Sobre legalidad y urbanidad : una crítica teórica feminista al arquetipo universal masculino dominante en la ciudad y en el hogar
- Autores
- Monzón Battilana, Álvaro Patricio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Monzón Battilana, Álvaro Patricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El modelo cultural de hombres-mujeres con roles fijos se ha institucionalizado en leyes y, vía éstas, en la división espacial de las esferas público y privada. Desde el feminismo ilustrado, De Beauvoir (1949) desnudó el falso velo de esta dicotomía, que en realidad universaliza lo masculino. Futuras teóricas como Collin (1994) y Molina Petit (1994) profundizaron este aspecto: las mujeres no tienen ningún lugar propio, pero todo lo que hagan para sí mismas, conlleva desprestigio. Esto implica pensar en nuevas formas de urbanidad que contengan y celebren a toda la diversidad humana. - Materia
-
Heteronorma
Biologicismo
División público-privada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50915
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_35ad7aa19d3787f9da73e53a2f40efbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50915 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Sobre legalidad y urbanidad : una crítica teórica feminista al arquetipo universal masculino dominante en la ciudad y en el hogarMonzón Battilana, Álvaro PatricioHeteronormaBiologicismoDivisión público-privadaFil: Monzón Battilana, Álvaro Patricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.El modelo cultural de hombres-mujeres con roles fijos se ha institucionalizado en leyes y, vía éstas, en la división espacial de las esferas público y privada. Desde el feminismo ilustrado, De Beauvoir (1949) desnudó el falso velo de esta dicotomía, que en realidad universaliza lo masculino. Futuras teóricas como Collin (1994) y Molina Petit (1994) profundizaron este aspecto: las mujeres no tienen ningún lugar propio, pero todo lo que hagan para sí mismas, conlleva desprestigio. Esto implica pensar en nuevas formas de urbanidad que contengan y celebren a toda la diversidad humana.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 125-127application/pdfMonzón Battilana, Álvaro Patricio, 2021. Sobre legalidad y urbanidad : una crítica teórica feminista al arquetipo universal masculino dominante en la ciudad y en el hogar. En: XVII Jornadas y VII Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 125-127.978-987-619-393-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50915spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50915instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:15.666Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre legalidad y urbanidad : una crítica teórica feminista al arquetipo universal masculino dominante en la ciudad y en el hogar |
title |
Sobre legalidad y urbanidad : una crítica teórica feminista al arquetipo universal masculino dominante en la ciudad y en el hogar |
spellingShingle |
Sobre legalidad y urbanidad : una crítica teórica feminista al arquetipo universal masculino dominante en la ciudad y en el hogar Monzón Battilana, Álvaro Patricio Heteronorma Biologicismo División público-privada |
title_short |
Sobre legalidad y urbanidad : una crítica teórica feminista al arquetipo universal masculino dominante en la ciudad y en el hogar |
title_full |
Sobre legalidad y urbanidad : una crítica teórica feminista al arquetipo universal masculino dominante en la ciudad y en el hogar |
title_fullStr |
Sobre legalidad y urbanidad : una crítica teórica feminista al arquetipo universal masculino dominante en la ciudad y en el hogar |
title_full_unstemmed |
Sobre legalidad y urbanidad : una crítica teórica feminista al arquetipo universal masculino dominante en la ciudad y en el hogar |
title_sort |
Sobre legalidad y urbanidad : una crítica teórica feminista al arquetipo universal masculino dominante en la ciudad y en el hogar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monzón Battilana, Álvaro Patricio |
author |
Monzón Battilana, Álvaro Patricio |
author_facet |
Monzón Battilana, Álvaro Patricio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Heteronorma Biologicismo División público-privada |
topic |
Heteronorma Biologicismo División público-privada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Monzón Battilana, Álvaro Patricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. El modelo cultural de hombres-mujeres con roles fijos se ha institucionalizado en leyes y, vía éstas, en la división espacial de las esferas público y privada. Desde el feminismo ilustrado, De Beauvoir (1949) desnudó el falso velo de esta dicotomía, que en realidad universaliza lo masculino. Futuras teóricas como Collin (1994) y Molina Petit (1994) profundizaron este aspecto: las mujeres no tienen ningún lugar propio, pero todo lo que hagan para sí mismas, conlleva desprestigio. Esto implica pensar en nuevas formas de urbanidad que contengan y celebren a toda la diversidad humana. |
description |
Fil: Monzón Battilana, Álvaro Patricio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Monzón Battilana, Álvaro Patricio, 2021. Sobre legalidad y urbanidad : una crítica teórica feminista al arquetipo universal masculino dominante en la ciudad y en el hogar. En: XVII Jornadas y VII Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 125-127. 978-987-619-393-1 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50915 |
identifier_str_mv |
Monzón Battilana, Álvaro Patricio, 2021. Sobre legalidad y urbanidad : una crítica teórica feminista al arquetipo universal masculino dominante en la ciudad y en el hogar. En: XVII Jornadas y VII Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 125-127. 978-987-619-393-1 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50915 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 125-127 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344218236813312 |
score |
12.623145 |