Fuentes y tipos documentales para reconstruir la historia de la ciudad de Corrientes durante la época colonial

Autores
Pozzaglio, Fernando Ariel; Cabanillas, Rocío Moreno; Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizamos las fuentes documentales y los archivos para el estudio de la ciudad de Corrientes durante el periodo colonial. Estos documentos son numerosos y heterogéneos y si bien la mayoría de ellos se localizan en el Archivo General de la Provincia de Corrientes, muchos de estos se hallan desperdigados en otros archivos nacionales y extranjeros, y en obras éditas o inéditas. No realizaremos una simple numeración de los documentos existentes, sino que en cada caso analizamos el tipo documental, su localización y los temas que pueden analizarse a partir de los datos que nos brindan. El trabajo se divide según la clasificación de fuentes en cuatro grandes grupos. El primero, compuesto de crónicas, informes y relaciones de viajeros; el segundo, expone los documentos del Archivo General de la Provincia de Corrientes; el tercero, incluye documentos de otros archivos nacionales y extranjeros; y, el cuarto abarca fuentes parroquiales.
In this article we analyze the documentary sources and archives for the study of the city of Corrientes during the colonial period. These documents are numerous and heterogeneous, and most of them are located in the “Archivo General de la Provincia de Corrientes”. However, many others are scattered in other national and foreign archives and published or unpublished books. We will not make a simple numbering of the existing documents. We analyze in each case the documentary type, its location and the topics that can be analyzed from the data provided to us. The work is divided according to the classification of sources in four large groups. The first group compound of chronicles, reports and relations of travelers. The second group exposes the documents of “Archivo General de la Provincia de Corrientes”. The third group includes documents from other national and foreign archives; And the fourth group comprises the parochial sources.
Fil: Pozzaglio, Fernando Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Cabanillas, Rocío Moreno. Universidad Pablo Olavide; España
Fil: Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar. Universidad Pablo Olavide; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
Corrientes
Fuentes históricas
Archivos
Colonial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114865

id CONICETDig_d538ba06e011e65670051b62d69856a9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114865
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fuentes y tipos documentales para reconstruir la historia de la ciudad de Corrientes durante la época colonialDocumentary sources and types for the reconstruction the history of the city of Corrientes during the colonial periodPozzaglio, Fernando ArielCabanillas, Rocío MorenoSvriz Wucherer, Pedro Miguel OmarCorrientesFuentes históricasArchivosColonialhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo analizamos las fuentes documentales y los archivos para el estudio de la ciudad de Corrientes durante el periodo colonial. Estos documentos son numerosos y heterogéneos y si bien la mayoría de ellos se localizan en el Archivo General de la Provincia de Corrientes, muchos de estos se hallan desperdigados en otros archivos nacionales y extranjeros, y en obras éditas o inéditas. No realizaremos una simple numeración de los documentos existentes, sino que en cada caso analizamos el tipo documental, su localización y los temas que pueden analizarse a partir de los datos que nos brindan. El trabajo se divide según la clasificación de fuentes en cuatro grandes grupos. El primero, compuesto de crónicas, informes y relaciones de viajeros; el segundo, expone los documentos del Archivo General de la Provincia de Corrientes; el tercero, incluye documentos de otros archivos nacionales y extranjeros; y, el cuarto abarca fuentes parroquiales.In this article we analyze the documentary sources and archives for the study of the city of Corrientes during the colonial period. These documents are numerous and heterogeneous, and most of them are located in the “Archivo General de la Provincia de Corrientes”. However, many others are scattered in other national and foreign archives and published or unpublished books. We will not make a simple numbering of the existing documents. We analyze in each case the documentary type, its location and the topics that can be analyzed from the data provided to us. The work is divided according to the classification of sources in four large groups. The first group compound of chronicles, reports and relations of travelers. The second group exposes the documents of “Archivo General de la Provincia de Corrientes”. The third group includes documents from other national and foreign archives; And the fourth group comprises the parochial sources.Fil: Pozzaglio, Fernando Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Cabanillas, Rocío Moreno. Universidad Pablo Olavide; EspañaFil: Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar. Universidad Pablo Olavide; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114865Pozzaglio, Fernando Ariel; Cabanillas, Rocío Moreno; Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar; Fuentes y tipos documentales para reconstruir la historia de la ciudad de Corrientes durante la época colonial; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 9; 9; 4-2019; 97-1071853-4503CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://refa.org.ar/file.php?tipo=Contenido&id=193info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114865instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:08.872CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fuentes y tipos documentales para reconstruir la historia de la ciudad de Corrientes durante la época colonial
Documentary sources and types for the reconstruction the history of the city of Corrientes during the colonial period
title Fuentes y tipos documentales para reconstruir la historia de la ciudad de Corrientes durante la época colonial
spellingShingle Fuentes y tipos documentales para reconstruir la historia de la ciudad de Corrientes durante la época colonial
Pozzaglio, Fernando Ariel
Corrientes
Fuentes históricas
Archivos
Colonial
title_short Fuentes y tipos documentales para reconstruir la historia de la ciudad de Corrientes durante la época colonial
title_full Fuentes y tipos documentales para reconstruir la historia de la ciudad de Corrientes durante la época colonial
title_fullStr Fuentes y tipos documentales para reconstruir la historia de la ciudad de Corrientes durante la época colonial
title_full_unstemmed Fuentes y tipos documentales para reconstruir la historia de la ciudad de Corrientes durante la época colonial
title_sort Fuentes y tipos documentales para reconstruir la historia de la ciudad de Corrientes durante la época colonial
dc.creator.none.fl_str_mv Pozzaglio, Fernando Ariel
Cabanillas, Rocío Moreno
Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar
author Pozzaglio, Fernando Ariel
author_facet Pozzaglio, Fernando Ariel
Cabanillas, Rocío Moreno
Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar
author_role author
author2 Cabanillas, Rocío Moreno
Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Corrientes
Fuentes históricas
Archivos
Colonial
topic Corrientes
Fuentes históricas
Archivos
Colonial
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizamos las fuentes documentales y los archivos para el estudio de la ciudad de Corrientes durante el periodo colonial. Estos documentos son numerosos y heterogéneos y si bien la mayoría de ellos se localizan en el Archivo General de la Provincia de Corrientes, muchos de estos se hallan desperdigados en otros archivos nacionales y extranjeros, y en obras éditas o inéditas. No realizaremos una simple numeración de los documentos existentes, sino que en cada caso analizamos el tipo documental, su localización y los temas que pueden analizarse a partir de los datos que nos brindan. El trabajo se divide según la clasificación de fuentes en cuatro grandes grupos. El primero, compuesto de crónicas, informes y relaciones de viajeros; el segundo, expone los documentos del Archivo General de la Provincia de Corrientes; el tercero, incluye documentos de otros archivos nacionales y extranjeros; y, el cuarto abarca fuentes parroquiales.
In this article we analyze the documentary sources and archives for the study of the city of Corrientes during the colonial period. These documents are numerous and heterogeneous, and most of them are located in the “Archivo General de la Provincia de Corrientes”. However, many others are scattered in other national and foreign archives and published or unpublished books. We will not make a simple numbering of the existing documents. We analyze in each case the documentary type, its location and the topics that can be analyzed from the data provided to us. The work is divided according to the classification of sources in four large groups. The first group compound of chronicles, reports and relations of travelers. The second group exposes the documents of “Archivo General de la Provincia de Corrientes”. The third group includes documents from other national and foreign archives; And the fourth group comprises the parochial sources.
Fil: Pozzaglio, Fernando Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Cabanillas, Rocío Moreno. Universidad Pablo Olavide; España
Fil: Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar. Universidad Pablo Olavide; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description En este artículo analizamos las fuentes documentales y los archivos para el estudio de la ciudad de Corrientes durante el periodo colonial. Estos documentos son numerosos y heterogéneos y si bien la mayoría de ellos se localizan en el Archivo General de la Provincia de Corrientes, muchos de estos se hallan desperdigados en otros archivos nacionales y extranjeros, y en obras éditas o inéditas. No realizaremos una simple numeración de los documentos existentes, sino que en cada caso analizamos el tipo documental, su localización y los temas que pueden analizarse a partir de los datos que nos brindan. El trabajo se divide según la clasificación de fuentes en cuatro grandes grupos. El primero, compuesto de crónicas, informes y relaciones de viajeros; el segundo, expone los documentos del Archivo General de la Provincia de Corrientes; el tercero, incluye documentos de otros archivos nacionales y extranjeros; y, el cuarto abarca fuentes parroquiales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/114865
Pozzaglio, Fernando Ariel; Cabanillas, Rocío Moreno; Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar; Fuentes y tipos documentales para reconstruir la historia de la ciudad de Corrientes durante la época colonial; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 9; 9; 4-2019; 97-107
1853-4503
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/114865
identifier_str_mv Pozzaglio, Fernando Ariel; Cabanillas, Rocío Moreno; Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar; Fuentes y tipos documentales para reconstruir la historia de la ciudad de Corrientes durante la época colonial; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 9; 9; 4-2019; 97-107
1853-4503
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://refa.org.ar/file.php?tipo=Contenido&id=193
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269267268993024
score 13.13397