Territorializar el recuerdo, institucionalizar la narrativa. Análisis del memorial de la Masacre de Napalpí

Autores
Bonavida Foschiatti, María Caridad
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bonavida Foschiatti, María Caridad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La “Masacre de Napalpí” fue una matanza perpetrada por oficiales del Regimiento de Gendarmería de Línea, fuerzas policiales territorios y civiles armados en el Territorio Nacional del Chaco, en las inmediaciones de la Reducción Napalpí. La estimación más aceptada sobre el número de víctimas es la que indica 400 defunciones el día de la masacre y aproximadamente 300 muertes más los días posteriores. Entre ellas se cuenta a personas pertenecientes a pueblos indígenas qom y moqoit, y en menor medida a shinpi’ y campesinos no-indígenas. Estos se habían concentrado desde fines del mes de marzo de 1924 en la zona de El Aguará, cesando de trabajar a modo de reclamo por mejores condiciones de vida. El 19 de Julio de ese mismo año, el Avión Chaco II del Aero Club Chaco sobrevoló el lugar para identificar la posición exacta de la concentración, y por tierra procedieron a la matanza indiscriminada. Se intentó borrar toda huella de la masacre con persecuciones a los sobrevivientes que se extendieron hasta el mes de septiembre y con permanentes custodios en la zona, prohibiendo a los indígenas enterrar a sus muertos.
Materia
Masacre de Napalpí
Memorial
Narrativa
Simbología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50533

id RIUNNE_32c121b1d36e004478e70fbe2c2fb8e3
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50533
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Territorializar el recuerdo, institucionalizar la narrativa. Análisis del memorial de la Masacre de NapalpíBonavida Foschiatti, María CaridadMasacre de NapalpíMemorialNarrativaSimbologíaFil: Bonavida Foschiatti, María Caridad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La “Masacre de Napalpí” fue una matanza perpetrada por oficiales del Regimiento de Gendarmería de Línea, fuerzas policiales territorios y civiles armados en el Territorio Nacional del Chaco, en las inmediaciones de la Reducción Napalpí. La estimación más aceptada sobre el número de víctimas es la que indica 400 defunciones el día de la masacre y aproximadamente 300 muertes más los días posteriores. Entre ellas se cuenta a personas pertenecientes a pueblos indígenas qom y moqoit, y en menor medida a shinpi’ y campesinos no-indígenas. Estos se habían concentrado desde fines del mes de marzo de 1924 en la zona de El Aguará, cesando de trabajar a modo de reclamo por mejores condiciones de vida. El 19 de Julio de ese mismo año, el Avión Chaco II del Aero Club Chaco sobrevoló el lugar para identificar la posición exacta de la concentración, y por tierra procedieron a la matanza indiscriminada. Se intentó borrar toda huella de la masacre con persecuciones a los sobrevivientes que se extendieron hasta el mes de septiembre y con permanentes custodios en la zona, prohibiendo a los indígenas enterrar a sus muertos.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 123-135application/pdfBonavida Foschiatti, María Caridad, 2021. Territorializar el recuerdo, institucionalizar la narrativa. Análisis del memorial de la Masacre de Napalpí. En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 123-135.978-987-619-4450-13-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50533spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:45Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50533instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:45.787Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorializar el recuerdo, institucionalizar la narrativa. Análisis del memorial de la Masacre de Napalpí
title Territorializar el recuerdo, institucionalizar la narrativa. Análisis del memorial de la Masacre de Napalpí
spellingShingle Territorializar el recuerdo, institucionalizar la narrativa. Análisis del memorial de la Masacre de Napalpí
Bonavida Foschiatti, María Caridad
Masacre de Napalpí
Memorial
Narrativa
Simbología
title_short Territorializar el recuerdo, institucionalizar la narrativa. Análisis del memorial de la Masacre de Napalpí
title_full Territorializar el recuerdo, institucionalizar la narrativa. Análisis del memorial de la Masacre de Napalpí
title_fullStr Territorializar el recuerdo, institucionalizar la narrativa. Análisis del memorial de la Masacre de Napalpí
title_full_unstemmed Territorializar el recuerdo, institucionalizar la narrativa. Análisis del memorial de la Masacre de Napalpí
title_sort Territorializar el recuerdo, institucionalizar la narrativa. Análisis del memorial de la Masacre de Napalpí
dc.creator.none.fl_str_mv Bonavida Foschiatti, María Caridad
author Bonavida Foschiatti, María Caridad
author_facet Bonavida Foschiatti, María Caridad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Masacre de Napalpí
Memorial
Narrativa
Simbología
topic Masacre de Napalpí
Memorial
Narrativa
Simbología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bonavida Foschiatti, María Caridad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La “Masacre de Napalpí” fue una matanza perpetrada por oficiales del Regimiento de Gendarmería de Línea, fuerzas policiales territorios y civiles armados en el Territorio Nacional del Chaco, en las inmediaciones de la Reducción Napalpí. La estimación más aceptada sobre el número de víctimas es la que indica 400 defunciones el día de la masacre y aproximadamente 300 muertes más los días posteriores. Entre ellas se cuenta a personas pertenecientes a pueblos indígenas qom y moqoit, y en menor medida a shinpi’ y campesinos no-indígenas. Estos se habían concentrado desde fines del mes de marzo de 1924 en la zona de El Aguará, cesando de trabajar a modo de reclamo por mejores condiciones de vida. El 19 de Julio de ese mismo año, el Avión Chaco II del Aero Club Chaco sobrevoló el lugar para identificar la posición exacta de la concentración, y por tierra procedieron a la matanza indiscriminada. Se intentó borrar toda huella de la masacre con persecuciones a los sobrevivientes que se extendieron hasta el mes de septiembre y con permanentes custodios en la zona, prohibiendo a los indígenas enterrar a sus muertos.
description Fil: Bonavida Foschiatti, María Caridad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bonavida Foschiatti, María Caridad, 2021. Territorializar el recuerdo, institucionalizar la narrativa. Análisis del memorial de la Masacre de Napalpí. En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 123-135.
978-987-619-4450-13-5
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50533
identifier_str_mv Bonavida Foschiatti, María Caridad, 2021. Territorializar el recuerdo, institucionalizar la narrativa. Análisis del memorial de la Masacre de Napalpí. En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 123-135.
978-987-619-4450-13-5
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50533
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 123-135
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344237985693696
score 12.623145