El canto de anuncio de una población de Elachistocleis bicolor (anura : Microhylidae), del nordeste argentino
- Autores
- Abreliano, Fernanda Natalia; Zaracho, Víctor Hugo; Álvarez, Blanca Beatriz
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Abreliano, Fernanda Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Zaracho, Víctor Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Álvarez, Blanca Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El canto de anuncio es la vocalización más frecuente que realizan los machos de anuros con el fin de atraer a las hembras o de avisar a otros machos su presencia y suele ser de mayor intensidad que otros tipos de cantos. Elachistocleis bicolor se distribuye ampliamente en Argentina, incluyendo la región nordeste, noroeste y centro-este y es probable que represente un complejo de especies. En este trabajo se caracteriza el canto de anuncio de una población de Corrientes Capital, para lo cual se realizaron salidas de campo y registraron las vocalizaciones de 25 individuos utilizando un grabador digital M-Audio Micro Track II y un micrófono Sennheiser Me-66 con modulador K6. En cada oportunidad, además, se registró la temperatura y humedad. Los parámetros temporales y espectrales de cada canto fueron analizados con el programa Raven Pro 1.5. El canto de anuncio de E. bicolor es un trino largo con una duración promedio de 2.359 milisegundos y una frecuencia dominante que varía entre 5.062,5 y 5.437,5Hz. Además presenta una modulación inicial de frecuencia. Debido a que las vocalizaciones son especie- específicas, la bioacústica en la herpetología es una herramienta que aporta información para estudios taxonómicos contribuyendo a la identificación de especies. - Materia
-
Bioacústica
Vocalizaciones
Taxonomía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51957
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_36a5c00df3c7b1c1aeafae075d2d87b2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51957 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
El canto de anuncio de una población de Elachistocleis bicolor (anura : Microhylidae), del nordeste argentinoAbreliano, Fernanda NataliaZaracho, Víctor HugoÁlvarez, Blanca BeatrizBioacústicaVocalizacionesTaxonomíaFil: Abreliano, Fernanda Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Zaracho, Víctor Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Álvarez, Blanca Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El canto de anuncio es la vocalización más frecuente que realizan los machos de anuros con el fin de atraer a las hembras o de avisar a otros machos su presencia y suele ser de mayor intensidad que otros tipos de cantos. Elachistocleis bicolor se distribuye ampliamente en Argentina, incluyendo la región nordeste, noroeste y centro-este y es probable que represente un complejo de especies. En este trabajo se caracteriza el canto de anuncio de una población de Corrientes Capital, para lo cual se realizaron salidas de campo y registraron las vocalizaciones de 25 individuos utilizando un grabador digital M-Audio Micro Track II y un micrófono Sennheiser Me-66 con modulador K6. En cada oportunidad, además, se registró la temperatura y humedad. Los parámetros temporales y espectrales de cada canto fueron analizados con el programa Raven Pro 1.5. El canto de anuncio de E. bicolor es un trino largo con una duración promedio de 2.359 milisegundos y una frecuencia dominante que varía entre 5.062,5 y 5.437,5Hz. Además presenta una modulación inicial de frecuencia. Debido a que las vocalizaciones son especie- específicas, la bioacústica en la herpetología es una herramienta que aporta información para estudios taxonómicos contribuyendo a la identificación de especies.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfAbreliano, Fernanda Natalia, Zaracho, Víctor Hugo y Álvarez, Blanca Beatriz, 2014. El canto de anuncio de una población de Elachistocleis bicolor (anura: Microhylidae), del nordeste argentino. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51957spaUNNE/PI/12F007/AR. Corrientes/Taxonomía, Biodiversidad, y Conservación de la Herpetofaunade Corrientes, Chaco y Formosa (Argentina).info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:09:00Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51957instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:09:00.493Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El canto de anuncio de una población de Elachistocleis bicolor (anura : Microhylidae), del nordeste argentino |
| title |
El canto de anuncio de una población de Elachistocleis bicolor (anura : Microhylidae), del nordeste argentino |
| spellingShingle |
El canto de anuncio de una población de Elachistocleis bicolor (anura : Microhylidae), del nordeste argentino Abreliano, Fernanda Natalia Bioacústica Vocalizaciones Taxonomía |
| title_short |
El canto de anuncio de una población de Elachistocleis bicolor (anura : Microhylidae), del nordeste argentino |
| title_full |
El canto de anuncio de una población de Elachistocleis bicolor (anura : Microhylidae), del nordeste argentino |
| title_fullStr |
El canto de anuncio de una población de Elachistocleis bicolor (anura : Microhylidae), del nordeste argentino |
| title_full_unstemmed |
El canto de anuncio de una población de Elachistocleis bicolor (anura : Microhylidae), del nordeste argentino |
| title_sort |
El canto de anuncio de una población de Elachistocleis bicolor (anura : Microhylidae), del nordeste argentino |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Abreliano, Fernanda Natalia Zaracho, Víctor Hugo Álvarez, Blanca Beatriz |
| author |
Abreliano, Fernanda Natalia |
| author_facet |
Abreliano, Fernanda Natalia Zaracho, Víctor Hugo Álvarez, Blanca Beatriz |
| author_role |
author |
| author2 |
Zaracho, Víctor Hugo Álvarez, Blanca Beatriz |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bioacústica Vocalizaciones Taxonomía |
| topic |
Bioacústica Vocalizaciones Taxonomía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Abreliano, Fernanda Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Zaracho, Víctor Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Álvarez, Blanca Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. El canto de anuncio es la vocalización más frecuente que realizan los machos de anuros con el fin de atraer a las hembras o de avisar a otros machos su presencia y suele ser de mayor intensidad que otros tipos de cantos. Elachistocleis bicolor se distribuye ampliamente en Argentina, incluyendo la región nordeste, noroeste y centro-este y es probable que represente un complejo de especies. En este trabajo se caracteriza el canto de anuncio de una población de Corrientes Capital, para lo cual se realizaron salidas de campo y registraron las vocalizaciones de 25 individuos utilizando un grabador digital M-Audio Micro Track II y un micrófono Sennheiser Me-66 con modulador K6. En cada oportunidad, además, se registró la temperatura y humedad. Los parámetros temporales y espectrales de cada canto fueron analizados con el programa Raven Pro 1.5. El canto de anuncio de E. bicolor es un trino largo con una duración promedio de 2.359 milisegundos y una frecuencia dominante que varía entre 5.062,5 y 5.437,5Hz. Además presenta una modulación inicial de frecuencia. Debido a que las vocalizaciones son especie- específicas, la bioacústica en la herpetología es una herramienta que aporta información para estudios taxonómicos contribuyendo a la identificación de especies. |
| description |
Fil: Abreliano, Fernanda Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Abreliano, Fernanda Natalia, Zaracho, Víctor Hugo y Álvarez, Blanca Beatriz, 2014. El canto de anuncio de una población de Elachistocleis bicolor (anura: Microhylidae), del nordeste argentino. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51957 |
| identifier_str_mv |
Abreliano, Fernanda Natalia, Zaracho, Víctor Hugo y Álvarez, Blanca Beatriz, 2014. El canto de anuncio de una población de Elachistocleis bicolor (anura: Microhylidae), del nordeste argentino. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51957 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/12F007/AR. Corrientes/Taxonomía, Biodiversidad, y Conservación de la Herpetofaunade Corrientes, Chaco y Formosa (Argentina). |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047880023048192 |
| score |
12.976206 |