Diseño y construcción de cámara de germinación y validación mediante el análisis del poder germinativo de Ricinus communis L.
- Autores
- Candia, Miguel Angel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Provasi, Patricio Federico
Marassi, María Antonia - Descripción
- Fil: Candia, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Provasi, Patricio Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Marassi, María Antonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Las cámaras de germinación son instrumentos que permiten recrear, en forma artificial, un ambiente idóneo para la germinación de semillas, análogamente para las cámaras de crecimiento posterior de las plántulas, debido a que resulta poco frecuente encontrar cámaras en las que se puedan evaluar los dos procesos. El objetivo de este trabajo, es diseñar y construir una cámara portátil que permite controlar algunos parámetros atmosféricos (temperatura, iluminación, humedad, entre otros), y validarla con el desarrollo germinativo y crecimiento de las plántulas de Ricinus communis L. Para ello, se diseñó una cámara manejada por microcontroladores y sensores las cuales pudieron monitorear y controlar los parámetros físicos óptimos para el desarrollo. Se realizaron 4 tipos de ensayos con semillas de ricino previamente tratadas con KNO3 al 3% con 24 hs, para escarificarlas, y 50hs de frío entre 5-10°C, para romper la dormancia. Se mantuvieron constantes durante la germinación y posterior crecimiento de las plántulas los parámetros de humedad en el sustrato (70-100%), en la cámara (70-95%), y el rango de temperatura de la misma (20-30°C). Para el crecimiento de las plántulas se varió la calidad de la iluminación con LEDs (rojo de ~650 nm, azul de ~450 nm y spread style que contiene las 2 anteriores) a la intensidad 1000 lux, y en oscuridad. Las mediciones realizadas fueron el poder germinativo (PG), velocidad de crecimiento y de las plántulas, características morfológicas de las mismas, entre otras mediciones y análisis. Los resultados demuestran que en LED Spread Style Full Spectrum, el PG fue de un 90%, con un período de germinación de 3-5 días. Con LED rojo el PG 56,67%, con un período de 6-9 días. En LED azul, un PG de 36.6%, en período de 7-11 días. Y en la oscuridad un PG de 20%, en un período de 9-12 días. De igual manera, las plántulas presentaron crecimiento normal con luz Spread Style, con etiolación en algunas de ellas, pero con desarrollo normal en los cotiledones; mientras que con la iluminación con LED rojo, los resultados de su desarrollo fueron la presencia de etiolación y reducción de las hojas embrionarias; y con iluminación LED azul, su desarrollo fue con reducción hipocotilar y cotiledonar. Los resultados obtenidos demuestran que la cámara de germinación desarrollada presenta una alta eficiencia y estabilidad en el control de los factores a evaluar y su utilidad y practicidad como cámara de germinación y crecimiento portátil. - Materia
-
Cámara de germinación
Germinación de semillas
Ricinus communis L.
Ciencias biológicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53957
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_32a0bf102360e57ee830d58df578af1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53957 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Diseño y construcción de cámara de germinación y validación mediante el análisis del poder germinativo de Ricinus communis L.Candia, Miguel AngelCámara de germinaciónGerminación de semillasRicinus communis L.Ciencias biológicasFil: Candia, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Provasi, Patricio Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Marassi, María Antonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Las cámaras de germinación son instrumentos que permiten recrear, en forma artificial, un ambiente idóneo para la germinación de semillas, análogamente para las cámaras de crecimiento posterior de las plántulas, debido a que resulta poco frecuente encontrar cámaras en las que se puedan evaluar los dos procesos. El objetivo de este trabajo, es diseñar y construir una cámara portátil que permite controlar algunos parámetros atmosféricos (temperatura, iluminación, humedad, entre otros), y validarla con el desarrollo germinativo y crecimiento de las plántulas de Ricinus communis L. Para ello, se diseñó una cámara manejada por microcontroladores y sensores las cuales pudieron monitorear y controlar los parámetros físicos óptimos para el desarrollo. Se realizaron 4 tipos de ensayos con semillas de ricino previamente tratadas con KNO3 al 3% con 24 hs, para escarificarlas, y 50hs de frío entre 5-10°C, para romper la dormancia. Se mantuvieron constantes durante la germinación y posterior crecimiento de las plántulas los parámetros de humedad en el sustrato (70-100%), en la cámara (70-95%), y el rango de temperatura de la misma (20-30°C). Para el crecimiento de las plántulas se varió la calidad de la iluminación con LEDs (rojo de ~650 nm, azul de ~450 nm y spread style que contiene las 2 anteriores) a la intensidad 1000 lux, y en oscuridad. Las mediciones realizadas fueron el poder germinativo (PG), velocidad de crecimiento y de las plántulas, características morfológicas de las mismas, entre otras mediciones y análisis. Los resultados demuestran que en LED Spread Style Full Spectrum, el PG fue de un 90%, con un período de germinación de 3-5 días. Con LED rojo el PG 56,67%, con un período de 6-9 días. En LED azul, un PG de 36.6%, en período de 7-11 días. Y en la oscuridad un PG de 20%, en un período de 9-12 días. De igual manera, las plántulas presentaron crecimiento normal con luz Spread Style, con etiolación en algunas de ellas, pero con desarrollo normal en los cotiledones; mientras que con la iluminación con LED rojo, los resultados de su desarrollo fueron la presencia de etiolación y reducción de las hojas embrionarias; y con iluminación LED azul, su desarrollo fue con reducción hipocotilar y cotiledonar. Los resultados obtenidos demuestran que la cámara de germinación desarrollada presenta una alta eficiencia y estabilidad en el control de los factores a evaluar y su utilidad y practicidad como cámara de germinación y crecimiento portátil.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraProvasi, Patricio FedericoMarassi, María Antonia2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf42 p.application/pdfCandia, Miguel Ángel, 2023. Diseño y construcción de cámara de germinación y validación mediante el análisis del poder germinativo de Ricinus communis L. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53957spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53957instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:12.547Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y construcción de cámara de germinación y validación mediante el análisis del poder germinativo de Ricinus communis L. |
title |
Diseño y construcción de cámara de germinación y validación mediante el análisis del poder germinativo de Ricinus communis L. |
spellingShingle |
Diseño y construcción de cámara de germinación y validación mediante el análisis del poder germinativo de Ricinus communis L. Candia, Miguel Angel Cámara de germinación Germinación de semillas Ricinus communis L. Ciencias biológicas |
title_short |
Diseño y construcción de cámara de germinación y validación mediante el análisis del poder germinativo de Ricinus communis L. |
title_full |
Diseño y construcción de cámara de germinación y validación mediante el análisis del poder germinativo de Ricinus communis L. |
title_fullStr |
Diseño y construcción de cámara de germinación y validación mediante el análisis del poder germinativo de Ricinus communis L. |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de cámara de germinación y validación mediante el análisis del poder germinativo de Ricinus communis L. |
title_sort |
Diseño y construcción de cámara de germinación y validación mediante el análisis del poder germinativo de Ricinus communis L. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Candia, Miguel Angel |
author |
Candia, Miguel Angel |
author_facet |
Candia, Miguel Angel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Provasi, Patricio Federico Marassi, María Antonia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cámara de germinación Germinación de semillas Ricinus communis L. Ciencias biológicas |
topic |
Cámara de germinación Germinación de semillas Ricinus communis L. Ciencias biológicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Candia, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Provasi, Patricio Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Marassi, María Antonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Las cámaras de germinación son instrumentos que permiten recrear, en forma artificial, un ambiente idóneo para la germinación de semillas, análogamente para las cámaras de crecimiento posterior de las plántulas, debido a que resulta poco frecuente encontrar cámaras en las que se puedan evaluar los dos procesos. El objetivo de este trabajo, es diseñar y construir una cámara portátil que permite controlar algunos parámetros atmosféricos (temperatura, iluminación, humedad, entre otros), y validarla con el desarrollo germinativo y crecimiento de las plántulas de Ricinus communis L. Para ello, se diseñó una cámara manejada por microcontroladores y sensores las cuales pudieron monitorear y controlar los parámetros físicos óptimos para el desarrollo. Se realizaron 4 tipos de ensayos con semillas de ricino previamente tratadas con KNO3 al 3% con 24 hs, para escarificarlas, y 50hs de frío entre 5-10°C, para romper la dormancia. Se mantuvieron constantes durante la germinación y posterior crecimiento de las plántulas los parámetros de humedad en el sustrato (70-100%), en la cámara (70-95%), y el rango de temperatura de la misma (20-30°C). Para el crecimiento de las plántulas se varió la calidad de la iluminación con LEDs (rojo de ~650 nm, azul de ~450 nm y spread style que contiene las 2 anteriores) a la intensidad 1000 lux, y en oscuridad. Las mediciones realizadas fueron el poder germinativo (PG), velocidad de crecimiento y de las plántulas, características morfológicas de las mismas, entre otras mediciones y análisis. Los resultados demuestran que en LED Spread Style Full Spectrum, el PG fue de un 90%, con un período de germinación de 3-5 días. Con LED rojo el PG 56,67%, con un período de 6-9 días. En LED azul, un PG de 36.6%, en período de 7-11 días. Y en la oscuridad un PG de 20%, en un período de 9-12 días. De igual manera, las plántulas presentaron crecimiento normal con luz Spread Style, con etiolación en algunas de ellas, pero con desarrollo normal en los cotiledones; mientras que con la iluminación con LED rojo, los resultados de su desarrollo fueron la presencia de etiolación y reducción de las hojas embrionarias; y con iluminación LED azul, su desarrollo fue con reducción hipocotilar y cotiledonar. Los resultados obtenidos demuestran que la cámara de germinación desarrollada presenta una alta eficiencia y estabilidad en el control de los factores a evaluar y su utilidad y practicidad como cámara de germinación y crecimiento portátil. |
description |
Fil: Candia, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Candia, Miguel Ángel, 2023. Diseño y construcción de cámara de germinación y validación mediante el análisis del poder germinativo de Ricinus communis L. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53957 |
identifier_str_mv |
Candia, Miguel Ángel, 2023. Diseño y construcción de cámara de germinación y validación mediante el análisis del poder germinativo de Ricinus communis L. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53957 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 42 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344178195890176 |
score |
12.623145 |