El lugar de las emociones en estudios sobre los usos y procesos de transmisión del guaraní y el castellano en Corrientes, Argentina

Autores
Alegre, Tamara Daiana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alegre, Tamara Daiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Alegre, Tamara Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
En esta presentación me propongo analizar cómo las emociones nos han permitido acercarnos a entender, un poco más, sobre qué nos pasa a los hablantes de guaraní o hablantes bilingües guaraní-castellano en Corrientes, en tanto hablantes de una lengua nativa sin adscripción étnica a una parcialidad guaraní. En el 2014 inicie un estudio autoetnográfico (Ellis, Adams y Bochner, 2019) y colaborativo (Gandulfo, 2016; Milstein, Clemente y Guerrero, 2019) sobre los procesos de transmisión lingüística al interior de mi familia materna, para entender cómo llegamos de una generación monolingüe guaraní -la de mi bisabuela- a una cuarta generación monolingüe castellano -la mía- (Alegre, 2020). Esta investigación continuó, entre el 2017 y 2019, en un estudio etnográfico y sociolingüístico junto a docentes, estudiantes y sus familias, en una escuela de familia agrícola situada en el departamento de San Miguel, Corrientes (Alegre, Zárate y Quiróz, 2020). Con la intención de profundizar en el análisis de categorías nativas y analíticas vinculadas a la emocionalidad, me propongo en esta presentación retomar la reflexión sobre el lugar de las ambivalencias (Gandulfo y Alegre, 2019; Alegre, 2020) en los procesos de transmisión lingüística bilingües, dónde coexisten una lengua de “prestigio-estándar-pública” y una lengua “desvalorada-minorizada-íntima”. Asimismo, describir cómo los procesos de reflexividad sociolingüística compartida (Gandulfo, 2020; Unamuno, Gandulfo y Andreani, 2020) nos permitieron hacer “movimientos” en las identificaciones lingüísticas y en las ideas en torno a los usos del guaraní, tanto públicos como en situaciones íntimas. En esto consideramos cómo la investigación nos llevó, paulatinamente, a problematizar las nociones de prestigio lingüístico y bilingüismo de manera situada. Finalmente, compartir algunas reflexiones sobre la consideración de las emociones en la producción de conocimiento social, a partir de lo que escribimos tanto sobre nosotrxs mismxs como sobre lxs demás.
Materia
Guaraní
Ambivalencias
Transmisión lingüística
Reflexividad sociolingüística compartida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55208

id RIUNNE_2d3c71e63ad6d2f9a663d892523be8ff
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55208
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El lugar de las emociones en estudios sobre los usos y procesos de transmisión del guaraní y el castellano en Corrientes, ArgentinaAlegre, Tamara DaianaGuaraníAmbivalenciasTransmisión lingüísticaReflexividad sociolingüística compartidaFil: Alegre, Tamara Daiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Alegre, Tamara Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.En esta presentación me propongo analizar cómo las emociones nos han permitido acercarnos a entender, un poco más, sobre qué nos pasa a los hablantes de guaraní o hablantes bilingües guaraní-castellano en Corrientes, en tanto hablantes de una lengua nativa sin adscripción étnica a una parcialidad guaraní. En el 2014 inicie un estudio autoetnográfico (Ellis, Adams y Bochner, 2019) y colaborativo (Gandulfo, 2016; Milstein, Clemente y Guerrero, 2019) sobre los procesos de transmisión lingüística al interior de mi familia materna, para entender cómo llegamos de una generación monolingüe guaraní -la de mi bisabuela- a una cuarta generación monolingüe castellano -la mía- (Alegre, 2020). Esta investigación continuó, entre el 2017 y 2019, en un estudio etnográfico y sociolingüístico junto a docentes, estudiantes y sus familias, en una escuela de familia agrícola situada en el departamento de San Miguel, Corrientes (Alegre, Zárate y Quiróz, 2020). Con la intención de profundizar en el análisis de categorías nativas y analíticas vinculadas a la emocionalidad, me propongo en esta presentación retomar la reflexión sobre el lugar de las ambivalencias (Gandulfo y Alegre, 2019; Alegre, 2020) en los procesos de transmisión lingüística bilingües, dónde coexisten una lengua de “prestigio-estándar-pública” y una lengua “desvalorada-minorizada-íntima”. Asimismo, describir cómo los procesos de reflexividad sociolingüística compartida (Gandulfo, 2020; Unamuno, Gandulfo y Andreani, 2020) nos permitieron hacer “movimientos” en las identificaciones lingüísticas y en las ideas en torno a los usos del guaraní, tanto públicos como en situaciones íntimas. En esto consideramos cómo la investigación nos llevó, paulatinamente, a problematizar las nociones de prestigio lingüístico y bilingüismo de manera situada. Finalmente, compartir algunas reflexiones sobre la consideración de las emociones en la producción de conocimiento social, a partir de lo que escribimos tanto sobre nosotrxs mismxs como sobre lxs demás.Universidad Nacional de La Plata2021-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-13application/pdfAlegre, Tamara Daiana, 2021. El lugar de las emociones en estudios sobre los usos y procesos de transmisión del guaraní y el castellano en Corrientes, Argentina. En: 12° Congreso Argentino de Antropología Social. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 1-13.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55208spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:05Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55208instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:05.836Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El lugar de las emociones en estudios sobre los usos y procesos de transmisión del guaraní y el castellano en Corrientes, Argentina
title El lugar de las emociones en estudios sobre los usos y procesos de transmisión del guaraní y el castellano en Corrientes, Argentina
spellingShingle El lugar de las emociones en estudios sobre los usos y procesos de transmisión del guaraní y el castellano en Corrientes, Argentina
Alegre, Tamara Daiana
Guaraní
Ambivalencias
Transmisión lingüística
Reflexividad sociolingüística compartida
title_short El lugar de las emociones en estudios sobre los usos y procesos de transmisión del guaraní y el castellano en Corrientes, Argentina
title_full El lugar de las emociones en estudios sobre los usos y procesos de transmisión del guaraní y el castellano en Corrientes, Argentina
title_fullStr El lugar de las emociones en estudios sobre los usos y procesos de transmisión del guaraní y el castellano en Corrientes, Argentina
title_full_unstemmed El lugar de las emociones en estudios sobre los usos y procesos de transmisión del guaraní y el castellano en Corrientes, Argentina
title_sort El lugar de las emociones en estudios sobre los usos y procesos de transmisión del guaraní y el castellano en Corrientes, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Alegre, Tamara Daiana
author Alegre, Tamara Daiana
author_facet Alegre, Tamara Daiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Guaraní
Ambivalencias
Transmisión lingüística
Reflexividad sociolingüística compartida
topic Guaraní
Ambivalencias
Transmisión lingüística
Reflexividad sociolingüística compartida
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alegre, Tamara Daiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Alegre, Tamara Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
En esta presentación me propongo analizar cómo las emociones nos han permitido acercarnos a entender, un poco más, sobre qué nos pasa a los hablantes de guaraní o hablantes bilingües guaraní-castellano en Corrientes, en tanto hablantes de una lengua nativa sin adscripción étnica a una parcialidad guaraní. En el 2014 inicie un estudio autoetnográfico (Ellis, Adams y Bochner, 2019) y colaborativo (Gandulfo, 2016; Milstein, Clemente y Guerrero, 2019) sobre los procesos de transmisión lingüística al interior de mi familia materna, para entender cómo llegamos de una generación monolingüe guaraní -la de mi bisabuela- a una cuarta generación monolingüe castellano -la mía- (Alegre, 2020). Esta investigación continuó, entre el 2017 y 2019, en un estudio etnográfico y sociolingüístico junto a docentes, estudiantes y sus familias, en una escuela de familia agrícola situada en el departamento de San Miguel, Corrientes (Alegre, Zárate y Quiróz, 2020). Con la intención de profundizar en el análisis de categorías nativas y analíticas vinculadas a la emocionalidad, me propongo en esta presentación retomar la reflexión sobre el lugar de las ambivalencias (Gandulfo y Alegre, 2019; Alegre, 2020) en los procesos de transmisión lingüística bilingües, dónde coexisten una lengua de “prestigio-estándar-pública” y una lengua “desvalorada-minorizada-íntima”. Asimismo, describir cómo los procesos de reflexividad sociolingüística compartida (Gandulfo, 2020; Unamuno, Gandulfo y Andreani, 2020) nos permitieron hacer “movimientos” en las identificaciones lingüísticas y en las ideas en torno a los usos del guaraní, tanto públicos como en situaciones íntimas. En esto consideramos cómo la investigación nos llevó, paulatinamente, a problematizar las nociones de prestigio lingüístico y bilingüismo de manera situada. Finalmente, compartir algunas reflexiones sobre la consideración de las emociones en la producción de conocimiento social, a partir de lo que escribimos tanto sobre nosotrxs mismxs como sobre lxs demás.
description Fil: Alegre, Tamara Daiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Alegre, Tamara Daiana, 2021. El lugar de las emociones en estudios sobre los usos y procesos de transmisión del guaraní y el castellano en Corrientes, Argentina. En: 12° Congreso Argentino de Antropología Social. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 1-13.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55208
identifier_str_mv Alegre, Tamara Daiana, 2021. El lugar de las emociones en estudios sobre los usos y procesos de transmisión del guaraní y el castellano en Corrientes, Argentina. En: 12° Congreso Argentino de Antropología Social. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 1-13.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55208
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-13
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344174004731904
score 12.623145