Crónicas de El Lauretano en el contexto del Centenario

Autores
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza la estructura, contenidos, contexto de producción y orientación valorativa de los primeros 20 números del semanario El Lauretano editado en 1917 en la localidad de Loreto, Corrientes, pueblo de origen guaraní-jesuítico que en 2017 conmemoró el Bicentenario de su fundación en tierras correntinas. El Lauretano fue el periódico de tirada zonal editado en la localidad de Loreto, Corrientes, entre 1917 y 1951, bajo la dirección de don Antonio Félix Ramírez. La publicación estuvo conformada por un promedio de cuatro a seis páginas escritas a mano, en hoja a doble faz en un formato de 34 x 23 centímetros, reproducidas en copia mimeográfica. Su ámbito de circulación incluyó distintas localidades vecinas a la comunidad loretana, con una periodicidad semanal en su primer año de aparición (1917 - año del Centenario de la fundación de Loreto-), y mensual a partir de 1918, hasta el cese de su edición. Consideramos que su lectura es importante a la hora de investigar los orígenes del periodismo gráfico local porque la publicación constituye uno de los primeros testimonios escritos realizados desde una perspectiva local, con alcance zonal que trazó y difundió un perfil, una imagen-identidad de esta comunidad en una época donde las comunicaciones encontraban muchas dificultades para su desarrollo.
Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
CRÓNICA
PERIODISMO CULTURAL
LORETO CORRIENTES
PUEBLO GUARANÍ-JESUÍTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111845

id CONICETDig_6fe18262fdfeefdca602ad1667f391d2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111845
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Crónicas de El Lauretano en el contexto del CentenarioBarrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del RosarioCRÓNICAPERIODISMO CULTURALLORETO CORRIENTESPUEBLO GUARANÍ-JESUÍTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza la estructura, contenidos, contexto de producción y orientación valorativa de los primeros 20 números del semanario El Lauretano editado en 1917 en la localidad de Loreto, Corrientes, pueblo de origen guaraní-jesuítico que en 2017 conmemoró el Bicentenario de su fundación en tierras correntinas. El Lauretano fue el periódico de tirada zonal editado en la localidad de Loreto, Corrientes, entre 1917 y 1951, bajo la dirección de don Antonio Félix Ramírez. La publicación estuvo conformada por un promedio de cuatro a seis páginas escritas a mano, en hoja a doble faz en un formato de 34 x 23 centímetros, reproducidas en copia mimeográfica. Su ámbito de circulación incluyó distintas localidades vecinas a la comunidad loretana, con una periodicidad semanal en su primer año de aparición (1917 - año del Centenario de la fundación de Loreto-), y mensual a partir de 1918, hasta el cese de su edición. Consideramos que su lectura es importante a la hora de investigar los orígenes del periodismo gráfico local porque la publicación constituye uno de los primeros testimonios escritos realizados desde una perspectiva local, con alcance zonal que trazó y difundió un perfil, una imagen-identidad de esta comunidad en una época donde las comunicaciones encontraban muchas dificultades para su desarrollo.Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaInstituto de Investigaciones GeohistóricasBarrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111845Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario; Crónicas de El Lauretano en el contexto del Centenario; Instituto de Investigaciones Geohistóricas; 2018; 37-73978-987-4450-01-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/29/2018/08/Libro-Loreto-digital.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111845instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:06.266CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crónicas de El Lauretano en el contexto del Centenario
title Crónicas de El Lauretano en el contexto del Centenario
spellingShingle Crónicas de El Lauretano en el contexto del Centenario
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
CRÓNICA
PERIODISMO CULTURAL
LORETO CORRIENTES
PUEBLO GUARANÍ-JESUÍTICO
title_short Crónicas de El Lauretano en el contexto del Centenario
title_full Crónicas de El Lauretano en el contexto del Centenario
title_fullStr Crónicas de El Lauretano en el contexto del Centenario
title_full_unstemmed Crónicas de El Lauretano en el contexto del Centenario
title_sort Crónicas de El Lauretano en el contexto del Centenario
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
author Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
author_facet Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv CRÓNICA
PERIODISMO CULTURAL
LORETO CORRIENTES
PUEBLO GUARANÍ-JESUÍTICO
topic CRÓNICA
PERIODISMO CULTURAL
LORETO CORRIENTES
PUEBLO GUARANÍ-JESUÍTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza la estructura, contenidos, contexto de producción y orientación valorativa de los primeros 20 números del semanario El Lauretano editado en 1917 en la localidad de Loreto, Corrientes, pueblo de origen guaraní-jesuítico que en 2017 conmemoró el Bicentenario de su fundación en tierras correntinas. El Lauretano fue el periódico de tirada zonal editado en la localidad de Loreto, Corrientes, entre 1917 y 1951, bajo la dirección de don Antonio Félix Ramírez. La publicación estuvo conformada por un promedio de cuatro a seis páginas escritas a mano, en hoja a doble faz en un formato de 34 x 23 centímetros, reproducidas en copia mimeográfica. Su ámbito de circulación incluyó distintas localidades vecinas a la comunidad loretana, con una periodicidad semanal en su primer año de aparición (1917 - año del Centenario de la fundación de Loreto-), y mensual a partir de 1918, hasta el cese de su edición. Consideramos que su lectura es importante a la hora de investigar los orígenes del periodismo gráfico local porque la publicación constituye uno de los primeros testimonios escritos realizados desde una perspectiva local, con alcance zonal que trazó y difundió un perfil, una imagen-identidad de esta comunidad en una época donde las comunicaciones encontraban muchas dificultades para su desarrollo.
Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description Este trabajo analiza la estructura, contenidos, contexto de producción y orientación valorativa de los primeros 20 números del semanario El Lauretano editado en 1917 en la localidad de Loreto, Corrientes, pueblo de origen guaraní-jesuítico que en 2017 conmemoró el Bicentenario de su fundación en tierras correntinas. El Lauretano fue el periódico de tirada zonal editado en la localidad de Loreto, Corrientes, entre 1917 y 1951, bajo la dirección de don Antonio Félix Ramírez. La publicación estuvo conformada por un promedio de cuatro a seis páginas escritas a mano, en hoja a doble faz en un formato de 34 x 23 centímetros, reproducidas en copia mimeográfica. Su ámbito de circulación incluyó distintas localidades vecinas a la comunidad loretana, con una periodicidad semanal en su primer año de aparición (1917 - año del Centenario de la fundación de Loreto-), y mensual a partir de 1918, hasta el cese de su edición. Consideramos que su lectura es importante a la hora de investigar los orígenes del periodismo gráfico local porque la publicación constituye uno de los primeros testimonios escritos realizados desde una perspectiva local, con alcance zonal que trazó y difundió un perfil, una imagen-identidad de esta comunidad en una época donde las comunicaciones encontraban muchas dificultades para su desarrollo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111845
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario; Crónicas de El Lauretano en el contexto del Centenario; Instituto de Investigaciones Geohistóricas; 2018; 37-73
978-987-4450-01-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111845
identifier_str_mv Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario; Crónicas de El Lauretano en el contexto del Centenario; Instituto de Investigaciones Geohistóricas; 2018; 37-73
978-987-4450-01-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/29/2018/08/Libro-Loreto-digital.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614272660799488
score 13.070432