Evaluación del Ictioplancton en la margen izquierda y derecha en el tramo medio del Río Paraná

Autores
Cáceres, Antonio de la Cruz
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cáceres, Antonio de la Cruz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La migración pasiva de huevos y larvas en los ríos constituye uno de los elementos más importantes en el ciclo de vida de muchas especies de peces; éstos movimientos sirven para dispersar y aumentar su abundancia mediante la ocupación de nichos vacíos.El río Paraná se divide en cuatro tramos: superior, alto, medio e inferior. Desde la desembocadura del río Paraguay, se considera el tramo medio del río Paraná, donde adopta un rumbo NE-SO hasta Rosario (Santa Fe). En éste tramo se observan cambios importantes en las propiedades físicas del agua debido a la presencia de los sedimentos del río Bermejo, principalmente limo y arenas muy finas. Desde aquí el agua cambia de coloración y se alcanzan a distinguir dos flujos dentro del río, uno sobre cada margen, diferencia que se extiende muchos kilómetros aguas abajo. El objetivo del trabajo fue analizar la densidad de huevos y larvas de peces en la margen derecha e izquierda en un tramo del río Paraná medio, evaluar la abundancia de Siluriformes y no Siluriformes y clasificar algunas especies de interés regional. Se realizó un muestreo semanal o quincenal desde agosto de 2012 hasta marzo de 2015. En cada muestreo se obtuvieron dos muestras sobre la margen derecha y otras dos sobre la margen izquierda en un tramo del río Paraná medio utilizando una red de ictioplancton, cilíndrico-cónica con abertura de malla de 300 micras. Las muestras se fijaron y se conservaron en alcohol al 96% para su posterior análisis. Durante las estaciones otoño-invierno comprendidas entre 2012 y 2014 prácticamente no hubo actividad reproductiva, debido al poco o nulo material de ictioplancton encontrado. Por otra parte, hubo reproducción durante primavera-verano de los periodos 2012–2015. Se obtuvieron menores densidades de huevos y larvas en la margen izquierda durante el periodo reproductivo. Se observó mayor abundancia, tanto de larvas de Siluriformes como no Siluriformes sobre la margen derecha comparada con la margen izquierda. En cuanto a las especies de interés regional, se pudieron identificar a Prochilodus lineatus; Salminus brasiliensis; Pseudoplatystoma sp. y Sorubim lima. Se concluye, que debido a la presencia de huevos y larvas capturadas en ambas márgenes del río Paraná medio, principalmente durante los periodos de primavera-verano, sugieren que los sitios de desove se encuentran muy cercanos, aguas arriba de los puntos de muestreo, y por lo tanto sitios de cría, refugio y alimentación aguas abajo, información importante a tener en cuenta para el cuidado, protección y manejo de dichas áreas. Además, del aporte significativo de la detección de la reproducción de especies de interés regional.
Materia
Huevos
Larvas
Actividad reproductiva
Siluriformes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58167

id RIUNNE_3434e2e2241d69e4a3b9dfd9dee43a97
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58167
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación del Ictioplancton en la margen izquierda y derecha en el tramo medio del Río ParanáCáceres, Antonio de la CruzHuevosLarvasActividad reproductivaSiluriformesFil: Cáceres, Antonio de la Cruz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La migración pasiva de huevos y larvas en los ríos constituye uno de los elementos más importantes en el ciclo de vida de muchas especies de peces; éstos movimientos sirven para dispersar y aumentar su abundancia mediante la ocupación de nichos vacíos.El río Paraná se divide en cuatro tramos: superior, alto, medio e inferior. Desde la desembocadura del río Paraguay, se considera el tramo medio del río Paraná, donde adopta un rumbo NE-SO hasta Rosario (Santa Fe). En éste tramo se observan cambios importantes en las propiedades físicas del agua debido a la presencia de los sedimentos del río Bermejo, principalmente limo y arenas muy finas. Desde aquí el agua cambia de coloración y se alcanzan a distinguir dos flujos dentro del río, uno sobre cada margen, diferencia que se extiende muchos kilómetros aguas abajo. El objetivo del trabajo fue analizar la densidad de huevos y larvas de peces en la margen derecha e izquierda en un tramo del río Paraná medio, evaluar la abundancia de Siluriformes y no Siluriformes y clasificar algunas especies de interés regional. Se realizó un muestreo semanal o quincenal desde agosto de 2012 hasta marzo de 2015. En cada muestreo se obtuvieron dos muestras sobre la margen derecha y otras dos sobre la margen izquierda en un tramo del río Paraná medio utilizando una red de ictioplancton, cilíndrico-cónica con abertura de malla de 300 micras. Las muestras se fijaron y se conservaron en alcohol al 96% para su posterior análisis. Durante las estaciones otoño-invierno comprendidas entre 2012 y 2014 prácticamente no hubo actividad reproductiva, debido al poco o nulo material de ictioplancton encontrado. Por otra parte, hubo reproducción durante primavera-verano de los periodos 2012–2015. Se obtuvieron menores densidades de huevos y larvas en la margen izquierda durante el periodo reproductivo. Se observó mayor abundancia, tanto de larvas de Siluriformes como no Siluriformes sobre la margen derecha comparada con la margen izquierda. En cuanto a las especies de interés regional, se pudieron identificar a Prochilodus lineatus; Salminus brasiliensis; Pseudoplatystoma sp. y Sorubim lima. Se concluye, que debido a la presencia de huevos y larvas capturadas en ambas márgenes del río Paraná medio, principalmente durante los periodos de primavera-verano, sugieren que los sitios de desove se encuentran muy cercanos, aguas arriba de los puntos de muestreo, y por lo tanto sitios de cría, refugio y alimentación aguas abajo, información importante a tener en cuenta para el cuidado, protección y manejo de dichas áreas. Además, del aporte significativo de la detección de la reproducción de especies de interés regional.Universidad Nacional del Nordeste2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfCáceres, Antonio de la Cruz, 2016. Evaluación del Ictioplancton en la margen izquierda y derecha en el tramo medio del Río Paraná. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58167spaUNNE/CONVENIO ACTA 25/AR. Corrientes/Evaluación de los recursos pesqueros aguas abajo de la represa de Yacyretáinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:50Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58167instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:51.078Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del Ictioplancton en la margen izquierda y derecha en el tramo medio del Río Paraná
title Evaluación del Ictioplancton en la margen izquierda y derecha en el tramo medio del Río Paraná
spellingShingle Evaluación del Ictioplancton en la margen izquierda y derecha en el tramo medio del Río Paraná
Cáceres, Antonio de la Cruz
Huevos
Larvas
Actividad reproductiva
Siluriformes
title_short Evaluación del Ictioplancton en la margen izquierda y derecha en el tramo medio del Río Paraná
title_full Evaluación del Ictioplancton en la margen izquierda y derecha en el tramo medio del Río Paraná
title_fullStr Evaluación del Ictioplancton en la margen izquierda y derecha en el tramo medio del Río Paraná
title_full_unstemmed Evaluación del Ictioplancton en la margen izquierda y derecha en el tramo medio del Río Paraná
title_sort Evaluación del Ictioplancton en la margen izquierda y derecha en el tramo medio del Río Paraná
dc.creator.none.fl_str_mv Cáceres, Antonio de la Cruz
author Cáceres, Antonio de la Cruz
author_facet Cáceres, Antonio de la Cruz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Huevos
Larvas
Actividad reproductiva
Siluriformes
topic Huevos
Larvas
Actividad reproductiva
Siluriformes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cáceres, Antonio de la Cruz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La migración pasiva de huevos y larvas en los ríos constituye uno de los elementos más importantes en el ciclo de vida de muchas especies de peces; éstos movimientos sirven para dispersar y aumentar su abundancia mediante la ocupación de nichos vacíos.El río Paraná se divide en cuatro tramos: superior, alto, medio e inferior. Desde la desembocadura del río Paraguay, se considera el tramo medio del río Paraná, donde adopta un rumbo NE-SO hasta Rosario (Santa Fe). En éste tramo se observan cambios importantes en las propiedades físicas del agua debido a la presencia de los sedimentos del río Bermejo, principalmente limo y arenas muy finas. Desde aquí el agua cambia de coloración y se alcanzan a distinguir dos flujos dentro del río, uno sobre cada margen, diferencia que se extiende muchos kilómetros aguas abajo. El objetivo del trabajo fue analizar la densidad de huevos y larvas de peces en la margen derecha e izquierda en un tramo del río Paraná medio, evaluar la abundancia de Siluriformes y no Siluriformes y clasificar algunas especies de interés regional. Se realizó un muestreo semanal o quincenal desde agosto de 2012 hasta marzo de 2015. En cada muestreo se obtuvieron dos muestras sobre la margen derecha y otras dos sobre la margen izquierda en un tramo del río Paraná medio utilizando una red de ictioplancton, cilíndrico-cónica con abertura de malla de 300 micras. Las muestras se fijaron y se conservaron en alcohol al 96% para su posterior análisis. Durante las estaciones otoño-invierno comprendidas entre 2012 y 2014 prácticamente no hubo actividad reproductiva, debido al poco o nulo material de ictioplancton encontrado. Por otra parte, hubo reproducción durante primavera-verano de los periodos 2012–2015. Se obtuvieron menores densidades de huevos y larvas en la margen izquierda durante el periodo reproductivo. Se observó mayor abundancia, tanto de larvas de Siluriformes como no Siluriformes sobre la margen derecha comparada con la margen izquierda. En cuanto a las especies de interés regional, se pudieron identificar a Prochilodus lineatus; Salminus brasiliensis; Pseudoplatystoma sp. y Sorubim lima. Se concluye, que debido a la presencia de huevos y larvas capturadas en ambas márgenes del río Paraná medio, principalmente durante los periodos de primavera-verano, sugieren que los sitios de desove se encuentran muy cercanos, aguas arriba de los puntos de muestreo, y por lo tanto sitios de cría, refugio y alimentación aguas abajo, información importante a tener en cuenta para el cuidado, protección y manejo de dichas áreas. Además, del aporte significativo de la detección de la reproducción de especies de interés regional.
description Fil: Cáceres, Antonio de la Cruz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cáceres, Antonio de la Cruz, 2016. Evaluación del Ictioplancton en la margen izquierda y derecha en el tramo medio del Río Paraná. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58167
identifier_str_mv Cáceres, Antonio de la Cruz, 2016. Evaluación del Ictioplancton en la margen izquierda y derecha en el tramo medio del Río Paraná. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CONVENIO ACTA 25/AR. Corrientes/Evaluación de los recursos pesqueros aguas abajo de la represa de Yacyretá
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787820055691264
score 12.982451