Estudio inmunohistoquímico de las células endocrinas del sistema gastro-enteropancreático de leporinus obtusidens
- Autores
- Alegre, Elsa Agustina; Massaro, S.; Barrios, Carlos Eduardo; Santinón, Juan José; Hernández, David Roque; Domitrovic, Hugo Alberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alegre, Elsa Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Massaro, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Santinón, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Hernández, David Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Domitrovic, Hugo Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El sistema gastro-entero-pancreático (SGEP) de los peces exhibe una diversidad de características morfológicas, variando de simples a muy complejas. Desde el punto de vista funcional, diferentes tipos de neuropéptidos sintetizados por las células enteroendocrinas (CEs) del tracto gastrointestinal y páncreas, participan en la regulación de las funciones fisiológicas del sistema digestivo y otros órganos. Las CEs constituyen uno de los sistemas endocrinos más grandes del cuerpo, al considerar que varios neuropéptidos tales como colecistoquinina (CCK), neuropéptido Y (NPY), grelina (Gre) y leucina-encefalina (Leu-Enc) están involucrados en los mecanismos de control de la ingesta de alimentos y la homeostasis energética, similar a lo observado en mamíferos. Si bien las CEs se encuentran altamente conservadas entre las especies, la distribución y los mecanismos de control de la alimentación y digestión presentan particularidades relacionadas fundamentalmente al ambiente y al hábito alimenticio. En este estudio se describen por primera vez las características especiales de la distribución del sistema neuroendocrino del SGEP de boga (Leporinus obtusidens). Se tomaron muestras de esófago, estómago (cardial y pilórico), apéndices pilóricos, intestino (anterior, medio y posterior) y páncreas. Las muestras fueron fijadas en líquido de Bouin, incluidas en parafina y cortadas a 1-3 pm. Las CEs fueron identificadas mediante una técnica inmunohistoquímica indirecta, empleando cuatro tipos de anticuerpos primarios: anti - NPY, -CCK, -Gre y -Leu-Enc. Las CEs inmunorreactivas (IR) variaron su frecuencia relativa en las diferentes porciones del tubo digestivo y páncreas, con excepción a Gre (sin marcación). Las CEs localizadas en el epitelio intestinal presentaron forma alargada, mientras que las localizadas en las glándulas gástricas y páncreas fueron poliédricas. CEs-IR a CCK se distribuyeron desde esófago a intestino posterior, con mayor marcación en los apéndices pilóricos y disminuyendo su frecuencia hacia posterior. Un patrón similar fue constatado para NPY-IR, diferenciándose del anterior por la ausencia de marcación en esófago e intestino posterior. En el caso de Leu-Enc, la marcación fue observada a lo largo del tubo digestivo. En páncreas, NPY y CCK fueron observadas aisladas entre los acinos o agrupadas entre los islotes pancreáticos. La abundancia de CEs-IR a NPY, CCK y Leu-Enc en las primeras porciones del SGEP podría indicar que estos segmentos poseen una función principal en el control de la digestión, así como en la señalización periférica (orexigénica y anorexigénica) en el control de la ingesta de alimentos. Las particularidades en la distribución y abundancia de CEs en el SGEP estarían determinadas por el hábito alimentario de esta especie, siendo similar a lo observado en otras especies omnívoras. - Materia
-
Boga
Neuropéptidos
Sistema digestivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50757
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_3de1c55ad1148a482837ca80522d0bbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50757 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estudio inmunohistoquímico de las células endocrinas del sistema gastro-enteropancreático de leporinus obtusidensAlegre, Elsa AgustinaMassaro, S.Barrios, Carlos EduardoSantinón, Juan JoséHernández, David RoqueDomitrovic, Hugo AlbertoBogaNeuropéptidosSistema digestivoFil: Alegre, Elsa Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Massaro, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Santinón, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Hernández, David Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Domitrovic, Hugo Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El sistema gastro-entero-pancreático (SGEP) de los peces exhibe una diversidad de características morfológicas, variando de simples a muy complejas. Desde el punto de vista funcional, diferentes tipos de neuropéptidos sintetizados por las células enteroendocrinas (CEs) del tracto gastrointestinal y páncreas, participan en la regulación de las funciones fisiológicas del sistema digestivo y otros órganos. Las CEs constituyen uno de los sistemas endocrinos más grandes del cuerpo, al considerar que varios neuropéptidos tales como colecistoquinina (CCK), neuropéptido Y (NPY), grelina (Gre) y leucina-encefalina (Leu-Enc) están involucrados en los mecanismos de control de la ingesta de alimentos y la homeostasis energética, similar a lo observado en mamíferos. Si bien las CEs se encuentran altamente conservadas entre las especies, la distribución y los mecanismos de control de la alimentación y digestión presentan particularidades relacionadas fundamentalmente al ambiente y al hábito alimenticio. En este estudio se describen por primera vez las características especiales de la distribución del sistema neuroendocrino del SGEP de boga (Leporinus obtusidens). Se tomaron muestras de esófago, estómago (cardial y pilórico), apéndices pilóricos, intestino (anterior, medio y posterior) y páncreas. Las muestras fueron fijadas en líquido de Bouin, incluidas en parafina y cortadas a 1-3 pm. Las CEs fueron identificadas mediante una técnica inmunohistoquímica indirecta, empleando cuatro tipos de anticuerpos primarios: anti - NPY, -CCK, -Gre y -Leu-Enc. Las CEs inmunorreactivas (IR) variaron su frecuencia relativa en las diferentes porciones del tubo digestivo y páncreas, con excepción a Gre (sin marcación). Las CEs localizadas en el epitelio intestinal presentaron forma alargada, mientras que las localizadas en las glándulas gástricas y páncreas fueron poliédricas. CEs-IR a CCK se distribuyeron desde esófago a intestino posterior, con mayor marcación en los apéndices pilóricos y disminuyendo su frecuencia hacia posterior. Un patrón similar fue constatado para NPY-IR, diferenciándose del anterior por la ausencia de marcación en esófago e intestino posterior. En el caso de Leu-Enc, la marcación fue observada a lo largo del tubo digestivo. En páncreas, NPY y CCK fueron observadas aisladas entre los acinos o agrupadas entre los islotes pancreáticos. La abundancia de CEs-IR a NPY, CCK y Leu-Enc en las primeras porciones del SGEP podría indicar que estos segmentos poseen una función principal en el control de la digestión, así como en la señalización periférica (orexigénica y anorexigénica) en el control de la ingesta de alimentos. Las particularidades en la distribución y abundancia de CEs en el SGEP estarían determinadas por el hábito alimentario de esta especie, siendo similar a lo observado en otras especies omnívoras.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 12-12application/pdfAlegre, Elsa Agustina, et al., 2016. Estudio inmunohistoquímico de las células endocrinas del sistema gastro-enteropancreático de leporinus obtusidens. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 12-12.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50757spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50757instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:12.423Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio inmunohistoquímico de las células endocrinas del sistema gastro-enteropancreático de leporinus obtusidens |
title |
Estudio inmunohistoquímico de las células endocrinas del sistema gastro-enteropancreático de leporinus obtusidens |
spellingShingle |
Estudio inmunohistoquímico de las células endocrinas del sistema gastro-enteropancreático de leporinus obtusidens Alegre, Elsa Agustina Boga Neuropéptidos Sistema digestivo |
title_short |
Estudio inmunohistoquímico de las células endocrinas del sistema gastro-enteropancreático de leporinus obtusidens |
title_full |
Estudio inmunohistoquímico de las células endocrinas del sistema gastro-enteropancreático de leporinus obtusidens |
title_fullStr |
Estudio inmunohistoquímico de las células endocrinas del sistema gastro-enteropancreático de leporinus obtusidens |
title_full_unstemmed |
Estudio inmunohistoquímico de las células endocrinas del sistema gastro-enteropancreático de leporinus obtusidens |
title_sort |
Estudio inmunohistoquímico de las células endocrinas del sistema gastro-enteropancreático de leporinus obtusidens |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alegre, Elsa Agustina Massaro, S. Barrios, Carlos Eduardo Santinón, Juan José Hernández, David Roque Domitrovic, Hugo Alberto |
author |
Alegre, Elsa Agustina |
author_facet |
Alegre, Elsa Agustina Massaro, S. Barrios, Carlos Eduardo Santinón, Juan José Hernández, David Roque Domitrovic, Hugo Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Massaro, S. Barrios, Carlos Eduardo Santinón, Juan José Hernández, David Roque Domitrovic, Hugo Alberto |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Boga Neuropéptidos Sistema digestivo |
topic |
Boga Neuropéptidos Sistema digestivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alegre, Elsa Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Massaro, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Santinón, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Hernández, David Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Domitrovic, Hugo Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El sistema gastro-entero-pancreático (SGEP) de los peces exhibe una diversidad de características morfológicas, variando de simples a muy complejas. Desde el punto de vista funcional, diferentes tipos de neuropéptidos sintetizados por las células enteroendocrinas (CEs) del tracto gastrointestinal y páncreas, participan en la regulación de las funciones fisiológicas del sistema digestivo y otros órganos. Las CEs constituyen uno de los sistemas endocrinos más grandes del cuerpo, al considerar que varios neuropéptidos tales como colecistoquinina (CCK), neuropéptido Y (NPY), grelina (Gre) y leucina-encefalina (Leu-Enc) están involucrados en los mecanismos de control de la ingesta de alimentos y la homeostasis energética, similar a lo observado en mamíferos. Si bien las CEs se encuentran altamente conservadas entre las especies, la distribución y los mecanismos de control de la alimentación y digestión presentan particularidades relacionadas fundamentalmente al ambiente y al hábito alimenticio. En este estudio se describen por primera vez las características especiales de la distribución del sistema neuroendocrino del SGEP de boga (Leporinus obtusidens). Se tomaron muestras de esófago, estómago (cardial y pilórico), apéndices pilóricos, intestino (anterior, medio y posterior) y páncreas. Las muestras fueron fijadas en líquido de Bouin, incluidas en parafina y cortadas a 1-3 pm. Las CEs fueron identificadas mediante una técnica inmunohistoquímica indirecta, empleando cuatro tipos de anticuerpos primarios: anti - NPY, -CCK, -Gre y -Leu-Enc. Las CEs inmunorreactivas (IR) variaron su frecuencia relativa en las diferentes porciones del tubo digestivo y páncreas, con excepción a Gre (sin marcación). Las CEs localizadas en el epitelio intestinal presentaron forma alargada, mientras que las localizadas en las glándulas gástricas y páncreas fueron poliédricas. CEs-IR a CCK se distribuyeron desde esófago a intestino posterior, con mayor marcación en los apéndices pilóricos y disminuyendo su frecuencia hacia posterior. Un patrón similar fue constatado para NPY-IR, diferenciándose del anterior por la ausencia de marcación en esófago e intestino posterior. En el caso de Leu-Enc, la marcación fue observada a lo largo del tubo digestivo. En páncreas, NPY y CCK fueron observadas aisladas entre los acinos o agrupadas entre los islotes pancreáticos. La abundancia de CEs-IR a NPY, CCK y Leu-Enc en las primeras porciones del SGEP podría indicar que estos segmentos poseen una función principal en el control de la digestión, así como en la señalización periférica (orexigénica y anorexigénica) en el control de la ingesta de alimentos. Las particularidades en la distribución y abundancia de CEs en el SGEP estarían determinadas por el hábito alimentario de esta especie, siendo similar a lo observado en otras especies omnívoras. |
description |
Fil: Alegre, Elsa Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Alegre, Elsa Agustina, et al., 2016. Estudio inmunohistoquímico de las células endocrinas del sistema gastro-enteropancreático de leporinus obtusidens. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 12-12. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50757 |
identifier_str_mv |
Alegre, Elsa Agustina, et al., 2016. Estudio inmunohistoquímico de las células endocrinas del sistema gastro-enteropancreático de leporinus obtusidens. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 12-12. 2451-6732 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50757 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 12-12 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145976178311168 |
score |
12.712165 |