La morbilidad en la Provincia del Chaco-Argentina (2000-2007) : evolución, distribución, centralidad y dispersión
- Autores
- Ramírez, Mirta Liliana
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios geográficos sobre morbilidad de la población se corresponden con el campo de investigación de la Geografía de la Salud, entendida ésta como una subdisciplina de la Geografía Humana que se ocupa del estudio de la distribución espacial y temporal de los indicadores que permiten llevar adelante la Planificación Territorial Sanitaria; en este sentido, los indicadores a los que hacemos referencia son de tipo sanitario, socio-demográfico, de utilización de servicios y de recursos sanitarios. La morbilidad forma parte de los indicadores de tipo sanitario. Nuestro aporte en esta ocasión muestra la dinámica o los cambios espaciales de este atributo de la población en los años 2000 y 2007. Si bien, en términos generales, en los estudios de morbilidad de la población, el análisis espacial que se ha abordado mayoritariamente, refiere a la descripción e interpretación de la distribución y difusión de las enfermedades en distintos espacios y en diferentes momentos, empleando la inspección visual de las representaciones espaciales logradas como principal recurso que muestra las disimilitudes y las analogías tanto territoriales como temporales, nuestra contribución fortalecerá este análisis mediante a través de la aplicación de medidas de centralidad y dispersión contenidas en los Sistemas de Información Geográfica.
Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina. - Materia
-
Morbilidad
Sistemas de información geográfica
Chaco (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1699
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_2ba1a913567dbc0410e2aa985929a63f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1699 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La morbilidad en la Provincia del Chaco-Argentina (2000-2007) : evolución, distribución, centralidad y dispersiónRamírez, Mirta LilianaMorbilidadSistemas de información geográficaChaco (Argentina)Los estudios geográficos sobre morbilidad de la población se corresponden con el campo de investigación de la Geografía de la Salud, entendida ésta como una subdisciplina de la Geografía Humana que se ocupa del estudio de la distribución espacial y temporal de los indicadores que permiten llevar adelante la Planificación Territorial Sanitaria; en este sentido, los indicadores a los que hacemos referencia son de tipo sanitario, socio-demográfico, de utilización de servicios y de recursos sanitarios. La morbilidad forma parte de los indicadores de tipo sanitario. Nuestro aporte en esta ocasión muestra la dinámica o los cambios espaciales de este atributo de la población en los años 2000 y 2007. Si bien, en términos generales, en los estudios de morbilidad de la población, el análisis espacial que se ha abordado mayoritariamente, refiere a la descripción e interpretación de la distribución y difusión de las enfermedades en distintos espacios y en diferentes momentos, empleando la inspección visual de las representaciones espaciales logradas como principal recurso que muestra las disimilitudes y las analogías tanto territoriales como temporales, nuestra contribución fortalecerá este análisis mediante a través de la aplicación de medidas de centralidad y dispersión contenidas en los Sistemas de Información Geográfica.Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina.Universidad Autónoma de México. Facultad de Geografía2011-10-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-29application/pdfRamírez, Mirta Liliana, 2011. La morbilidad en la Provincia del Chaco-Argentina (2000-2007) : evolución, distribución, centralidad y dispersión. En: III CongresoIinternacional de Geografía de la Salud. México: Universidad Autónoma de México. Facultad de Geografía, p. 1-29.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1699spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:51:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1699instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:51:02.394Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La morbilidad en la Provincia del Chaco-Argentina (2000-2007) : evolución, distribución, centralidad y dispersión |
title |
La morbilidad en la Provincia del Chaco-Argentina (2000-2007) : evolución, distribución, centralidad y dispersión |
spellingShingle |
La morbilidad en la Provincia del Chaco-Argentina (2000-2007) : evolución, distribución, centralidad y dispersión Ramírez, Mirta Liliana Morbilidad Sistemas de información geográfica Chaco (Argentina) |
title_short |
La morbilidad en la Provincia del Chaco-Argentina (2000-2007) : evolución, distribución, centralidad y dispersión |
title_full |
La morbilidad en la Provincia del Chaco-Argentina (2000-2007) : evolución, distribución, centralidad y dispersión |
title_fullStr |
La morbilidad en la Provincia del Chaco-Argentina (2000-2007) : evolución, distribución, centralidad y dispersión |
title_full_unstemmed |
La morbilidad en la Provincia del Chaco-Argentina (2000-2007) : evolución, distribución, centralidad y dispersión |
title_sort |
La morbilidad en la Provincia del Chaco-Argentina (2000-2007) : evolución, distribución, centralidad y dispersión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Mirta Liliana |
author |
Ramírez, Mirta Liliana |
author_facet |
Ramírez, Mirta Liliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Morbilidad Sistemas de información geográfica Chaco (Argentina) |
topic |
Morbilidad Sistemas de información geográfica Chaco (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios geográficos sobre morbilidad de la población se corresponden con el campo de investigación de la Geografía de la Salud, entendida ésta como una subdisciplina de la Geografía Humana que se ocupa del estudio de la distribución espacial y temporal de los indicadores que permiten llevar adelante la Planificación Territorial Sanitaria; en este sentido, los indicadores a los que hacemos referencia son de tipo sanitario, socio-demográfico, de utilización de servicios y de recursos sanitarios. La morbilidad forma parte de los indicadores de tipo sanitario. Nuestro aporte en esta ocasión muestra la dinámica o los cambios espaciales de este atributo de la población en los años 2000 y 2007. Si bien, en términos generales, en los estudios de morbilidad de la población, el análisis espacial que se ha abordado mayoritariamente, refiere a la descripción e interpretación de la distribución y difusión de las enfermedades en distintos espacios y en diferentes momentos, empleando la inspección visual de las representaciones espaciales logradas como principal recurso que muestra las disimilitudes y las analogías tanto territoriales como temporales, nuestra contribución fortalecerá este análisis mediante a través de la aplicación de medidas de centralidad y dispersión contenidas en los Sistemas de Información Geográfica. Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste; Argentina. |
description |
Los estudios geográficos sobre morbilidad de la población se corresponden con el campo de investigación de la Geografía de la Salud, entendida ésta como una subdisciplina de la Geografía Humana que se ocupa del estudio de la distribución espacial y temporal de los indicadores que permiten llevar adelante la Planificación Territorial Sanitaria; en este sentido, los indicadores a los que hacemos referencia son de tipo sanitario, socio-demográfico, de utilización de servicios y de recursos sanitarios. La morbilidad forma parte de los indicadores de tipo sanitario. Nuestro aporte en esta ocasión muestra la dinámica o los cambios espaciales de este atributo de la población en los años 2000 y 2007. Si bien, en términos generales, en los estudios de morbilidad de la población, el análisis espacial que se ha abordado mayoritariamente, refiere a la descripción e interpretación de la distribución y difusión de las enfermedades en distintos espacios y en diferentes momentos, empleando la inspección visual de las representaciones espaciales logradas como principal recurso que muestra las disimilitudes y las analogías tanto territoriales como temporales, nuestra contribución fortalecerá este análisis mediante a través de la aplicación de medidas de centralidad y dispersión contenidas en los Sistemas de Información Geográfica. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ramírez, Mirta Liliana, 2011. La morbilidad en la Provincia del Chaco-Argentina (2000-2007) : evolución, distribución, centralidad y dispersión. En: III CongresoIinternacional de Geografía de la Salud. México: Universidad Autónoma de México. Facultad de Geografía, p. 1-29. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1699 |
identifier_str_mv |
Ramírez, Mirta Liliana, 2011. La morbilidad en la Provincia del Chaco-Argentina (2000-2007) : evolución, distribución, centralidad y dispersión. En: III CongresoIinternacional de Geografía de la Salud. México: Universidad Autónoma de México. Facultad de Geografía, p. 1-29. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1699 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-29 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de México. Facultad de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de México. Facultad de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842976551427112960 |
score |
12.993085 |