Habitando y construyendo patrimonio cultural : el empoderamiento de las pequeñas comunidades. Loreto, provincia de Corrientes
- Autores
- Guarino, Graciela Beatriz; Barrios, Paola Verónica
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Guarino, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Esta ponencia tiene como objetivo comunicar los resultados de una investigación sobre el patrimonio cultural como práctica social constitutiva de identidad colectiva en pequeñas comunidades tradicionales. La investigación se inició como un proyecto de extensión en la localidad de Loreto, provincia de Corrientes, en el año 2012, denominado “Patrimonio y Comunidad. Actividad turística sustentable en base a los recursos culturales de Loreto”. Las acciones desarrolladas en el marco del proyecto estimularon el conocimiento de ciertos procesos locales que expresan las decisiones y representaciones de la comunidad respecto de sus bienes culturales y cómo ponerlos en valor. Loreto constituye la expresión de los guaraníes como grupo de población “fundante”, los criollos correntinos, y otros grupos inmigrantes más tardíos que han plasmado su identidad a este complejo entramado de relaciones humanas. Así fueron construyendo su historia, a través de los propios protagonistas hasta el presente. Es la herencia que identifica al pueblo de Loreto; los conocimientos y saberes que se transmiten de generación en generación. Loreto se enmarca en el tipo de sociedades tradicionales que convive cotidianamente con el patrimonio cultural, integrándolo y otorgándole significación a través de la experiencia biográfica. Estas prácticas resultan de negociaciones entre el discurso político de la preservación y los intereses comunitarios sobre los bienes culturales. Y pueden ser interpretadas como estrategias de empoderamiento de las pequeñas comunidades para incrementar el uso y control de recursos materiales y simbólicos del patrimonio cultural.
Fil: Barrios, Paola Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Patrimonio cultural
Memoria colectiva
Loreto, corrientes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1434
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_311f9d57375a8be0de2c2f565b660094 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1434 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Habitando y construyendo patrimonio cultural : el empoderamiento de las pequeñas comunidades. Loreto, provincia de CorrientesGuarino, Graciela BeatrizBarrios, Paola VerónicaPatrimonio culturalMemoria colectivaLoreto, corrientesFil: Guarino, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Esta ponencia tiene como objetivo comunicar los resultados de una investigación sobre el patrimonio cultural como práctica social constitutiva de identidad colectiva en pequeñas comunidades tradicionales. La investigación se inició como un proyecto de extensión en la localidad de Loreto, provincia de Corrientes, en el año 2012, denominado “Patrimonio y Comunidad. Actividad turística sustentable en base a los recursos culturales de Loreto”. Las acciones desarrolladas en el marco del proyecto estimularon el conocimiento de ciertos procesos locales que expresan las decisiones y representaciones de la comunidad respecto de sus bienes culturales y cómo ponerlos en valor. Loreto constituye la expresión de los guaraníes como grupo de población “fundante”, los criollos correntinos, y otros grupos inmigrantes más tardíos que han plasmado su identidad a este complejo entramado de relaciones humanas. Así fueron construyendo su historia, a través de los propios protagonistas hasta el presente. Es la herencia que identifica al pueblo de Loreto; los conocimientos y saberes que se transmiten de generación en generación. Loreto se enmarca en el tipo de sociedades tradicionales que convive cotidianamente con el patrimonio cultural, integrándolo y otorgándole significación a través de la experiencia biográfica. Estas prácticas resultan de negociaciones entre el discurso político de la preservación y los intereses comunitarios sobre los bienes culturales. Y pueden ser interpretadas como estrategias de empoderamiento de las pequeñas comunidades para incrementar el uso y control de recursos materiales y simbólicos del patrimonio cultural.Fil: Barrios, Paola Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Instituto de Investigaciones Geohistóricas2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 245-250application/pdfGuarino, Graciela Beatríz, Barrios, Paola Verónica, 2014. Habitando y construyendo patrimonio cultural : el empoderamiento de las pequeñas comunidades. Loreto, provincia de Corrientes. En: XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 245-250.978-987-28041-4-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1434spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1434instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:11.584Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Habitando y construyendo patrimonio cultural : el empoderamiento de las pequeñas comunidades. Loreto, provincia de Corrientes |
title |
Habitando y construyendo patrimonio cultural : el empoderamiento de las pequeñas comunidades. Loreto, provincia de Corrientes |
spellingShingle |
Habitando y construyendo patrimonio cultural : el empoderamiento de las pequeñas comunidades. Loreto, provincia de Corrientes Guarino, Graciela Beatriz Patrimonio cultural Memoria colectiva Loreto, corrientes |
title_short |
Habitando y construyendo patrimonio cultural : el empoderamiento de las pequeñas comunidades. Loreto, provincia de Corrientes |
title_full |
Habitando y construyendo patrimonio cultural : el empoderamiento de las pequeñas comunidades. Loreto, provincia de Corrientes |
title_fullStr |
Habitando y construyendo patrimonio cultural : el empoderamiento de las pequeñas comunidades. Loreto, provincia de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Habitando y construyendo patrimonio cultural : el empoderamiento de las pequeñas comunidades. Loreto, provincia de Corrientes |
title_sort |
Habitando y construyendo patrimonio cultural : el empoderamiento de las pequeñas comunidades. Loreto, provincia de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guarino, Graciela Beatriz Barrios, Paola Verónica |
author |
Guarino, Graciela Beatriz |
author_facet |
Guarino, Graciela Beatriz Barrios, Paola Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Barrios, Paola Verónica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Patrimonio cultural Memoria colectiva Loreto, corrientes |
topic |
Patrimonio cultural Memoria colectiva Loreto, corrientes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Guarino, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Esta ponencia tiene como objetivo comunicar los resultados de una investigación sobre el patrimonio cultural como práctica social constitutiva de identidad colectiva en pequeñas comunidades tradicionales. La investigación se inició como un proyecto de extensión en la localidad de Loreto, provincia de Corrientes, en el año 2012, denominado “Patrimonio y Comunidad. Actividad turística sustentable en base a los recursos culturales de Loreto”. Las acciones desarrolladas en el marco del proyecto estimularon el conocimiento de ciertos procesos locales que expresan las decisiones y representaciones de la comunidad respecto de sus bienes culturales y cómo ponerlos en valor. Loreto constituye la expresión de los guaraníes como grupo de población “fundante”, los criollos correntinos, y otros grupos inmigrantes más tardíos que han plasmado su identidad a este complejo entramado de relaciones humanas. Así fueron construyendo su historia, a través de los propios protagonistas hasta el presente. Es la herencia que identifica al pueblo de Loreto; los conocimientos y saberes que se transmiten de generación en generación. Loreto se enmarca en el tipo de sociedades tradicionales que convive cotidianamente con el patrimonio cultural, integrándolo y otorgándole significación a través de la experiencia biográfica. Estas prácticas resultan de negociaciones entre el discurso político de la preservación y los intereses comunitarios sobre los bienes culturales. Y pueden ser interpretadas como estrategias de empoderamiento de las pequeñas comunidades para incrementar el uso y control de recursos materiales y simbólicos del patrimonio cultural. Fil: Barrios, Paola Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
description |
Fil: Guarino, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Guarino, Graciela Beatríz, Barrios, Paola Verónica, 2014. Habitando y construyendo patrimonio cultural : el empoderamiento de las pequeñas comunidades. Loreto, provincia de Corrientes. En: XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 245-250. 978-987-28041-4-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1434 |
identifier_str_mv |
Guarino, Graciela Beatríz, Barrios, Paola Verónica, 2014. Habitando y construyendo patrimonio cultural : el empoderamiento de las pequeñas comunidades. Loreto, provincia de Corrientes. En: XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 245-250. 978-987-28041-4-5 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1434 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 245-250 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621657285591040 |
score |
12.559606 |