Evaluación de la abundancia espacial y temporal del ictioplancton en la margen izquierda y derecha del Río Paraná medio

Autores
Cáceres, Antonio de la Cruz; González, Alfredo Oscar; Sánchez, Sebastián
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cáceres, Antonio de la Cruz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: González, Alfredo Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo del trabajo fue estimar la influencia relativa de los ríos Paraná y Paraguay respecto del aporte de huevos y larvas de peces y variables de calidad del agua en la zona de confluencia de ambos ríos. Se efectuaron uno o dos muéstreos semanales durante las estaciones primavera y verano 2012-2013, 2013-2014 y 2014-2015, y un muestreo quincenal durante otoño e invierno 2012-2013 y 2013-2014. En cada muestreo se obtuvieron dos muestras sobre la margen derecha (S: 27° 27' 47,3" W: 58° 52' 01,8") y otras dos sobre la margen izquierda (S: 27° 27' 24,6" W: 58° 49' 21,8") en el río Paraná medio. Para las capturas se utilizó una red de ictioplancton con un largo total de 200 cm. Ésta operó en forma pasiva amarrada a un cabo de la embarcación, tomando ambas muestras por sitio durante 3 a 5 minutos aproximadamente entre 5 y 7 metros de profundidad. En cada fecha de muestreo, se estimaron los siguientes parámetros de calidad de agua: temperatura del agua, oxígeno disuelto, pH, conductividad eléctrica, turbidez y se registró la altura del río. Las muestras capturadas del periodo 2012-2013 se fijaron y conservaron en formol al 5%, y las del periodo 2013-2014 y 2014-2015 se fijaron y se conservaron en alcohol al 96% para su posterior análisis. Se realizaron un total de 90 muéstreos. Con respecto a la información de las variables de calidad de agua recolectada en cada muestreo, se observó que los valores de pH (de 6,5 a 7,35), oxígeno disuelto (de 6,7 a 13,02 mg/l) y temperatura (17,1 a 31,4 °C) registrados durante 2012-2015 en ambas márgenes, mostraron resultados similares, con pocas diferencias. En cambio, los valores de turbidez y conductividad fueron muy superiores sobre margen derecha (costa chaqueña) comparados con la margen izquierda (costa correntina). Los datos de turbidez van desde 2,4 a 522 UNT, y los de conductividad de 44,4 a 185 |.is/cm. La altura del río varió de 2.19 a 7.06 m. Según las muestras analizadas, se pudo determinar que no hubo actividad reproductiva durante otoño-invierno de los periodos 2012-2013 y 2013-204, debido al poco o nulo material íctico encontrado; mientras que sí la hubo durante primavera-verano de los periodos 2012 -2013, 2013 -2014 y 2014-2015. En general, se han localizado menores densidades de huevos y larvas en la margen izquierda durante el periodo reproductivo. Esto podría deberse a que sobre la margen derecha, circula agua de los ríos Paraná y Paraguay, arrastrando ictioplancton de ambos ríos, mientras que sobre la margen izquierda, sólo corre agua del río Paraná proveniente de aguas arriba de la confluencia con el río Paraguay. De acuerdo a los resultados obtenidos, se concluye, que debido a la presencia de huevos y larvas capturadas en ambas márgenes del río Paraná medio durante primavera-verano, nos brinda información valiosa, indicando áreas de desove cercanas, aguas arriba de los puntos de muestreo, y por lo tanto sitios de cría, refugio y alimentación aguas abajo, a tener en cuenta para el cuidado, protección y manejo de dichas áreas.
Materia
Huevos
Larvas
Actividad reproductiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54463

id RIUNNE_f8b29ecf9cb3dda519bd7ad01f5bda5d
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54463
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación de la abundancia espacial y temporal del ictioplancton en la margen izquierda y derecha del Río Paraná medioCáceres, Antonio de la CruzGonzález, Alfredo OscarSánchez, SebastiánHuevosLarvasActividad reproductivaFil: Cáceres, Antonio de la Cruz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: González, Alfredo Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El objetivo del trabajo fue estimar la influencia relativa de los ríos Paraná y Paraguay respecto del aporte de huevos y larvas de peces y variables de calidad del agua en la zona de confluencia de ambos ríos. Se efectuaron uno o dos muéstreos semanales durante las estaciones primavera y verano 2012-2013, 2013-2014 y 2014-2015, y un muestreo quincenal durante otoño e invierno 2012-2013 y 2013-2014. En cada muestreo se obtuvieron dos muestras sobre la margen derecha (S: 27° 27' 47,3" W: 58° 52' 01,8") y otras dos sobre la margen izquierda (S: 27° 27' 24,6" W: 58° 49' 21,8") en el río Paraná medio. Para las capturas se utilizó una red de ictioplancton con un largo total de 200 cm. Ésta operó en forma pasiva amarrada a un cabo de la embarcación, tomando ambas muestras por sitio durante 3 a 5 minutos aproximadamente entre 5 y 7 metros de profundidad. En cada fecha de muestreo, se estimaron los siguientes parámetros de calidad de agua: temperatura del agua, oxígeno disuelto, pH, conductividad eléctrica, turbidez y se registró la altura del río. Las muestras capturadas del periodo 2012-2013 se fijaron y conservaron en formol al 5%, y las del periodo 2013-2014 y 2014-2015 se fijaron y se conservaron en alcohol al 96% para su posterior análisis. Se realizaron un total de 90 muéstreos. Con respecto a la información de las variables de calidad de agua recolectada en cada muestreo, se observó que los valores de pH (de 6,5 a 7,35), oxígeno disuelto (de 6,7 a 13,02 mg/l) y temperatura (17,1 a 31,4 °C) registrados durante 2012-2015 en ambas márgenes, mostraron resultados similares, con pocas diferencias. En cambio, los valores de turbidez y conductividad fueron muy superiores sobre margen derecha (costa chaqueña) comparados con la margen izquierda (costa correntina). Los datos de turbidez van desde 2,4 a 522 UNT, y los de conductividad de 44,4 a 185 |.is/cm. La altura del río varió de 2.19 a 7.06 m. Según las muestras analizadas, se pudo determinar que no hubo actividad reproductiva durante otoño-invierno de los periodos 2012-2013 y 2013-204, debido al poco o nulo material íctico encontrado; mientras que sí la hubo durante primavera-verano de los periodos 2012 -2013, 2013 -2014 y 2014-2015. En general, se han localizado menores densidades de huevos y larvas en la margen izquierda durante el periodo reproductivo. Esto podría deberse a que sobre la margen derecha, circula agua de los ríos Paraná y Paraguay, arrastrando ictioplancton de ambos ríos, mientras que sobre la margen izquierda, sólo corre agua del río Paraná proveniente de aguas arriba de la confluencia con el río Paraguay. De acuerdo a los resultados obtenidos, se concluye, que debido a la presencia de huevos y larvas capturadas en ambas márgenes del río Paraná medio durante primavera-verano, nos brinda información valiosa, indicando áreas de desove cercanas, aguas arriba de los puntos de muestreo, y por lo tanto sitios de cría, refugio y alimentación aguas abajo, a tener en cuenta para el cuidado, protección y manejo de dichas áreas.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencias y Técnica2015-06-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfCáceres, Antonio de la Cruz, González, Alfredo Oscar y Sánchez, Sebastián, 2015. Evaluación de la abundancia espacial y temporal del ictioplancton en la margen izquierda y derecha del Río Paraná medio En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencias y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54463spaEBY-UNNE/Cofinanciadas Tipo II/AR. Corrientes/Monitoreo y evaluación de los recursos pesqueros agua de la presa de Yacyretá, Convenio .info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:20:08Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54463instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:20:08.712Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la abundancia espacial y temporal del ictioplancton en la margen izquierda y derecha del Río Paraná medio
title Evaluación de la abundancia espacial y temporal del ictioplancton en la margen izquierda y derecha del Río Paraná medio
spellingShingle Evaluación de la abundancia espacial y temporal del ictioplancton en la margen izquierda y derecha del Río Paraná medio
Cáceres, Antonio de la Cruz
Huevos
Larvas
Actividad reproductiva
title_short Evaluación de la abundancia espacial y temporal del ictioplancton en la margen izquierda y derecha del Río Paraná medio
title_full Evaluación de la abundancia espacial y temporal del ictioplancton en la margen izquierda y derecha del Río Paraná medio
title_fullStr Evaluación de la abundancia espacial y temporal del ictioplancton en la margen izquierda y derecha del Río Paraná medio
title_full_unstemmed Evaluación de la abundancia espacial y temporal del ictioplancton en la margen izquierda y derecha del Río Paraná medio
title_sort Evaluación de la abundancia espacial y temporal del ictioplancton en la margen izquierda y derecha del Río Paraná medio
dc.creator.none.fl_str_mv Cáceres, Antonio de la Cruz
González, Alfredo Oscar
Sánchez, Sebastián
author Cáceres, Antonio de la Cruz
author_facet Cáceres, Antonio de la Cruz
González, Alfredo Oscar
Sánchez, Sebastián
author_role author
author2 González, Alfredo Oscar
Sánchez, Sebastián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Huevos
Larvas
Actividad reproductiva
topic Huevos
Larvas
Actividad reproductiva
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cáceres, Antonio de la Cruz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: González, Alfredo Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo del trabajo fue estimar la influencia relativa de los ríos Paraná y Paraguay respecto del aporte de huevos y larvas de peces y variables de calidad del agua en la zona de confluencia de ambos ríos. Se efectuaron uno o dos muéstreos semanales durante las estaciones primavera y verano 2012-2013, 2013-2014 y 2014-2015, y un muestreo quincenal durante otoño e invierno 2012-2013 y 2013-2014. En cada muestreo se obtuvieron dos muestras sobre la margen derecha (S: 27° 27' 47,3" W: 58° 52' 01,8") y otras dos sobre la margen izquierda (S: 27° 27' 24,6" W: 58° 49' 21,8") en el río Paraná medio. Para las capturas se utilizó una red de ictioplancton con un largo total de 200 cm. Ésta operó en forma pasiva amarrada a un cabo de la embarcación, tomando ambas muestras por sitio durante 3 a 5 minutos aproximadamente entre 5 y 7 metros de profundidad. En cada fecha de muestreo, se estimaron los siguientes parámetros de calidad de agua: temperatura del agua, oxígeno disuelto, pH, conductividad eléctrica, turbidez y se registró la altura del río. Las muestras capturadas del periodo 2012-2013 se fijaron y conservaron en formol al 5%, y las del periodo 2013-2014 y 2014-2015 se fijaron y se conservaron en alcohol al 96% para su posterior análisis. Se realizaron un total de 90 muéstreos. Con respecto a la información de las variables de calidad de agua recolectada en cada muestreo, se observó que los valores de pH (de 6,5 a 7,35), oxígeno disuelto (de 6,7 a 13,02 mg/l) y temperatura (17,1 a 31,4 °C) registrados durante 2012-2015 en ambas márgenes, mostraron resultados similares, con pocas diferencias. En cambio, los valores de turbidez y conductividad fueron muy superiores sobre margen derecha (costa chaqueña) comparados con la margen izquierda (costa correntina). Los datos de turbidez van desde 2,4 a 522 UNT, y los de conductividad de 44,4 a 185 |.is/cm. La altura del río varió de 2.19 a 7.06 m. Según las muestras analizadas, se pudo determinar que no hubo actividad reproductiva durante otoño-invierno de los periodos 2012-2013 y 2013-204, debido al poco o nulo material íctico encontrado; mientras que sí la hubo durante primavera-verano de los periodos 2012 -2013, 2013 -2014 y 2014-2015. En general, se han localizado menores densidades de huevos y larvas en la margen izquierda durante el periodo reproductivo. Esto podría deberse a que sobre la margen derecha, circula agua de los ríos Paraná y Paraguay, arrastrando ictioplancton de ambos ríos, mientras que sobre la margen izquierda, sólo corre agua del río Paraná proveniente de aguas arriba de la confluencia con el río Paraguay. De acuerdo a los resultados obtenidos, se concluye, que debido a la presencia de huevos y larvas capturadas en ambas márgenes del río Paraná medio durante primavera-verano, nos brinda información valiosa, indicando áreas de desove cercanas, aguas arriba de los puntos de muestreo, y por lo tanto sitios de cría, refugio y alimentación aguas abajo, a tener en cuenta para el cuidado, protección y manejo de dichas áreas.
description Fil: Cáceres, Antonio de la Cruz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cáceres, Antonio de la Cruz, González, Alfredo Oscar y Sánchez, Sebastián, 2015. Evaluación de la abundancia espacial y temporal del ictioplancton en la margen izquierda y derecha del Río Paraná medio En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencias y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54463
identifier_str_mv Cáceres, Antonio de la Cruz, González, Alfredo Oscar y Sánchez, Sebastián, 2015. Evaluación de la abundancia espacial y temporal del ictioplancton en la margen izquierda y derecha del Río Paraná medio En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencias y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54463
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv EBY-UNNE/Cofinanciadas Tipo II/AR. Corrientes/Monitoreo y evaluación de los recursos pesqueros agua de la presa de Yacyretá, Convenio .
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencias y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencias y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787827527843840
score 12.982451