Actividad alexiterica de Croton urucurana sobre el veneno de Bothrops diporus y Bothrops alternatus

Autores
Rodriguez, Mariana Andrea
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodriguez, Mariana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad De Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los accidentes por mordeduras de víboras constituyen un grave problema de Salud Pública produciendo como consecuencias principales edema, inflamación, mionecrosis y trastornos en la coagulación cuando el ofidio agresor pertenece al género Bothrops, responsables de la gran mayoría de los casos. Actualmente el suero antiveneno heterólogo es el único tratamiento posible, sin embargo, presenta baja efectividad sobre las acciones locales. Croton urucurana “sangre de drago” es una especie autóctona citada como antiveneno, cicatrizante, antinflamatoria, analgésica, para úlceras gástricas y edemas. Es por ello que, mediante este proyecto, y con el fin de validar el uso etnofarmacológico atribuido a la especie en otras regiones, se propone la obtención de diferentes extractos de la especie autóctona para evaluar su actividad frente al veneno de Bothrops diporus “yarará chica” y Bothrops alternatus “yarará grande” mediante técnicas in vitro. Para ello, se obtuvo el veneno de ambas especies de Bothrops mediante expresión manual, se secó al vacío y se conservó en freezer. Por otro lado, se obtuvo el aceite esencial de hojas (obtenidas a modo de poda) por destilación por arrastre con vapor de agua, el látex mediante incisiones en la corteza y los extractos acuosos, etanólicos, metanólicos y hexánicos por maceración en los respectivos solventes. Se comprobaron actividades in vitro como la inhibición de la actividad coagulante (con coagulómetro CoL1) e inhibición de la actividad hemolítica indirecta (utilizando placas de agar sangre-fosfatidilcolina). Se ha detectado que los extractos más activos frente a la actividad coagulante del veneno fueron el metanólico y etanólico de hojas, el etanólico de corteza y el látex exudado, presentando diferencias en cuanto a la actividad sobre ambas especies; mientras que los demás extractos no demostraron actividad importante. En cuanto a la actividad inhibitoria de la hemolisis indirecta, se ha encontrado que el látex presenta la mayor actividad sobre el veneno de ambas especies, seguido de los extractos metanólicos y etanólicos de hojas y el etanólico de la corteza. En definitiva, se logró comprobar que la especie Croton urucurana es activa inhibiendo in vitro las actividades coagulante y hemolítica indirecta del veneno de ambas especies de Bothrops y que la actividad depende del órgano activo; siendo el látex el único extracto con actividad cruzada contra ambas especies. Es nuestro interés continuar el estudio mediante actividades in vitro e in vivo de esta especie, a fin de ser utilizada en un futuro como coadyuvante ante estos tipos de accidentes.
Materia
Sangre de drago
Actividad antiveneno
Actividades in vitro
Bothrops diporus
Bothrops alternatus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52157

id RIUNNE_3bd83b1f2269ea8687588337ab62d91c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52157
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Actividad alexiterica de Croton urucurana sobre el veneno de Bothrops diporus y Bothrops alternatusRodriguez, Mariana AndreaSangre de dragoActividad antivenenoActividades in vitroBothrops diporusBothrops alternatusFil: Rodriguez, Mariana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad De Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Los accidentes por mordeduras de víboras constituyen un grave problema de Salud Pública produciendo como consecuencias principales edema, inflamación, mionecrosis y trastornos en la coagulación cuando el ofidio agresor pertenece al género Bothrops, responsables de la gran mayoría de los casos. Actualmente el suero antiveneno heterólogo es el único tratamiento posible, sin embargo, presenta baja efectividad sobre las acciones locales. Croton urucurana “sangre de drago” es una especie autóctona citada como antiveneno, cicatrizante, antinflamatoria, analgésica, para úlceras gástricas y edemas. Es por ello que, mediante este proyecto, y con el fin de validar el uso etnofarmacológico atribuido a la especie en otras regiones, se propone la obtención de diferentes extractos de la especie autóctona para evaluar su actividad frente al veneno de Bothrops diporus “yarará chica” y Bothrops alternatus “yarará grande” mediante técnicas in vitro. Para ello, se obtuvo el veneno de ambas especies de Bothrops mediante expresión manual, se secó al vacío y se conservó en freezer. Por otro lado, se obtuvo el aceite esencial de hojas (obtenidas a modo de poda) por destilación por arrastre con vapor de agua, el látex mediante incisiones en la corteza y los extractos acuosos, etanólicos, metanólicos y hexánicos por maceración en los respectivos solventes. Se comprobaron actividades in vitro como la inhibición de la actividad coagulante (con coagulómetro CoL1) e inhibición de la actividad hemolítica indirecta (utilizando placas de agar sangre-fosfatidilcolina). Se ha detectado que los extractos más activos frente a la actividad coagulante del veneno fueron el metanólico y etanólico de hojas, el etanólico de corteza y el látex exudado, presentando diferencias en cuanto a la actividad sobre ambas especies; mientras que los demás extractos no demostraron actividad importante. En cuanto a la actividad inhibitoria de la hemolisis indirecta, se ha encontrado que el látex presenta la mayor actividad sobre el veneno de ambas especies, seguido de los extractos metanólicos y etanólicos de hojas y el etanólico de la corteza. En definitiva, se logró comprobar que la especie Croton urucurana es activa inhibiendo in vitro las actividades coagulante y hemolítica indirecta del veneno de ambas especies de Bothrops y que la actividad depende del órgano activo; siendo el látex el único extracto con actividad cruzada contra ambas especies. Es nuestro interés continuar el estudio mediante actividades in vitro e in vivo de esta especie, a fin de ser utilizada en un futuro como coadyuvante ante estos tipos de accidentes.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfTorres, Ana María, 2017. Actividad alexiterica de Croton urucurana sobre el veneno de Bothrops diporus y Bothrops alternatus. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52157spaUNNE/Evc - Cin/16F003/AR. Corrientes/ Caracterización fitoquímica de plantas de la región, como fuente de drogas psocotrópicas y/o antídotos contra venenos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:01Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52157instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:02.086Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad alexiterica de Croton urucurana sobre el veneno de Bothrops diporus y Bothrops alternatus
title Actividad alexiterica de Croton urucurana sobre el veneno de Bothrops diporus y Bothrops alternatus
spellingShingle Actividad alexiterica de Croton urucurana sobre el veneno de Bothrops diporus y Bothrops alternatus
Rodriguez, Mariana Andrea
Sangre de drago
Actividad antiveneno
Actividades in vitro
Bothrops diporus
Bothrops alternatus
title_short Actividad alexiterica de Croton urucurana sobre el veneno de Bothrops diporus y Bothrops alternatus
title_full Actividad alexiterica de Croton urucurana sobre el veneno de Bothrops diporus y Bothrops alternatus
title_fullStr Actividad alexiterica de Croton urucurana sobre el veneno de Bothrops diporus y Bothrops alternatus
title_full_unstemmed Actividad alexiterica de Croton urucurana sobre el veneno de Bothrops diporus y Bothrops alternatus
title_sort Actividad alexiterica de Croton urucurana sobre el veneno de Bothrops diporus y Bothrops alternatus
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Mariana Andrea
author Rodriguez, Mariana Andrea
author_facet Rodriguez, Mariana Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sangre de drago
Actividad antiveneno
Actividades in vitro
Bothrops diporus
Bothrops alternatus
topic Sangre de drago
Actividad antiveneno
Actividades in vitro
Bothrops diporus
Bothrops alternatus
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodriguez, Mariana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad De Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los accidentes por mordeduras de víboras constituyen un grave problema de Salud Pública produciendo como consecuencias principales edema, inflamación, mionecrosis y trastornos en la coagulación cuando el ofidio agresor pertenece al género Bothrops, responsables de la gran mayoría de los casos. Actualmente el suero antiveneno heterólogo es el único tratamiento posible, sin embargo, presenta baja efectividad sobre las acciones locales. Croton urucurana “sangre de drago” es una especie autóctona citada como antiveneno, cicatrizante, antinflamatoria, analgésica, para úlceras gástricas y edemas. Es por ello que, mediante este proyecto, y con el fin de validar el uso etnofarmacológico atribuido a la especie en otras regiones, se propone la obtención de diferentes extractos de la especie autóctona para evaluar su actividad frente al veneno de Bothrops diporus “yarará chica” y Bothrops alternatus “yarará grande” mediante técnicas in vitro. Para ello, se obtuvo el veneno de ambas especies de Bothrops mediante expresión manual, se secó al vacío y se conservó en freezer. Por otro lado, se obtuvo el aceite esencial de hojas (obtenidas a modo de poda) por destilación por arrastre con vapor de agua, el látex mediante incisiones en la corteza y los extractos acuosos, etanólicos, metanólicos y hexánicos por maceración en los respectivos solventes. Se comprobaron actividades in vitro como la inhibición de la actividad coagulante (con coagulómetro CoL1) e inhibición de la actividad hemolítica indirecta (utilizando placas de agar sangre-fosfatidilcolina). Se ha detectado que los extractos más activos frente a la actividad coagulante del veneno fueron el metanólico y etanólico de hojas, el etanólico de corteza y el látex exudado, presentando diferencias en cuanto a la actividad sobre ambas especies; mientras que los demás extractos no demostraron actividad importante. En cuanto a la actividad inhibitoria de la hemolisis indirecta, se ha encontrado que el látex presenta la mayor actividad sobre el veneno de ambas especies, seguido de los extractos metanólicos y etanólicos de hojas y el etanólico de la corteza. En definitiva, se logró comprobar que la especie Croton urucurana es activa inhibiendo in vitro las actividades coagulante y hemolítica indirecta del veneno de ambas especies de Bothrops y que la actividad depende del órgano activo; siendo el látex el único extracto con actividad cruzada contra ambas especies. Es nuestro interés continuar el estudio mediante actividades in vitro e in vivo de esta especie, a fin de ser utilizada en un futuro como coadyuvante ante estos tipos de accidentes.
description Fil: Rodriguez, Mariana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad De Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Torres, Ana María, 2017. Actividad alexiterica de Croton urucurana sobre el veneno de Bothrops diporus y Bothrops alternatus. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52157
identifier_str_mv Torres, Ana María, 2017. Actividad alexiterica de Croton urucurana sobre el veneno de Bothrops diporus y Bothrops alternatus. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Evc - Cin/16F003/AR. Corrientes/ Caracterización fitoquímica de plantas de la región, como fuente de drogas psocotrópicas y/o antídotos contra venenos.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344209910071296
score 12.623145