las formas sistémicas puede superar el 60%. Este importante incremento está condicionado a tactores ambientales por un lado y a otros dependientes del tipo de pacientes. Entre los primeros se destaca la mayor proporción de medios invasivos y entre los segundos la deteriorada situación inmunológica de los enfermos graves.
publishDate 1985
dc.date.none.fl_str_mv 1985
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74676
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74676
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-5611
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
28-30
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260321118453760
score 13.13397