Mejoramiento del hábitat precario

Autores
Massa Fórmica, María Sofía; Cremaschi, María Elisa; Misson, Paula; Luna, María Eugenia; Pantaleón, Julia; Mattarolo, Carolina; Durante, Rafaela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por finalidad presentar la síntesis y conclusiones del proyecto de extensión acreditado por la UNLP: “Asistencia técnica y capacitación en hábitat precario. Asentamientos informales. Villa Elvira. La Plata.” Este tipo de asistencia técnica y organizacional sumada al saber popular de la población de escasos recursos de la periferia de La Plata, genera un potencial que revaloriza los saberes -técnicos y populares-, construyendo colectivamente capacidades que apuntan a resolver problemas constructivos reales en un hábitat precario, donde emergen la transformación, el mejoramiento, el aprendizaje, la integración, el respeto, la comunicación, entre otros. Se espera dejar instalada la capacidad de la búsqueda e identificación de la mejor resolución al problema y de resolverlo con acciones coordinadas integrales, hacia mejores condiciones habitacionales y de calidad de vida. A través de este proyecto se pudo confirmar que integrar actividades de docencia, extensión e investigación FAU3 hacia la mejora habitacional es posible y de suma importancia, ya que estas acciones alimentan los ejes principales de la UNLP con formación integral para los alumnos y docentes con compromiso social, y con la posibilidad de visibilizar extensión en la educación de grado y en la comunidad.
The aim of this paper is to present the summary and conclusions of the extension project accredited by the UNLP: "Technical assistance and training in precarious habitat. Informal settlements. Villa Elvira. La Plata". This technical and organizational support integrated to the poor people knowledege on the outskirts of La Plata, generates a potential that reassess the –technical and popular knowledge- building collective capacity to resolve real construction problems in precarious habitat, where the transformation, improvement, learning, integration, respect, communication, service and others emerge. It is expected setting the identification capability of finding the best resolution of the problem and solve it with integral installed coordinated actions towards better living conditions and quality of life. Through this project, it was confirmed that integrating activities of teaching, research and extension FAU to the housing improvement is possible and very important, as these actions feed the major axes of the UNLP with comprehensive training for students and teachers with social commitment and with the possibility of visible extension in degree courses and in the community.
Eje: Educación y formación en sustentabilidad (actas).
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
mejora de vivienda
Cooperación Técnica
asentamientos informales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59484

id SEDICI_2e95fc1e9790b9e33d94be862e421134
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59484
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mejoramiento del hábitat precarioPrecarious habitat improvementMassa Fórmica, María SofíaCremaschi, María ElisaMisson, PaulaLuna, María EugeniaPantaleón, JuliaMattarolo, CarolinaDurante, RafaelaArquitecturamejora de viviendaCooperación Técnicaasentamientos informalesEste trabajo tiene por finalidad presentar la síntesis y conclusiones del proyecto de extensión acreditado por la UNLP: “Asistencia técnica y capacitación en hábitat precario. Asentamientos informales. Villa Elvira. La Plata.” Este tipo de asistencia técnica y organizacional sumada al saber popular de la población de escasos recursos de la periferia de La Plata, genera un potencial que revaloriza los saberes -técnicos y populares-, construyendo colectivamente capacidades que apuntan a resolver problemas constructivos reales en un hábitat precario, donde emergen la transformación, el mejoramiento, el aprendizaje, la integración, el respeto, la comunicación, entre otros. Se espera dejar instalada la capacidad de la búsqueda e identificación de la mejor resolución al problema y de resolverlo con acciones coordinadas integrales, hacia mejores condiciones habitacionales y de calidad de vida. A través de este proyecto se pudo confirmar que integrar actividades de docencia, extensión e investigación FAU3 hacia la mejora habitacional es posible y de suma importancia, ya que estas acciones alimentan los ejes principales de la UNLP con formación integral para los alumnos y docentes con compromiso social, y con la posibilidad de visibilizar extensión en la educación de grado y en la comunidad.The aim of this paper is to present the summary and conclusions of the extension project accredited by the UNLP: "Technical assistance and training in precarious habitat. Informal settlements. Villa Elvira. La Plata". This technical and organizational support integrated to the poor people knowledege on the outskirts of La Plata, generates a potential that reassess the –technical and popular knowledge- building collective capacity to resolve real construction problems in precarious habitat, where the transformation, improvement, learning, integration, respect, communication, service and others emerge. It is expected setting the identification capability of finding the best resolution of the problem and solve it with integral installed coordinated actions towards better living conditions and quality of life. Through this project, it was confirmed that integrating activities of teaching, research and extension FAU to the housing improvement is possible and very important, as these actions feed the major axes of the UNLP with comprehensive training for students and teachers with social commitment and with the possibility of visible extension in degree courses and in the community.Eje: Educación y formación en sustentabilidad (actas).Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf635-644http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59484spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59138info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59484Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:40.584SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejoramiento del hábitat precario
Precarious habitat improvement
title Mejoramiento del hábitat precario
spellingShingle Mejoramiento del hábitat precario
Massa Fórmica, María Sofía
Arquitectura
mejora de vivienda
Cooperación Técnica
asentamientos informales
title_short Mejoramiento del hábitat precario
title_full Mejoramiento del hábitat precario
title_fullStr Mejoramiento del hábitat precario
title_full_unstemmed Mejoramiento del hábitat precario
title_sort Mejoramiento del hábitat precario
dc.creator.none.fl_str_mv Massa Fórmica, María Sofía
Cremaschi, María Elisa
Misson, Paula
Luna, María Eugenia
Pantaleón, Julia
Mattarolo, Carolina
Durante, Rafaela
author Massa Fórmica, María Sofía
author_facet Massa Fórmica, María Sofía
Cremaschi, María Elisa
Misson, Paula
Luna, María Eugenia
Pantaleón, Julia
Mattarolo, Carolina
Durante, Rafaela
author_role author
author2 Cremaschi, María Elisa
Misson, Paula
Luna, María Eugenia
Pantaleón, Julia
Mattarolo, Carolina
Durante, Rafaela
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
mejora de vivienda
Cooperación Técnica
asentamientos informales
topic Arquitectura
mejora de vivienda
Cooperación Técnica
asentamientos informales
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por finalidad presentar la síntesis y conclusiones del proyecto de extensión acreditado por la UNLP: “Asistencia técnica y capacitación en hábitat precario. Asentamientos informales. Villa Elvira. La Plata.” Este tipo de asistencia técnica y organizacional sumada al saber popular de la población de escasos recursos de la periferia de La Plata, genera un potencial que revaloriza los saberes -técnicos y populares-, construyendo colectivamente capacidades que apuntan a resolver problemas constructivos reales en un hábitat precario, donde emergen la transformación, el mejoramiento, el aprendizaje, la integración, el respeto, la comunicación, entre otros. Se espera dejar instalada la capacidad de la búsqueda e identificación de la mejor resolución al problema y de resolverlo con acciones coordinadas integrales, hacia mejores condiciones habitacionales y de calidad de vida. A través de este proyecto se pudo confirmar que integrar actividades de docencia, extensión e investigación FAU3 hacia la mejora habitacional es posible y de suma importancia, ya que estas acciones alimentan los ejes principales de la UNLP con formación integral para los alumnos y docentes con compromiso social, y con la posibilidad de visibilizar extensión en la educación de grado y en la comunidad.
The aim of this paper is to present the summary and conclusions of the extension project accredited by the UNLP: "Technical assistance and training in precarious habitat. Informal settlements. Villa Elvira. La Plata". This technical and organizational support integrated to the poor people knowledege on the outskirts of La Plata, generates a potential that reassess the –technical and popular knowledge- building collective capacity to resolve real construction problems in precarious habitat, where the transformation, improvement, learning, integration, respect, communication, service and others emerge. It is expected setting the identification capability of finding the best resolution of the problem and solve it with integral installed coordinated actions towards better living conditions and quality of life. Through this project, it was confirmed that integrating activities of teaching, research and extension FAU to the housing improvement is possible and very important, as these actions feed the major axes of the UNLP with comprehensive training for students and teachers with social commitment and with the possibility of visible extension in degree courses and in the community.
Eje: Educación y formación en sustentabilidad (actas).
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Este trabajo tiene por finalidad presentar la síntesis y conclusiones del proyecto de extensión acreditado por la UNLP: “Asistencia técnica y capacitación en hábitat precario. Asentamientos informales. Villa Elvira. La Plata.” Este tipo de asistencia técnica y organizacional sumada al saber popular de la población de escasos recursos de la periferia de La Plata, genera un potencial que revaloriza los saberes -técnicos y populares-, construyendo colectivamente capacidades que apuntan a resolver problemas constructivos reales en un hábitat precario, donde emergen la transformación, el mejoramiento, el aprendizaje, la integración, el respeto, la comunicación, entre otros. Se espera dejar instalada la capacidad de la búsqueda e identificación de la mejor resolución al problema y de resolverlo con acciones coordinadas integrales, hacia mejores condiciones habitacionales y de calidad de vida. A través de este proyecto se pudo confirmar que integrar actividades de docencia, extensión e investigación FAU3 hacia la mejora habitacional es posible y de suma importancia, ya que estas acciones alimentan los ejes principales de la UNLP con formación integral para los alumnos y docentes con compromiso social, y con la posibilidad de visibilizar extensión en la educación de grado y en la comunidad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59484
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59484
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59138
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
635-644
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260258795290624
score 13.13397