El comercio de la provincia de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX: Un panorama de su evolución

Autores
Schaller, Enrique Cesar
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende contribuir al mejor conocimiento de los circuitos mercantiles en la Argentina durante la etapa previa a la organización nacional. Con ese fin se analiza la evolución general del comercio exterior de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. En ese lapso la economía de esa provincia experimentó grandes fluctuaciones. Tras el considerable crecimiento productivo y comercial durante el siglo XVIII una fuerte crisis afectó al sector ganadero durante la etapa revolucionaria. El nuevo equilibrio logrado en la década de 1820 pareció abrir nuevas posibilidades, sin embargo, en el desenvolvimiento de la economía rioplatense Corrientes se vio relegada a un papel cada vez más marginal sobre todo a partir del largo conflicto contra Rosas en la década de 1840.. Este estudio se basa en la documentación de fiscal de la provincia. En primer lugar se ha tratado de establecer el valor monetario (en pesos plata) de las exportaciones e importaciones. A partir de los montos establecidos se busca reconstruir la evolución general de este tráfico, examinar la importancia de las vinculaciones comerciales de la provincia y la composición de su flujo exportador.
This paper aims to contribute to the better knowledge of commercial circuits in Argentina before the National Organization. It analyzes the evolution of Corrientes’ overall foreign trade during the first half of the nineteenth century. During that time, the economy of the province experienced large fluctuations. Following the considerable growth of production and trade in the eighteenth century, a strong crisis affected the livestock sector during the revolutionary period. The new stability achieved in the 1820 decade seemed to open new possibilities; however, in the economic growth of the Río de la Plata region, Corrientes was relegated to an increasing marginal role, particularly since the extended conflict against Rosas in the decade of 1840. The study is based on fiscal documentation. First, it has tried to establish the monetary value (in pesos silver) of exports and imports, and then, to rebuild the overall evolution of this exchange traffic, considering the importance of the province external commercial linkages and the composition of its export flow.
Fil: Schaller, Enrique Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
Corrientes
Comercio
Producción
Siglo Xix
Historia
History
Commerce
Xix Century
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28824

id CONICETDig_e6ed532ebb9733afdc9d3849890d960d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28824
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El comercio de la provincia de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX: Un panorama de su evoluciónSchaller, Enrique CesarCorrientesComercioProducciónSiglo XixHistoriaHistoryCommerceXix Centuryhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo pretende contribuir al mejor conocimiento de los circuitos mercantiles en la Argentina durante la etapa previa a la organización nacional. Con ese fin se analiza la evolución general del comercio exterior de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. En ese lapso la economía de esa provincia experimentó grandes fluctuaciones. Tras el considerable crecimiento productivo y comercial durante el siglo XVIII una fuerte crisis afectó al sector ganadero durante la etapa revolucionaria. El nuevo equilibrio logrado en la década de 1820 pareció abrir nuevas posibilidades, sin embargo, en el desenvolvimiento de la economía rioplatense Corrientes se vio relegada a un papel cada vez más marginal sobre todo a partir del largo conflicto contra Rosas en la década de 1840.. Este estudio se basa en la documentación de fiscal de la provincia. En primer lugar se ha tratado de establecer el valor monetario (en pesos plata) de las exportaciones e importaciones. A partir de los montos establecidos se busca reconstruir la evolución general de este tráfico, examinar la importancia de las vinculaciones comerciales de la provincia y la composición de su flujo exportador.This paper aims to contribute to the better knowledge of commercial circuits in Argentina before the National Organization. It analyzes the evolution of Corrientes’ overall foreign trade during the first half of the nineteenth century. During that time, the economy of the province experienced large fluctuations. Following the considerable growth of production and trade in the eighteenth century, a strong crisis affected the livestock sector during the revolutionary period. The new stability achieved in the 1820 decade seemed to open new possibilities; however, in the economic growth of the Río de la Plata region, Corrientes was relegated to an increasing marginal role, particularly since the extended conflict against Rosas in the decade of 1840. The study is based on fiscal documentation. First, it has tried to establish the monetary value (in pesos silver) of exports and imports, and then, to rebuild the overall evolution of this exchange traffic, considering the importance of the province external commercial linkages and the composition of its export flow.Fil: Schaller, Enrique Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28824Schaller, Enrique Cesar; El comercio de la provincia de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX: Un panorama de su evolución; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 17; 12-2008; 137-1600325-8238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iighi-conicet.gob.ar/publicaciones-periodicas/revista-folia-historica-del-nordeste/revista-folia-historica-del-nordeste-volumenes-anteriores/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28824instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:23.592CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El comercio de la provincia de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX: Un panorama de su evolución
title El comercio de la provincia de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX: Un panorama de su evolución
spellingShingle El comercio de la provincia de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX: Un panorama de su evolución
Schaller, Enrique Cesar
Corrientes
Comercio
Producción
Siglo Xix
Historia
History
Commerce
Xix Century
title_short El comercio de la provincia de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX: Un panorama de su evolución
title_full El comercio de la provincia de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX: Un panorama de su evolución
title_fullStr El comercio de la provincia de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX: Un panorama de su evolución
title_full_unstemmed El comercio de la provincia de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX: Un panorama de su evolución
title_sort El comercio de la provincia de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX: Un panorama de su evolución
dc.creator.none.fl_str_mv Schaller, Enrique Cesar
author Schaller, Enrique Cesar
author_facet Schaller, Enrique Cesar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Corrientes
Comercio
Producción
Siglo Xix
Historia
History
Commerce
Xix Century
topic Corrientes
Comercio
Producción
Siglo Xix
Historia
History
Commerce
Xix Century
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende contribuir al mejor conocimiento de los circuitos mercantiles en la Argentina durante la etapa previa a la organización nacional. Con ese fin se analiza la evolución general del comercio exterior de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. En ese lapso la economía de esa provincia experimentó grandes fluctuaciones. Tras el considerable crecimiento productivo y comercial durante el siglo XVIII una fuerte crisis afectó al sector ganadero durante la etapa revolucionaria. El nuevo equilibrio logrado en la década de 1820 pareció abrir nuevas posibilidades, sin embargo, en el desenvolvimiento de la economía rioplatense Corrientes se vio relegada a un papel cada vez más marginal sobre todo a partir del largo conflicto contra Rosas en la década de 1840.. Este estudio se basa en la documentación de fiscal de la provincia. En primer lugar se ha tratado de establecer el valor monetario (en pesos plata) de las exportaciones e importaciones. A partir de los montos establecidos se busca reconstruir la evolución general de este tráfico, examinar la importancia de las vinculaciones comerciales de la provincia y la composición de su flujo exportador.
This paper aims to contribute to the better knowledge of commercial circuits in Argentina before the National Organization. It analyzes the evolution of Corrientes’ overall foreign trade during the first half of the nineteenth century. During that time, the economy of the province experienced large fluctuations. Following the considerable growth of production and trade in the eighteenth century, a strong crisis affected the livestock sector during the revolutionary period. The new stability achieved in the 1820 decade seemed to open new possibilities; however, in the economic growth of the Río de la Plata region, Corrientes was relegated to an increasing marginal role, particularly since the extended conflict against Rosas in the decade of 1840. The study is based on fiscal documentation. First, it has tried to establish the monetary value (in pesos silver) of exports and imports, and then, to rebuild the overall evolution of this exchange traffic, considering the importance of the province external commercial linkages and the composition of its export flow.
Fil: Schaller, Enrique Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description El presente trabajo pretende contribuir al mejor conocimiento de los circuitos mercantiles en la Argentina durante la etapa previa a la organización nacional. Con ese fin se analiza la evolución general del comercio exterior de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. En ese lapso la economía de esa provincia experimentó grandes fluctuaciones. Tras el considerable crecimiento productivo y comercial durante el siglo XVIII una fuerte crisis afectó al sector ganadero durante la etapa revolucionaria. El nuevo equilibrio logrado en la década de 1820 pareció abrir nuevas posibilidades, sin embargo, en el desenvolvimiento de la economía rioplatense Corrientes se vio relegada a un papel cada vez más marginal sobre todo a partir del largo conflicto contra Rosas en la década de 1840.. Este estudio se basa en la documentación de fiscal de la provincia. En primer lugar se ha tratado de establecer el valor monetario (en pesos plata) de las exportaciones e importaciones. A partir de los montos establecidos se busca reconstruir la evolución general de este tráfico, examinar la importancia de las vinculaciones comerciales de la provincia y la composición de su flujo exportador.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28824
Schaller, Enrique Cesar; El comercio de la provincia de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX: Un panorama de su evolución; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 17; 12-2008; 137-160
0325-8238
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28824
identifier_str_mv Schaller, Enrique Cesar; El comercio de la provincia de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX: Un panorama de su evolución; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 17; 12-2008; 137-160
0325-8238
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iighi-conicet.gob.ar/publicaciones-periodicas/revista-folia-historica-del-nordeste/revista-folia-historica-del-nordeste-volumenes-anteriores/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268791369629696
score 13.13397