Control electrónico de una silla de ruedas motorizada para personas con tetraplejia

Autores
Bravo Barranco, Mauro Gabriel; Toranzos, Víctor José; Lombardero, Guillermo Oscar
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bravo Barranco, Mauro Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Toranzos, Víctor José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Lombardero, Guillermo Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La posibilidad de brindar una ayuda tecnológica a una persona que sufre una condición de tetraplejia y/o síndrome de encerramiento, motivó el desarrollo de este trabajo, como un sistema capaz de proveer movilidad a través de una silla de rueda motorizada, comandada o por movimientos de la cabeza o por medio de sus ojos, independientemente. Las señales eléctricas provenientes de los sensores de movimiento o de elec- tromiogra-fía, están administradas por un microcontrolador, que forma parte de un sistema de captura que las interpreta como órdenes para realizar una acción mecánica determinada, como ser el avance, la detención o el giro de la silla. La meta principal fue posibilitar a una persona con una discapacidad motriz importante y usuario de una silla de ruedas motorizada, que se pueda trasladar en forma autónoma, generándole mayor motivación y autosuficiencia para realizar un des- plaza-miento, especialmente si sufre de una condición de tetraplejia. Esto se traduciría en una mejor calidad de vida y elevación de su autoestima. Este trabajo fue desarrollado en el GRIER, Grupo de Ingeniería en Rehabilitación de la FACENA UNNE. 
Fuente
Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2019, vol. 5, p. 138-143.
Materia
Tetraplejia
Síndrome de encerramiento
Silla de rueda motorizada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48201

id RIUNNE_39e6847b15f791e90c45c5cc0096cdc5
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48201
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Control electrónico de una silla de ruedas motorizada para personas con tetraplejiaBravo Barranco, Mauro GabrielToranzos, Víctor JoséLombardero, Guillermo OscarTetraplejiaSíndrome de encerramientoSilla de rueda motorizadaFil: Bravo Barranco, Mauro Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Toranzos, Víctor José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Lombardero, Guillermo Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La posibilidad de brindar una ayuda tecnológica a una persona que sufre una condición de tetraplejia y/o síndrome de encerramiento, motivó el desarrollo de este trabajo, como un sistema capaz de proveer movilidad a través de una silla de rueda motorizada, comandada o por movimientos de la cabeza o por medio de sus ojos, independientemente. Las señales eléctricas provenientes de los sensores de movimiento o de elec- tromiogra-fía, están administradas por un microcontrolador, que forma parte de un sistema de captura que las interpreta como órdenes para realizar una acción mecánica determinada, como ser el avance, la detención o el giro de la silla. La meta principal fue posibilitar a una persona con una discapacidad motriz importante y usuario de una silla de ruedas motorizada, que se pueda trasladar en forma autónoma, generándole mayor motivación y autosuficiencia para realizar un des- plaza-miento, especialmente si sufre de una condición de tetraplejia. Esto se traduciría en una mejor calidad de vida y elevación de su autoestima. Este trabajo fue desarrollado en el GRIER, Grupo de Ingeniería en Rehabilitación de la FACENA UNNE. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2019-06-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 138-143application/pdf2422-6424http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48201Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2019, vol. 5, p. 138-143.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3747http://dx.doi.org/10.30972/eitt.503747info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48201instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:48.26Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Control electrónico de una silla de ruedas motorizada para personas con tetraplejia
title Control electrónico de una silla de ruedas motorizada para personas con tetraplejia
spellingShingle Control electrónico de una silla de ruedas motorizada para personas con tetraplejia
Bravo Barranco, Mauro Gabriel
Tetraplejia
Síndrome de encerramiento
Silla de rueda motorizada
title_short Control electrónico de una silla de ruedas motorizada para personas con tetraplejia
title_full Control electrónico de una silla de ruedas motorizada para personas con tetraplejia
title_fullStr Control electrónico de una silla de ruedas motorizada para personas con tetraplejia
title_full_unstemmed Control electrónico de una silla de ruedas motorizada para personas con tetraplejia
title_sort Control electrónico de una silla de ruedas motorizada para personas con tetraplejia
dc.creator.none.fl_str_mv Bravo Barranco, Mauro Gabriel
Toranzos, Víctor José
Lombardero, Guillermo Oscar
author Bravo Barranco, Mauro Gabriel
author_facet Bravo Barranco, Mauro Gabriel
Toranzos, Víctor José
Lombardero, Guillermo Oscar
author_role author
author2 Toranzos, Víctor José
Lombardero, Guillermo Oscar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tetraplejia
Síndrome de encerramiento
Silla de rueda motorizada
topic Tetraplejia
Síndrome de encerramiento
Silla de rueda motorizada
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bravo Barranco, Mauro Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Toranzos, Víctor José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Lombardero, Guillermo Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La posibilidad de brindar una ayuda tecnológica a una persona que sufre una condición de tetraplejia y/o síndrome de encerramiento, motivó el desarrollo de este trabajo, como un sistema capaz de proveer movilidad a través de una silla de rueda motorizada, comandada o por movimientos de la cabeza o por medio de sus ojos, independientemente. Las señales eléctricas provenientes de los sensores de movimiento o de elec- tromiogra-fía, están administradas por un microcontrolador, que forma parte de un sistema de captura que las interpreta como órdenes para realizar una acción mecánica determinada, como ser el avance, la detención o el giro de la silla. La meta principal fue posibilitar a una persona con una discapacidad motriz importante y usuario de una silla de ruedas motorizada, que se pueda trasladar en forma autónoma, generándole mayor motivación y autosuficiencia para realizar un des- plaza-miento, especialmente si sufre de una condición de tetraplejia. Esto se traduciría en una mejor calidad de vida y elevación de su autoestima. Este trabajo fue desarrollado en el GRIER, Grupo de Ingeniería en Rehabilitación de la FACENA UNNE. 
description Fil: Bravo Barranco, Mauro Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2422-6424
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48201
identifier_str_mv 2422-6424
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48201
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/3747
http://dx.doi.org/10.30972/eitt.503747
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 138-143
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2019, vol. 5, p. 138-143.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146013573677056
score 12.712165