La ciudad (re)negada : aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas
- Autores
- Abildgaard, Evelyn Roxana; Astesano, Cristina; Bachiller, Santiago; Barenboim, Cintia; Barreto, Miguel; Boldrini, Paula; Mulatero Bruno, Daniela; Cazorla, María Victoria; Cerno, Leandro; Río, Juan Pablo del; Ferrero, Aurelio; González, Pablo; Guevara, Tomás Alejandro; Malizia, Matilde; Nussbaum, María Alejandra; Paolinelli, Jorge; Puntel, María Laura; Rebord, Gustavo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Asentamientos populares ( villas , asentamientos , tomas , asentamientos informales , asentamientos irregulares ). Los textos de este libro presentan estudios sobre los asentamientos en ciudades argentinas. Con el objetivo de iniciar un diálogo comparativo entre los procesos urbanos y encontrar en ellos los puntos de convergencia y divergencia. Todos están insertos en modelos de ciudad capitalista latinoamericana, pero de ninguna forma los procesos que los involucran son homogéneos. Las particularidades se vinculan con su ubicación geográfica, su topografía, la economía regional, su tamaño, el crecimiento demográfico, su composición social o inclusive su condición fronteriza. Comparten un tipo de ciudad donde el mercado es el que genera la división social del espacio. No obstante, en algunas la producción de viviendas públicas tuvo un peso relevante, mientras en otras está incidencia fue muy menor. En algunos los procesos de erradicación o relocalización alteró fuertemente la ubicación de estos asentamientos populares, mientras en otras pudieron permanecer en áreas de mayor centralidad. En todos los casos, estos barrios son considerados objeto de conflicto.
Fil: Cravino, María Cristina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
ASENTAMIENTOS HUMANOS
URBANISMO
URBANIZACION
ASPECTOS SOCIALES
VIVIENDA
CIUDADES
MEDIO URBANO
ESTUDIOS DE CASOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/426
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_23e01a40a08702102efd42cb90863aa2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/426 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
La ciudad (re)negada : aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinasAbildgaard, Evelyn RoxanaAstesano, CristinaBachiller, SantiagoBarenboim, CintiaBarreto, MiguelBoldrini, PaulaMulatero Bruno, DanielaCazorla, María VictoriaCerno, LeandroRío, Juan Pablo delFerrero, AurelioGonzález, PabloGuevara, Tomás AlejandroMalizia, MatildeNussbaum, María AlejandraPaolinelli, JorgePuntel, María LauraRebord, GustavoARGENTINAASENTAMIENTOS HUMANOSURBANISMOURBANIZACIONASPECTOS SOCIALESVIVIENDACIUDADESMEDIO URBANOESTUDIOS DE CASOSAsentamientos populares ( villas , asentamientos , tomas , asentamientos informales , asentamientos irregulares ). Los textos de este libro presentan estudios sobre los asentamientos en ciudades argentinas. Con el objetivo de iniciar un diálogo comparativo entre los procesos urbanos y encontrar en ellos los puntos de convergencia y divergencia. Todos están insertos en modelos de ciudad capitalista latinoamericana, pero de ninguna forma los procesos que los involucran son homogéneos. Las particularidades se vinculan con su ubicación geográfica, su topografía, la economía regional, su tamaño, el crecimiento demográfico, su composición social o inclusive su condición fronteriza. Comparten un tipo de ciudad donde el mercado es el que genera la división social del espacio. No obstante, en algunas la producción de viviendas públicas tuvo un peso relevante, mientras en otras está incidencia fue muy menor. En algunos los procesos de erradicación o relocalización alteró fuertemente la ubicación de estos asentamientos populares, mientras en otras pudieron permanecer en áreas de mayor centralidad. En todos los casos, estos barrios son considerados objeto de conflicto.Fil: Cravino, María Cristina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoCravino, María Cristina2019-06-03T20:14:31Z2019-06-03T20:14:31Z2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf320 p.application/pdfCravino, M. C. (org.). (2018). La ciudad (re)negada: aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.978-987-630-374-3http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/426spaCuestiones metropolitanas; 26info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:50Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/426instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:50.503Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ciudad (re)negada : aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas |
title |
La ciudad (re)negada : aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas |
spellingShingle |
La ciudad (re)negada : aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas Abildgaard, Evelyn Roxana ARGENTINA ASENTAMIENTOS HUMANOS URBANISMO URBANIZACION ASPECTOS SOCIALES VIVIENDA CIUDADES MEDIO URBANO ESTUDIOS DE CASOS |
title_short |
La ciudad (re)negada : aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas |
title_full |
La ciudad (re)negada : aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas |
title_fullStr |
La ciudad (re)negada : aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas |
title_full_unstemmed |
La ciudad (re)negada : aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas |
title_sort |
La ciudad (re)negada : aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abildgaard, Evelyn Roxana Astesano, Cristina Bachiller, Santiago Barenboim, Cintia Barreto, Miguel Boldrini, Paula Mulatero Bruno, Daniela Cazorla, María Victoria Cerno, Leandro Río, Juan Pablo del Ferrero, Aurelio González, Pablo Guevara, Tomás Alejandro Malizia, Matilde Nussbaum, María Alejandra Paolinelli, Jorge Puntel, María Laura Rebord, Gustavo |
author |
Abildgaard, Evelyn Roxana |
author_facet |
Abildgaard, Evelyn Roxana Astesano, Cristina Bachiller, Santiago Barenboim, Cintia Barreto, Miguel Boldrini, Paula Mulatero Bruno, Daniela Cazorla, María Victoria Cerno, Leandro Río, Juan Pablo del Ferrero, Aurelio González, Pablo Guevara, Tomás Alejandro Malizia, Matilde Nussbaum, María Alejandra Paolinelli, Jorge Puntel, María Laura Rebord, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Astesano, Cristina Bachiller, Santiago Barenboim, Cintia Barreto, Miguel Boldrini, Paula Mulatero Bruno, Daniela Cazorla, María Victoria Cerno, Leandro Río, Juan Pablo del Ferrero, Aurelio González, Pablo Guevara, Tomás Alejandro Malizia, Matilde Nussbaum, María Alejandra Paolinelli, Jorge Puntel, María Laura Rebord, Gustavo |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cravino, María Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA ASENTAMIENTOS HUMANOS URBANISMO URBANIZACION ASPECTOS SOCIALES VIVIENDA CIUDADES MEDIO URBANO ESTUDIOS DE CASOS |
topic |
ARGENTINA ASENTAMIENTOS HUMANOS URBANISMO URBANIZACION ASPECTOS SOCIALES VIVIENDA CIUDADES MEDIO URBANO ESTUDIOS DE CASOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Asentamientos populares ( villas , asentamientos , tomas , asentamientos informales , asentamientos irregulares ). Los textos de este libro presentan estudios sobre los asentamientos en ciudades argentinas. Con el objetivo de iniciar un diálogo comparativo entre los procesos urbanos y encontrar en ellos los puntos de convergencia y divergencia. Todos están insertos en modelos de ciudad capitalista latinoamericana, pero de ninguna forma los procesos que los involucran son homogéneos. Las particularidades se vinculan con su ubicación geográfica, su topografía, la economía regional, su tamaño, el crecimiento demográfico, su composición social o inclusive su condición fronteriza. Comparten un tipo de ciudad donde el mercado es el que genera la división social del espacio. No obstante, en algunas la producción de viviendas públicas tuvo un peso relevante, mientras en otras está incidencia fue muy menor. En algunos los procesos de erradicación o relocalización alteró fuertemente la ubicación de estos asentamientos populares, mientras en otras pudieron permanecer en áreas de mayor centralidad. En todos los casos, estos barrios son considerados objeto de conflicto. Fil: Cravino, María Cristina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. |
description |
Asentamientos populares ( villas , asentamientos , tomas , asentamientos informales , asentamientos irregulares ). Los textos de este libro presentan estudios sobre los asentamientos en ciudades argentinas. Con el objetivo de iniciar un diálogo comparativo entre los procesos urbanos y encontrar en ellos los puntos de convergencia y divergencia. Todos están insertos en modelos de ciudad capitalista latinoamericana, pero de ninguna forma los procesos que los involucran son homogéneos. Las particularidades se vinculan con su ubicación geográfica, su topografía, la economía regional, su tamaño, el crecimiento demográfico, su composición social o inclusive su condición fronteriza. Comparten un tipo de ciudad donde el mercado es el que genera la división social del espacio. No obstante, en algunas la producción de viviendas públicas tuvo un peso relevante, mientras en otras está incidencia fue muy menor. En algunos los procesos de erradicación o relocalización alteró fuertemente la ubicación de estos asentamientos populares, mientras en otras pudieron permanecer en áreas de mayor centralidad. En todos los casos, estos barrios son considerados objeto de conflicto. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2019-06-03T20:14:31Z 2019-06-03T20:14:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cravino, M. C. (org.). (2018). La ciudad (re)negada: aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-374-3 http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/426 |
identifier_str_mv |
Cravino, M. C. (org.). (2018). La ciudad (re)negada: aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-374-3 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/426 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Cuestiones metropolitanas; 26 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 320 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623308487655424 |
score |
12.559606 |